Juan, un hombre terrenal con una comisión celestial (vv. 9-11a, 19)
Jesús, el Comandante celestial con una conexión terrenal (vv. 12-18)
Siete iglesias terrenales reciben mandatos celestiales (vv. 11b, 20)
La Revelación de Jesucristo (vv. 1-2)
Del Padre
Por medio de Jesús, el Hijo
Por medio de un ángel
Por medio de Juan
Una Revelación con una Bendición Prometida (v. 3)
A los que leen
A los que escuchan
A los que obedecen
Una Revelación de Gracia y Paz (vv. 4-8)
A las siete iglesias en Asia y más allá
Gracia a ustedes, ¿por qué?
Paz a ustedes, ¿por qué?
De Jesús
Visión historicista
Visión preterista
Visión futurista
Visión idealista
Visión paralelista
2 Tesalonicenses 1:5-10
Romanos 8:18-25
2 Pedro 3:8-13
Juan 5:28-29
2 Tesalonicenses 4:13-18
1 Corintios 15:22-28
1 Corintios 15:50-58
2 Tesalonicenses 1:5-10
El motivo principal de la plantación de iglesias (vv. 35-36).
La necesidad de plantar iglesias (v. 37a).
El problema de la plantación de iglesias (v. 37b).
La solución a la plantación de iglesias (v. 38).
El contexto: Tu vida es una mayordomía (vv. 14-15, 19)
La respuesta: Lo que hagas con ella importa (vv. 16-18)
El juicio: Tendrás que rendir cuentas (vv. 20-30)
¿Abrumado por el pecado? (vv. 1-3)
Rebosante de gozo por el perdón: (v. 4)
Ansioso por la espera: (vv. 5-6)
Rebosante de confianza: (vv. 7-8)
Estrofa 1 – Un clamor al Pastor Sagrado - 80:1-3
Estrofa 2 – Un clamor a la Autoridad Todopoderosa - 80:4-7
Estrofa 3 – Un clamor al Jardinero Glorioso - 80:8-19
Un corazón quebrantado por la opresión (vv. 1-8)
Afligido por las malas acciones de un enemigo (vv. 9-11)
Un corazón quebrantado por la traición (vv. 12-14)
Afligido por las malas acciones de un amigo (vv. 15)
Un corazón quebrantado por la guerra (vv. 16-19)
Afligido por el engaño intencional de un compañero (vv. 20-21)
Un corazón entregado a Dios con confianza (vv. 22-23)
Volverse: Volverse a nuestro eterno y soberano Señor (vv. 1-2).
Pregunta 1: ¿Por qué somos tan frágiles y efímeros (vv. 3-6)?
Pregunta 2: ¿Por qué somos tan pecadores y estamos bajo la ira (vv. 7-11)?
Pregunta: Señor, enséñanos a vivir con sabiduría y humildad (vv. 12-13).
Confiar: Confiar en la bondad de Dios (vv. 14-17).
Preguntar: Clamar en la confusión (vv. 1-2)
Preguntar: Buscar claridad en la confusión (vv. 3-4)
Confiar: Confianza en medio de la confusión (vv. 5-6)
La crisis de David (vv. 1-2)
La confianza de David (vv. 3-4)
La transformación de David (vv. 5-6)
La expectativa de David (vv. 7-8)
Los salmos de lamento son oraciones en el dolor que inspiran confianza.
Los Salmos 42-43 nos muestran cómo orar cuando sufrimos.
Primero, habla con Dios sobre tu sufrimiento.
Segundo, habla contigo mismo sobre Dios.
Predícate el evangelio.
Algunos conceptos básicos sobre el lamento bíblico
Volver: Clamar a Dios en el dolor (vv. 1-3)
Preguntar: ¿Dónde está Dios en este dolor? (vv. 4-10)
Preguntar: Volver la mente a quién es Dios (vv. 11-15)
Confiar: Poner tu fe en el Dios de la creación (vv. 16-20)
Nuestra herencia prometida viene por la fe, no por la ley (v. 13).
Por qué la ley no nos ayudará (vv. 14-15).
Por qué la fe es nuestra esperanza (vv. 16-22).
¿Tienes fe en la promesa de Dios? (vv. 23-25).
¿Quiénes pueden ser salvos? (v. 9a)
¿Cómo se salvan? (vv. 9b-10)
¿En qué consisten esos rituales espirituales? (vv. 11-12)
¿Jactarse en el banquete?
La justificación siempre ha sido por fe (4:1-3).
La justificación es un don (4:4-5).
La justificación es un cambio de estatus (4:6-8).
La justificación te permite vivir para Dios con honestidad y valentía.
Cuando suceden cosas malas (vv. 15-18)
No ver, sino creer (vv. 19-21)
Seguir adelante con el Señor (vv. 22-26)
La realidad de la muerte (49:29a, 33)
La necesidad de un funeral (49:29b-32, 50:2-9, 12-14)
La experiencia del duelo (50:1, 3b, 10-11)