Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/38/d5/c3/38d5c3c6-fbb6-d68b-f293-6287bdee4c9d/mza_11921765990540816689.jpg/600x600bb.jpg
Que pase el tren
Que pase el tren
61 episodes
4 days ago
Una conversación sobre rieles que nos lleva a todos los mundos posibles. Realización: Joaquín Gómez Meneses.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Que pase el tren is the property of Que pase el tren and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una conversación sobre rieles que nos lleva a todos los mundos posibles. Realización: Joaquín Gómez Meneses.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/61)
Que pase el tren
El maravilloso mundo ferroviario de Disney_T3_E19

Los trenes fueron motivo de admiración infantil y parte de la vida familiar de walt Disney, fueron el escenario del inicio de su vida laboral, luego un elemento clave en las primeras de sus historias animadas, objeto de un sueño infantil que hoy se conserva como pieza de museo y un elemento característico del mundo de fantasía que tiene un lugar especial en la cultura popular. Por las huellas ferroviarias de ese mundo fantástico viajamos con César Leguizamón, baquiano de este y otros mundos de fantasía.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records



Show more...
4 days ago
59 minutes 33 seconds

Que pase el tren
De las vías a la cabina. La historia de redonda de Jorge Montoya_T3_E18

Comenzó como obrero en las vías y terminó conduciendo los trenes que hicieron célebre la ruta ferroviaria al nordeste de Antioquia. Pero su historia como trabajador de los ferrocarriles terminó tal cual comenzó. Jorge Montoya repasa detalles y anécdotas de cada uno de sus oficios en los talleres y caminos de hierro.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
2 weeks ago
56 minutes 36 seconds

Que pase el tren
Las centrales de Buenos Aires- Once_T3_E17

Once es un sector de Buenos Aires de una vida tan intensa, que es considerado un barrio en sí mismo, a pesar de que hace parte de La Balvanera, un barrio que testifica todas las épocas de la capital Argentina. Por esos momentos clave, por los rasgos y las cicatrices de la segunda estación con más tráfico de pasajeros en la ciudad, viajaremos en una nueva entrega de la serie Las centrales de Buenos Aires, con la participación de la periodista Margarita Restrepo y el testimonio de Juan Martín Gutiérrez, trabajador de los ferrocarriles argentinos.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses. Colaboración: Margarita Restrepo


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
1 month ago
56 minutes 1 second

Que pase el tren
El tic tac del ferrocarril_T3_E16

La visión y el olfato de un relojero suizo que llegó a reparar relojes en las estaciones del tren es el origen de los icónicos relojes Ferrocarril de Antioquia, sobre los que conversamos a fondo con Elkin Darío Chaverra, desde la mesa en su taller en el Centro de Medellín, donde también conocimos su historia personal llena de ingenio.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records


Show more...
1 month ago
54 minutes 24 seconds

Que pase el tren
Huellas ferroviarias de un homónimo sin par_T3_E15

Jesús Ernesto Morales hizo vida como ferroviario desde el trabajo en oficios varios, hasta la jefatura del puesto de mando en Medellín, para toda la división Antioquia. De esa forma recogió vivencias asombrosas y valiosas lecciones que lo hicieron un trabajador reconocido y un compañero al que sus colegas distinguieron por su rectitud como un colega único. No obstante, una de esas historias cuenta los enredos debidos a la existencia de un homónimo en la empresa. Por algunas de esas vivencias y lecciones viajamos guiados por su testimonio, como homenaje a su memoria, gracias a la colaboración especial de su colega Germán Vergara.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
1 month ago
54 minutes 8 seconds

Que pase el tren
La guardia de la Estación Bello_T3_E14

La estación ferroviaria del antiguo Hato Viejo fue clave para que este se convirtiera en la ciudad industrial que es hoy el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá. Las viejas instalaciones ferroviarias se mantienen al lado de los famosos talleres de Bello y son el punto de encuentro de los pensionados, de la vieja guardia ferroviaria. Jairo Tamayo es el custodio de este espacio y su patrimonio férreo, también es el dueño de varias historias sobre rieles que comparte en esta conversación.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
2 months ago
54 minutes 35 seconds

Que pase el tren
El rastro caldeño del tren _T3_E13

En el municipio de Caldas en Antioquia hay una historia industrial que hoy se proyecta en sitios de liderazgo nacional, fue punto de congregación de intelectuales, de una interesante dinámica en torno al cine y hasta una tradición única de luthería, además de una riqueza natural que incluye un yacimiento de sal. Y todo ello se movió por tren. De esas y más historias conversamos con Juan Felipe Palacios, gestor de la Casa municipal de la cultura de Caldas.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
2 months ago
1 hour 3 seconds

Que pase el tren
Las centrales de Buenos Aires: Lacroze _T3_E12

La estación Lacroze guarda la historia del gran enlace con la tierra entre los grandes rios, la del recorrido traccionado a sangre más largo del mundo, la de un emprendedor ferroviario de importancia histórica y la del crecimiento de una ciudad llena de postales tan auténticas como la vida misma que se plasma incluso en el cementerio de Chacarita, última morada de figuras célebres como Carlos Gardel o Gustavo Cerati. La periodista Margarita Restrepo acompaña este recorrido.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
3 months ago
59 minutes 35 seconds

Que pase el tren
El maquinista de un metro que se hizo grande_T3_E11

Ramiro Márquez Ramírez es, a la fecha, el gerente que más tiempo ha estado al frente de la empresa Metro de Medellín. Se le reconoce por la proyección y el crecimiento de este sistema de transporte, reconocido por su calidad en el mundo. En esta conversación cuenta que asumió la gerencia no de una sino de dos empresas y repasa decisiones clave en la historia del primer metro en Colombia.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
3 months ago
58 minutes 7 seconds

Que pase el tren
El archivo del ferrocarril de Antioquia_T3_E10

De un vagón amenazado por la maleza se rescató parte importante de los documentos que conformaban el archivo del Ferrocarril de Antioquia. Hoy este es apenas un subfondo del fascinante archivo histórico departamental, que se conserva en un bello palacio del centro de Medellín. De lo que hay en esos documentos, de sus detalles fascinantes, de su recuperación y utilidad actual, conversamos con un equipo profesional de la Gobernación de Antioquia.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses.


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
4 months ago
53 minutes 46 seconds

Que pase el tren
Memorias de un ferroviario de hoy_T3_E9

¿A quién se le ocurre hacerse un profesional de los trenes en un país en que los ferrocarriles están desapareciendo? La de Andrés Cadavid es la historia de un empeño forjado en una pasión que creció con él, alimentada por ejemplos que escogió seguir y por sueños que hoy cuenta como realidades, en momentos en que en Colombia quiere crecer una actividad industrial asociada a los ferrocarriles.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses. Colaboración: Margarita Restrepo


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
4 months ago
55 minutes 25 seconds

Que pase el tren
Las centrales de Buenos Aires: Retiro_T3_E8

Buenos Aires es una de las ciudades con mayor número de grandes estaciones en el mundo. Cada una de ellas tiene una historia, unas características y una vida cotidiana que la convierten en todo un mundo para recorrer. Recorreremos las estaciones centrales de la capital argentina y comenzamos por Retiro, que en realidad son tres estaciones por las que hacemos un recorrido histórico y desde allí la periodista Margarita Restrepo nos envía una carta con sonidos y relatos de su vida cotidiana.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses. Colaboración: Margarita Restrepo


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
4 months ago
55 minutes 52 seconds

Que pase el tren
Pies descalzos en el Tren de palito_T3_E7

El tren de palito es el nombre que se le dio a un servicio de transporte prestado en un tren recordado por sus coches de asientos y detalles en madera. Por el Magdalena Medio hasta Santa Marta, movió la actividad campesina, parando donde se le necesitaba. En él también llegó el movimiento de los "pies descalzos", jóvenes universitarios que soñaron una revolución desde los campos y cuya historia repasamos con Gabriel Fonnegra, autor del libro "El palito viene en camino".


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
4 months ago
58 minutes 12 seconds

Que pase el tren
Un viaje mágico en el Hogwarts Express_T3_E6

Sobre rieles revisamos uno de los fenómenos literarios, editoriales y del entretenimiento más importantes del Siglo. Compartimos historias y paisajes ferroviarios de Gran Bretaña y del mundo imaginario del famoso mago Harry Potter, en un viaje a bordo del Hogwarts Express, guiado por Mateo Minotas, conocedor y creador de contenidos sobre este y otros mundos de fantasía.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
5 months ago
58 minutes 14 seconds

Que pase el tren
Viaje a bordo del Tren de la Sabana_T3_E5

Desde 1982, el Tren de la Sabana recorre el norte de Bogotá hacia Zipaquirá y Nemocón, manteniendo viva la experiencia de viajar en tren con el autentico toque colombiano. Crónica sonora de un viaje en el tren de pasajeros más reconocido en el país.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
6 months ago
59 minutes 8 seconds

Que pase el tren
Los trenes en el cine, un primer viaje con Oswaldo Osorio_T3_E4

Desde La llegada de un tren a la estación de La Ciotat , la película pionera que los hermanos Lumiere estrenaron en 1896, hacemos un recorrido por las formas en que han aparecido los trenes en el cine. Este primer viaje por el séptimo arte sobre rieles lo hacemos guiado por Oswaldo Osorio, crítico e investigador sobre cine, gestor de Cinefagos.net el sitio web sobre cine con más trayectoria en Colombia.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
7 months ago
59 minutes 3 seconds

Que pase el tren
Huellas en hierro y concreto. Un homenaje a Ignacio Arbeláez_T3_E3

Con el testimonio de colegas y discípulos, con documentos que dan cuenta de sus aportes como profesional y los asombros que despertaban sus aficiones por la ingeniería, los ferrocarriles, el espacio y la magia y las culturas aborígenes, este programa rinde homenaje a Ignacio Arbeláez Restrepo, una de las voces históricas en la ingeniería colombiana y en el panorama ferroviario del país.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
7 months ago
55 minutes 31 seconds

Que pase el tren
Escrituras sobre rieles. Un viaje con Reinaldo Spitaletta_T3_E2

Ambientados por la historia de una ciudad metida a industria, con una fuerte raigambre rural, en donde se produjeron los primeros movimientos obreros femeninos, nos vamos en uno de muchos viajes posibles por las letras y los trenes. En este viaje de paisajes, historias y metáforas nos guía el periodista y escritor Reinaldo Spitaletta Hoyos.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
8 months ago
58 minutes 49 seconds

Que pase el tren
El día que el tren regresó a Cisneros_T3_E01

Luego de nacer gracias al ferrocarril, el municipio de Cisneros, al nordeste de Antioquia, pasó más de 20 años añorando el regreso del tren. El 11 de diciembre de 2024, los recuerdos y las historias que habían mantenido vivo el tren en los recuerdos de sus habitantes, tomaron forma en la locomotora 8, una reliquia sobre rieles que llegó a la población luego de una larga restauración, para abrir un nuevo episodio en la historia de los trenes en esta región. Esta es la crónica del nuevo viaje de esta antigua maravilla.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
8 months ago
58 minutes 22 seconds

Que pase el tren
Que pase el gol_T2_E20

El fútbol se expandió por el mundo como uno de los principales entretenimientos de miles de trabajadores ferroviarios de todos los rangos. Con Juan Manuel Uribe, historiador del fútbol, conversamos sobre los orígenes, los detalles y numerosas curiosidades y huellas de la expansión del Deporte Rey gracias a los trenes.


Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).


Realización: Joaquín Gómez Meneses


Música original: David Ospina- Brona Records

Show more...
11 months ago
57 minutes 1 second

Que pase el tren
Una conversación sobre rieles que nos lleva a todos los mundos posibles. Realización: Joaquín Gómez Meneses.