Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/d0/00/41/d0004133-5d04-8826-1846-924b1ff0b5b7/mza_9865642680479727605.jpg/600x600bb.jpg
Pensemos lo Internacional
Daniel Posada
11 episodes
1 day ago
Bienvenidos a Pensemos lo Internacional el espacio para hablar sobre las perspectivas internacionales y el mundo. Soy Daniel Posada y este será el espacio en dónde se le dará lugar a un mejor entendimiento del panorama internacional. Esos temas acerca de los que todos quisiéramos saber, pero que no sabemos por dónde comenzar.
Show more...
History
RSS
All content for Pensemos lo Internacional is the property of Daniel Posada and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a Pensemos lo Internacional el espacio para hablar sobre las perspectivas internacionales y el mundo. Soy Daniel Posada y este será el espacio en dónde se le dará lugar a un mejor entendimiento del panorama internacional. Esos temas acerca de los que todos quisiéramos saber, pero que no sabemos por dónde comenzar.
Show more...
History
Episodes (11/11)
Pensemos lo Internacional
Las llamas de una Revolución

Consideramos pertinente hacer un alto en nuestra programación habitual para visibilizar un fenómeno que poco a poco ha llegado a tener cabida en las dinámicas políticas mundiales, este no es otro que las revoluciones sociales.

Pasando por Ucrania y la Revolución Naranja, por las  recientes revueltas sociales en Chile, la Primavera árabe en el norte de áfrica y Medio Oriente, los chalecos amarillos en Francia, el movimiento Black lives matter en EE.UU y ahora mismo en Colombia.


Show more...
4 years ago
15 minutes 29 seconds

Pensemos lo Internacional
El Gran Suicidio de la Razón: La Gran Guerra - inicios
¿Cómo es posible que la civilización hubiera llegado a aquello? ¿Porque habían muerto tantos millones inútilmente? Los caprichos, los miedos, las frustraciones y las ansias de revanchismo llevaron a esa sociedad tan civilizada a dejarse llevar por sus instintos. Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial - 2. Temor en https://www.youtube.com/watch?v=ZccIaqLY1K0 La Guerra de Trincheras, la Guerra Química, la Guerra aérea, la llegada del bombardero en 50 Cosas que hay que saber sobre la Guerra de Robin Croos  La Primera Guerra Mundial en Guerras que cambiaron al Mundo de Carlos Alberto Patiño Villa Civilización una historia crítica del mundo occidental de Roger Osborne  Asesinato en Sarajevo en 1914: De la Paz a la guerra de Margaret Macmillan
Show more...
4 years ago
23 minutes 4 seconds

Pensemos lo Internacional
El Gran suicidio de la razón: La Gran Guerra - Origenes
¿Cómo el mundo llegaría a desatar la Primera Guerra Mundial? En este episodio, el primero de nuestro especial ahondaremos los contextos políticos y sociales que le darían forma a este gran Suicidio de la razón.  La Primera Guerra Mundial puso fin a un largo período de Paz sostenida en Europa: una época en la que se hablaba confiadamente de prosperidad, de progreso y de esperanza. Y sin embargo en 1914 el continente se lanzó de cabeza a un conflicto catastrófico, que mató a millones de personas, desangró las economías nacionales, derrumbo los imperios y puso fin para siempre a la hegemonía mundial de europa. Fue una guerra que hubiera podido evitarse hasta el último momento. La Pregunta es ¿Por qué se produjo?" Macmillan, 2013.   1914: De la Paz a la Guerra Margaret Macmillan  La Primera Guerra mundial en Guerras que cambiaron al mundo de Carlos Alberto Patiño villa   Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial - 1. La furia en https://www.youtube.com/watch?v=sDccVV22R7E&t=5s   Una máquina política infernal: La diplomacia europea antes de la primera Guerra Mundial en La diplomacia de Henry Kissinger. 
Show more...
4 years ago
24 minutes 19 seconds

Pensemos lo Internacional
Los Kamis de la Reforma: La Era Meiji

Los Kamis han estado presentes a través de la historia de Japón, pues su cosmovisión de mundo gira en torno a estos espíritus de la naturaleza con los cuales tienen que vivir en armonía. Estos han sido testigos de los procesos de cambio que han transformado a Japón de un país feudal a uno de los más modernos del mundo. Acompáñenos en este episodio en el que nuestro protagonista será el país nipón.

Así funciona un de las monarquías más viejas del mundo en https://www.nytimes.com/es/2016/08/10/espanol/monarquia-japonesa.html

Sekigahara, la batalla que unifico Japón en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/sekigahara-batalla-que-unifico-japon_15760

Tokugawa Ieyasu, el unificador de Japón en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/tokugawa-ieyasu-unificador-japon_15869

El Bakamatsu y la restauración Meiji en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/bakumatsu-y-restauracion-meiji_16056

La Era Meiji, el nacimiento del Japón moderno en:https://historia.nationalgeographic.com.es/a/era-meiji-nacimiento-japon-moderno_15772

El Crisantemo y la espada de Benedict Ruth

Japan Tension and Tradition en Comparing Asian Politics India, China and Japan de Sue Ellen Charlton.

The origin of the nation: Bismarck, Meiji Ishin and the subject of History en The quest for the Lost Nation: Writing History in Germany and Japan in the American Century de Sebastian Conrad


Show more...
4 years ago
20 minutes 32 seconds

Pensemos lo Internacional
El Canciller de Hierro

A pesar de los intentos del Príncipe Klemmens Von Metternich por evitar la unificación de Alemania en torno a Prusia, dicha unificación encontraría en la figura de Otto Von Bismarck su principal gestor. Quien se pondría a las ordenes de su majestad el Kaiser Guillermo I de Prusia y junto con la ayuda del general Hemult Von Moltke lograrían hacerle frente a cada uno de los obstáculos que aparecerían en torno a dicho proyecto político, que de ser conseguido pondría a Alemania en el centro de las dinámicas de poder del continente europeo.  

Dos Revolucionarios: Napoleón III y Bismarck en la Diplomacia de Henry Kissinger.  

Bismarck, Canciller y demonio de History Channel  

The origin of the nation: Bismarck, Meiji Ishin and the subject of History en The quest for the Lost Nation: Writing History in Germany and Japan in the American Century de Sebastian Conrad  

Bismarck y el Imperio Mundial de Deutsche Welle  

La unificación alemana: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/unificacion-alemana-y-nacimiento-segundo-reich_16182 

¿Qué es la Realpolitik? en https://elordenmundial.com/que-es-la-realpolitik/

Show more...
4 years ago
29 minutes 12 seconds

Pensemos lo Internacional
La Europa de Metternich

Una vez derrotado Napoleón, las potencias europeas debían sentarse tomar un respiro de tantas guerras y ver como construían un nuevo orden internacional. Siendo el Congreso de Viena la plataforma que permitiría a Rusia, Prusia, Austria, Reino Unido y hasta la misma Francia ver como resolverían sus disputas, pero esta vez no en una campo de batalla, sino en una mesa de negociación. 

Este sería el contexto en el cual nuestro protagonista de hoy el Príncipe Klemmens Von Metternich tendría que hacer uso de sus grandes dotes diplomáticos, para hacer que su nación Austria quedará en una situación favorable frente al nuevo orden internacional. 


El Concierto de Europa la Gran Bretaña, Austria y Prusia en: La Diplomacia de Henry Kissinger

El Congreso de Viena en: https://www.dw.com/es/el-congreso-de-viena/a-4280078


Show more...
4 years ago
22 minutes

Pensemos lo Internacional
Las conquistas del Emperador

Tras el fin de la Revolución Francesa, las demás monarquías europeas tenían a Francia en la mira, pues consideraban que la promoción de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad podían sacarlas del juego. Fue en este momento que aparecería nuestro protagonista, Napoleón Bonaparte. El cual pasaría de ser un simple general del ejército revolucionario, defendiendo los ideales de la Revolución, para convertirse en Emperador de Francia y el gestor de uno de los cambios más grandes en el balance de poder europeo.

Napoleón de Max Gallo Editorial Planeta

Napoleón la serie 2.002

El final de la vida política de Napoleón: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/mi-vida-politica-ha-terminado_9435

La fatídica campaña de Napoleón en Rusia: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/fatidica-campana-napoleon-rusia_6461

1815, el último periodo de Napoleón en el poder: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/1815-ultimo-periodo-napoleon-poder_12339

Napoleón Bonaparte: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/napoleon/

Las Guerras Napoleónicas: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/napoleon/batallas.htm

Show more...
4 years ago
40 minutes 36 seconds

Pensemos lo Internacional
Un Cardenal, una guerra y una división

La Guerra de los 30 años sería un período en el que Protestantes y Católicos desangrarían a Europa en una guerra fratricida y sin cuartel. Un conflicto que sería utilizado por las potencias de la época para hacer valer sus intereses políticos. Fue en este contexto que un Cardenal Francés sería capaz de poner el bienestar de su nación por encima de sus filiaciones religiosas.

Cardenal Richelieu en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/richelieu.htm

La vida del cardenal de Richelieu, el poder de un favorito en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/poder-favorito-cardenal-richelieu_11868

Faith and Reason of State: Lessons from early Modern Europe and Cardinal Richelieu Aristotele Tziampiris

De la Universalidad al Equilibrio: Richelieu, Guillermo de Orange y Pitt en La Diplomacia de Henry Kissinger 



Show more...
4 years ago
17 minutes 16 seconds

Pensemos lo Internacional
Martín Lutero Renegado y Profeta

Un 18 de febrero pero de 1546 moriría Martín Lutero, un monje que a través de sus ideas llevaría a producir el Cisma de Occidente.

Un hombre que no renuncio a sus ideas a pesar de las fuertes presiones a las que se vio sometido por parte una de las fuerzas políticas más poderosas de su tiempo: el Vaticano.

Esta es la historia de un hombre que fue llevado de la devoción a la Rebelión.


Martín Lutero: Renegado y Profeta – Lyndal Roper, 2017

Lutero, Película 2003

Martin Lutero: El reformador protestante de History Channel

La vida de Martín  Lutero en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/vida-martin-lutero_7744

Show more...
4 years ago
20 minutes 48 seconds

Pensemos lo Internacional
La Ciencia del Sistema Internacional

Esta es la historia de un excombatiente de la Primera Guerra Mundial, que se convertiría en el mecenas de una disciplina que se dedicaría a entender el mundo. 

Show more...
4 years ago
9 minutes 9 seconds

Pensemos lo Internacional
Pensemos lo Internacional

Bienvenidos a Pensemos lo Internacional el espacio para hablar sobre las perspectivas  internacionales y el mundo. Soy Daniel Posada y este será el espacio en donde se le dará lugar a un mejor entendimiento del panorama internacional. esos temas acerca de los que todos quisiéramos saber, pero que no sabemos por dónde comenzar.

Show more...
4 years ago
1 minute 30 seconds

Pensemos lo Internacional
Bienvenidos a Pensemos lo Internacional el espacio para hablar sobre las perspectivas internacionales y el mundo. Soy Daniel Posada y este será el espacio en dónde se le dará lugar a un mejor entendimiento del panorama internacional. Esos temas acerca de los que todos quisiéramos saber, pero que no sabemos por dónde comenzar.