Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/d7/6d/4a/d76d4a63-7691-0c07-3fb7-0e2e771b6825/mza_8603604949611795828.jpg/600x600bb.jpg
ProBIM
ProBIM
7 episodes
1 day ago
En este Podcast hablaremos de temas de interés relacionados a BIM enfocados en República Dominicana
Show more...
Education
RSS
All content for ProBIM is the property of ProBIM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este Podcast hablaremos de temas de interés relacionados a BIM enfocados en República Dominicana
Show more...
Education
Episodes (7/7)
ProBIM
Tertulia: Aplicación de BIM en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)

ProBIM, como organización no gubernamental, nos encargamos de promover el uso de BIM en el país de forma abierta.

En esta ocasión te invitamos a una pequeña tertulia con el Ingeniero Alberto Canahuate para conversar un poco de su experiencia en la implementación de BIM en el ministerio de Obras Públicas y comunicaciones de la República Dominicana y sus futuros planes dentro de la institución.

Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 49 seconds

ProBIM
Agrimensura de alta precisión con Drones

Wilfredo Nuñez nos acompaña para hablar sobre agrimensura de alta precisión con drones. Trata de temas como instrumentos de trabajo, métodos para agilizar la labor en campo y tener el nivel de calidad requerido en el proyecto #BIM.

Además Wilfredo es el director de @skymetry desempeñando una labor directa con estos temas. 

Show more...
5 years ago
27 minutes 12 seconds

ProBIM
Optimizar la ciudad de acuerdo a la movilidad

El ingeniero Selito Antidor nos cuenta algunos temas de movilidad de acuerdo a su tesis de investigación en Barcelona y posibles soluciones que podríamos aplicar en República Dominicana y el resto de América Latina.


Selito Antidor: https://www.linkedin.com/in/selito-antidor-81525489/.


Show more...
6 years ago
30 minutes 50 seconds

ProBIM
Plan de ejecución y Usos BIM parte 1

El Arq. Aneury de los Santos Nos habla de los usos BIM y su función dentro de un plan de ejecución BIM.

Show more...
6 years ago
27 minutes 55 seconds

ProBIM
El Plan de ejecución BIM y los usos BIM (Parte 1)

El Arq. Aneuris de los Santos Melo acompañado del Ing. Royner Tineo nos cuentan un poco del plan de ejecución BIM y una introducción a los usos BIM que se deben considerar en un proyecto.


Show more...
6 years ago
27 minutes 55 seconds

ProBIM
Gestión de la Información en un Proyecto BIM

Llegó la hora de hablar de la "I" de BIM.

El Ing. Erick Vasquez nos acomañó para conversar un poco de gestión de la información en un proyecto BIM y en qué influye la #ISO19650 en esta labor.

Show more...
6 years ago
26 minutes 42 seconds

ProBIM
BIM en Infraestructuras

En este primer episodio tratamos el tema de BIM en la Ingeniería civil o Infraestructuras con Alberto Canahuate y  el Ing. Royner Tineo.

El BIM (Building information modeling) sin duda alguna ha venido a revolucionar la industria de la construcción a nivel general. Ya hemos visto el avance que ha tenido en los últimos años en la arquitectura y construcción a nivel de gestión, diseño y planificación de obras. Sin embargo, este avance se ha proyectado aún más abarcando otras áreas de las ingenierías como es el caso de la ingeniería civil y la construcción de infraestructuras civiles.

La ingeniería civil tiene muchas características que hacen de ella una industria compleja y difícil de estructurar. Estamos hablando de una industria que trabaja con multitud de materiales, con terrenos irregulares e impredecibles y que los niveles de riesgo de accidentes laborales son extremadamente altos si no se tiene una gestión de seguridad y una planificación adecuada, todo esto sin contar la cantidad de recursos que se maneja y que los errores que se cometen tienen costos extremadamente altos.

La ingeniería civil en su campo laboral es una industria regular e irregular al mismo tiempo, ya que las infraestructuras siguen un diseño regular y estructurado pero las condiciones para construirlas no necesariamente son así, ya que tenemos condiciones naturales y de terrenos totalmente irregulares e impredecibles. Por ende, estamos hablando de condiciones que son difícil de definir y capaces de limitar nuestros proyectos.

A pesar de todo ello, el uso de BIM en la Ingeniería Civil no es solo posible, sino totalmente necesario.

Una correcta organización de todos los modelos BIM que se generan para la realización de proyectos de Ingeniería Civil incrementa la coordinación en los proyectos y permite mayor eficiencia en todo el ciclo de vida. Algunos ejemplos de modelos BIM aplicables a la Ingeniería Civil son los siguientes:

– Levantamientos topográficos con nuevas tecnologías (Uso de drones, escaneres, LIDAR)

.- Modelos del terreno.

– Modelos de equipos de cableado subterráneo.

– Modelos geológicos de la superficie.

– Modelos de redes o rutas (tráfico, sistemas de drenaje…)

– Modelos lineales (componentes lineales como carreteras, líneas ferroviarias…)

– Modelos de señalización.

– Modelos de estructuras.

Al igual que con los modelos de diferentes disciplinas (arquitectos, MEP…) será clave federar todos estos modelos e información para evitar la duplicidad de la información y por lo tanto los errores de coordinación.

Todo esto en conjunto con las nuevas tecnologías de equipos que nos permiten hacer los trabajos pesados con una precisión extraordinaria (Uso de GPS y controles para la ejecución de diseños desde los equipos pesados) nos reducen de manera significativa los errores que se pueden cometer al momento de la ejecución y esta reducción de errores se refleja en forma de ahorro de tiempo y recursos.

Al momento de nosotros aplicar BIM a proyectos de ingeniería civil, no nos dará la capacidad de predecir lo que las condiciones del terreno nos pueden hacer, pero si nos da la capacidad de elaborar diferentes escenarios y evaluarlos de forma tal que nuestros proyectos puedan ser exitosamente finalizados, siempre que se lleve una correcta gestión de la información y uso adecuado de las herramientas que el BIM nos ofrece.

Para saber mas sobre estos temas, los invito a seguir leyendo nuestros artículos y de paso visiten la sección de talleres donde podrán ver temas relacionados a la metodología BIM.

Show more...
6 years ago
28 minutes 52 seconds

ProBIM
En este Podcast hablaremos de temas de interés relacionados a BIM enfocados en República Dominicana