Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/54/12/0d/54120d1d-4f94-5c6b-8021-28e615646ae8/mza_7659370088816249546.png/600x600bb.jpg
Puentes informativos
Víctor Ternovsky y Marina Aguirre
24 episodes
4 days ago
'Puentes informativos' es un nuevo espacio para adentrarse en la actualidad, tanto de Eurasia como de América. Te invitamos a hacerlo cada viernes en compañía de sus conductores: Marina Aguirre, desde Caracas, y Víctor Ternovsky, desde Moscú.
Show more...
Politics
News,
Government,
News Commentary
RSS
All content for Puentes informativos is the property of Víctor Ternovsky y Marina Aguirre and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'Puentes informativos' es un nuevo espacio para adentrarse en la actualidad, tanto de Eurasia como de América. Te invitamos a hacerlo cada viernes en compañía de sus conductores: Marina Aguirre, desde Caracas, y Víctor Ternovsky, desde Moscú.
Show more...
Politics
News,
Government,
News Commentary
Episodes (20/24)
Puentes informativos
EEUU fracasa en doblegar a China y la India
Las grandilocuentes declaraciones del presidente estadounidense anunciando el fin de las importaciones de hidrocarburos rusos por China y la India acabaron en nada. Al parecer, a Donald Trump se le olvidó consultar previamente a Pekín y Nueva Deli sobre su política energética. Y es que ambas naciones no se plantean cortar con Moscú, sino que siguen comprándole su petróleo y gas, a pesar de las nuevas sanciones de Washington contra las mayores compañías rusas del sector. Es más: hasta Japón, el principal aliado de EEUU en Asia-Pacífico, rechazó dejar de recibir gas natural licuado ruso, al argumentar que sería atentar contra la propia seguridad energética del país asiático, resaltan Marina Aguirre y Víctor Ternovsky, presentadores de esta edición de Puentes Informativos. Los otros temas del pódcast son el apoyo al bloqueo estadounidense contra Cuba por un pequeño puñado de países, la creciente presión militar de Washington contra Caracas, el devastador paso del huracán Melissa por el Caribe, así como un encuentro empresarial a gran escala entre Venezuela y Rusia para dar un fuerte impulso a sus lazos económico-comerciales.
Show more...
4 days ago
55 minutes

Puentes informativos
Rusia exhibe su músculo nuclear: ¿quiénes son los destinatarios?
El entrenamiento de las fuerzas nucleares estratégicas rusas, dirigidas esta semana por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, constituyeron un potente mensaje disuasorio a los miembros europeos de la OTAN, así como a EEUU, coinciden los presentadores de esta edición de 'Puentes Informativos'. Constatan que, de hecho, Rusia denuncia los preparativos del Viejo Continente para una agresión directa contra el país euroasiático y, de esta manera, muestra su disposición de dar una respuesta "abrumadora". El otro destinatario del ejercicio atómico son los belicistas en Washington. El mensaje es el mismo: en la comunicación con Moscú, mejor el diálogo y no la fuerza. Los otros temas del pódcast son el entrenamiento de los componentes de la tríada nuclear rusa, los compromisos contemplados en el Tratado de Asociación Estratégica entre Moscú y Caracas, la cacería estadounidense contra pescadores en el Caribe, así como la esencia humanista de América Latina, que se ha visto confirmada nuevamente en el caso de la canonización del doctor venezolano José Gregorio Hernández, mejor conocido como el "médico de los pobres".
Show more...
1 week ago
57 minutes

Puentes informativos
La 'paz' para Gaza: se confirman los peores pronósticos
Al parecer, Israel solo busca pretextos para no cumplir el acuerdo de paz para Gaza. Tel Aviv sigue bombardeando al enclave palestino y complicando la llegada de ayuda humanitaria. El Gobierno hebreo alega que Hamás, supuestamente, no quiere entregar el resto de los retenidos israelíes muertos. Si finalmente fracasa el llamado plan Trump para arreglar el conflicto, ya se sabe quién es el mayor culpable, denuncian Marina Aguirre y Víctor Ternovsky, presentadores de esta edición de Puentes Informativos. Los otros temas del pódcast son la excluyente Cumbre de las Américas y el papel del FMI en las protestas en Ecuador, así como el futuro del mercado energético global.
Show more...
2 weeks ago
55 minutes

Puentes informativos
Cuál es el mayor riesgo para el proceso de paz en la Franja de Gaza
La mala tradición israelí de dinamitar las fórmulas de arreglo del conflicto con Palestina es lo que amarga la esperanza en cuanto al buen desenlace de las actuales conversaciones entre Tel-Aviv y la Franja de Gaza, sostienen los presentadores de esta edición de 'Puentes Informativos'. Los otros temas del pódcast son la destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, las razones del endurecimiento de la retórica pública de Donald Trump hacia Rusia, las causas de la obsesión estadounidense por derrocar a Nicolás Maduro, así como la condena a prisión de los autores materiales del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner.
Show more...
3 weeks ago
57 minutes

Puentes informativos
Putin responde a Trump sobre la Franja de Gaza
Todo plan de paz para la Franja de Gaza debe contar con la aprobación de sus habitantes, de su Administración y de Hamás, al mismo tiempo que implicar la creación de un Estado palestino. Así es como reaccionó el presidente ruso, Vladímir Putin, a la fórmula de arreglo propuesta por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Los presentadores de esta edición de 'Puentes Informativos' subrayan que la postura del Kremlin radica en que el enclave debería administrarse por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, en vez de transferirse a una administración internacional encabezada por el exprimer ministro británico Tony Blair. Los otros temas del pódcast son el respaldo de Rusia a Venezuela ante la amenaza estadounidense, la polarización política en EEUU que condujo al 'shutdown' de su Gobierno, así como una impresionante sintonía exhibida por Rusia, América Latina y el Caribe en un gran encuentro en San Petersburgo.
Show more...
1 month ago
52 minutes

Puentes informativos
Palestina elige a los BRICS
La solicitud palestina de incorporarse a los BRICS se debe a que, entre otras cosas, la actitud de esta asociación hacia el exterminio humano en la Franja de Gaza fue opuesta a la indiferencia e incluso complicidad manifestadas por Occidente, destacan los presentadores de esta edición de 'Puentes Informativos'. En este programa, abordan igualmente el creciente rechazo internacional —también durante la Asamblea General de la ONU— al despliegue militar estadounidense en el Caribe, el paro nacional en Ecuador por la eliminación del subsidio a combustibles, así como la creciente demanda en Latinoamérica y el Caribe por tecnologías rusas de medicina nuclear.
Show more...
1 month ago
44 minutes

Puentes informativos
Venezuela rechaza plegarse ante EEUU y exhibe su músculo militar
El ejercicio militar con maniobras por tierra, aire y mar anunciado por Caracas en respuesta al despliegue bélico estadounidense en el Caribe envía un potente mensaje a Washington de que Venezuela no negocia su soberanía y no cede ante el agresor, por muy potente que sea, coinciden los presentadores de esta edición de 'Puentes Informativos'. Otro tema del podcast es la decisión de la Unión Europea de suspender el apoyo financiero a Israel, una medida que no tendría nada que ver con el humanismo, sino más bien respondería a la falta de recursos del bloque comunitario como para seguir alimentando el conflicto ucraniano. El programa también se hace eco del pánico en Occidente por los avances de Rusia en cuanto a multiplicar tremendamente la fabricación de drones militares, mientras que EEUU se queda atrás, tanto en los números como también en las tecnologías en esta materia. Por último, los conductores denuncian la pretensión de Washington y sus aliados de militarizar el espacio ultraterrestre, mientras que naciones como Rusia y China se esfuerzan por impedirlo.
Show more...
1 month ago
40 minutes

Puentes informativos
¿Por qué Brasil no tiene miedo a las amenazas de EEUU?
La ira estadounidense por el fallo que condena a 27 años de prisión al expresidente Jair Bolsonaro no intimida a Brasil, según la Cancillería del gigante latinoamericano y su mandatario, Luiz Inacio Lula da Silva. Entre otras razones, porque el país se está independizando económicamente de EEUU a un ritmo vertiginoso tejiendo alianzas alternativas. Otro tema de esta edición de Puentes Informativos son los paralelismos entre la precaria situación de los jóvenes de Nepal —que acaban de protagonizar un estallido social en la nación asiática— y los de España, quienes comparten el sentimiento de frustración ante la falta de oportunidades que permitan aspirar a tener un futuro económico mejor. El pódcast también denuncia la implicación de EEUU en el negocio de la droga, pudiéndose tratar de más de 500.000 millones de dólares anuales que brinda el narcotráfico a los bancos situados en la potencia norteamericana. Por último, el programa aborda la ineptitud que vienen exhibiendo dirigentes europeos, tal y como queda reflejado en el caso de naciones como Francia. Su Gobierno cayó por segunda vez en un año y por cuarta vez en dos años, mientras que el presidente, Emmanuel Macron, parece estar dispuesto a sacrificar a su país en vez de reconocer el grave error de haber optado por la confrontación con Moscú.
Show more...
1 month ago
59 minutes

Puentes informativos
Una intervención en Venezuela "será un segundo Vietnam" para EEUU
Washington no pudo con Vietnam —que celebró está semana el 80 aniversario de su independencia con un gran desfile militar— y tampoco podrá con Venezuela en caso de que se le ocurra agredir a la nación caribeña, coinciden los presentadores de esta edición de Puentes Informativos. Otro tema del podcast es la profunda ignorancia exhibida por Europa en cuanto a la historia de la Segunda Guerra Mundial. Y es que la jefa de la diplomacia del bloque comunitario, Kaja Kallas, calificó como "algo nuevo" el decisivo aporte de Rusia y China en la derrota del Eje nazi-fascista al acusar al Desfile de la Victoria celebrado esta semana en Pekín de falsear la verdad. Por último, el programa aborda la consolidación de Eurasia como una alternativa al excluyente y dictatorial modelo occidental en la última cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Show more...
2 months ago
49 minutes

Puentes informativos
Cumbre OCS: Rusia y China muestra ejemplo de solución de diferencias sin conflictos militares
La próxima Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y la visita de Vladímir Putin a China evidencian un claro ejemplo de que esta plataforma ha sido un éxito para resolver las diferencias en el continente asiático Asia mediante el diálogo y sin la intervención de EEUU, resaltan los conductores en esta edición del programa.
Show more...
2 months ago
58 minutes

Puentes informativos
Putin vs. Zelenski: cómo las cumbres con Trump marcan las diferencias sobre las expectativas
Las cumbres de Trump con Putin y, posteriormente, con Zelenski más los líderes de la UE, evidencian las claras diferencias de percepción que siente el mandatario estadounidense respecto a los europeos. Y es que Rusia supo mostrarle y demostrarle a Trump que sus intereses deben ser considerados en la construcción de un nuevo sistema de seguridad.
Show more...
2 months ago
56 minutes

Puentes informativos
Cumbre Putin-Trump: Rusia está en posición de fuerza
Vladímir Putin se presenta a la cumbre con Donald Trump en una posición fuerte: sus tropas están avanzando en Donbás a un ritmo sin precedentes, su economía demuestra una impresionante resistencia, mientras que los pasos del Kremlin en cuanto a potenciar el arsenal estratégico nacional tampoco contribuyen a la idea de ignorar sus intereses vitales. Otro tema de esta edición de Puentes Informativos es la determinación que están mostrando los BRICS para dar una respuesta común a las amenazas tarifarias de Washington. El podcast también llama la atención sobre los peligros que presenta el desarrollo de la inteligencia artificial, habiendo voces de peso desde el sector que alertan del riesgo de la extinción de la humanidad. Por último, el programa aborda el recrudecimiento de la presión estadounidense sobre Venezuela.
Show more...
2 months ago
54 minutes

Puentes informativos
Crimen sin castigo: ¿por qué EEUU debe responder por la agresión nuclear contra Japón?
EEUU no solo sigue sin arrepentirse de haber matado con bombas atómicas a centenares de miles de civiles japoneses, sino que parece sentirse orgulloso del primer y único bombardeo nuclear de la historia. En otras palabras, no hay ninguna garantía de que Washington no vuelva a recurrir al arsenal atómico en el supuesto nombre de la paz. Otro tema de esta edición de Puentes Informativos son las claves de la estrategia de Estados como Venezuela y Rusia de superar las sanciones occidentales. De hecho, ambos países están creciendo económicamente, mientras que la nación caribeña acaba de reafirmarse como uno de los líderes regionales. El podcast también resalta el carácter soberano de la política exterior de Bolivia, país que cumplió esta semana los 200 años de la independencia. En particular, La Paz está desarrollando la cooperación con Moscú. Como resultado, cuenta con infraestructuras como el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia —construido en colaboración con la estatal rusa Rosatom— que atiende a pacientes con cáncer y produce radiofármacos.
Show more...
2 months ago
51 minutes

Puentes informativos
Rusia-EEUU: ¿una decepción mutua?
El presidente estadounidense, Donald Trump, se muestra "muy decepcionado" con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, por la continuación de la ofensiva rusa, mientras que es Occidente quien no hace nada para que Moscú pueda permitirse concluir la operación militar especial, denuncia la presente edición de 'Puentes Informativos'. Otro tema del pódcast es el acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Bruselas, un documento calificado como "humillación" y "sumisión" desde la propia Unión Europea debido a sus condiciones totalmente desventajosas para el Viejo Continente. El programa también llama la atención sobre el desprecio de EEUU hacia la soberanía judicial de América Latina y el Caribe, en relación con los comentarios injerencistas de Washington en casos como el fallo contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. Por último, el programa aborda las últimas elecciones municipales de Venezuela, resaltando el triunfo del oficialismo.
Show more...
3 months ago
1 hour 2 minutes

Puentes informativos
Rusia y China consolidan su alianza en respuesta a las pretensiones occidentales por romperla
Pekín no tardó en anunciar una cooperación más profunda con Moscú luego de que Washington y Bruselas redoblaran sus amenazas para forzar al gigante asiático a romper con Rusia, mientras que la reunión de Vladímir Putin y Xi Jinping en la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái constituiría un potente mensaje a sus adversarios. Otro tema de esta edición de Puentes Informativos es la creciente denuncia internacional contra la complicidad de la Unión Europea en el exterminio humano en la Franja de Gaza, mientras que el Parlamento israelí aprobó una moción a favor de la anexión de Cisjordania, territorio palestino ocupado ilegalmente. El podcast también aborda el éxito de Venezuela en haber rescatado a los 252 ciudadanos de la nación caribeña secuestrados en EEUU para ser metidos en la mayor cárcel de América. Asimismo, los presentadores del programa denuncian tortura y tratos crueles sufridos por muchos de los excarcelados.
Show more...
3 months ago
57 minutes

Puentes informativos
Venezuela se suma al GLONASS, alternativa rusa al GPS estadounidense
El sistema de navegación satelital ruso GLONASS tendrá aún más precisión en América Latina y el Caribe con la inauguración de una estación terrestre en Venezuela, convirtiéndose en una alternativa cada vez más viable al GPS estadounidense, resalta la presente edición de 'Puentes Informativos'. Otro tema del pódcast es una impresionante calma y hasta indiferencia rusa ante el ultimátum occidental, con la amenaza estadounidense de imponer unas tarifas secundarias del 100% al país euroasiático, así como un nuevo paquete de sanciones de Bruselas contra Moscú, el más severo de todos. El programa también se hace eco del duro pronunciamiento del grupo de La Haya, reunido esta semana en Colombia, contra el "genocidio" en la Franja de Gaza. Los protagonistas de la cita también señalaron la complicidad de la OTAN en los esfuerzos israelíes por exterminar al pueblo palestino. Por último, los presentadores abordan la última gira asiática del canciller ruso, Serguéi Lavrov, que contribuyó a afianzar aún más los lazos de Moscú con sus socios del sur global.
Show more...
3 months ago
53 minutes

Puentes informativos
Trump sufre un ataque de pánico por la cumbre de los BRICS
La evidente rabia del presidente estadounidense, Donald Trump, por los BRICS volvió a quedar al desnudo antes de la última cumbre del bloque —cuando amenazó con aranceles del 10% a sus miembros— y se acentuó después de la cita del grupo en Río de Janeiro. De allí su arremetida contra Brasil, que enfrentará aranceles del 50% por parte de Washington. Otro tema de esta edición de Puentes informativos es el continuo aumento de la producción petrolera por la OPEP+. Una estrategia que no solo persigue cubrir la creciente demanda global por el crudo —que seguirá en alza hasta, al menos, 2050, según previsiones del cartel— sino también reconquistar la cuota de mercado perdida a consecuencia de la extracción récord en EEUU. El podcast también se hace eco de una nueva revelación, que apunta a la implicación de la USAID —la agencia estadounidense para el desarrollo internacional— en la creación del COVID-19. Por último, el programa aborda los peligros de la inteligencia artificial, con casos como la suplantación de la identidad del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Show more...
3 months ago
52 minutes

Puentes informativos
La ONU levanta la voz contra las atrocidades inhumanas del régimen ucraniano
Ataques con perros, violencia sexual, golpizas y ejecuciones extrajudiciales son algunas de las prácticas de régimen de Kiev contra prisioneros de guerra rusos, según recoge un reciente informe de la ONU. Además, el documento confirma un trato inhumano hacia los propios ciudadanos ucranianos acusados de simpatizar con Moscú. Otro tema de esta edición de Puentes informativos es la deriva antiinmigrante estadounidense y su efecto contagioso, a juzgar por el caso de Europa, un lugar cada vez más hostil hacia los refugiados, especialmente los que abandonan sus países de origen, salvándose del desastre provocado por las agresiones occidentales. Por último, el podcast aborda los estragos del cambio climático, con repercusiones en prácticamente todo el mundo.
Show more...
4 months ago
1 hour

Puentes informativos
Irán logra domar a EEUU
Irán resultó ser un hueso infinitamente más duro de roer que lo que pensaba EEUU. Esta sería la explicación de por qué Washington se apresuró a proclamar un alto al fuego entre la República Islámica e Israel para poder salir del conflicto, coinciden los presentadores de esta edición de 'Puentes Informativos'. Otro tema del podcast es la última cumbre de la OTAN celebrada esta semana en La Haya, donde Europa exhibió una impresionante capacidad de arrastrarse ante la potencia norteamericana, llegando a referirse como "papi" al presidente estadounidense, Donald Trump. El programa también aborda las protestas en Panamá contra la reforma de pensiones y un aumento de la presencia militar estadounidense en la nación centroamericana.
Show more...
4 months ago
58 minutes

Puentes informativos
Latinoamérica y el Caribe giran hacia Rusia ante la creciente hostilidad de EEUU
América Latina y el Caribe tuvieron una destacada participación en la última edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo —uno de los mayores encuentros globales entre los sectores empresarial y político— que reunió a más de 20.000 participantes de 140 países. Su amplio desembarco en el país euroasiático reflejó la firme determinación regional de diversificar sus relaciones ante la creciente hostilidad de la potencia del norte, coinciden los presentadores del podcast Puentes Informativos. Asimismo, abordan la agresión israelí contra Irán y se hacen eco la alerta de Cancillería rusa de que los ataques de Tel Aviv contra las infraestructuras nucleares de la República Islámica podrían tener "consecuencias catastróficas" para la seguridad regional y global.
Show more...
4 months ago
31 minutes

Puentes informativos
'Puentes informativos' es un nuevo espacio para adentrarse en la actualidad, tanto de Eurasia como de América. Te invitamos a hacerlo cada viernes en compañía de sus conductores: Marina Aguirre, desde Caracas, y Víctor Ternovsky, desde Moscú.