Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/e0/39/3c/e0393c7a-6381-6ec7-201f-8fc1b4b41763/mza_9807977399921218002.jpg/600x600bb.jpg
Pensamiento Espiral
Pensamiento Espiral®
48 episodes
6 days ago
Pensamiento Espiral® es un podcast donde reconectamos con la voz de la Madre Tierra a través de la difusión de sabiduría indígena útil, urgente, relevante y efectiva para combatir la crisis climática global. Ganadores del Google Podcasts creator program 2022, una iniciativa de Google y PRX. Este podcast es producido de manera independiente por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza, puedes apoyarnos sumándote a nuestro Patreon para recibir una serie de beneficios exclusivos. Encuéntranos en redes sociales como @piensaespiral.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Pensamiento Espiral is the property of Pensamiento Espiral® and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Pensamiento Espiral® es un podcast donde reconectamos con la voz de la Madre Tierra a través de la difusión de sabiduría indígena útil, urgente, relevante y efectiva para combatir la crisis climática global. Ganadores del Google Podcasts creator program 2022, una iniciativa de Google y PRX. Este podcast es producido de manera independiente por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza, puedes apoyarnos sumándote a nuestro Patreon para recibir una serie de beneficios exclusivos. Encuéntranos en redes sociales como @piensaespiral.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (20/48)
Pensamiento Espiral
Bajo la sombra del olivo (español)

En este episodio, conversamos con las activistas palestinas Leila Waraj y Najla Abdellatif, quienes comparten siete reflexiones sobre la cultura palestina, acompañadas de paisajes sonoros recogidos a lo largo del territorio palestino.

Juntas, nos invitan a explorar la riqueza de su cultura, su profunda conexión con la tierra y la naturaleza, y la historia de un pueblo fuerte y resiliente.

En este kit de herramientas complementario, encontrarás 3 formas de apoyar la causa palestina desde América Latina: ⁠https://drive.google.com/file/d/11rIgeJeWCbHEklR4SdfzwjRfiEQXDdAW/view?usp=sharing⁠

🌱 Apóyanos en Patreon: ⁠https://www.patreon.com/c/piensaespiral⁠

✨ Síguenos en redes: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/piensaespiral/?hl=es⁠ 

TikTok: ⁠https://www.tiktok.com/@pensamientoespiral⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/profile.php?id=100079128999755⁠

Créditos del episodio: 

Producción: Juan Diego Beltrán y Angélica Daza 

Guion, mezcla y diseño sonoro: Juan Diego Beltrán

Voz de doblaje para Najla Abdellatif: por Angélica Daza

Voz de doblaje para Leila Waraj: por Lizeth Orjuela

Agradecemos profundamente a las organizaciones Mundubat (@mundubatongd) y Ruta Pacífica de las Mujeres (@rutapacificam) por hacer posible esta entrevista. Y, por supuesto, expresamos nuestra más profunda admiración a Leila y Najla. Gracias por compartir sus historias con nosotros.

Show more...
3 months ago
42 minutes 51 seconds

Pensamiento Espiral
Bajo la sombra del olivo (EPISODIO EN INGLÉS)

En este episodio, conversamos con las activistas palestinas Leila Waraj y Najla Abdellatif, quienes comparten siete reflexiones sobre la cultura palestina, acompañadas de paisajes sonoros recogidos a lo largo del territorio palestino.


Juntas, nos invitan a explorar la riqueza de su cultura, su profunda conexión con la tierra y la naturaleza, y la historia de un pueblo fuerte y resiliente.


En este kit de herramientas complementario, encontrarás 3 formas de apoyar la causa palestina desde América Latina:
https://drive.google.com/file/d/11rIgeJeWCbHEklR4SdfzwjRfiEQXDdAW/view?usp=sharing


🌱 Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/c/piensaespiral

👂 ¡Somos un pódcast! Escúchanos en:

👉🏽 Spotify:
👉🏽 Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/pensamiento-espiral/id1555476151

✨ Síguenos en redes:
Instagram: https://www.instagram.com/piensaespiral/?hl=es
TikTok: https://www.tiktok.com/@pensamientoespiral
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100079128999755

Créditos del episodio:
Producción: Juan Diego Beltrán y Angélica Daza
Guion, mezcla y diseño sonoro: Juan Diego Beltrán

Agradecemos profundamente a las organizaciones Mundubat y Ruta Pacífica de las Mujeres por hacer posible esta entrevista. Y, por supuesto, expresamos nuestra más profunda admiración a Leila y Najla. Gracias por compartir sus historias con nosotros.

Show more...
3 months ago
34 minutes 23 seconds

Pensamiento Espiral
Cerro Santuario: el oasis entre el concreto

En colaboración y con el apoyo de Cultural Survival y su programa de Radio de Derechos Indígenas, traemos este documental especial que narra el trabajo de defensa territorial del Cerro Santuario, un espacio vital para la biodiversidad endémica y para la pervivencia de la cultura y tradiciones del Cabildo Indígena Muisca de Suba.


Producción, edición, locución y guión:

- Juan Diego Beltrán González.


Grabación:

Angélica María Daza Romero


Enlaces:

Datos de contacto para donar insumos técnicos de monitoreo ambiental: Diana Caita +57 300 6812716

Instagram del Cabildo Indígena Muisca de Suba

Facebook del Cabildo Indígena Muisca de Suba 

Sitio web del Cabildo Indígena Muisca de Suba

Show more...
7 months ago
29 minutes 18 seconds

Pensamiento Espiral
6 - Cierre de la COP29: ¿Avances o retrocesos?

Luego de entrar a un tiempo extra cargado de incertidumbre, la COP29 terminó oficialmente el 24 de noviembre a las 5:30 am, dejando consigo un balance que deja muchas preguntas y preocupaciones.


En esta entrega final de Diarios de Bakú, Juan Diego te cuenta todo lo que debes saber sobre los textos aprobados en la plenaria final de esta controversial cumbre climática.


Edición a cargo de Angélica Daza.

Arte visual a cargo de Amelia Amórtegui.

Narración e investigación a cargo de Juan Diego Beltrán.

Show more...
11 months ago
41 minutes 12 seconds

Pensamiento Espiral
5- El Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles

En este quinto episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego explica de qué se trata el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. Además, tenemos la oportunidad de escuchar a la investigadora Luisa Umaña y a Luis Rabelo, del movimiento César sin Fracking, quienes nos hablan sobre el rol de Colombia en el posicionamiento de este tratado, las implicaciones económicas de decir no a los fósiles y qué tiene que pasar para que este avance en el sistema de Naciones Unidas. En este episodio también tenemos el honor de escuchar a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, quien nos cuenta qué acciones se han estado llevando a cabo en esta COP para que avance este tratado.

Show more...
11 months ago
31 minutes 33 seconds

Pensamiento Espiral
4- Días 5 y 6: “Las COPs ya no están sirviendo su propósito”

En este cuarto episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego nos cuenta cómo la COP-29 ha evidenciado la ineficiencia de estos espacios y procesos. Por tal motivo, en el día 5 de la conferencia se presentó una carta solicitando el replanteamiento de varios aspectos de este foro. Entre las peticiones destacan la necesidad de realizar reuniones más pequeñas y frecuentes para dar seguimiento a las negociaciones de la COP, establecer criterios de elegibilidad más estrictos para los países anfitriones, fortalecer el papel del IPCC y garantizar una representación más equitativa de las minorías.

Show more...
11 months ago
23 minutes 19 seconds

Pensamiento Espiral
3- Días 3 y 4: Argentina retira sus negociadores de la COP29

En este tercer episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego nos cuenta que el gobierno de Argentina retira a sus negociadores de los procesos de la COP 29 y las implicaciones de esta decisión para las delegaciones de LATAM. Por otro lado, nos habla de la preocupante noticia de que las emisiones de CO2 derivadas de combustibles fósiles van a crecer un 0,8% en este 2024 (un crecimiento mayor al promedio anual) y que la banca multilateral de desarrollo anunció la intensión de movilizar unos 130 mil millones de dólares al año para 2030 para multiplicar los efectos del financiamiento climático. Por último, nos menciona la lentitud con la que se está definiendo la meta de financiamiento climático para los próximos años.

Show more...
11 months ago
20 minutes 37 seconds

Pensamiento Espiral
2- Días 1 y 2: Aprobación de los mercados de carbono

En este segundo episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego comienza explicando qué es la COP y en qué consiste el financiamiento climático, la meta principal de la COP-29. Además, nos ofrece un resumen de los acontecimientos más importantes de los días 1 y 2 de la cumbre, incluyendo un análisis de las medidas comerciales unilaterales restrictivas, la implementación de los mercados de carbono y la aprobación del artículo 6.4 del Acuerdo de París.

Show more...
11 months ago
31 minutes 40 seconds

Pensamiento Espiral
1- COP29: Por qué tenemos que estar aquí

Bienvenidx a Diarios de Bakú: Reflexiones del sur global sobre la COP-29 en Azerbaijan.

En este primer episodio, Juan Diego nos explica los temas que abordarán estas cápsulas y por qué es fundamental estar presentes en este espacio. A través de Diarios de Bakú, exploraremos los asuntos clave de esta cumbre desde diferentes voces, resaltando el impacto que pueden tener en nuestra región y en el sur global.

Show more...
11 months ago
12 minutes 54 seconds

Pensamiento Espiral
T4E8 - Un tejido de agua y tierra PT. 2

En este episodio de dos partes, conversamos con los integrantes del colectivo Zanjas y Camellones Juliana Steiner, Lorena Rodríguez y Diego Bermúdez, quienes nos cuentan la historia de la creación de este importante proyecto y su impacto para la historia del agua en la sabana de Bogotá.

Apóyanos en Patreon ⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠⁠⁠

Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.

La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de José Manuel Muñoz.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
40 minutes 40 seconds

Pensamiento Espiral
T4E7 - Un tejido de agua y tierra PT. 1

En este episodio de dos partes, conversamos con algunos de los integrantes del colectivo Zanjas y Camellones: Juliana Steiner, Lorena Rodríguez y Diego Bermúdez, quienes nos cuentan la historia de la creación de este importante proyecto.

En la primera parte de Un tejido de agua y tierra, Juliana Steiner nos relata cómo conoció a la artista María Buenaventura y cómo de ese encuentro surgió la idea de traer esta agrotecnología al presente. Además, la historiadora Lorena Rodríguez nos ofrece un recuento histórico sobre el territorio de la sabana, el surgimiento de este sistema, su desactivación y posterior redescubrimiento.

Apóyanos en Patreon ⁠⁠⁠

⁠⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠⁠

Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.

La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de José Manuel Muñoz.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
39 minutes 45 seconds

Pensamiento Espiral
T4E6 - Los caminos del agua PT. 2

En este episodio de dos partes, viajamos al cabildo muisca de Suba para conversar con los integrantes de la banda ⁠@suba.chune⁠ sobre la memoria silenciada de la tradición oral raizal muisca y las serpientes Madres del Agua de la sabana de Bogotá.


⁠⁠⁠Apóyanos en Patreon ⁠⁠⁠

⁠⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠⁠


Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.


La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de José Manuel Muñoz.


Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
35 minutes 37 seconds

Pensamiento Espiral
T4E5 - Los caminos del agua PT. 1

En este episodio de dos partes, viajamos al cabildo muisca de Suba para conversar con los integrantes de la banda @suba.chune sobre la memoria silenciada de la tradición oral raizal muisca y los encantos de la sabana de Bogotá.


⁠⁠Apóyanos en Patreon ⁠⁠

⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠


Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.


La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de José Manuel Muñoz.


Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
37 minutes 18 seconds

Pensamiento Espiral
T4E4 - Cuando el plástico se vuelva canción

En este episodio conversamos con el profesor Pablo Sánchez para conocer la historia de la primera banda marcial ecológica de Colombia, creada a las orillas de la cuenca baja del Río Bogotá.


⁠Apóyanos en Patreon ⁠

⁠Apóyanos en Ko-fi⁠


Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Angélica Daza y editado por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.

La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de Angélica Daza y Jose Manuel Muñoz.


Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
38 minutes 25 seconds

Pensamiento Espiral
T4E3 - Raíces de agua

En este episodio, viajamos al Resguardo Muisca de Sesquilé junto a Ernesto Mamanché para escuchar siete enseñanzas muiscas que nos ayudarán a reflexionar sobre el estado de nuestra relación con el agua.


¡Apoya nuestro trabajo!


Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión, la mezcla y diseño sonoro de este episodio fueron realizados por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
40 minutes 31 seconds

Pensamiento Espiral
T4E2 - El León y el Páramo

En este episodio viajamos al nacimiento del río Bogotá, el páramo de Guacheneque, para conocer la historia de Vidal León González, el guardabosques que por más de treinta años ha actuado no sólo como su principal protector físico sino también como el mayor guardián de los últimos cien años de memoria oral de uno de los ecosistemas más importantes de Colombia.


Apóyanos en Patreon

Apóyanos en Ko-fi


Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui.

La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de Jose Manuel Muñoz.


La musicalización estuvo a cargo de Jose Manuel Muñoz y Benjamin Medina


Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.

Show more...
1 year ago
50 minutes 10 seconds

Pensamiento Espiral
T4E1 - Prólogo: El retorno de Bachué

En el estreno de esta cuarta temporada, Pensamiento Espiral regresa luego de un largo silencio con una temporada dedicada al agua en su territorio de origen: la sabana de Bogotá.


En este primer episodio, acompáñanos a recordar la leyenda muisca de Bachué y explorar las implicaciones de esta historia para el territorio, sus habitantes y la totalidad de sus aguas.


Apóyanos en Patreon ⁠

⁠Apóyanos en Ko-fi⁠


Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza. El guión de este episodio fue escrito por Juan Diego Beltrán. El arte del episodio fue creado por Amelia Amórtegui. La mezcla y diseño sonoro estuvieron a cargo de Jose Manuel Muñoz.


La musicalización estuvo a cargo de Jose Manuel Muñoz y Benjamin Medina.


En orden de aparición, en este episodio se escuchan también las voces de Manuel Martín Plascencia, Juan Daniel Triviño Londoño del Cabildo Muisca de Suba, el guardabosques Vidal León González, la historiadora bogotana Lorena Rodríguez, y Ernesto Mamanché del Resguardo Musica de Sesquilé.


Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.



Show more...
1 year ago
8 minutes 45 seconds

Pensamiento Espiral
Tráiler Temporada 4

¡Estamos de regreso para una cuarta temporada! Escucha un adelanto de la nueva producción que estrenaremos el 9 de septiembre.

8 episodios nuevos, disponibles todos los lunes en tu plataforma de streaming favorita. ¡No te los pierdas!


Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.


Show more...
1 year ago
2 minutes 39 seconds

Pensamiento Espiral
Extra: Guardianes de la armonía del mundo

⁠¡Apoya nuestro trabajo donando! ⁠Para el tercer aniversario de Pensamiento Espiral, conversamos con el líder kogui Adolfo Nolavita para explorar 7 reflexiones sobre la naturaleza, la cosmovisión de su pueblo y el modus vivendi occidental.


Puedes seguir el contenido de Adolfo en Instagram como @adolkogui para aprender más sobre su cultura y explorar todas las historias que comparte sobre la Sierra Nevada de Santa Marta.


¡Gracias por acompañarnos estos tres años!

Show more...
1 year ago
32 minutes 48 seconds

Pensamiento Espiral
T3E8 - La medicina del tiempo

¡Apoya nuestro trabajo donando! En este final de temporada, el Tata Andrés Chancí Sucerquia, indígena nutabe y contador del tiempo desde la tradición Maya Quiché, nos cuenta la historia de cómo se convirtió en guía espiritualy cumplió con uno de los propósitos más importantes de su vida: iluminar territorios que, por siglos, fueron ensombrecidos por la oscuridad de la violencia.

Para aprender más sobre el calendario maya y sobre esta cosmovisión, puedes seguir al Tata Andrés en su instagram @guiaespiritual.maya.

Con esta historia cerramos la primera parte de nuestra temporada dedicada a la profecía del Águila y el Cóndor. 

Poco después de grabar este episodio, Pensamiento Espiral continuó su viaje hacia Centroamérica y se encontró con la sabiduría del sagrado Quetzal. Próximamente vendrán nuevos episodios documentando estos saberes.  

Gracias por acompañarnos en este viaje. Nos vemos pronto con más historias.

Show more...
2 years ago
33 minutes 2 seconds

Pensamiento Espiral
Pensamiento Espiral® es un podcast donde reconectamos con la voz de la Madre Tierra a través de la difusión de sabiduría indígena útil, urgente, relevante y efectiva para combatir la crisis climática global. Ganadores del Google Podcasts creator program 2022, una iniciativa de Google y PRX. Este podcast es producido de manera independiente por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza, puedes apoyarnos sumándote a nuestro Patreon para recibir una serie de beneficios exclusivos. Encuéntranos en redes sociales como @piensaespiral.