Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ea/4b/6f/ea4b6ff6-c6b7-e1a1-640f-2eb4c5cedf42/mza_17307629517205400725.jpg/600x600bb.jpg
Poemas sentidos
Archiletras
103 episodes
3 months ago
Poemas sentidos es un podcast de Archiletras. Los mejores poemas en castellano, seleccionados, comentados y recitados por Arsenio Escolar.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Poemas sentidos is the property of Archiletras and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Poemas sentidos es un podcast de Archiletras. Los mejores poemas en castellano, seleccionados, comentados y recitados por Arsenio Escolar.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/103)
Poemas sentidos
T6E13. Poemas sobre el verano, del siglo XIX a hoy
Hace ahora un año, despedíamos la tercera temporada de este podcast con cinco poemas dedicados al verano… y nos íbamos de veraneo. Hoy vamos a hacer otro tanto, y con la misma dosis. Os traemos otros cinco poemas dedicados al verano. Cinco poemas muy diferentes, en los que vais a poder ver cómo cambia el lenguaje poético en siglo y medio.
Show more...
3 months ago
11 minutes

Poemas sentidos
T6E12. Piedad Bonnett: corazón, cabeza, corazón
Piedad Bonnett. Quédate con este nombre. Bonnett, con b, con dos enes y con dos tes. Colombiana de nacimiento y un poco madrileña de residencia, hace ya mucho tiempo. Ya va camino de los 75 años, pero está aún muy activa. Narradora y poeta, poeta y narradora, Bonnett es una de las grandes escritoras contemporáneas en español y ha sido reconocida con muchos e importantes premios. El más reciente, hace pocos días, el Premio Especial del Jurado de los Premios Archiletras de la Lengua 2025.
Show more...
3 months ago
14 minutes

Poemas sentidos
T6E11 Alfonso Reyes, injustamente olvidado
Alfonso Reyes. Mexicano. Cinco veces candidato al Premio Nobel, y no lo consiguió. Otro que tampoco logró el Nobel, el argentino Jorge Luis Borges, dijo de Alfonso Reyes que era “el mejor prosista en lengua española de cualquier época”. Además de prosista era poeta, como vamos a ver. Un buen poeta, hoy injustamente olvidado.
Show more...
4 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
T6E10. Luis Alberto de Cuenca: culto y popular, trascendente y cotidiano
Filólogo, helenista, investigador, traductor, crítico literario, editor…, el madrileño Luis Alberto de Cuenca es además uno de los más interesantes poetas actuales en español. Y de los más singulares: ha conseguido una voz muy peculiar, un tono propio que seduce a su legión de admiradores, entre los que me cuento.
Show more...
4 months ago
16 minutes

Poemas sentidos
T6E09. 100 versos de amor en nuestro episodio número 100
Os lo he comentado ya algunas otras veces. El amor no sólo es el asunto más recurrente de la lírica sino que es incluso, según algunos estudiosos, una invención lírica, poética, literaria. Amamos como amamos porque lo hemos aprendido de los poetas.

Show more...
4 months ago
14 minutes

Poemas sentidos
T6E08. Seis poemas satíricos de los Siglos de Oro
Algunas veces en este espacio nos ponemos serios, trascendentes. Hoy nos vamos a poner serios... pero en broma. A reflexionar riéndonos. A eso se dedica la poesía satírica, un subgénero muy fecundo en nuestras letras. Un subgénero dedicado a la crítica, la burla, la mofa, la inconformidad… sobre los más variados aspectos de la vida y de la sociedad.
Show more...
4 months ago
14 minutes

Poemas sentidos
T6E07. Leopoldo Panero, eximio autor y tipo raro y curioso
Técnicamente, el poeta que hoy os traigo era de los mejores de su tiempo. Sobre todo, en su estrofa preferida: el soneto. En la Guerra Civil, sospechoso de izquierdista peligroso, estuvo a punto de ser fusilado. Pero luego, tras la guerra, fue falangista, censor franquista y algo así como el poeta del régimen. Se llamaba Leopoldo Panero, y hasta su propia familia saldó un día cuentas pendientes con él. 
Show more...
5 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
T6E06. Maruja Vieira, amor constante más allá de la muerte
Colombiana. Centenaria: murió hace poco, en octubre de 2023, cuando estaba a pocas semanas de cumplir 101 años. Viuda desde los 38, viuda de otro poeta. Otro poeta al que dedicó muy buena parte de sus versos.
Hoy os traigo a Maruja Vieira. "Defínase", le dijeron en una entrevista. Y ella contestó: "poeta, periodista, feminista".
Show more...
5 months ago
13 minutes

Poemas sentidos
T6E05. Cuatro romances pluricentenarios y vivos
Ya os hablé aquí hace un año del romancero viejo. De los viejos romances anónimos, fruto de la lírica popular, que son todo un subgénero dentro de nuestra literatura. 
Os hablé también de su principal valedor, de su más ilustre estudioso. Don Ramón Menéndez Pidal, que hace ahora un siglo recorrió España recogiendo de los labios de la gente versos de tradición oral, poemas que habían ido pasando de una a otra generación durante siglos. Con algunos de los mejores publicó, ya en 1928, un libro fundamental. Se titulaba Flor nueva de romances viejos.
Show more...
5 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
T6E04. Mercedes Pinto, más allá de lo de los celos y el divorcio
Se llamaba Mercedes Pinto. Era canaria de origen, canaria de La Laguna. Pero en algunos sitios la encontraréis identificada como “escritora hispanomexicana”. En sus biografías veréis también que se destacan dos cosas: que dio en Madrid en 1923 una conferencia que se titulaba El divorcio como medida higiénica, conferencia que le costó tener que salir al exilio; y que es la autora de una novela en la que se basa una de las grandes películas de la etapa mexicana de Luis Buñuel.
Show more...
5 months ago
15 minutes

Poemas sentidos
T6E03. Ojos y miradas, potentes motivos de inspiración
“Por una mirada, un mundo”, dice Bécquer. "Ya que así me miráis, miradme al menos", dice Gutierre de Cetina. Los ojos, la mirada, son uno de los más poderosos motivos poéticos que inspiran a los líricos. Desde siempre, desde los comienzos de la poesía. Para el amor, y para el dolor. Hasta en el Cantar de Mío Cid… 
Show more...
5 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
T6E02. Dos místicos abulenses y universales
Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada. Juan de Yepes Álvarez. Quizás estos dos nombres no os digan gran cosa. Pero si os añado que hablamos de santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, seguro que ahora sí os situáis. Hoy llega a este espacio la poesía mística.
Show more...
6 months ago
13 minutes

Poemas sentidos
T6E01. Unamuno, también poeta
¿Unamuno poeta? Pues sí: Unamuno poeta. Y un buen poeta, un poeta diferente, distinto. En ocasiones, una faceta muy descollante de un intelectual o de un escritor sepulta en el desconocimiento o en el olvido otras facetas en las que también destacaba. Es el caso del bilbaíno Miguel de Unamuno, el faro principal de la llamada Generación del 98.
Show more...
6 months ago
11 minutes

Poemas sentidos
T5E13. Amado Nervo: amor, dolor y misticismo
Hemos mencionado mucho aquí al mexicano Amado Nervo. Lo hacemos siempre que hablamos del modernismo o de algunos de los poetas de esta corriente literaria: Rubén Darío, José Santos Chocano, Francisco Villaespesa, Salvador Rueda… Pero nunca le hemos dedicado a Amado Nervo un episodio sólo para él. Hoy vamos a hacerlo. Me va a resultar difícil la selección de poemas. Tiene muchos que aún hoy, más de un siglo después de su muerte, merecen la pena.
Show more...
7 months ago
13 minutes

Poemas sentidos
T5E12. Gertrudis Gómez de Avellaneda, vida y obra intensas
¿Conocéis el Museo Lázaro Galdiano, en Madrid? ¿No? Pues ya estáis tardando. Es impresionante. Pintura, escultura, cerámica, joyas, cristal, armaduras, armas, arte religioso… Y entre las 12.000 piezas, tres muy muy literarias. Tres retratos. Dos de ellos, en un rincón de la planta baja del museo: uno de Luis de Góngora obra de Velázquez y otro de Lope de Vega atribuido a Eugenio Cajés. El tercero, en una de las salas principales, es obra de Federico de Madrazo y desde él nos mira una elegante mujer. Es nuestra protagonista de hoy: Gertrudis Gómez de Avellaneda. Fue una poeta romántica y estuvo considerada como la mujer más importante del Madrid de su época, sólo superada por la reina, Isabel II.
Show more...
7 months ago
19 minutes

Poemas sentidos
T5E11. Blas de Otero, te queda la palabra
Cuando yo era adolescente el poeta que hoy os traigo era un referente, un ejemplo, un ídolo para muchos como yo. Social, comprometido, luchador. ¡Y con una fuerza poética tan explosiva y un verbo tan eficaz! Nos sabíamos de memoria muchas de sus composiciones. Hoy quizás esté un poco olvidado. Injustamente. Vamos a recuperarlo, vamos a volver a Blas de Otero.
Show more...
7 months ago
14 minutes

Poemas sentidos
T5E10. Margarita Hickey-Pellizzoni, ilustrada y feminista
Gaspar Melchor de Jovellanos, José Cadalso, Leandro Fernández Moratín, Benito Jerónimo Feijoo, Juan Meléndez Valdés. Manuel José Quintana, Nicasio Gallego… Si os pido nombres de escritores españoles de la Ilustración, del siglo XVIII, seguramente me diréis alguno de esos. Hoy vamos a añadir uno más. Un nombre de mujer: Margarita Hickey Pollizzoni. Ensayista, traductora, poeta… y feminista, una feminista temprana que bebe, entre otras mujeres poetas, en sor Juana Inés de la Cruz.
Show more...
7 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
T5E09. Salvador Rueda, un adelantado a su tiempo
No fue un grande, un primera fila, pero sí fue un pionero, un innovador, un adelantado a su tiempo. Hoy os traigo al malagueño Salvador Rueda, niño pobre, joven autodidacta. Aprendió de poseía en la naturaleza y en la de tres grandes clásicos de nuestro idioma.
Show more...
8 months ago
14 minutes

Poemas sentidos
T5E08. Rosario Ferré, la puertorriqueña en busca de su identidad
Poemarios, novelas, cuentos, ensayos, biografías… La puertorriqueña Rosario Ferré es una escritora muy completa. Y escritora además bilingüe, en español y en inglés, y con pericia similar. Brilló desde muy joven, logró reconocimientos internacionales, su obra aún sigue vigente. Hoy vamos a hablar de ella.
Show more...
8 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
T5E07. Doce minutos explorando a Campoamor
Hasta hace no mucho, el asturiano Ramón de Campoamor era uno de los poetas más populares, leídos, memorizados y declamados de nuestras letras. Hoy apenas le quedan lectores. 
Show more...
8 months ago
12 minutes

Poemas sentidos
Poemas sentidos es un podcast de Archiletras. Los mejores poemas en castellano, seleccionados, comentados y recitados por Arsenio Escolar.