En este episodio especial de Salud bajo la lupa, exploramos el vínculo entre salud sexual, derechos humanos y diversidad de género en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQI+ (28 de junio).
Hablamos sobre el impacto de la discriminación en la salud mental y física, las barreras en el sistema sanitario, y los desafíos que aún enfrentan las personas LGBTQI+ en Alemania y el mundo. También destacamos iniciativas locales en Stuttgart y Baden-Württemberg que trabajan por una atención médica más inclusiva, segura y respetuosa.
Una invitación a reflexionar, informarse y construir una sociedad donde la diversidad sea sinónimo de salud y bienestar para todos y todas.
Este reportaje ofrece una mirada profunda a la realidad de la pobreza en México, explorando no solo los números, sino también las historias humanas, las desigualdades estructurales y los desafíos persistentes que enfrentan millones de personas en el país.
Con datos contextualizados y análisis periodístico, Angélica Cruz Aguilar y Roberto Vargas Mendoza presentan una investigación que invita a reflexionar sobre lo que hay detrás de las estadísticas oficiales.
Este episodio forma parte del programa del jueves 19 de junio de 2025 en Radio Hispanohablante (Freies Radio für Stuttgart, 99.2 FM), realizado en colaboración con Bildungs trifft Entwicklung / EPIZ.
En este episodio conversamos con Giselle Yáñez, integrante de DATA CÍVICA, una organización mexicana dedicada al análisis y visualización de datos públicos para impulsar políticas basadas en evidencia y promover la justicia social.
La entrevista gira en torno al tema “Desigualdad y pobreza: puntos importantes de la Agenda 2030”, destacando la importancia de ir más allá de las cifras y trabajar con fuentes confiables para comprender los retos estructurales y humanos detrás de estos indicadores.
Este episodio forma parte del programa del jueves 19 de junio de 2025 en Radio Hispanohablante (Freies Radio für Stuttgart, 99.2 FM), realizado en colaboración con Bildungs trifft Entwicklung / EPIZ.
En este episodio especial de Radio Hispanohablante desde la Ciudad de México, Rupert y Angie conversan con el autor franco-mexicano Misha Vaylon, quien nos presenta su primera novela Madame Rivera, una fugaz parisina.
📚 La charla gira en torno al lanzamiento del libro, realizado el pasado 8 de marzo en la FILCO, con un foro lleno y la participación del autor junto a varios de los colaboradores de la obra. Inspirada en su exitosa obra teatral Moi Frida, esta novela de ficción recrea la estancia de Frida Kahlo en París en 1939, y nos lleva por sus encuentros con los surrealistas, sus amores, decepciones y momentos claves en la Ciudad Luz.
✨ La novela cuenta con textos colaborativos de figuras como Guillermo Kahlo, Juan Coronel Rivera, Héctor Ramírez, Andrée Orozco, Delia González, y las chilenas Ximena Jordán y Javiera Parra (nieta de Violeta Parra), quien aporta su visión sobre los vínculos entre Frida y Violeta.
🔍 Además de ser una obra de ficción, Madame Rivera es también resultado de un trabajo de investigación iniciado por el autor en 2007 entre Francia y México. Entre sus hallazgos destaca una nota de prensa inédita sobre la exposición de Frida en París, y documentos que confirman que el Museo del Louvre nunca adquirió una obra suya en vida, siendo Violeta Parra la única artista latinoamericana comprada por el museo mientras vivía.
Un episodio lleno de historia, arte, y una mirada íntima a una Frida poco conocida.
En esta segunda parte de la cobertura especial de la 75ª Berlinale en Radio Hispanohablante emitido el jueves 27 de febrero de 2025 a través de la FRS 99.2 fm, repasamos los momentos más destacados del festival y exploramos la presencia del cine en español en esta edición. Hablamos un poco de las películas premiadas, las tendencias que marcaron la selección oficial y el impacto del European Film Market (EFM) en la industria iberoamericana.
En este episodio, dialogamos con el director de Olmo sobre su visión artística y el recorrido de su película en festivales internacionales, y con la directora peruana de La memoria de las mariposas acerca del papel del cine como herramienta de memoria y resistencia cultural.
La 75ª Berlinale, celebrada del 13 al 23 de febrero de 2025, resaltó por su diversidad y presencia internacional. Drømmer de Dag Johan Haugerud ganó el Oso de Oro, cerrando su trilogía iniciada en 2024. O último azul de Gabriel Mascaro obtuvo el Gran Premio del Jurado, y El mensaje de Iván Fund el Oso de Plata del Jurado. Rose Byrne fue premiada como Mejor Interpretación Principal por If I Had Legs I'd Kick You, mientras que Andrew Scott recibió el galardón de reparto por Blue Moon de Richard Linklater.
En el episodio más reciente de Radio Hispanohablante FRS 99.2 fm al sur de Alemania y emitido el jueves 20 de febrero de 2025, se presentó una Cobertura Especial de la 75ª Berlinale. El programa incluyó entrevistas destacadas con figuras clave del cine hispanohablante en Berlín, como Juan Castro, director de la distribuidora de cine latino Latin Quarter, con sede en Países Bajos y Reino Unido; Karina Moscol, actriz peruana radicada en Madrid; y Eduardo Tello, productor en la Amazonía peruana. Durante la emisión, se discutieron temas relacionados con la presencia y representación del cine latinoamericano en festivales europeos, las oportunidades y desafíos en la distribución internacional, y las experiencias personales de los invitados en la industria cinematográfica.
La 75ª edición de la Berlinale, celebrada del 13 al 23 de febrero de 2025, destacó por la fuerte presencia del cine latinoamericano y español en su programación. Producciones como Dreams de Michel Franco (México) y El mensaje de Iván Fund (Argentina) compitieron por el Oso de Oro, reflejando la relevancia del cine en español dentro del certamen. Además, España tuvo un papel destacado en el European Film Market (EFM), siendo el país foco de la edición con la participación de más de 90 empresas y 450 profesionales del sector. La inauguración del festival tuvo lugar el 13 de febrero con la proyección de The Light (Das Licht) del director alemán Tom Tykwer, y en la ceremonia se otorgó el Oso de Oro honorífico a la actriz británica Tilda Swinton en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica.
© Hispanohablantes Media 2025
Radio Hispanohablante a través de la Freies Radio für Stuttgart 99.2 fm.
Este episodio de "Salud bajo la Lupa" explora la evolución del VIH/SIDA desde sus primeros casos registrados en los años 80 hasta la actualidad. Inicialmente considerada una enfermedad misteriosa y estigmatizada anteriormente como el «cáncer gay», pronto se confirmó que el virus afecta a personas de todos los grupos poblacionales. El VIH ataca el sistema inmunológico y, sin tratamiento, puede derivar en SIDA, dejando al organismo vulnerable a infecciones graves. La principal vía de transmisión es sexual, aunque también puede propagarse a través del contacto con sangre infectada. Gracias a los avances médicos, el VIH ha pasado de ser una sentencia de muerte a una condición manejable con tratamiento adecuado.
¡Bienvenidos al primer episodio del 2025 de Radio Hispanohablante, transmitido desde la Ciudad de México y en conexión con la FRS 99.2 fm! En esta entrega especial, conversamos con José Riaza, músico, actor, escritor y filántropo, cuyo corazón late entre España y México.
Hablamos sobre su trayectoria, su amor por la cultura mexicana. También exploramos su faceta bohemia, su compromiso con causas sociales y el impacto del arte en el mundo digitalizado.
No te pierdas esta charla inspiradora con un artista que ha hecho de la música su testamento de vida. 🎶✨
📡 Escúchanos en Radio Hispanohablante y únete a la conversación.
© Hispanohablantes Media 2025
Radio Hispanohablante a través de la Freies Radio für Stuttgart 99.2 fm.
En este episodio de Radio Hispanohablante, transmitido el jueves 31 de octubre de 2024 a través del 99.2 FM de la FRS, tuvimos el honor de conversar con Luna Puerta Costa, una mujer polifacética que nos compartió su experiencia como migrante en Alemania y su destacada trayectoria profesional.
Luna es profesora de educación infantil y primaria con especialización en Música,actualmente desempeñándose como docente en un colegio alemán. Es la creadora de Luna Cellist, un proyecto en redes sociales donde promueve la pedagogía musical y el empoderamiento femenino en la educación. Además, dirige el exitoso podcast educativo Docentes Supervivientes y es autora del entrañable libro Mumu y su violonchelo.
Durante la entrevista, abordamos temas fundamentales como la importancia de la música en el aprendizaje infantil, así como el rol de la mujer en la pedagogía.También exploramos su labor como activista, utilizando la música y el arte como herramientas para fortalecer la conciencia colectiva y generar impacto social.
¡Disfrutemos de este episodio lleno de inspiración, reflexión y música, donde profundizamos en el sistema educativo alemán y la perspectiva de Luna como educadora y mujer migrante. ¡Dale play y acompáñanos en esta charla enriquecedora!
© Hispanohablantes Media 2024
Radio Hispanohablante a través de la Freies Radio für Stuttgart 99.2 fm.
En este episodio, nos conectamos hasta París, Francia, con Misha Vaylon, quien lleva 22 años organizando uno de los festivales de Día de Muertos más importantes de Europa. A través de esta celebración, Misha invita a artistas cien por ciento mexicanos para rendir homenaje a esta tradición tan significativa.
Durante la mini-entrevista, nos acompañan también la Chef Victoria Andrade y el Chef Julio César Chablé, quienes han sido los encargados de preparar los platillos tradicionales que adornan la Ofrenda Mexicana en París. Con sus creaciones, deleitan a los asistentes y muestran la riqueza del arte culinario mexicano en un evento lleno de sabor, cultura y tradición que conecta México con el mundo.
© Hispanohablantes Media 2024
Radio Hispanohablante a través de la Freies Radio für Stuttgart 99.2 fm.
En este episodio de "Salud bajo la lupa" en Radio Hispanohablante, exploramos la menopausia, una fase natural en la vida de las mujeres que suele ocurrir entre los 45 y 55 años. Abordamos los cambios hormonales, los síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan, y los desafíos sociales y laborales que enfrentan. También discutimos las opciones de apoyo médico, psicológico y social disponibles en Alemania, con un enfoque en los servicios especializados para mujeres migrantes. Acompáñanos a desmitificar la menopausia y conocer recursos útiles para esta etapa de vida.
© Hispanohablantes Media 2024
Radio Hispanohablante en colaboración con el Gesundheitsamt Stuttgart a través de la Freies Radio für Stuttgart 99.2 fm.
En este nuevo episodio de "Salud bajo la Lupa" se aborda una variedad de desafíos y consideraciones importantes relacionados con el tema de la salud maternal de mujeres migrantes en Alemania.
¿Cuáles son los retos y qué información es importante considerar durante el periodo de un embarazo sano y feliz?
© Hispanohablantes Media 2024
Radio Hispanohablante en colaboración con el Gesundheitsamt Stuttgart a través de la Freies Radio für Stuttgart 99.2 fm.
Después de 200 años México tendrá a su primera presidenta ¿Qué nos espera con una mujer al poder? ¿Habrá cambios significativos para el país y la igualdad de género?
Editorial Radio Hispanohablante les cuenta el proceso de las elecciones el pasado 2 de junio 2024 donde el partido MORENA y la candidata Claudia Sheinbaum arrasaron con los resultados de las votaciones en todo el país.
Opinión del jueves 6 de junio 2024 - FRS 99.2 fm
©Hispanohablante Media 2024
Foto: Javier Jiménez Nente
Voz: Angélica Aguilar
Música: Moonlight in Mexico - Jimena Contreras
Psicólogos y psiquiatras son los principales profesionales que ayudan a las personas que sienten que su bienestar mental está mermado, pero el desconocimiento y la estigmatización de la salud mental hacen que la gente no sepa diferenciar entre estos profesionales y no sepa cuándo debe acudir a uno u otro.
¿Cuáles son sus diferencias y cuándo es pertinente acudir a consulta con alguno de estos especialistas?
En un episodio más de la sección "Salud bajo la Lupa" en Radio Hispanohablante y en colaboración con el Departamento de Salud de Stuttgart (Gesundheitsamt Stuttgart) en este episodio profundizamos más sobre este tema tan importante para nuestro bienestar y salud emocional.
©Radio Hispanohablante 2024
Hispanohablantes Media
Enlace en vivo desde la cabina de la Freies Radio für Stuttgart 99.2fm en la emisión de los jueves de Radio Hispanohablante.
El jueves 14 de marzo nos enlazamos con el mexicano Miguel Vaylon para hablar de la tercera edición de su libro, una obra de teatro de la vida de Frida Kahlo en su tiempo en París. Dicha edición será solo en español y se presentará próximamente en la FILCO, la feria del libro de Coyoacán en la capital mexicana.
Para lograr este objetivo, Misha ha realizado una campaña de donaciones online un con CATAPULTAME, una plataforma chilena de crowdfunding.
Sí deseas más información del proyecto y lo quieres apoyar puedes dar click aquí:
Las campaña estará abierta hasta el próximo miércoles 20 de marzo 2024. ¡Apoyemos el arte y la cultura!
Alondra de la Parra es una de las dirigentes de orquestas más famosas y talentosas del mundo y en esta ocación ofreció un concierto en el Liederhalle Stuttgart. Aquí una nota informativa del concierto por parte de la redacción RH.
A pesar de que febrero pueda ser uno de los meses más grises y melancólicos en general en Alemania; Berlín su capital sobrelleva la situación y sus bajas temperaturas con uno de los 5 festivales más importantes de todo el mundo: La Berlinale.
Durante dos semanas, Radio Hispanohablante y su reportera Angélica Aguilar estuvieron presentes en la cobertura de la edición número 74 de dicho festival afamado y prestigioso.
En esta emisión hacemos un resumen de los momentos más destacados de la Berlinale; además de dar un espacio especial a diversos visitantes que de una u otra manera estuvieron presentes en el evento: ¡Escucharemos diferentes voces hispanohablantes!
Tenemos también una conexión especial con CDMX y nuestro locutor Roberto "Rupert" Vargas de ALLTOPARLANTES y la lista de premios iberoamericanos de la Berlinale 2024.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el género determina de manera fundamental la salud mental y también las enfermedades mentales. Por lo tanto, la salud mental constituye un problema en sí mismo cuando en la misma proporción es estigmatizada, descrita y explicada a partir de roles culturales fijos donde existen responsabilidades y oportunidades específicas para cada sexo.
La OMS desempeña un papel fundamental a la hora de llamar la atención sobre la violencia contra las mujeres entendida como una cuestión de salud pública, igualdad de género y derechos humanos, y de dar respuesta a esta violencia.
©Radio Hispanohablante 2023
Hispanohablantes Media
Los profesionales de enfermería desempeñan un papel crucial en nuestra asistencia sanitaria. Son profesionales altamente cualificados que trabajan en estrecha colaboración con médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud para proporcionar cuidados y apoyo a los pacientes.
Su papel es polifacético e indispensable para el bienestar de los pacientes y el buen funcionamiento del sistema sanitario en general.
En 2030, faltarán probablemente medio millón de enfermeros/enfermeras y cuidadores/as en Alemania.
©Radio Hispanohablante 2023
Hispanohablantes Media
En este episodio de RH tuvimos una charla muy interesante con una mujer versátil y multifacética. Araceli Mendez es una mexicana entregada a muchas cuestiones sociales y desde 2022 colabora con LAT-IN Latinoamericanos en Ingolstadt, pequeña comunidad en Bayern.
Por otro lado, Rupert de ALLTOPARLANTES y para celebrar nuestro tercer aniversario lanzamos una nueva sección con la voz del periodista Roberto Vargas Mendoza desde CDMX: "5 cosas y una EXTRA del mundo mundial".
En este episodio rercordamos a "Maffy", mexicana desaparecida en Berlín en julio 2023, quién lamentablemente fue hallada sin vida en la capital alemana el pasado 5 de agosto. María Fernanda Sánchez Castañeda era una estudiante de 24 años del Master Medio Digitales, comunicóloga extrovertida y con talento artístico. Le gustaba mucho cantar y hemos encontrado un poco de su música para recordarla. En RH lamentamos su pérdida. RIP "Maffy".
©Hispanohablantes Media 2023