Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/f7/e6/f4/f7e6f49b-762b-2ca6-350e-43c58eb5d46f/mza_5260381502563663346.jpg/600x600bb.jpg
Puente Levadizo
Juan Carlos Ramírez
167 episodes
2 days ago
La gracia de un puente levadizo es unir un camino terrestre, pero también darle paso a una embarcación. Soy Juan Carlos Ramírez. En este espacio te acompañaré hablando de diferentes temas y haciendo reflexiones, las cuales, advierto, pueden cambiar, porque nuestras ideas siempre evolucionan.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Puente Levadizo is the property of Juan Carlos Ramírez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La gracia de un puente levadizo es unir un camino terrestre, pero también darle paso a una embarcación. Soy Juan Carlos Ramírez. En este espacio te acompañaré hablando de diferentes temas y haciendo reflexiones, las cuales, advierto, pueden cambiar, porque nuestras ideas siempre evolucionan.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (20/167)
Puente Levadizo
Andrea y Jacobo viven una utopía

Andrea Aragón y Jacobo Mena dijeron ¡basta! y actuaron para cambiar su realidad. Moldearon sus decisiones, como si fueran materiales de una obra de arte, para crear Utopía Espacio Creativo, ubicado en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. En este episodio de Puente Levadizo, Andrea nos habla de cómo fueron los inicios de Utopía, de los desafíos que enfrenta y de lo que representa para ellos y otras personas que ya tienen ese lugar como su refugio artístico. ¡Gracias por acompañarnos!


Foto de portada: Andrea Aragón.

Show more...
2 days ago
53 minutes 13 seconds

Puente Levadizo
¡Así me fue en El Salvador!

¡Puente Levadizo llegó a El Salvador! Este episodio fue grabado en la Biblioteca Nacional de El Salvador - BINAES-. Aquí les cuento cómo fue la aventura de viajar a San Salvador, para conocer la biblioteca y otros sitios aledaños del Centro Histórico de ese país. El viaje fue corto en tiempo, pero considero que bien aprovechado. ¡Gracias por la compañía en esta aventura internacional!

Show more...
4 days ago
1 hour 53 seconds

Puente Levadizo
Jessica, la creadora de mundos

Party Monster es el nombre del más reciente libro de Jessica Masaya Portocarrero. En este episodio de Puente Levadizo habla de cómo llegó ha caminado entre los mundos de las letras y del periodismo creando lugares e historias y, además, habitándolos. Nos habla de su vida, incluso, de cómo el amor la cambió. Durante la charla nos acompañó Ranferí Aguilar (Alux Nahual). ¡Gracias por escucharla!

Show more...
1 month ago
1 hour 41 minutes 39 seconds

Puente Levadizo
Julie cuenta historias y rompe silencios

Julie López escribe acerca del crimen organizado y del narcotráfico como quien practica un deporte extremo. Investiga, procesa y presenta los datos con disciplina responsabilidad y emoción. En este episodio de Puente Levadizo habla de su más reciente libro: Negocios blancos en la cuerda floja. Además, nos cuenta cómo fueron sus inicios en el periodismo. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
1 month ago
1 hour 34 minutes 42 seconds

Puente Levadizo
En la adversidad, prefirieron el para qué

Janina Argueta y Ana María Galvez-Sobral trabajan en equipo con sonrisas y entusiasmo. Comparten una luz que tuvo su origen en la oscuridad que les tocó atravesar cuando recibieron el diagnóstico de diabetes tipo 1 en sus hijos. Para ese entonces no se conocían, pero ahora, caminan juntas en la Asociación Creciendo con Diabetes, por medio de la cual ayudan a familias que se ven afectadas por esta enfermedad. En este episodio de Puente Levadizo hablan de cómo se conocieron, de sus angustias y de todos los proyectos que han realizado y que siguen creando, como por ejemplo, el libro "Con todo el amor del mundo". Escuchen y por favor, compartan este episodio, ya que podría ser una manera de llevar una palabra de aliento o, incluso, de salvar vidas de personas con diabetes tipo 1. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
3 months ago
1 hour 7 minutes 29 seconds

Puente Levadizo
Darío decidió que la música sería su vida

A Darío Roberto Hernández le atraían más los deportes que la música, pero desde que tuvo contacto con ella, decidió no abandonarla. En el ámbito musical, pasó de ser alumno hasta llegar a ser maestro. En este episodio de Puente Levadizo nos habla de los proyectos en los que se encuentra y de la importancia de la música en la vida de un ser humano. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
3 months ago
1 hour 36 minutes 1 second

Puente Levadizo
Chumil sonríe, recuerda y se adapta

Sergio Chumil es un ciclista guatemalteco que corre para el equipo profesional español Burgos Burpellet BH en la categoría UCI ProTeam. Como muchos ciclistas jóvenes, soñó con correr en la Vuelta a Guatemala, como pocos, lo logró. Quienes saben de ciclismo vieron eso distinto que tiene y apostaron para llevarlo a competir a España; fueron los del Cortizo (Padrón, España). Sonríe como niño cuando habla de Gabina, su abuela, y luce serio al reflexionar acerca de que la capacidad de adaptación es la que le permite cumplir su sueño de correr en Europa. A sus 25 años mantiene el ritmo y anhela ganar mucho más. En este episodio de Puente Levadizo nos habla, entre pinos y flores de su natal Tecpán Guatemala Chimaltenango, de la música que le gusta escuchar, de por qué se casó y revela algo que muy pocos conocían, hasta ahora. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
4 months ago
39 minutes 9 seconds

Puente Levadizo
El diálogo interno guía el pincel de Jenny Vela Franco

Jenny Vela Franco fue la invitada en este episodio especial por los 5 años del podcast Puente Levadizo. Fue especial porque la grabación se realizó con público, en pequeña cantidad y, además, la entrega final es en video. El evento se llevó a cabo en el centro cultural Casa de Las Italianas, ubicada zona 2 de ciudad de Guatemala. Jenny nos habló de su relación con el arte, de feminismo, de la izquierda y del diálogo que propone con su exposición Galimatías. ¡Deseo que disfruten este episodio!

Show more...
4 months ago
52 minutes

Puente Levadizo
¡Violoncello, siempre violoncello!

El maestro Ricardo del Carmen Fortuny tiene una relación especial con el violoncello desde los 8 años de edad. Sin embargo, afirma que solo la disciplina es la que le ha permitido crecer al punto de ser parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala. Al finalizar un lunes, tras una jornada de ensayo y de dar clases, habló con la audiencia de Puente Levadizo en uno de los espacios del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara. En este episodio comparte detalles de su vida y de su carrera como músico. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
4 months ago
34 minutes 58 seconds

Puente Levadizo
El amor y la constancia de Carla y Guillermo impulsan el deporte

Carla Jiménez y Guillermo Ochoa se conocieron en el ámbito del béisbol y sóftbol en Amatitlán. Al inicio chocaban por la manera de ver el juego, pero luego encontraron tantas coincidencias al punto de unir sus vidas. En paralelo, fueron tomando el liderazgo para impulsar esos deportes en el municipio siguiendo los pasos del padre de Carla. El proyecto del diamante o campo de sóftbol de Amatitlán sigue creciendo gracias a su constancia. Lo más reciente es la construcción de los dugout que llegó como aporte de un grupo de universitarios. De eso y otras anécdotas nos hablan en este episodio de Puente Levadizo. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
5 months ago
1 hour 28 minutes 51 seconds

Puente Levadizo
Matheo Labbé, un actor definido por su valentía

Matheo Labbé es un actor guatemalteco de 13 años de edad. Le da vida a Marco, uno de los protagonistas de la película "México 86", dirigida por César Díaz, en la cual se presenta una historia que se desarrolla durante el conflicto armado interno de Guatemala. Las cámaras no le son ajenas a Matheo, ya que ha participado en otras producciones. Su anhelo es continuar creciendo en la actuación, mientras, en paralelo, sobrelleva la diabetes tipo 1, que le fue diagnosticada cuando tenía 3 años. Ana María Gálvez-Sobral, su mamá, ha sido uno de los pilares de su vida y de su carrera. Ambos hablan en este episodio de Puente Levadizo acerca de su experiencia en la película y de lo que tienen que afrontar en la vida real. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
5 months ago
27 minutes 9 seconds

Puente Levadizo
En este club de lectura hay algo más que letras
La actriz y gestora cultural, Ivette Monney nos habla en este episodio de Puente Levadizo como surgió el Club de Lectura Margarita Cruz, que ella dirige, y la experiencia que brinda a los participantes. También hace una revelación de sus inicios en el teatro. ¡Muchas gracias por acompañarnos!
Show more...
5 months ago
42 minutes 57 seconds

Puente Levadizo
El chirín, orgullo amatitlaneco
El chirín es un platillo tradicional de Amatitlán. Lo cocinan los hombres. Lleva tantos ingredientes como historia. Cada 1 de mayo se reúnen algunas familias, cerca del lago, para elaborar su mejor versión. En este episodio de Puente Levadizo les hablo algo acerca del platillo y converso con un chirinero que mantiene viva la tradición y con periodista que nos da detalles de la revista Mengala. . ¡Gracias por acompañarnos!
Show more...
6 months ago
48 minutes 54 seconds

Puente Levadizo
Lo valioso de tener amistades y trabajo
Fui a la Antigua Guatemala para ver una competencia de ciclismo, pero terminé aprovechando el tiempo para saludar a las amistades. Dar y recibir un abrazo de excompañeros de trabajo es muy bonito. De eso y de algunas cosas de cómo me llevo con La Antigua Guatemala les hablo en este episodio de Puente Levadizo grabado en el Día del Trabajo 1 de mayo. ¡Gracias por la compañía!
Show more...
6 months ago
34 minutes 47 seconds

Puente Levadizo
La doctora Barrera y su aporte a la neumología en Guatemala
La doctora Luz Imelda Barrera Jácamo cumple 50 años al servicio de la humanidad y lo hace presentando su libro "Historia de la Neumología en Guatemala: Origen y Evolución". En este episodio de Puente Levadizo cuenta detalles del libro, así como de su vida personal y profesional. Recuerda su época de estudiante de medicina en la que se movilizaba en autobús urbano en la capital de Guatemala y de su viaje a Argentina en donde se especializó. La doctora Barrera tiene una relación especial con su familia. ¡Gracias por acompañarnos en esta bonita conversación!
Show more...
6 months ago
1 hour 54 minutes 50 seconds

Puente Levadizo
¿Cómo enfrentarse a una enfermedad autoinmune? Parte 2 y final

Esta es la segunda parte del episodio titulado ¿Cómo enfrentarse a una enfermedad autoinmune? Lyz Colocho nos sigue dando luces y ahora habla con más detalle acerca de un grupo de autoayuda. Ella creó uno que tiene como sede el Centro Cultural Mosaico Guatemala y lleva tres sesiones. Las personas que han participado le confirman la sensación de no sentirse sola. Ellas encuentran un lugar en donde sí les creen y, además, escuchan experiencias similares a las suyas. En el episodio hablamos de otros temas conectados con la interacción humana. Gracias por escuchar y por compartir 🙏

Show more...
6 months ago
1 hour 24 minutes 9 seconds

Puente Levadizo
Yesi y el desafío de vivir con disautonomía
Cuando Yesi Ralda recibió el diagnóstico de disautonomía vio la oportunidad de actuar, ya que al fin sabía a qué se enfrentaba. Vivir con esta y otras enfermedades crónicas ha conllevado cambios en su ámbito personal, laboral y social. En su búsqueda de respuestas, también ha logrado ayudar a otras personas que tienen el mismo diagnóstico. En este episodio de Puente Levadizo nos habla de cómo es vivir con esta enfermedad. ¡Gracias por acompañarnos!
Show more...
6 months ago
1 hour 2 minutes 30 seconds

Puente Levadizo
¿Cómo enfrentarse a una enfermedad autoinmune? Parte 1
Recibir el diagnóstico de una enfermedad autoinmune es una noticia difícil de asimilar. Entre la escasa información que se les brinda a las personas está el hecho de que no habrá cura. Además del padecimiento físico, está el impacto en la salud mental. Aunque la ciencia puede aportar paliativos para cuadros depresivos, en ocasiones, esos tratamientos podrían reforzarse con otras experiencias como, por ejemplo, integrarse a un grupo de autoayuda. Esto es lo que ha ido aprendiendo Lyz Colocho, Directora del Centro Cultural Mosaico, quien habla en este episodio de Puente Levadizo de su lucha tras haber sido diagnosticada con una enfermedad autoinmune. Gracias por escucharla en esta primera parte. . Compartir este episodio permitirá acerca esta información a quienes la necesitan.
Show more...
6 months ago
1 hour 4 minutes 59 seconds

Puente Levadizo
Florinda toma vida del entorno y expresa sus ideas con arte

Florinda Pecoraro es una artista visual, escénica y lingüista que vino a Guatemala desde Italia hacia seis años. En la Casa de las Italianas, ubicada en la zona 2 de la ciudad de Guatemala, presenta su exposición "Lo político es lo afectivo". Florinda comparte algunos recuerdos de su natal Sicilia y de su gusto por el loroco. En este episodio de Puente Levadizo explica lo que busca transmitir con su exposición. ¡Gracias por acompañarnos!

Show more...
7 months ago
53 minutes 51 seconds

Puente Levadizo
Salen con la fe de venderlo todo
La afluencia de personas es la oportunidad que esperan algunos para ganar dinero ofreciendo comida o varios productos. Con el inicio de la Cuaresma, en Guatemala, comienza el recorrido de ventas informales. Aquí escucharán la historia de doña Brenda y su hijo Diego, quienes salen a vender molletes y mole. Además, está la historia de otras personas que venden dulces mexicanos. Al relato se suma la descripción de las alfombras que tuve a la vista y un momento de platiquita con Paty, vecina mía. Gracias por acompañarnos en Puente Levadizo 🙌
Show more...
7 months ago
53 minutes 14 seconds

Puente Levadizo
La gracia de un puente levadizo es unir un camino terrestre, pero también darle paso a una embarcación. Soy Juan Carlos Ramírez. En este espacio te acompañaré hablando de diferentes temas y haciendo reflexiones, las cuales, advierto, pueden cambiar, porque nuestras ideas siempre evolucionan.