Musica Latina desde Brisbane, Australia
Presentado por: Adan Orozco Jimenez
Musica Latina para la banda de Radio Latina Brisbane 98.1fm
No se pierdan el programa de el día de hoy por la 98.1fm Radio Latino Americana de Brisbane, Australia
en punto de las 5:00pm el día de hoy nos acompaña mi compadre y compatriota
Jorge Nieto. El día de hoy volamos hasta Tijuana, México platicando un poco de la frontera más transitada de el mundo, además de su música y vivencias de Jorge Nieto en esta ciudad tan controvertida! ![]()
Radio Latina Brisbane en entrevista con Emanuel Quezada.
Emanuel es un emprededor latino originario de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua Mexico, Actor, Modelo,Poliglota, Productor y ademas estudiante de Blockchain radicando en la Ciudad de Brisbane, Australia.
Productor de su propia serie Polyglot que se esta produciendo y grabando en la Ciudad de Brisbane.
Radio Latina Brisbane 98.1fm
Brisbane, Australia
Presentado por: Adan Orozco Jimenez
Esta tarde estaremos hablando de la celebracion de XV anos acompanada por musica bailable para la ocacion.
La costumbre proveniente de las grandes culturas precolombinas: aztecas y mayas de México que realizaban los ritos de pubertad para indicar la entrada a la vida adulta y la aceptación de responsabilidades de las mujeres. En estas culturas, al llegar a la fecha de quince años, las jóvenes salían de la familia a la escuela telpochcalli donde aprendían la historia y tradiciones de su cultura y se preparaban para el matrimonio. Luego, regresaban a la comunidad para celebrarles la fiesta de quinceañera.
Con la conquista de los españoles, que eran católicos, incluyeron en la tradición indígena la inserción de la misa. En el siglo XIX, el emperador de México, Maximiliano y su esposa, Carlota, introdujeron vals y los vestidos. En la actualidad La Fiesta de quince años, también llamada Fiesta de quinceañera, Fiesta de quince, o simplemente Quince, es una fiesta en la cual una adolescente es presentada a la sociedad en los países latinoamericanos. La fiesta puede tener orientación religiosa católica en países como México y Colombia.
Adan Orozco Jimenez presenta en este episodio a algunos de los principales actores del EL AUSTRALIAN TRIP un episodio lleno talento Latino en la Ciudad de Brisbane, Australia.
No se pierdan esta mini serie ya disponible en You Tube.... Te va a gustar !
Link: https://www.youtube.com/channel/UCzGWH9rwqiZFU1xasWluDXA
A Colombian millennial decides to study in Australia in order to escape his daily routine and job without imagining the way in which his life will change. In Australia, he is forced to make decisions that could change the course of his life forever as his true passions confront his fears and inhibitions.—Aleyda Perez
En nuestro programa del día Jueves 23 de Abril desde las 17 hasta las 18 de la tarde por la 4eb, 98.1FM, Adán Orozco Jiménez estará brindando un programa donde él nos estará animando la tarde con un programa de música y novedades relacionadas con el COVID-19. Una hora plena de buena música Latina para animar esta extraña situación local y mundial para levantar el ánimo de nuestros oyentes con ritmos latinos.
Un programa muy interesante; Esperamos que se sumen a nuestra querida audiencia del Grupo Latinoamericano como cada Jueves, para así mejor integrarnos día a día más a este País, y especialmente a esta hermosa ciudad que nos ha abierto sus brazos así como a compartir nuestro patrimonio y acervo Latinoamericanos. Los esperamos como siempre y les recordamos que pueden volver a escuchar este programa durante la semana a traves de 4EB On-Demand a través de nuestra Página Web www.4eb.org.au
Gracias
Sarah Machmud de Caracas, Venezuela
El cuatro Venezolano
También denominado cuatro llanero, cuatro tradicional, cuatro criollo o simplemente cuatro, es un instrumento de cuerda pulsada que posee cuatro órdenes afinadas a razón de: la3, re4, fa#4 y si3, la peculiar afinación —no totalmente ascendente— es un elemento muy distintivo de otros instrumentos de cuerda. Pertenece a la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas, es de tamaño reducido y debe su nombre al número de cuerdas que posee. No debe confundirse con el actual cuatro puertorriqueño de cinco órdenes y diez cuerdas metálicas.
Es un instrumento típico y el más emblemático de la música venezolana. Se utiliza tanto en áreas rurales como urbanas. Sus cuerdas de nylon producen un bello sonido, melancólico pero sobrio. Se ejecuta como instrumento acompañante o como instrumento solista. Esta última forma de ejecución ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas.
En Venezuela se ejecuta casi en la totalidad de los géneros musicales folklóricos: la gaita zuliana, el calipso de El Callao, los villancicos, los aguinaldos y la parranda, el galerón, el polo, la jota, la malagueña, el vals, el merengue, la música cañonera, la música campesina, el paso doble, la fulía, la tonada, la polca, el ritmo orquídea, el emblemático joropo de arpa, cuatro y maracas, entre otros.
En 2012 la banda Sin dirección se convirtió en el primer artista en colocar música folclórica venezolana en un videojuego mundial, al lograr incluir su canción “¡Ay!” una fusión de pop rock con joropo larense en el popular videojuego Rock Band 3 producido por Harmonix Music Systems y MTV Games, donde niños y personas de todo el mundo se divierten intentando tocar el cuatro venezolano.
Ejecicion:
Actualmente existen dos técnicas. En primer lugar está la técnica tradicional, en la que el cuatro venezolano se toca rasgueado y charrasqueado, percutivamente. Desde los años 40 del siglo XX, se dio un gran desarrollo de la técnica cuatrística, en primer lugar con el trabajo del Maestro venezolano Eduardo Azuaje, cuyo sobrenombre artístico fue Jacinto Pérez, apodado El Rey del Cuatro56 y, en la década siguiente, surgieron nuevos intérpretes, entre los que destacaron Hernán Gamboa y Fredy Reyna, quienes experimentaron con una técnica que mezcla punteo, rasgueado, con chasquidos, charrasqueados, entre otros sonidos y con cualquier recurso técnico generalmente empleado con las manos, llamado "Rasgapunteo" en la cual el ejecutante realiza las melodías y ritmos al mismo tiempo a través de movimientos muy independientes de la muñeca y los cinco dedos de la mano derecha, mientras la mano izquierda hace un uso amplio de las variaciones e inversiones armónicas. A medida que esta técnica se desarrolló, se le fueron agregando más elementos, incluyendo pequeños golpes, patrones rítmicos "callando" las cuerdas, entre otros.
Músico, productor y conductor de TV y radio. Director creativo, supervisor musical. Baterista de Liquits y guitarrista de Play & Movil, (se ha presentado en el Vive Latino 11 veces, Austin SXSW, Corona fest Pal Norte entre otros, giras por Estados Unidos y Europa). Ha trabajado para Coca Cola como conductor en el Vive Latino, actualmente tiene un programa de música y entrevistas llamado FLOW y Tempo extra de Futbol. Participó en Los VISITANTES un ODISEA Panbolera para el mundial de Brazil ,el porgrama “Ya párate con Facundo” y Escribe para la revista de viajes Travesias así como también es productor y director del programa Música Maestra para el canal Alemán DW. Director de la Agencia de contendió Hanakúa para ESPN. Ganador de un ARIEL y Mayahuel por mejor música compuesta para cine con Temporada de patos.
Teo de Maria y Campos: Baterista de Liquits y guitarrista de Play & Movil
Músico, productor y conductor de TV y radio. Director creativo, supervisor musical. Baterista de Liquits y guitarrista de Play & Movil, (se ha presentado en el Vive Latino 11 veces, Austin SXSW, Corona fest Pal Norte entre otros, giras por Estados Unidos y Europa). Ha trabajado para Coca Cola como conductor en el Vive Latino, actualmente tiene un programa de música y entrevistas llamado FLOW y Tempo extra de Futbol. Participó en Los VISITANTES un ODISEA Panbolera para el mundial de Brazil ,el porgrama “Ya párate con Facundo” y Escribe para la revista de viajes Travesias así como también es productor y director del programa Música Maestra para el canal Alemán DW. Director de la Agencia de contendió Hanakúa para ESPN. Ganador de un ARIEL y Mayahuel por mejor música compuesta para cine con Temporada de Patos.
https://www.youtube.com/watch?v=GeTSMOAxA3Q
Plastilina Mosh es un grupo mexicano de rock originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con influencias de jazz, hip-hop, música electrónica y otras diversas corrientes musicales. Formó parte del movimiento llamado Avanzada regia.
Desde su éxito debut, Niño bomba, obtuvieron éxito por parte de la crítica y comercialmente también. El grupo frecuentemente mezclaba varios estilos de música como lo es el rap, el dance y el rock mientras que cambian de inglés a español, así como otros idiomas variados en la misma canción.
Integrantes