Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/99/53/8f/99538f7e-041d-1c88-3953-c7dff7482ab3/mza_3710998194250665729.jpg/600x600bb.jpg
Padres Formados
Leticia Garcés Larrea
114 episodes
6 days ago
Has llegado al lugar en el que aprenderás conceptos relacionados con la parentalidad positiva, educación emocional, neuroeducación y necesidades afectivas durante la infancia y adolescencia. Nos centramos más en cómo el adulto puede gestionarse frente a la conducta del niño o niña y no tanto en modificar comportamientos o resolver conflictos que a veces son fruto de cómo los interpretamos y no tanto de una necesidad del menor.
Show more...
Parenting
Kids & Family
RSS
All content for Padres Formados is the property of Leticia Garcés Larrea and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Has llegado al lugar en el que aprenderás conceptos relacionados con la parentalidad positiva, educación emocional, neuroeducación y necesidades afectivas durante la infancia y adolescencia. Nos centramos más en cómo el adulto puede gestionarse frente a la conducta del niño o niña y no tanto en modificar comportamientos o resolver conflictos que a veces son fruto de cómo los interpretamos y no tanto de una necesidad del menor.
Show more...
Parenting
Kids & Family
Episodes (20/114)
Padres Formados
Mentalización en la adolescencia. Raúl Gutiérrez y Leticia Garcés

Raúl Gutiérrez Sebastián es licenciado en Psicología con Especialidad Clínica y Doctorando en Psicología por la Universidad de Zaragoza. Terapeuta Familiar acreditado por la FEATF, Psicoterapeuta Docente y Supervisor Clínico acreditado por la FEAP. Es autor de diversas publicaciones técnico-profesionales relacionadas con adolescencia y familia, autor de la investigación publicada en Octaedro «Explorando el Tsunami relacional de la violencia filioparental» y coautor del «Manual de psicoterapia de Vinculación Emocional Validante.En la entrevista hablamos sobre la mentalización en la adolescente que Raúl lo define de forma sencilla con la siguiente pregunta, ¿cómo nos concebimos y pensamos a nosotros mismos y a los demás? ¿Qué imagino yo cuando estoy contigo? Hacerse preguntas ayuda mucho, ¿cómo puedo imaginar que te sientes tú? Mentalizar es un concepto que se investiga desde hace más de veinte años, uno de sus autores principales es Peter Fonagy que explica la mentalización como “un proceso de representación mental a través del cual llegamos a concebirnos a nosotros mismos y a los demás como poseedores de estados mentales”..Más información: Leticia Garcés LarreaPedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.Padres Formados. Centro de Orientación familiarDirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, NavarraConsulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439Escríbeme: leticia@padresformados.esSígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
40 minutes 41 seconds

Padres Formados
Duelos, ansiedad y suicidio adolescente. Ana Peinado y Leticia Garcés

¿Cómo reaccionar cuando descubres que tu hija se ha autolesionado? ¿Cómo acompañar a tus hijos ante la pérdida de un ser querido? ¿Cómo tiene que responder la escuela ante el suicidio de un alumno? Estas preguntas y otras tienen que ver con situaciones difíciles para las que habitualmente no nos preparan, pero Ana Peinado tiene algunas sugerencias y aunque tratamos temas muy delicados, ella lo cuenta de una forma tan bonita que realmente te permite ver no el lado positivo del trauma, sino que se puede aprender a transitar el dolor y adaptarte a la nueva realidad. ¿Quién es Ana Peinado? Yo os la presento, es doctora en Psicología y Profesora asociada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, también tiene su propio centro donde atiende sobre todo casos de duelo. La podéis encontrar en la web www.anapeinado.es y en la cuenta de Instagram ana_peinado_p . Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
51 minutes 23 seconds

Padres Formados
Cómo prevenir el abuso se-xal en la infancia. Claudine Bernardes y Leticia Garcés

Hacía mucho tiempo que no hacía una entrevista tan emotiva o dicho de otro modo, que no me emocionaba tanto haciendo una entrevista y sin duda tiene que ver por el tema que hemos tratado, el abuso sexual en la infancia. Claudine Bernardes, es licenciada en derecho pero como ella misma me ha contado, la maternidad le llevó a formarse porque creía que tenía que aprender herramientas para cambiar a su hijo y sin embargo encontró la mejor herramienta para hacer algo mejor, conocerse a sí misma y aprender a usar los cuentos como una herramienta educativa. Quizás debería empezar por el principio pero voy a hacerlo por el final, Claudine termina la entrevista con esta frase de Gilbert Keith Chesterton qué resume muy bien todo lo hablado. “Los cuentos de hadas son más que reales; no porque les enseñen a los niños que existen los dragones, sino porque les enseñan que se puede derrotar a los dragones.” -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
53 minutes 32 seconds

Padres Formados
En el corazón de mi profe. Marina Criado y Leticia Garcés

Marina Criado Jiménez es psicóloga especializada en el ámbito educativo y social. También es maestra y tiene un centro de Formación y Asesoramiento llamado Llerubi en Madrid. Autora de los libros "En el corazón de mi profe" y "En el corazón de la infancia". La podéis seguir en su cuenta de Instagram @llerubi En la entrevista de hoy tocamos varios puntos sobre la educación emocional en las aulas y en las familias que también aborda en sus libros. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
51 minutes 28 seconds

Padres Formados
Lo bueno de tener un mal día. Anabel Gonzalez y Leticia Garcés

“Lo bueno de tener un mal día”, así de sugerente es el título de uno de los libros de Anabel Gonzales, psiquiatra, psicoterapeuta y doctora en Medicina que he entrevistado para el canal de YouTube de Padres Formados. Este no es el único libro que tiene, pero sí es el que yo he leído y por lo tanto te puedo recomendar. También es autora de “Las cicatrices no duelen” (Planeta, 2021), “ No soy yo” (2017) y el último que ha escrito, “¿Por dónde se sale?” que habla sobre cómo deshacer el miedo, aliviar el malestar psicológico y adquirir un apego seguro. He querido entrevistar a Anabel, que trabaja en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) y que también es presidenta de la Asociación EMDR España (www.asociacionemdr.es) porque su libro me ha parecido muy interesante y estaba convencida de que entrevistarla sería de gran aprendizaje, si escuchas la entrevista te darás cuenta de que no me equivoco. Desde hace años imparte formación a otros especialistas, es entrenadora acreditada de terapia EMDR y da cursos sobre esta metodología terapéutica desde www.institutoimaya.com. También la puedes seguir en su cuenta de Instagram @anabelgonzalez_emociones5.0 Es también tutora de doctorado en la Universidad da Coruña (UDC) y profesora invitada en el máster de Psicoterapia con EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Con tanta preparación estoy segura de que escucharla será una buena elección porque como dice en uno de sus libros, “Cuando estamos atrapados en estados de angustia, pánico o ansiedad y no conseguimos encontrar una salida, es normal que nos sintamos perdidos” y aprender a resolver nuestros “nudos emocionales” con su ayuda será un camino interesante de transitar. ¿Me acompañas? -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
55 minutes 20 seconds

Padres Formados
Más allá del mal comportamiento. Marga Acosta, y Leticia Garcés

En la entrevista de hoy os quiero hablar de Marga Acuesta, una gran profesional de la educación que no ha dejado de formarse a lo largo de los años, precisamente porque las aulas son tan diversas, necesitan de profesionales bien preparados, polivalentes y con gran vocación, podemos decir sin lugar a duda que Marga lo es. Ante todo, es madre, maestra, y licenciada en psicopedagogía y pedagogía, con formación en cuentoterapia, entrenadora en Disciplina Positiva y especialista en atención a la diversidad y problemas graves de conducta. ¡Menudo currículo Marga! También es socia de Aseden (Asociación Española de Educación Emocional: Asedem) y el 30 de septiembre que se organiza el I Congreso de Educación Emocional recibirá un premio por su gran trabajo y trayectoria, sobre todo por contribuir tanto a la Educación Emocional . -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
49 minutes 3 seconds

Padres Formados
Adictos al like. Lorena Rivero y Leticia Garcés

"Adictos al like" es el título del libro que ha escrito Lorena Rivero, ingeniera técnica de Telecomunicaciones y docente canaria que ha trabajado en distintos institutos de la isla.
.
Como ella me cuenta en la entrevista que le he hecho para el canal de YouTube de Padres Formados, al escuchar y observar a su alumnado se animó a recoger por escrito algunas recomendaciones que, por su experiencia, considera necesarias para que las familias tengan en cuenta si quieren proteger a sus hijos de un mundo que para muchos, es bastante desconocido.
.
Su libro es una guía que ayuda a detectar las adicciones a los dispositivos móviles y a las redes sociales, algo que a la mayoría de los padres y madres que tenemos hijos en la preadolescencia o en plena adolescencia, nos interesa sencillamente porque la mayoría somos analógicos viviendo en un mundo digital y desconocemos el mundo y los riesgos que se esconden detrás de las pantallas.
.
Espero que disfrutes con esta entrevista. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
42 minutes 44 seconds

Padres Formados
Apego seguro y Círculo de la seguridad. Mercedes Laboisse y Leticia Garcés

Hoy quiero hablar de algo que me inquieta, muchas personas que conozco, sobre todo mujeres, se tratan, se hablan o se relacionan con ellas mismas de forma muy negativa. Va por ti, mamá maravillosa que te exiges hasta asfixiarte ,va por ti, papá increíble que a veces no ves tus grandes cualidades porque alguien te hizo creer que nunca eres suficiente..Va por vosotras, familias cuidadoras que estáis siempre al pie del cañón asumiendo nuevos retos con esfuerzo y entrega.

No os machaquéis tanto, darlo todo no siempre es lo mejor, dar lo que uno tiene o quiere puede ser más que suficiente..Muchas personas conviven con una voz interior que les machaca constantemente, "eres lo peor", "todo te sale mal", "no das una". Esta voz se puede silenciar con otra voz que describa objetivamente, "me ha salido esto mal, no todo mal"Hay quien deja esa voz interior encendida de continuo, como si dejarás la radio puesta toda la noche. Quizás no sabes cómo apagarla, pero sí puedes cambiar de emisora. Generalmente nuestros pensamientos conforman nuestras acciones, actuamos conforme a lo que creemos, por eso si tus acciones te traen consecuencias negativas, puede que haya que revisar lo que piensas. Si tu estado de ánimo es depresivo, quizás tienes que revisar cómo piensas de ti.La libertad es hacer lo que es bueno para ti y no daña a los demás, aunque tus decisiones no siempre sean bien recibidas por los demás. La clave está en no dañar, aunque tu decisión cause dolor, porque lo primero es responsabilidad nuestra, lo segundo de los demás. A veces hablar con otras personas ayuda, puedes preguntar a personas cercanas y que te quieren, ¿cómo me ves? Seguramente destacarán aspectos muy positivos de ti que quizás no valoras, no percibes o ni creas que tienes. Cuando haces lo que te gusta, el tiempo pasa más rápido, conectas con emociones más positivas, se despiertan sensación agradables y puedes llegar a una conclusión sencilla. "Esto que siento debe ser la felicidad que busco" Cuando te sientas mal por algo, busca el silencio, cierra los ojos y mira hacia adentro, respira y piensa, "soy mi mejor compañera, así que voy a procurar ser una buena compañía".


-- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
54 minutes 18 seconds

Padres Formados
Cómo impartir la asignatura de Educación Emocional en secundaria. Yolanda Fernández y Leticia Garcés

Yolanda Fernández Cacho, es profesora de Geografía e Historia e imparte la asignatura de Educación Emocional desde 2008 en secundaria y bachillerato en el IES “Alcaria”, en La Puebla del Río (Sevilla). Pertenece a la Asociación ASEDEM Asociación Española de Educación Emocional, aprovecho para recordar que el 30 de septiembre organiza el I Congreso de Educación Emocional en Sevilla y la he querido entrevistar porque quiero reconocer su trabajo que considera de gran valor por contribuir a que el paso por la adolescencia sea menos traumático y con mejor salud mental. Yolanda lleva tantos años impartiendo esta asignatura, algunos de sus alumnos ya están en la universidad, ¿no os parece maravilloso que lo que ella ha sembrado en esas cabecitas, ahora puedan transmitirlo a sus alumnos en el caso de estudiar magisterio o compañeros de cualquier profesión? De las 17 comunidades autónomas que hay en España, solo hay una que posee en su currículum oficial la asignatura como tal. Canarias ha sido pionera en incorporar la Educación Emocional como asignatura obligatoria desde 2014 y hay que decir que casi una década después han sido testigos de los beneficios que les ha otorgado este contenido transversal. Aun así, Yolanda nos explica que, si no contamos con la ventaja de disponer de una asignatura como esta, igualmente podemos incorporar los contenidos de la Educación Emocional, aunque no sea dentro del currículum. Ella nos cuenta cómo lo hace. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
46 minutes 48 seconds

Padres Formados
Educación emocional y coach educativo. M.ª Carmen Díaz y Leticia Garcés

En esta nueva entrevista os quiero hablar de Mari Carmen Díaz - Entrenadora de Emociones, licenciada en filosofía y coach educativo. Actualmente es la vicepresidenta de @asedem_org , la Asociación Española de Educación Emocional de la que yo también soy socia. Su sueño des niña siempre fue ser maestra y lo consiguió, entró a dar clase muy joven al poco de terminar de estudiar, pero lo que no sabía era que al entrar en las aulas tendría su primer contacto con los síntomas de la ansiedad y como ella nos cuenta en la entrevista, lo poco que conocía sobre Inteligencia emocional le ayudó a salir adelante. M.ª Carmen define de una forma muy bonita la educación emocional, ”para mí es aprender a vivir en estados más bellos, más hermosos, jugando las cartas que te hayan tocado”. Hace diez años dejó a un lado la enseñanza de la filosofía para dedicarse a su proyecto personal, podéis encontrar su trabajo en la cuenta de Instagram @entrenadoradeemociones porque para ella, como todo en la vida, hay que aprender a gestionarse emocionalmente, de ahí su proyecto de entrenar las emociones. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/ Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/ Web: https://padresformados.es/

Show more...
2 years ago
45 minutes 38 seconds

Padres Formados
Educación emocional y prevención de narcotráfico. Sara Aguilar y Leticia Garcés

Sara Aguilar es maestra en el Colegio María Auxiliadora Salesianos de Algeciras, se ha especializado en Inteligencia emocional y Neurociencia y tiene gran experiencia formando a docentes en los Centros del profesorado de Andalucía. Imparte formación a profesores de colegios del Campo de Gibraltar, concretamente en La Línea de la Concepción, San Roque y Algeciras. Zonas de mucho conflicto, unidos al narcotráfico donde los niños son blanco fácil y están en riesgo social y de exclusión, “duele mucho ver a mis niños de “punto” con los narcotraficantes”, me decía antes de la entrevista. Os invito a seguir su cuenta de Instagram “conelcorazonnosejuega” desde donde gestiona el proyecto que lleva de formación del profesorado en Educación emocional dirigido tanto al profesorado, al alumnado y a las familias, los tres pilares fundamentales. En la entrevista nos cuenta cómo surgió el nombre de su proyecto, “fue de una forma casual, intentando explicar a los niños pequeños de forma sencilla que nuestras acciones hacen daño al corazón surgió “con el corazón no se juega”. Sara explica en la entrevista que los niños no nacen con el deseo de fastidiar al adulto, y en esta frase de Nelson Mandela que ella destaca en sus redes sociales se refleja muy bien lo que quiere decir. "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar también se les puede enseñar a amar, puesto que el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario"

-- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
43 minutes 50 seconds

Padres Formados
En el deporte la gestión emocional es necesaria. Andrés París y Leticia Garcés

Andrés París es ex-futbolista y experto en desarrollo del talento y la gestión emocional en el ámbito educativo y deportivo pero como también se licenció en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid le gusta llamarse “pedagogo deportivo”, un término que él usa para explicar la importancia que tiene que sepamos acompañar a nuestros hijos e hijas deportistas a nivel emocional. Toda su experiencia la ha plasmado en cinco libros que son "Pon en juego tu emoción" Recursos y estrategias para la mejora emocional de los futbolistas, "La mochila del líder", 15 técnicas emocionales para la mejora de las relaciones personales, "Activa su emoción",12 ideas para que los profesores mejoren el clima del aula, "Entrenando madres y padres", 44 ideas para mejorar la educación en familia y "Pacto de emociones" primer poemario, donde ha mostrado sus emociones en forma de versos. En la actualidad es coach de futbolistas para AFE (Asociación de Futbolistas españoles) y socio de ASEDEM (Asociación Española de Educación Emocional) donde contribuye a la transmisión de los valores sociales que tiene el deporte junto a la importancia de saber gestionar las propias emociones para sacar lo mejor de uno dice. Habla de la importancia que tiene saber acompañar a los pequeños deportistas en sus frustraciones porque precisamente porque se frustran bien acompañados, maduran y desarrollan los mejores valores del deporte, autoconocimiento, autogestión emocional y autoestima. Espero que esta entrevista os aporte algo de valor para vuestras vidas y que os podáis inspirar con las vidas de personas que aplican la educación emocional a sus vidas.

-- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
37 minutes 31 seconds

Padres Formados
Relaciones de apego y traumas intergeneracionales. Carlos Pitillas y Leticia Garcés

Carlos Pitillas Salvá es doctor en psicología, profesor en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y miembro del Instituto Universitario de la Familia. También coordina Primera Alianza: mejorando los vínculos tempranos, un proyecto de intervención centrada en el vínculo con familias vulnerables y en escuelas de educación infantil y preescolar. Es co-autor del libro Primera Alianza: fortalecer y reparar los vínculos tempranos (Gedisa, 2008). Ejerce la práctica privada de psicoterapia de niños, adolescentes y adultos. Pertenece al consejo editorial de la revista Aperturas Psicoanalíticas. Ha publicado artículos divulgativos y de investigación acerca del trauma relacional temprano, las psicoterapias centradas en el vínculo, el trabajo terapéutico con grupos de padres o la parentalidad en condiciones de riesgo. En esta entrevista tocamos varios puntos que se recogen en su libro “El daño que se hereda sobre” cómo los vínculos de apego y los traumas intergeneracionales. Una de las primeras reflexiones que hacemos tiene que ver con comprender por qué algunos padres, a pesar de su deseo de criar a sus hijos con seguridad, infligen sobre ellos los daños emocionales que ellos mismos sufrieron en fases tempranas de su desarrollo. Es una realidad innegable, que siempre que nos hacemos cargo de la fragilidad y la dependencia intensa de un niño en desarrollo, se despiertan aspectos que vivimos en nuestra infancia, la forma en que se nos trató, aquello que nos dio seguridad pero también aquello que nos daño se manifiesta en la relación con nuestros hijos. Cuando la historia interpersonal del adulto está marcada por el desamparo o el miedo, la crianza puede funcionar como un poderoso reactivador de experiencias infantiles que no fueron bien procesadas. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
51 minutes 49 seconds

Padres Formados
La dirección del centro impulsa la Educación Emocional. Antonio Soto y Leticia Garcés

Antonio Soto Vázquez, es el director del colegio público Rodrigo Caro de Utrera en Sevilla. También es miembro de la Asociación ASEDEM (Asociación Española de Educación Emocional) y desde su colegio, dirige el proyecto DIEM (PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MINDFULNESS D.I.E.M) que desde la propia web (www.diemweb.es) pone a disposición recursos de educación emocional que utilizan en su centro y que ponen a disposición de cualquier persona interesada en usarlos. En dicha web encontrarás herramientas y recursos para usar en las aulas con el alumnado, con las familias y con el profesorado para conocer y gestionar las emociones (propias y de los demás), generar pensamientos y sentimientos positivos, que nos conduzcan a realizar todo aquello necesario para lograr los objetivos de la vida. En este centro escolar se trabaja la educación emocional de forma transversal, el Mindfulness tiene un lugar destacado y por supuesto la educación en valores es fundamental. Esta web es un portal gratuito, de fácil acceso a docentes, familias, alumnado y a toda persona que crea que el cambio es posible. Un proyecto de innovación educativa encaminado a elaboración de materiales curriculares, auspiciado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que ofrece herramientas para poder mejorar la vida de personas y la sociedad en general. Como él mismo explica en la entrevista, en el día a día hay diversas circunstancias que generan diferentes emociones que hay que identificar y saber gestionar, no son ni buenas ni malas pero sí es necesario poder vivir con todas ellas y para eso este programa es muy útil, porque en lugar de reaccionar nos enseña a responder, es decir, a PARAR, PENSAR, ELEGIR las acciones que estimemos en base a nuestros VALORES, PRINCIPIOS y OBJETIVOS. Espero que esta entrevista os inspire y os permita aprender de la experiencia de un director de centro como Antonio Soto, especialista en educación física y convencido defensor del Desarrollo Emocional como motor de cambio y quién da mucha importancia a la formación continua para ofrecer a su comunidad educativa lo mejor de sí mismo. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
49 minutes 2 seconds

Padres Formados
El secreto de la autoestima. Antoni Bolinches y Leticia Garcés

Antoni Bolinches es psicólogo clínico y terapeuta de pareja. Conocido también por ser uno de los primeros psicólogos humanistas y creador de la Terapia Vital, una metodología indicada para que cada persona se convierta en la principal protagonista de la resolución de sus problemas y la superación de sus conflictos. .Hasta el momento ha escrito trece libros y sus propuestas sobre la felicidad, el crecimiento personal y las relaciones de pareja ayudan a muchas personas a mejorarse a sí mismos porque como él mismo dice, las mejores lecciones de vida, son las que se aprenden en los peores momentos, porque los buenos momentos son para disfrutar y los malos para aprender. .Los dos libros que yo he leído y que por lo tanto recomiendo son, "El secreto de la autoestima" y "Los cuatro poderes".

Antoni dice que solo gestionando bien las dificultades podremos conseguir que lo malo resulte bueno y que si sufres "bien" aprendes de lo que sufres y maduras como persona. Pero si sufres "mal" no aprendes de ello y en lugar de madurar te neurotizas. .También habla del "sufrimiento productivo" que lo define como “aquella manera de sufrir que por sufrir de esa manera dejas de sufrir porque aprendes de lo que sufres". Si sufres bien maduras como persona” y para aprenderlo, una de las herramientas que propone es el "diálogo interior"..En esta entrevista el psicólogo Antoni nos cuenta que aunque la seguridad empieza a generarse en la "autoestima infantil, solo puede regenerarse a través del autoconcepto del adulto", por eso su libro ha sido de los más vendidos durante la pandemia porque la autoestima es algo que todos necesitamos desarrollar y mantener. .Espero que esta entrevista os inspiré o por lo menos os regale alguna de sus "frases fuerza" para la vida. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
54 minutes 41 seconds

Padres Formados
Educación emocional y gestión de duelos. Alma Serra y Leticia Garcés

Alma Serra es psicóloga sanitaria pero además es especialista en trauma y duelo, antropóloga social y cultural, y maestra especialista en música. ¡Ahí es nada! Os la quiero presentar porque me parece que tiene mucho y muy bueno que contar. Es la presidenta de la Asociación Española de Educación Emocional desde donde se está organizando el I Congreso de Educación Emocional en Sevilla el 30 de septiembre (Toda la información: https://congresoeducacionemocional.es/)

Ha sido Directora del máster de Educación Emocional de la Universidad Pablo de Olavide y ahora imparte formación en cursos de posgrado sobre duelo y trastorno de conducta. Es autora de diferentes libros como De lo visible a lo invisible, Hacia el Agradecido Recuerdo y cuentos como Un pellizco en la Barriga, Ahora me veo, Delfín. Una historia de Principio a FIN o Juan con miedos. Y autora también de materiales educativos como la Rueda de las Emociones, las Cartas MAR y otros materiales sobre Educación Emocional. Espero que disfrutéis de esta entrevista tanto como yo he disfrutado haciéndola. Podéis contratarla en www.almaserra.com y www.asociacionasedem.es -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
51 minutes 34 seconds

Padres Formados
Educación financiera en la familia. Sara Vicent y Leticia Garcés

Sara Vicent es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Filología Catalana, además también es experta en educación financiera para familias y actualmente es asesora lingüística en la Universitat Politècnica de València (UPV)
Desde hace años ha desarrollado un método de educación financiera, dirigido a familias con hijos entre 6 y 12 años, para que les enseñen a gestionar su dinero de manera autónoma, responsable y eficiente.

Ha plasmado su método en su libro ¡Con el dinero no se juega!, publicado por la editorial Amat. Basado en distintos principios de la neurociencia y de la pedagogía, y validado empíricamente, el elemento diferencial de su método es la estructuración y la adaptación de todo el contenido según la edad de cada hijo, de modo que se establece un paso a paso escalonado que fomenta un fácil aprendizaje y el desarrollo integral del niño. 
Los hijos pueden adquirir buenos hábitos financieros y de mentalidad, y aprenderán conceptos y herramientas esenciales que les permitirán no solo gestionar su dinero de manera inteligente, sino que también serán capaces de extender estos aprendizajes a otras áreas de su vida
En esta entrevista Sara Vicent me cuenta muchos ejemplos, herramientas y reflexiones sobre la educación financiera entre otras muchas cuestiones,  dice que educar financieramente a los  hijos desde la neurociencia y la pedagogía tiene tantos beneficios para el resto de áreas de sus vida y para el desarrollo integral, que seria una asignatura ideal en las aulas.
-- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
1 hour 3 minutes 23 seconds

Padres Formados
Ikigai en al Familia. Francesc Miralles y Leticia Garcés

Tras licenciarse en Filología Alemana, Francesc Miralles trabajó en una editorial como traductor pero vio que eso no era lo suyo y decidió viajar por el mundo. En un largo viaje por la India escribió su primera novela y luego vinieron muchas más, convirtiéndose en un gran escritor de prestigio internacional.

Su ensayo más traducido ha sido “Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz”, escrito junto a Héctor García que se ha traducido a 67 lenguas y ha sido nº1 en las listas de países anglosajones y en la India. 


Hoy entrevisto a Francesc, una entrevista relajada, bonita y agradable, he leído dos de sus obras sobre este concepto japonés que han hecho mundialmente conocido y quiero que me cuente más sobre su significado. Dice que significa tener una “razón de ser” en el mundo, averiguar qué nos apasiona y qué podemos aportar a los demás: “Todos tenemos nuestro Ikigai y normalmente se relaciona con aquello que nos apasionaba cuando éramos niños”.  De esto y de mucho más trata esta entrevista, si nos escuchas, te comparte conmigo tus dudas, inquietudes y reflexiones, ¿crees que podrás aplicar en tu familia algo de lo que nos cuenta Francesc? -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠

Show more...
2 years ago
50 minutes 5 seconds

Padres Formados
Adolescentes que piensan en el suicidio para dejar de sufrir

Estamos ante una realidad abrumadora, no hay calificativos para describir el dolor tan desgarrador que puede sentir una madre o un padre cuando le dan la noticia inesperada, de que su hijo se ha quitado la vida. Pero aún es más doloroso no encontrar respuestas...¿Qué señales no he visto que alertaban de que estaba sufriendo en silencio? El suicidio de un adolescente no es sólo una tragedia para él, sino que también representa un gran sufrimiento para su familia y las personas que le rodean. Se calcula que cada 20 segundos hay una muerte por suicidio en el mundo y cada 2 segundos un intento, de los 15 a 29 años de edad es la segunda causa principal de muerte en el mundo y la franja de edad donde más se ha incrementado ha sido en la población adolescente. Hoy en el podcast "Hablemos en familia" quiero abordar un tema de gran importancia que como veremos se puede prevenir desde la Educación Emocional. Los adolescentes que piensan en el suicidio, no quieren morir sino dejar de sufrir. -- Más información: Leticia Garcés Larrea Pedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Padres Formados. Centro de Orientación familiar Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439 Escríbeme: leticia@padresformados.es Sígueme en redes sociales: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/padresforma2/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/padresformados/⁠ Web: ⁠https://padresformados.es/⁠


Show more...
2 years ago
21 minutes 17 seconds

Padres Formados
Cuento "No quiero irme a casa"

Cuento sobre la frustración de la colección Emociónate.

¡Dale a play y escucha este cuento!


Show more...
2 years ago
2 minutes 21 seconds

Padres Formados
Has llegado al lugar en el que aprenderás conceptos relacionados con la parentalidad positiva, educación emocional, neuroeducación y necesidades afectivas durante la infancia y adolescencia. Nos centramos más en cómo el adulto puede gestionarse frente a la conducta del niño o niña y no tanto en modificar comportamientos o resolver conflictos que a veces son fruto de cómo los interpretamos y no tanto de una necesidad del menor.