Miguel Polaino-Orts es Profesor Titular de Derecho Penal en la Universidad de Sevilla y Vicedecano de Relaciones Institucionales de su Facultad de Derecho. Doctor en Derecho y Magister iuris comparativi por la Universidad de Bonn, Alemania.
Destacado por su capacidad de integrar el Derecho penal con la literatura, la historia y la filosofía, es autor de múltiples ensayos jurídicos y humanísticos, así como traductor de obras del alemán y del italiano al español. Ha sido reconocido internacionalmente por su labor académica y su aporte a la construcción de una cultura jurídica más profunda y crítica.
En este episodio, Miguel Polaino Ort reflexiona sobre los desafíos que enfrenta el Derecho Penal frente a las conductas delictivas en entornos digitales. Desde una mirada crítica y doctrinaria, analiza si el marco normativo actual en España resulta suficiente o si requiere reformas profundas, y debate los límites de incorporar nuevas figuras delictivas al sistema penal tradicional. También profundiza en el concepto de autopuesta en peligro en el ámbito virtual y en el proceso de incorporación de la dimensión tecnológica al Derecho Penal.
Acompañanos en esta interesante conversación, conducida por Nicolás Díaz y Lucía Tenaglia, del staff de OCEDIC.
PodHack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Myriam Herrera Moreno es española, profesora de Derecho Penal en la Universidad de Sevilla y actualmente dirige un proyecto de investigación donde analiza fenómenos emergentes como los retos virales, los deepfakes, el metaverso, las apuestas online y los discursos violentos en redes sociales. Con la claridad de una jurista crítica y el compromiso de una investigadora que pone a las víctimas en el centro, nos comparte su mirada sobre cómo el derecho penal debe adaptarse a los desafíos del ocio digital y la cultura hiperconectada. Su trabajo invita a pensar el delito no solo como una transgresión legal, sino como un síntoma social que requiere enfoques interdisciplinarios y éticos.
Acompañanos en esta conversación transformadora con Myriam Herrera Moreno, conducida por Lucía Tenaglia y Julieta Romero del staff de OCEDIC. PodHack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Melina Masnatta es emprendedora especializada en educación, tecnología y diversidad. Se destaca por su trabajo en proyectos como Chicas en Tecnología, Enki y A.Mo.Ver. Además, se desempeña como consultora, profesora e investigadora en áreas como la innovación, inclusión y el futuro del trabajo.
Con la disciplina y elegancia de una bailarina clásica y la visión disruptiva de una emprendedora tecnológica, Melina nos comparte sus reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los educadores hoy. Desde su experiencia fundando "Chicas en Tecnología" hasta su análisis de las plataformas digitales como herramientas de aprendizaje, nos invita a repensar la educación con la misma pasión, creatividad y flexibilidad que caracterizan al mundo de la danza.
Acompáñanos en esta conversación dinámica y enriquecedora sobre el presente y futuro de la educación, con la conducción de Lucía Tenaglia y Jorgelina Vivanco, del staff de OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Andrés Velázquez es Investigador Forense Digital con una gran pasión por la tecnología, la magia y hasta por volar aviones en su tiempo libre.
Desde hace años, ha estado inmerso en el mundo de la ciberseguridad, enfocado en a dar respuesta a incidentes tecnológicos y manejo de crisis digitales. Además, es Presidente y Fundador de MaTTica, una empresa líder en Ciberseguridad Estratégica, junto a la cual tuvo la oportunidad de establecer el Primer Laboratorio de Investigaciones Digitales Privado en América Latina, en México y Colombia, desde 2006. En esta ocasión nos enseña la regla de los cinco minutos y la importancia de pensar antes de actuar.
Sumate a conocerlo en el episodio especial de hoy, con la conducción de Antonelia Bandoni y Nicolás Díaz, del staff de OCEDIC. PodHack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Eloy Velasco Nuñez es Juez titular del Juzgado Central de Instrucción N° 6 de la Audiencia Nacional de España. Charlamos junto a él en el marco del “CONGRESO INTERNACIONAL FRAUDE TECNOLÓGICO, BLOCKCHAIN, CRIPTOMONEDAS Y LAVADO DE DINERO” organizado por OCEDIC y la Diplomatura en Lavado de dinero: Prevención, investigación criminal, evidencia digital e inteligencia artificial del Instituto Superior de la Magistratura, dependiente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
Sumate a conocerlo en el episodio especial de hoy, con la conducción de Antonelia Bandoni y Nicolás Díaz, del staff de OCEDIC.
PodHack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Natalia Molina es Directora del Digital Project de OCEDIC. Desde hace años se dedica a ser magistrada en el fuero penal y contravencional, con especial énfasis en los casos de violencia de género digital y la protección de los derechos de las mujeres. Nos comparte los puntos claves y desafíos a la hora de accionar contra este tipo de delitos.
Con la conducción de Rocío Valla y Nicolas Diaz, miembros del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Junto a nuestro entrenador Martín Sabelli -abogado Defensor en el Distrito de California, Estados Unidos- practicamos en la cancha del juicio donde entrarán en juego las técnicas de litigación con evidencia digital para convencer a doce personas.
Con la conducción de Nicolás Díaz y Antonelia Bandoni, miembros del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Lucía Bellocchio, Directora y fundadora de Trend Smart Cities, es nuestra guía en este tour por ciudades diseñadas para las personas. ¿Nos subimos a la transformación tecnológica sostenible?
Con la conducción de Rocio Valla y Lucía Tenaglia, miembros del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Con nuestro astronauta Josep Coll, emprendedor nato, músico y abogado, lanzamos una
misión para descubrir por qué un solo contenido puede afectar tu reputación online.
¿Despegamos?
Con la conducción de Antonelia Bandoni y Rocio Valla, miembros del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en
Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Juan G. Corvalán, Co-founder y Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA, es nuestro capitán en esta aventura que nos sumergirá en un nuevo mundo virtual.
Con la conducción de Lucía Tenaglia y Nicolás Díaz, miembros del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
En este nuevo episodio de PodHack convocamos a Pablo Lázaro, Ingeniero en Informática y especialista en Ciberseguridad y Ciberdelitos, para hablar sobre las investigaciones en fuentes abiertas –OSINT-.
Con la conducción de Jorgelina Vivanco y Agustina Domínguez, miembros del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Escarlata Gutiérrez Mayo, fiscal de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, participa de este nuevo episodio de Podhack para hablarnos de los desafíos del Cibercrimen y presentarnos su libro "Delitos informáticos: Paso a Paso" donde analiza las conductas delictivas más comunes en el entorno informático.
En un episodio especial de Podhack, conversamos con Paz Lloria García, profesora de derecho Penal y vicesecretaria general de la Universitat de Valencia, sobre la violencia de control que se apoyan en las nuevas tecnologías, sumado a una perspectiva de género.
Con la conducción de Daniela Dupuy, Directora del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Marcelo Temperini y Cristian Borghello, especialistas en cibercrimen y ciberseguridad, se suman a este nuevo episodio de podhack para analizar una modalidad delictiva que tuvo un crecimiento significativo en este último año: el fraude bancario. Phishing, fraude, controles de seguridad, el rol de los bancos… qué propuestas existen para combatir este delito. Con la conducción de Mariana Kiefer, coordinadora del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Silvia Ongini, médica especialista en psiquiatría infantojuvenil y experta en prevención y atención de víctimas de abuso sexual en la infancia y adolescencia, nos acompañó en un nuevo episodio de PodHack para hablar de grooming y profundizar sobre cómo hacer frente a este tipo de delitos.
Con la conducción de María Laura Martinez, miembro del OCEDIC.
Podhack es el podcast del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Presentamos el libro “Aspectos prácticos de los ciberdelitos y la evidencia digital” de Cristos Velasco y Andrés Velázquez y hablamos con ellos sobre los conflictos y desafíos que presenta la cooperación internacional tanto en el aspecto jurídico como el tecnológico.
Un nuevo episodio de PodHack, con la conducción de Daniela Dupuy, directora del OCEDIC.