¿Somos críticos o amables con este templo? Negarnos a nosotros mismos es negar a llevar nuestra vida a nuestra forma y si hacerlo a la forma critocéntrica. Jesús nos invita seguirlo, que Él nos mostrará el camino.
En el salmo 139, David pedía sea examinado por Dios, él quería realmente conocerse. ¿Qué tanto nos conocemos? ¿Queremos saber cómo Dios nos conoce? ¿Tenemos el valor para saberlo?
Cuan grande es la presencia de Dios, tal como vemos en la experiencia de Moisés. Su presencia queda impregnada en aquel que vio su manifestación y a Su imagen es transformado.
¿Plantados por Dios en el este mundo, o por el enemigo? ¿Para sacar el pecado o para aumentarlo? ¿Cuál es nuestra responsabilidad en estos tiempos? Los resultados de vida hablarán por nosotros.
Las semillas transgénicas, con aparente beneficio hacia los cultivos, traen en realidad consigo una contaminación para la alimentación mundial. Asimismo, la palabra de Dios, referenciada en la parábola del sembrador, ¿podría estar contaminada?
La Palabra de Dios es una semilla, que como tal, tiene su propio ADN, siendo este de carácter sobrenatural, a diferencia del resto. Dios afirma que toda palabra que sale de su boca no retornará a Él vacía, produciendo prodigios y maravillas.
Muchos engañadores han salido por el mundo...
Para no caer en sus camufladas trampas, debemos estar bien nutridos de VERDAD.
Busquemos la verdad en la Palabra de Dios.
Todos pasamos por "etapas". Etapas de cambio, de crecimiento, de sanidad, de perdón, etc.
En este episodio se menciona la importancia de entender la/s etapa/s que estamos atravesando, pues de lo contrario tomaremos decisiones equivocadas que afectarán nuestra persona y nuestro entorno.
Estancada estaba el agua en el estanque de Betesda, y también así el paralítico que hacía 38 años esperaba que su situación cambiase. (Juan 5)
Estancados estamos muchos de nosotros esperando que por algún efecto externo nuestra vida cambie. Sin embargo, es tiempo de tomar otro tipo de acción.
Si quieres un cambio: ¡¡no te pierdas esta reflexión!!
Hay muchos que creen que Dios existe, sin embargo hay un gran diferencia entre esta creencia y el hecho de que Dios sea parte de nuestra vida. Te invitamos a escuchar los resultados de esta realidad.
¿Quieres ser usado por Dios? Descubrí las características de las personas a quien Dios puede usar según Isaías 6.
Dios te bendiga.
En esta reflexión abordamos la postura de la iglesia cristiana frente a la ideología de género.
¿Qué dice la Biblia? ¿Qué aporta la ciencia?
¡No te la pierdas!
La información que recibimos… ¿es el conocimiento que necesitamos para no perecer?
Tenemos conceptos incorporados, pero… ¿son ciertos a la luz de la Palabra de Dios?
Estamos bendecidos, pero… ¿implican las bendiciones estar aprobados por Dios?
Te invitamos a escuchar esta reflexión que aborda y responde estas interrogantes.
¡Que la verdad de Dios sea sobre tu vida!
En el capítulo anterior vimos cómo el hijo menor de la "Parábola del Hijo Pródigo" (Lucas 15) eligió dejar su condición de hijo y (luego de malgastar su vida) volver pensando en ser un jornalero.
En este capítulo veremos cómo el hijo mayor de esa misma parábola omitió asumir su condición de HIJO AMADO y se conformó a la posición de siervo fiel.
No te pierdas esta reflexión.
Y sobre todo: no te conformes a una posición menor a la que fuiste llamado. Es hora de asumir tu posición de HIJO AMADO.
¿Dejarías tu posición de hijo para ser apenas un jornalero? Rápidamente contestaríamos que no, pero somos más propensos de lo que imaginamos.
Tal como vimos recientemente, que los miedos y los pensamientos condicionan nuestras acciones; también lo hacen las percepciones.
Esta reflexión explica su origen, sus características y cómo nos afectan en nuestras decisiones.
Podemos identificar distintos tipos de culpa. Hay una sola que es saludable y genera un cambio positivo si hacemos el proceso bien. Te invitamos a escuchar esta reflexión.
¡Dios de bendiga!
La batalla de la mente es la batalla más silenciosa pero determinante a la vez, ya que los pensamientos tienen influencia sobre todo el ser: espíritu, alma y cuerpo. Por ello es importante identificar los pensamientos, conocerlos y analizarlos para retener lo bueno y desechar lo malo. Nuestra mente podrá ser renovada si logramos dominar nuestros pensamientos y sujetarlos a la obediencia a Dios. Te invitamos a profundizar en este tema a través de esta reflexión. Dios te bendiga!
¿Quién no ha tenido miedos? Dios nos dio 3 recursos para vencerlos. Si quieres conocerlos (o recordarlos) y profundizar en ellos, no te pierdas esta reflexión.
Si bien Dios no hace acepción de personas (Romanos 2.11), en Ezequiel 14.13-14 Él manifiesta que tendrá una mirada especial hacia 3 prototipos de hombres.
Si quieres que Su mirada sea preferencial sobre tu vida también, descubre sus características e imítalos.
Dios te bendiga.