A veces la restauración queda perfecta: márgenes sellados, radiografía impecable, contacto ideal…
Y aun así, el paciente regresa diciendo: “Doctora, me duele cuando tomo agua fría”.
La sensibilidad dentinaria post-operatoria es más común de lo que parece, y no siempre tiene que ver con un error clínico. En este episodio exploramos, desde la evidencia científica, qué ocurre dentro del diente, por qué se produce esa sensibilidad y —lo más importante— cómo prevenirla y manejarla de forma efectiva y empática.
Basado en estudios clínicos recientes y revisiones especializadas, comparto técnicas, materiales y protocolos que realmente hacen la diferencia en la práctica diaria.
Porque el éxito de una restauración no se mide por su brillo,
sino por el silencio del paciente al morder.
🎙️ OdontoEvidence — producido por la Dra. Oriana Gómez y presentado por Inteligencia Artificial a través de NotebookLM, con base en artículos científicos revisados por pares.
#Odontología #Podcast #SaludOral #Ciencia #Evidencia #OdontoEvidence #Restauraciones #SensibilidadDentinaria
La salud oral es mucho más que dientes blancos y encías sanas: es una ventana al estado general del cuerpo.
En este episodio exploramos la conexión invisible entre la boca y el resto del organismo: cómo una simple inflamación gingival puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cómo la diabetes y la periodontitis se retroalimentan, y por qué el microbioma oral puede influir incluso en la memoria y el embarazo.
Basado en evidencia científica actual y estudios revisados por pares, abordamos el papel del odontólogo como parte esencial del equipo de salud integral.
Porque lo que ocurre en la boca… no se queda en la boca.
🧠 Temas destacados:
Periodontitis y riesgo cardiovascular
Relación bidireccional con diabetes mellitus
Microbioma oral y enfermedades sistémicas
Embarazo, Alzheimer y salud oral
Consejos prácticos para la prevención interdisciplinaria
🎙️ Producido por la Dra. Oriana Gómez – Odontóloga
📡 Presentado por Inteligencia Artificial a través de NotebookLM, con base en literatura científica internacional y artículos académicos recientes.