En este episodio Laura Visciglio nos narra “Los planos de mi ciudad” de Alexiev Gandman, Marcelo Vecino Dri nos comparte una interesante reflexión. Sarita, Palo, Feli, Delfi y Valen nos cuentan qué son los mapas para ellxs. Agus y Caro nos cuentan un chiste.
Escuchamos la canción “¿De dónde sos?” de Proyecto Ayni
️Locución y separadores: Vera, Alfonsina y Felipe.
En este episodio Eduardo Grandier nos narra “El hombrecito verde y su pájaro” de Laura Devetach. Reflexionamos sobre el mismo junto a Natalia Januario y Felipe.
️Locución y separadores: Vera, Alfonsina y Felipe.
Desde Ecuador, Carlos, Alejandro, Justin y Cristin nos cuentan sobre el Parque de las Iguanas de Guayaquil. Alfonsina Dumón nos narra el cuento “Con un pié” de Soledad Dumón. Felipe, Valentín, Malena y Felipe nos cuentan qué animales les gustaría encontrar en la plaza de su barrio.
Escuchamos “Pa’l Ecuador” de Proyecto Ayni
Locución y separadores: Ciro, Lupe, Alfonsina y Felipe.
En este 1ero de Agosto, celebramos el día de la Pachamama escuchando el cuento “Súper Seres mágicos de la Quebrada”, escrito por niñas y niños de la Biblioteca Andariega de Purmamarca y narrado por Yolanda Valdiviezo. Hablamos con Vera, Felipe, Maica, Delfina, Sol, Asiris y Candela sobre qué es la Pachamama y cómo cuidarla. Angélica Flores Barriga nos cuenta sobre la cultura Quechua y la importancia de la Madre Tierra.
Escuchamos una bella canción en lengua quechua cantada por Dolores Gutiérrez
Locución y separadores: Vera, Alfonsina y Felipe.
En este episodio, desde Villa La Angostura, Laura Cueva nos narra un cuento mapuche y junto a sus alumnas y alumnos del jardín “Hueni Hue” nos cuentan cuál es el origen de sus nombres y del de su jardín.
️Locución y separadores: Vera, Alfonsina, Felipe, Valentín, Alma, Rosario y Federica.
En este episodio Natalia Januario narra el cuento “Rosalía y el revés de las cosas” de Julia Broguet.
️Locución y separadores: Astor, Alfonsina, Felipe, Valentín, Alma, Rosario y Francesca.
En este episodio, desde el litoral, Alejandra De La Cuadra y Hector Di Lorenzo narran “La creciente” de Gustavo Roldán. Felipe, León, Juan, Paloma, Sari, Astor, Amanda, Matías, Valentín, Delfina, Vera y Juanchi nos cuentan qué creen que hay del otro lado del mundo y cómo se podría llegar allí.
Locución y separadores: Ciro, Alfonsina, Felipe, Valentín, Alma, Rosario y Natacha.
Escuchamos “La Vaquita” de Proyecto Ayni
️En este episodio Daniella Milanca Olivares nos narra desde Chile el cuento mapuche llamado “La noche que nos regalaron el fuego” de Carmen Muñoz Hurtado. También nos cuenta cómo se dicen algunas palabras en lengua Mapuche.
️Locución y separadores: Alfonsina, Felipe, Valentín, Alma y Rosario.
En este episodio Freda Montaño nos narra el poema “Me gritaron negra” de Victoria Santa Cruz, acompañada por la percusión de Andrés Cazón. Reflexionamos sobre el mal llamado lápiz "color piel" junto a Fernanda Masse, profesora de artes visuales, y Federica, Francesca y Vera de la EP 4 de Lanús.
Locución y separadores: Alfonsina, Feli, Alma, Valen, Rosario y Florencia.
Escuchamos “Qué macana” de Proyecto Ayni