Luego de un sorpresivo cambio en su liderato (para la historia completa escuchen el podcast de Cinescritura) y enmarcado en su 60 aniversario, conversamos con Elvin Negrón (presidente) Patrick O'neill (vice presidente) y Ale Wal (secretaria), parte de la directiva del PEN internacional de Puerto Rico. Hoy hablamos sobre los cambios que trae esta nueva administración para la entindad, sus principios y planes para esta entidad.
Visita a nuestro auspiciador The Poets' Passage
Apoya nuestros esfuerzos visitando nuestras redes y tienda.
Concluimos nuestra conversación con el poeta y trabajador social Hector Caballero Nos cuenta sobre el proceso de crear el libro Después de ti no hay Después y las diferencias al escribir y editarlo vs su primer poemario Del otro lado. También nos habla sobre como el escribir con propósito facilita su propio proceso creativo.
Visita a nuestro auspiciador The Poets' Passage
Apoya nuestros esfuerzos visitando nuestras redes y tienda.
Continuamos hablando con el poeta y trabajador social Hector Caballero Hoy nos enfocamos en su proceso creativo ,su filosofía de crear con responsabilidad y de sus libros Después de ti no hay Después y Del otro lado. Además nos cuenta sobre su experiencia en el Slam; competencia de la que hemos hablado antes con Dayra Lee Montoyo.
TRIGGER WARNING; Como parte del poema "Salva vidas" se toca el tema del suicidio. Si necesitas ayuda y vives en Puerto Rico puedes llamar al 988, si estás fuera de la isla visita 988lifeline.org
Visita a nuestro auspiciador The Poets' Passage
Apoya nuestros esfuerzos visitando nuestras redes y tienda.
Conversamos con el poeta y trabajador social Hector Caballero sobre su incursión en la poesía, su entrada por "casualidad" al campo del trabajo social y como esta carrera he informado su proceso creativo. A la vez comparte poemas de sus libros Después de ti no hay Después y Del otro lado
Visita a nuestro auspiciador The Poets' Passage
Apoya nuestros esfuerzos visitando nuestras redes y tienda.
evive con nosotros nuestro evento Dímelo en el Poets donde celebramos el quinto aniversario de nuestro Podcast en el Poets' Passage. El 23 de agosto cerca de veinte poetas y varios cantautores nos acompañaron en este mágico lugar para compartir sus letras con nosotros. En esta ultima parte escuchamos la musica de KaPe y escuchamos los poetas
Gracias a MAFICA Design, Poets Passage, Editorial Lamaruca, R&K Distributors y Café Exquisito
Date la vuelta aqui y apoya nuestra gesta con un like o comprando una camisa.
Revive con nosotros nuestro evento Dímelo en el Poets donde celebramos el quinto aniversario de nuestro Podcast en el Poets' Passage. El 23 de agosto cerca de veinte poetas y varios cantautores nos acompañaron en este mágico lugar para compartir sus letras con nosotros. En este episodio escuchamos poesía de Eduardo Rodriguez, Alexis Mercado, Enrique Jimenez IV, Nory Malugin, Susan Hernandez y Mary Ely Marrero
Gracias a MAFICA Design, Poets Passage, Editorial Lamaruca, R&K Distributors y Café Exquisito
Date la vuelta aqui y apoya nuestra gesta con un like o comprando una camisa.
Revive con nosotros nuestro evento Dímelo en el Poets donde celebramos el quinto aniversario de nuestro Podcast en el Poets' Passage. El 23 de agosto cerca de veinte poetas y varios cantautores nos acompañaron en este mágico lugar para compartir sus letras con nosotros. En este episodio escuchamos musica de Kefas y poesía de Lady Lee Andrews, Lionel Sanvega y Sonia Nuñez
Gracias a MAFICA Design, Poets Passage, Editorial Lamaruca, R&K Distributors y Café Exquisito
Date la vuelta aqui y apoya nuestra gesta con un like o comprando una camisa.
ADVERTENCIA Lenguaje fuerte y temas delicados.
Concluimos nuestra conversa con Eirick R. Durandal-Stormcrow, autor, antologuista y director de la editorial Gnomo. En esta tercera parte nos habla de su perspectiva de editor y antologuista además nos presenta su colección de cuentos Finales Felices.
Visita a nuestro auspiciador
The Poet's Passage
Siguenos aquí y visita nuestra tienda
ADVERTENCIA Lenguaje fuerte y temas delicados.
Continuamos hablando con Eirick R. Durandal-Stormcrow, autor, antologuista y director de la editorial Gnomo. En esta segunda parte exploramos a fondo conceptos como el analisis de discurso y la importancia del subtexto a la hora de crear arte. También hablamos del proyecto editorial Gnomo que dirige. Además nos cuenta, entre un par de cosas más, sobre lo que busca publicar en Gnomo y su pasión por la antologías.
Visita a nuestro auspiciador
ADVERTENCIA Lenguaje fuerte y temas delicados.
Comenzamos una conversación intensa y profunda con Eirick R. Durandal-Stormcrow, autor, antologuista y director de la editorial Gnomo. En esta primera parte conoceremos el trasfondo de nuestro invitado y hablamos sobre su acercamiento a la literatura además de discutir preguntas como ¿De qué se vale escribir?
Visita a nuestro auspiciador
El afamado cantautor Roy Brown nos cuenta la historia tras su carrera musical justo antes de celebrar sus ocho décadas de vida. Roy nos habla de su proceso creativo, los años trabajando con Aires Bucaneros y colaboraciones importantes como las hechas con Haciendo Punto en otro son. Además abunda sobre algunas de sus canciones personales favoritas, su huella en nuestra cultura y el futuro de la música en Puerto Rico como una embocadura a su próximo concierto el 23 de Agosto en el Teatro Yaguez.
Visita a nuestro auspiciador
Concluimos esta interesante conversación con la artista polifacética Juanita Cruz, Yerba Bruja quien nos habla de su gesta en favor de la cultura, empezando luego del huracán María, y su interés por unir la comunidad creativa y cultural de la isla. Además conversamos sobre su proceso al crear proyectos, su opinión sobre la inteligencia artificial y mucho más.
Visita a nuestro auspiciador
Continuamos una estimulante conversación con la artista polifacética Juanita Cruz, Yerba Bruja quien nos cuenta sobre sus influencias, su proceso creativo (tanto en las artes plásticas como en la literatura) y la inspiración tras su poemario más reciente La danza de los buitres, entre muchas otras cosas.
Visita a nuestro auspiciador
Comenzamos una interesante conversación con la artista multifacética Juanita Cruz, Yerba Bruja quien está presentando su libro La danza de los buitres mañana 12 de Julio en la Casa alcaldía de Ponce a las 5 de la tarde junto a la exposición El arte nuestro de cada día. En esta primera parte hablamos sobre sus comienzos en las artes y la inspiración tras su poesía y su pintura.
Visita a nuestro auspiciador
Concluimos nuestra conversa con la artesana graduada en diseño paisajista Angie B. Diaz Cordero. En esta última parte hablamos más a fondo de su pieza El Verdurero que está expuesta actualmente en San Juan y otros aspectos de nuestra cultura que pretende exaltar en su trabajo.
Visita la página de su taller en Instagram.
Conoce su obra y la exposición en la que está participando aquí.
Visita a nuestro auspiciador
Continuamos la charla con la artesana graduada en diseño paisajista Angie B. Diaz Cordero. En esta segunda parte hablamos de nuestra expresión cultural en elementos que, muchas veces, pasamos por alto; especialmente en elementos de la arquitectura y la cultura popular. Hablamos, también del proceso que conlleva un grabado y de su pieza El Verdurero que está expuesta actualment en San Juan.
Visita la página de su taller en Instagram.
Conoce su obra y la exposición en la que está participando aquí.
Visita a nuestro auspiciador
Conversamos con la artesana graduada en diseño paisajista Angie B. Diaz Cordero. Esta artista de linografía nos cuenta como la arquitectura, el diseño y el arte del comic le llevan finalmente al grabado. Además nos cuenta sobre los aspectos filosóficos envueltos en su perspectiva del arte arquitectónico aplicado a su taller.
Visita la página de su taller en Instagram.
Conoce su obra y la exposición en la que está participando aquí.
Visita a nuestro auspiciador
Conversamos con Armando Torres, anfitrión de Crimepod Puerto Rico, podcast que trata sobre crímenes en la isla. Armando nos cuenta sobre los comienzos del podcast, el proceso investigativo para desarrollar los episodios y mucho más sobre su podcast además de hablar de algunos casos y compartir su opinión sobre las motivaciones sociales detrás del crimen en nuestro país. Escucha su podcast en Spotify o tu plataforma de podcasts favorita.
Visita a nuestro auspiciador
Hoy compartimos la presentación del libro Glosas de William Perez Vega, en la librería El Candil colección de décimas donde el autor intertextualiza canciones de voces tan variadas como Kany Garcia, Los Angeles Negros, Serrat, René Perez y muchos más. La conversación es dirigida por la poeta Victoria Cerame quien dirige el grupo Decimformando en Facebook para los amantes de este formato poético.
Visita a nuestro auspiciador
NOTA: Disculpen el ruido de viento
Conversamos con la psicóloga y gestora Yaira Oquendo y la artista plástica Ada Del Pilar desde Casa Rosa Luisa. Esta casa histórica, construida en 1912, hoy es un centro cultural en resistencia y reconstrucción. Hablamos sobre la gesta que significa la Casa, la importancia de la preservación histórica y los retos que significa el revitalizar los espacios. Además nos cuentan de Memoria Prima. Esta puesta colectiva cuenta con la antes mencionada Ada, la pintora Natalia Sanchez y la joyería Ural Studio en donde utilizan el espacio para explorar el tema de la memoria, personal, colectiva y como esta se conecta a la arquitectura de nuestro pueblo. El evento se llevará a cabo el 1 de Junio y requiere reservación, incluye recorrido. Visita a nuestro auspiciador
Siguenos aquí y visita nuestra tienda