Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/68/e8/5c/68e85cbc-05f4-1ce7-7f1e-f23f7ed0b348/mza_15514170449965049345.jpg/600x600bb.jpg
Objetivo Oposiciones
OpositaTest
186 episodes
2 days ago
En Objetivo Oposiciones informaremos sobre los temas que preocupan a los opositores: nuevas convocatorias, entrevistas a funcionarios, técnicas de estudio y, por supuesto, te ayudaremos a aprobar tu oposición :)
Show more...
Education
RSS
All content for Objetivo Oposiciones is the property of OpositaTest and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Objetivo Oposiciones informaremos sobre los temas que preocupan a los opositores: nuevas convocatorias, entrevistas a funcionarios, técnicas de estudio y, por supuesto, te ayudaremos a aprobar tu oposición :)
Show more...
Education
Episodes (20/186)
Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título II Capítulo I: sector público institucional #141
¡Hola, opositores y opositoras! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015! En esta ocasión empezamos el Título II, dedicado a la organización y el funcionamiento del sector público institucional. Concretamente, explicamos el Capítulo I, que contiene los siguientes artículos: Artículo 81. Principios generales de actuación Artículo 82. El Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local Artículo 83. Inscripción en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local Enlaces de interés No os perdáis los contenidos de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/Diy4u Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
2 days ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] La estrategia definitiva para la oposición, con @influencerdelamemoria #140
¡Hola, opositores y opositoras! Hoy hablamos con Verónica y Andrea, de @influencerdelamemoria, que nos explican los pasos a seguir para tener una buena preparación en la oposición. Ellas se centran en Gestión de la Administración Civil del Estado, pero sus consejos os servirán sea cuál sea vuestra especialidad. ¡No os lo perdáis! Enlaces de interés Probad gratis el curso de GACE, que incluye temario, supuestos prácticos, formación en vídeo y clases en directo: https://cursos.opositatest.com/topics/la-responsabilidad-patrimonial-de-las-administraciones-publicas/ Reservad plaza para los directos de #OpoOctubre: https://www.opositatest.com/inscribirse/138 Dejad vuestras dudas para que las resolvamos en los directos: https://forms.gle/kDZzMdzx8yjnmee7A No os perdáis los contenidos de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Probad test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/8irBy Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
1 week ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Cómo prepararse los días antes del examen de Policía Nacional (episodio extra)
¡Hola, opositores y opositoras! Este sábado 25 de octubre de 2025 es el examen de Policía Nacional Escala Básica, y es habitual que os entren nervios en estos últimos días. Por eso, hemos preparado este episodio extra con consejos para la recta final. Además, escuchamos la experiencia de Ana, una aprobada que ya estuvo en vuestro lugar y que ahora se encuentra en la Academia de Policía de Ávila. ¡No os lo perdáis! Claves para la recta final antes del examen Priorizar el repaso. En los últimos días, nuestro cerebro necesita consolidar, no recibir información nueva. Dedicad el tiempo a releer esquemas, mapas mentales, listas de artículos clave o vuestros propios resúmenes. Lo que no hayáis aprendido en meses, no lo aprenderéis en una noche Adaptar los horarios a la rutina del examen. Empezad a levantaros a la hora que lo haréis el día del examen y empezad el repaso a la misma hora de la prueba. Además, es buena idea desayunar lo mismo que tomaréis ese día, ya que la familiaridad reduce la ansiedad Controlar los nervios. Normalizad la ansiedad, sin intentar luchar contra ella. Para hacerlo, a muchos opositores les funciona la respiración consciente. También es importante descansar, ya que un cerebro fresco es más eficiente que uno saturado Preparación física y mental En la oposición a Policía Nacional, vuestro cuerpo es parte del examen. Cuidarlo afecta directamente a vuestro rendimiento cognitivo. Priorizad el sueño, intentando dormir unas 7 u 8 horas. En cuanto a la comida, evitad probar dietas nuevas y mantened una hidratación constante para no perder la atención. Por lo referente a las pruebas físicas de Policía Nacional, lo ideal es descansar las 48 horas antes para que los músculos sean más eficientes. También es importante que la mente esté relajada, y un gran truco para hacerlo es visualizaros entrando al aula e imaginándoos con tranquilidad. La mente no distingue entre una experiencia real y una imaginada, por lo que ensayar mentalmente la situación aumenta vuestra sensación de control y reduce la ansiedad. Qué hacer el día antes del examen Logística: revisad la convocatoria, dirección y hora. Preparad vuestro DNI, bolígrafos, ropa cómoda y, sobre todo, algo de comer (azúcar/carbohidratos) para mantener la energía durante el ejercicio Desconexión digital: silenciad los grupos de WhatsApp de opositores, ya que solo generan rumores y ansiedad Descansad: cenad pronto y ligero, y evitad las pantallas una hora antes de dormir. Si no conciliáis el sueño, no os agobiéis; el cuerpo tolera una noche de sueño irregular sin problemas El día del examen no alteréis la rutina. No toméis café en exceso si no estáis acostumbrados (puede provocar taquicardia). Llegad con tiempo, pero no demasiado Confianza en el examen: buscad solvencia, templanza y criterio. Si no sabéis una pregunta, no os detengáis y seguid adelante El día después: recordáis que no sois un examen. La oposición es un proceso. Si no es vuestro momento, el aprendizaje es el premio intermedio, y con constancia, el resultado llegará en la siguiente oportunidad ¡Mucha suerte a todas las personas que os presentáis este fin de semana! Enlaces de interés Aprovechad el 50% de descuento en la suscripción a un mes de test de Policía Nacional Escala Básica: https://opo.cl/Ziwfk Probad test gratis de Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica/test Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas,
Show more...
1 week ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título I Capítulo III: Órganos territoriales #139
¡Hola, opositoras y opositores! En esta nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 empezamos el Capítulo III del Título I, dedicado a los Órganos territoriales. Es un Capítulo denso pero de gran importancia, al tratar figuras como el Delegado y Subdelegado del Gobierno. Concretamente, estos son los artículos que explicamos en este episodio: Sección 1.ª La organización territorial de la Administración General del Estado Artículo 69. Las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno Artículo 70. Los Directores Insulares de la Administración General del Estado Artículo 71. Los servicios territoriales Sección 2.ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas Artículo 72. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas Artículo 73. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas Sección 3.ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias Artículo 74. Los Subdelegados del Gobierno en las provincias Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias Sección 4.ª La estructura de las delegaciones del gobierno Artículo 76. Estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno Artículo 77. Asistencia jurídica y control económico financiero de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno Sección 5.ª Órganos colegiados Artículo 78. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado Artículo 79. Los órganos colegiados de asistencia al Delegado y al Subdelegado del Gobierno Enlaces de interés Conseguid el curso intensivo de supuestos prácticos de Agentes de la Hacienda Pública con un 20% de descuento con el código NEWCURSO: https://www.opositatest.com/productos/curso-intensivo-supuestos-de-agentes-de-hacienda-turno-libre-hasta-fecha-de-examen Curso monográfico de Justicia al 20% de descuento con el código NEWCURSO: https://cursos.opositatest.com/courses/monografico-actualiza-tu-temario-justicia/ Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/FiqLo Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
2 weeks ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] De estar en el paro con 55 años a ser funcionaria #138
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio hablamos con María Gil, una aprobada de la Escala Administrativa de la Universidad Complutense de Madrid que nos demuestra que nunca es tarde para opositar y que la perseverancia puede transformarnos la vida. Decidió opositar cuando a los 55 años se quedó en el paro y, aunque no conocía el mundo de las oposiciones, la idea de tener una vida estable la animó. ¡Escucha ya su historia tan inspiradora! Escoger la oposición adecuada María pasó por varias oposiciones hasta encontrar la que le daría su plaza. Empezó con el Cuerpo Auxiliar de la Administración del Estado porque era la que tenía el examen más próximo, pero no aprobó. Después, se dedicó a prepararse para oposiciones de la Comunidad de Madrid, pero el temario le resultó complicado. Finalmente, ya se centró en Administrativos de la UCM. Durante este tiempo, se sintió muy agobiada por la necesidad de ingresos, ya que se le acabó el paro antes de conseguir la plaza, pero su foco en la oposición era total. Sector público vs. sector privado Nuestra aprobada hace una comparación entre el sector privado, en base a su experiencia en el mundo comercial, y el sector público como funcionaria de carrera. Destaca que la presión en el sector privado es mucho mayor que en el sector público. Además, en el sector privado el horario no es tan bueno y no hay una buena conciliación con la vida personal. En cuanto a las vacaciones, comenta que una ventaja de trabajar en la UCM es que la universidad cierra en Navidad, Semana Santa y una semana en agosto, sin que estos días cuenten como días de vacaciones. Opina que su calidad de vida es mejor como funcionaria que como comercial en el sector privado. Mejores recursos para opositores María descubrió OpositaTest en el último mes de su preparación para la AGE y fue un gran empujón. Utilizó la plataforma de forma intensiva, sobre todo con la ayuda de los resúmenes y cuadros de temas complejos (como los Estatutos y normativa económica) y los test, que le ayudaron a asimilar leyes como la Ley 39/2015, que al principio le resultaba incomprensible. Consejos clave para opositar Para las personas que dudan o se sienten "demasiado mayores" para opositar, María da tres consejos: Constancia: lo único necesario es ser constante y establecer un horario, aunque se disponga de poco tiempo Mentalidad: no importa la edad Recompensa: el proceso es duro, pero la recompensa vale la pena. Pensad solo en la calidad de vida que ganaréis Esperamos que el optimismo y la alegría de María os motiven. No importa la edad o la experiencia previa, ya que la dedicación y la constancia son lo que necesitáis para lograr la plaza. Enlaces de interés Descubrid la nueva suscripción de Secretaría de Administraciones Locales con Habilitación Nacional: https://www.opositatest.com/oposiciones/subescala-secretaria Probad test gratis de SEAL: https://www.opositatest.com/oposiciones/subescala-secretaria/test Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Probad test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/Ku7eH Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuest
Show more...
3 weeks ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título I, Capítulo II: Los Ministerios y su estructura interna #137
¡Hola, opositores y opositoras! ¡Es viernes de #Opoclase de la Ley 40/2015! Seguimos en el Título I, pero empezamos el Capítulo II, dedicado a los Ministerios y su estructura interna. Estos son los artículos que lo componen: Artículo 57. Los Ministerios Artículo 58. Organización interna de los Ministerios Artículo 59. Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas Artículo 60. Ordenación jerárquica de los órganos ministeriales Artículo 61. Los Ministros Artículo 62. Los Secretarios de Estado Artículo 63. Los Subsecretarios Artículo 64. Los Secretarios generales Artículo 65. Los Secretarios generales técnicos Artículo 66. Los Directores generales Artículo 67. Los Subdirectores generales Artículo 68. Reglas generales sobre los servicios comunes de los Ministerios Es un Capítulo largo pero lo explicamos de forma muy clara y con ejemplos para ayudaros a entender bien los artículos. ¡Escuchad ya este episodio! Enlaces de interés ¡Todavía estáis a tiempo! Hasta el 5 de octubre podéis ver las ponencias de #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/evento-oposiciones Descubrid la nueva suscripción del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-superior-juristas-iipp Ved los directos de corrección de los exámenes de Justicia y de impugnación de preguntas: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial/streams Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/pu3pv Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
1 month ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] El sueño de ser jueza: ¡así lo consiguió esta aprobada! #136
¡Hola, opositoras y opositores! En este episodio hablamos con Marina Sirvent, aprobada en prácticas en la Escuela Judicial. Nos cuenta las razones para opositar a Jueces y Fiscales, su rutina de estudio y horarios exigentes, los recursos que usó y sus mejores recomendaciones para las personas que están opositando actualmente. ¡Escuchadlo ya! Vocación en la oposición de Jueces y Fiscales Marina comenzó un doble grado en Derecho y ADE y, a medida que avanzaba en la carrera, descubrió su pasión por el Derecho, especialmente el Derecho Penal. Su factor principal para opositar a Judicatura no fue la estabilidad o la conciliación, sino el sueño y la misión de proteger derechos y construir un país más justo. De la universidad a la oposición Esta aprobada pasó de un entorno social y estructurado a un aislamiento autoimpuesto: seis días de estudio a la semana (a veces siete), con un horario fijo. Estudió durante cuatro años con un horario de 8 a 14h y de 15:30 a 20h. En la recta final del segundo oral, el ritmo se intensificó a 12-14 horas diarias. Estrategia y recursos: cómo aprobar Judicatura Nos cuenta que OpositaTest le resultó muy útil. Por un lado, leía un tema, lo cantaba, y luego hacía test de 100 preguntas para ver dónde fallaba y así identificar los puntos débiles de forma inmediata. Por otro lado, el apartado de estadísticas fue crucial para ella, al igual que hacer exámenes oficiales a modo de simulacro para gestionar el tiempo y ver en qué bloques necesitaba refuerzo. Además, usaba la función de reportes cuando algo no quedaba claro, recibiendo explicaciones detalladas del equipo. Recuerda el examen oral en el Tribunal Supremo como un momento de máxima tensión. Aunque el primer oral es difícil, el segundo es más agotador, ya que estás "a una hora de ser juez o fiscal". La clave del éxito en el oral fue la preparación previa y, en el momento de sacar las cinco bolas con los temas, la confianza. La emoción al salir y ver a compañeros con la misma alegría es un recuerdo que queda para siempre. Consejos para opositores de Jueces y Fiscales Marina ofrece consejos muy útiles para quienes se plantean este camino. Insiste en que con esfuerzo, cualquier estudiante de Derecho puede lograrlo. Recomienda entrevistarse con varios preparadores, preguntar por el método que siguen (arrastre o vueltas), y elegir el que mejor se adapte. En cuanto al sistema de estudio, utilizó el sistema de arrastre, que, aunque supone mucha carga de trabajo, le permitió afianzar los conocimientos. Cantar solo un día a la semana le ayudó a optimizar el tiempo. Recomienda tomarse la oposición como un trabajo con horario dijo, pero intentar respetar los descansos. También comenta que la clave del oral es mucha práctica y controlar siempre el tiempo con un cronómetro. Con perseverancia y disciplina, podéis cumplir vuestro sueño. ¡Mucho ánimo! Enlaces útiles del episodio 136 Aprovechad los últimos días para ver las ponencias de #OPO2025: https://www.opositatest.com/evento-oposiciones Practicad con test gratis de Jueces y Fiscales: https://www.opositatest.com/oposiciones/acceso-a-la-carrera-judicial-y-fiscal/test Descubrid las suscripciones de Jueces y Fiscales: https://opo.cl/au0ak Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/Mu0su Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayud
Show more...
1 month ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título I, Capítulo I: Organización administrativa #135
¡Hola, opositores y opositoras! ¡Empezamos el Título I de la Ley 40/2015, que es fundamental para entender la estructura de la Administración General del Estado! Concretamente, en este episodio explicamos el Capítulo I, dedicado a la organización administrativa. Estos son los Artículos que abarca: Artículo 54. Principios y competencias de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado Artículo 55 bis. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado Artículo 56. Elementos organizativos básicos Enlaces de interés ¡Todavía estáis a tiempo! Ved las ponencias de #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/evento-oposiciones Descubrid la nueva suscripción de la Subescala de Intervención-Tesorería de Administraciones Locales: https://www.opositatest.com/oposiciones/subescala-intervencion-tesoreria Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/1uNu5 Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
1 month ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Hay vida más allá de Justicia, ¿cuándo y por qué cambiar de oposición? La experiencia de María #134
¡Hola, opositores y opositoras! Como os hemos dicho ya muchas veces, cambiar de rumbo cuando opositas no es un fracaso, es solo una fase más de la carrera de fondo hacia la plaza. Hoy charlamos con María, quien, aún habiendo sacado muy buenas notas no logró la plaza, tomó la decisión de cambiar de oposición. Hoy nos visita ya como funcionaria para contarnos qué implicó esta decisión y cuál fue su estrategia para lograr la plaza. María, trabajadora del sector privado en el área de ingeniería apostó por opositar alrededor de 2014, con el foco puesto en Justicia y tras un par de convocatorias pivotó a la Administración de la Comunidad de Madrid. Factores a tener en cuenta para cambiar de oposición En su propia experiencia, estos fueron los factores que la llevaron a pivotar entre oposiciones Competencia real en los Cuerpos de Justicia: son cuerpos muy demandados Experiencia personal con academias y preparadores Existencia o no de bolsas de empleo temporal en los distintos cuerpos Disponibilidad para ejercer como interina Disponibilidad de traslado y recolocación en nuevas ciudades Temarios comunes entre varias oposiciones Posibilidad de presentarse a múltiples convocatorias Tras múltiples intentos a día de hoy María es funcionaria en una universidad madrileña -¡habiendo tenido que elegir entre dos plazas aprobadas!- y cuenta con orgullo cuál ha sido su recorrido para llegar a ello. ¡No os lo perdáis! En cualquier caso, sigáis con el camino prefijado o esteis pensando en cambiar de especialidad, ¡estamos aquí para ir juntas a por la plaza! Enlaces de interés Estos son los enlaces más destacados relacionados con en este episodio: Inscribíos ya a #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/inscribirse/135 Informaos sobre los simulacros de examen: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ Probad test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/YuLEo  Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/
Show more...
1 month ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Septiembre y vuelta a la oposición: cómo motivarse tras el verano #133
¡Hola, opositoras y opositores! Tras el verano, llega el momento de retomar la rutina, pero puede ser difícil encontrar la motivación para hacerlo. Por eso, en este episodio os explicamos cómo detectar la desmotivación y cómo luchar contra ella. ¡Escuchad ya todas las claves! Desmotivación al opositar Es normal sentir una falta de ganas inicial, pero la desmotivación es un estado más profundo que, si no se gestiona, puede llevar al abandono. Es crucial distinguir entre la falta de rutina y la desmotivación real. Estas son las cinco señales clave de la desmotivación: Procrastinación constante: pospones tareas como leer un tema o hacer un test, encontrando excusas para hacer otras cosas Falta de energía mental: te cuesta el triple concentrarte y asimilar el contenido, lo que te hace sentir agotamiento Pérdida de interés: los temas que antes te gustaban ahora te parecen aburridos y difíciles de memorizar Autocrítica excesiva: te castigas constantemente por no cumplir tus objetivos, lo que crea un círculo vicioso de frustración y negatividad Excusas frecuentes: te justificas con cansancio, problemas externos o la proximidad de otras obligaciones para no sentarte a estudiar Si os identificáis con al menos tres de estas señales, es probable que estéis sufriendo de desmotivación. Cómo recuperar la motivación en las oposiciones Para combatir la falta de motivación en el estudio, os dejamos algunas herramientas prácticas: Planificación Progresiva No es recomendable volver de golpe a la rutina de estudio de 6 a 8 horas. Es preferible empezar con sesiones más cortas, de 3 a 4 horas de estudio de calidad. Aumentar las horas de forma gradual, permite que el cerebro se adapte. Metas realistas En lugar de planear estudiar un bloque entero, podéis dividirlo en metas más pequeñas y alcanzables, como cinco temas al día. De igual forma, los test permiten mantener la sensación de progreso y evitar la frustración. Rutina y horarios fijos A vuestro cerebro le resultará más fácil adaptarse a la rutina si establecéis un horario de estudio fijo. Autocuidado No olvidéis que sois más que un opositor u opositora. Incluid en vuestra rutina actividades que os motiven y os hagan sentir bien: Hacer ejercicio o practicar un deporte con regularidad Meditar, si es algo que os funciona Dormir lo suficiente (6-8 horas) Tener pequeñas recompensas, como un café con un amigo, un capítulo de vuestra serie favorita o simplemente una caminata Herramientas para una buena rutina de estudio Si necesitáis un empujón extra, considerad estas opciones: Apps de gestión del tiempo: utilizad herramientas como Trello o Notion para organizar las tareas Técnicas de estudio y concentración: por ejemplo, la famosa técnica del Pomodoro (bloques de estudio de 50 minutos con 10 de descanso) Métodos de repaso activo: haced resúmenes, esquemas y mapas mentales, ya que es una forma de repasar activamente y mantener la mente ocupada en el temario de una forma diferente Con estas herramientas, podéis retomar vuestro camino de manera progresiva y con una mentalidad más positiva. Esperamos que este episodio os ayude a volver al opozulo y a continuar estudiando para alcanzar vuestras metas. Enlaces de interés Estos son los enlaces más destacados relacionados con en este episodio: Inscribíos ya a #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/inscribirse/135 Informaos sobre los simulacros de examen: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ Probad test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/ruJ0k Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición
Show more...
1 month ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Capítulo VI: Convenios #132
¡Hola, opositoras y opositores! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015! En esta ocasión abordamos el Capítulo VI, dedicado a la firma y validez de convenios. Este capítulo abarca de los Artículos 47 a 53 y es clave para entender este tipo de colaboraciones entre distintos organismos y administraciones. Desgranaremos cada artículo con ejemplos para facilitar su comprensión ya que las preguntas sobre este capítulo pueden llegar a ser complejas si no lo domináis. Estos son los artículos concretos que explicamos: Ar. 47 Definición y tipos de convenios. Qué se considera un convenio y qué no Prohibición de que los convenios tengan por objeto prestaciones propias de los contratos, regidas por la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público Tipología de convenios según organismos firmantes Art. 48 Requisitos de validez y eficacia de los convenios. No cesión de la titularidad de la competencia Criterios para asegurar la validez de los convenios ¿Cuándo y cómo se perfeccionan los convenios? Art. 49 Contenido de los convenios. Materias mínimas que deban recogerse en el convenio Art. 50 Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos. Cuáles son los tramites necesarios para firmar un convenio Art. 51 Extinción de los convenios. Extinción por cumplimiento de las actuaciones objeto del convenio Motivos que llevan a la resolución de un convenio Art. 52 Efectos de la resolución de los convenios. Liquidación de los convenios Cumplimiento de de las obligaciones y compromisos de cada una de las partes Art. 53 Remisión de convenios al Tribunal de Cuentas. Casos en que los convenios deben remitirse al Tribunal de Cuentas Comunicaciones que deben hacerse al Tribunal de Cuentas La Ley 40/2015, a través de estos artículos, establece las características, restricciones y condiciones que deben tener los convenios. Es decir, los acuerdos con efectos jurídicos adoptados por las Administraciones Públicas entre sí o con sujetos de derecho privado, siempre que estos acuerdos tengan un fin común. ¡Escuchadlo ya! Enlaces de interés Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/
Show more...
2 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Opositar a Justicia tras años sin estudiar: optimismo racional #131
¡Hola, opositores y opositoras! Hoy os traemos una historia que os ayudará a mantener la calma durante la oposición. Hablamos con Laura, una opositora a Tramitación Procesal que se define a sí misma como una "opositora racional", gracias a su visión optimista pero práctica de la oposición. ¡Escuchad ya este episodio que os aportará motivación y consejos prácticos para el día a día opositando! Del sector de la banca a las oposiciones de Justicia Laura nos explica cómo, tras más de 15 años trabajando en la banca, decidió buscar una alternativa laboral y cómo surgió la idea de opositar a los Cuerpos de Justicia. También nos cuenta que al principio se preparaba para más de un Cuerpo y por qué finalmente se ha decidido por Tramitación Procesal. Cómo mantener la calma durante la oposición Esta opositora es consciente de sus avances pero también de que la plaza no es una garantía inmediata. Estos son sus consejos para mantener la racionalidad: Análisis constante: basándose en los simulacros y notas de corte, Laura es capaz de analizar su nivel de forma objetiva. Sabe que aún está lejos de la plaza, pero su objetivo es mejorar su marca personal Objetivos realistas: su meta no es "aprobar sí o sí este año", sino subir su nivel y afianzar conocimientos. Este enfoque le permite evitar la frustración y la obsesión Estrategia en la preparación: Laura no estudia sin rumbo. Después de varios años por libre, decidió buscar una preparación, no tanto para entender la teoría, sino para mejorar su organización y estrategia de estudio Un plan B: Laura es consciente de que la vida tiene más opciones. Si no aprueba la oposición, continuará trabajando como interina y buscará otras alternativas. Esta mentalidad le permite no "quemarse" en el intento Enlaces de interés Estos son los recursos más destacados relacionados con este episodio: ¡Participad en los retos de Justicia y supera la marca de Opotruquis! Desafío Opotruquis Gestión Procesal: https://www.opositatest.com/retos/0729c0be57a7b10 Desafío Opotruquis Tramitación Procesal: https://www.opositatest.com/retos/684ba148d3ad6da Desafío Opotruquis Auxilio Judicial: https://www.opositatest.com/retos/f4d9f5dce999fc8 Probad los test gratis de Justicia: https://www.opositatest.com/test-gratis/administracion-justicia Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/HuD2P Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
2 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Capítulo V, funcionamiento electrónico del sector público #130
¡Hola, opositoras y opositores! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015! En esta ocasión empezamos el Capítulo V, dedicado al funcionamiento electrónico del sector público. Este capítulo, que abarca los artículos 38 a 46 bis, es crucial para cualquier oposición, especialmente para los cuerpos A1 y A2. Desgranaremos cada artículo con ejemplos y os daremos las claves para vincularlo con otras normas esenciales. Estos son los artículos concretos que explicamos: Artículo 38. La sede electrónica Se trata de la dirección oficial de una administración pública en internet, con plena validez jurídica y garantías de acceso. Es el lugar en el que realizar trámites Artículo 39. Portal de internet Es el punto de acceso electrónico cuya función principal es informativa. Es la página web oficial de la administración que te permite acceder a información publicada Artículo 40. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas Este artículo regula cómo las administraciones públicas se identifican electrónicamente a través de sellos electrónicos basados en certificados reconocidos o cualificados Artículo 41. Actuación administrativa automatizada Se define como cualquier acto o actuación realizado íntegramente por medios electrónicos, sin intervención directa de un empleado público Artículo 42. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada Confirma la necesidad de que los actos administrativos automatizados se firmen electrónicamente con un sello electrónico de la administración, garantizando su autenticidad Artículo 43. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas Regula la firma electrónica de los empleados públicos Artículo 44. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación Este artículo regula el intercambio de documentos electrónicos en entornos cerrados entre distintas administraciones Artículo 45. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica Este artículo se encarga de que, aunque las administraciones utilicen sistemas de firma electrónica distintos, puedan intercambiar documentos de forma segura y verificable Artículo 46. Archivo electrónico de documentos Todos los documentos administrativos deben almacenarse por medios electrónicos, con medidas de seguridad (según el Esquema Nacional de Seguridad) Artículo 46 bis. Ubicación de los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos Establece que los sistemas de información con datos sensibles (censo electoral, padrones, datos fiscales o de salud) deben ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea. Esto garantiza que nuestros datos estén protegidos por la legislación europea de protección de datos La Ley 40/2015, a través de estos artículos, establece los pilares de una administración digital, garantizando seguridad, transparencia y confianza para toda la ciudadanía. ¡Escuchadlo ya! Enlaces de interés Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/luS30 Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir c
Show more...
2 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Convocatoria Policía Nacional 2025: Todo lo que debes saber (episodio extra)
¡Hola, opositores y opositoras! El 11 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE una nueva convocatoria de Policía Nacional Escala Básica, y una nueva convocatoria de la Escala Ejecutiva. Pocas horas después, el mismo día de su publicación, en OpositaTest hemos hecho un directo analizando la convocatoria de la Escala Básica. En él nuestro especialista en Fuerzas y Cuerpos del Estado, Antonio, explica las novedades y cómo afrontar los últimos meses. La fecha del examen de conocimientos es el 25 de octubre de 2025, por lo que es vital prepararse al máximo en esta recta final. ¡Escuchadlo ya! Además, os dejamos un resumen escrito de lo más destacado a continuación. Repaso intensivo de Policía Nacional: cómo estudiar en la recta final Para esta recta final, en OpositaTest hemos diseñado un repaso intensivo que comienza el 1 de septiembre de 2025. Es un entrenamiento final para que repaséis todo el temario y practiquéis de cara al examen. ¿Qué incluye? Repasos de bloques temáticos semanales, retos de preguntas, simulacros reales todos los sábados (con psicotécnicos y temario), y clases de resolución de dudas con nuestro equipo de contenido ¡50 plazas gratuitas! Como queremos que tengáis la mejor preparación posible, hemos reservado 50 plazas gratuitas para este repaso intensivo. Para optar a una, solo tenéis que inscribiros pinchando aquí o en el enlace que encontraréis más abajo, en el apartado enlaces de interés. ¡Daos prisa, las 50 plazas gratis son para los primeros en inscribirse! Novedades de la convocatoria de Policía Nacional Escala Básica Las principales novedades a tener en cuenta son: Acreditación de idioma: se exige acreditar un nivel de idioma (inglés o francés) antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes El proceso selectivo para Escala Básica se sigue dividiendo en tres pruebas, aunque hay un cambio en el orden: Prueba de conocimientos y psicotécnicos: se realizan de forma conjunta. Para pasar a la siguiente fase, se seleccionarán a 2,5 aspirantes por cada plaza ofertada Pruebas físicas: mantienen las mismas pruebas y exclusiones que en convocatorias anteriores Reconocimiento médico y entrevista: en la última fase se evalúa la capacidad funcional, física y psíquica del aspirante, así como la entrevista personal Novedades en el temario (Escala Básica). Aunque los cambios son mínimos, es crucial prestarles atención: Tema 2: se elimina un epígrafe sobre protección de datos personales, que ahora se integra completamente en el tema 26 Tema 23: vuelve a incluirse la Ley 4/2023 de igualdad real y efectiva de las personas trans y garantía de los derechos de las personas LGTBI. Esta ley se había eliminado en la convocatoria anterior y ahora se añade, sin eliminar la Ley de Dependencia Principales normativas a estudiar para el examen de Policía Nacional Hay tres normativas que debéis tener muy en cuenta: Nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024): afecta al tema 10 de Escala Básica, un tema clave con muchos cambios que deberéis dominar Nuevo sistema VioGén: con nuevas medidas para la protección de las víctimas de violencia de género Ley Orgánica 1/2025: ha modificado el sistema de la planta judicial y afecta al tema 21 Enlaces de interés Inscribíos para conseguir una de las 50 plazas GRATIS para el repaso intensivo de Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/inscribirse/134 Consultad toda la información relacionada con la nueva convocatoria en nuestro blog: https://blog.opositatest.com/category/policia-nacional-escala-basica/ Probad un tema gratis de Policía Escala Básica: https://cursos.opositatest.com/topics/tema-7-ciencias-juridicas/ Haced test gratis de Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica/test Descargad esquemas y recursos para Policía Nacional EB: https://www.opositatest.com/esquemas/cu
Show more...
2 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Incertidumbre en las oposiciones: consejos y motivación #129
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio hablamos con Consuelo, una futura funcionaria de Gestión Procesal y Administrativa que nos cuenta su historia inspiradora y con muchas etapas difíciles: cambiar del sector privado de la banca a las oposiciones de Justicia, pasar de una academia presencial a preparación online y cambios en los procesos selectivos. ¡Os motivará al máximo, así que escuchadlo ya! Del sector privado a opositar Consuelo contaba con una doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y comenzó su carrera en el mundo de la banca. Sin embargo, su trabajo la puso en contacto con profesionales del ámbito jurídico, despertando un gran interés por el mundo de la Justicia. Aunque no quería dedicarse a la abogacía, vio en las oposiciones la puerta de entrada a los juzgados. Se planteó la oposición a Judicatura, pero finalmente en 2018 empezó a prepararse para Gestión Procesal, al ser una opción más acorde a sus circunstancias personales. De la academia presencial a la herramienta online En sus inicios, Consuelo optó por una preparación presencial en su ciudad. Aunque esto le permitió crear una valiosa red de apoyo con otros opositores y opositoras, reconoce que hoy en día los recursos online ofrecen una gran rapidez y accesibilidad. El punto de inflexión llegó con la pandemia, que la obligó a pasar a la modalidad online. Fue entonces cuando descubrió OpositaTest, que se convirtió en su principal recurso. Consuelo valora la plataforma por su accesibilidad, su excelente relación calidad-precio y la constante incorporación de nuevas funcionalidades, como la financiación de suscripciones, los podcasts y, especialmente, el equipo humano detrás, que responde rápidamente a las dudas. Obstáculos en la oposición El camino de Consuelo ha estado lleno de desafíos, reflejando la incertidumbre que ha marcado a las oposiciones de Justicia en los últimos años. En seis años, ha pasado por diferentes modalidades de acceso: Concurso-oposición: en su primer examen, si no hubiera habido fase de concurso, habría conseguido plaza en Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. Aunque se quedó a las puertas, este resultado le dio la confianza para seguir luchando Proceso de estabilización: más tarde, el cambio a un proceso de estabilización la hizo "estar a punto de tirar la toalla" Oposición libre: finalmente, ha conseguido su plaza en una oposición de Turno Libre, cuando menos plazas había. A pesar de las adversidades, su perseverancia y su conocimiento del temario fueron clave Consuelo señala que los cambios, especialmente en el tercer ejercicio de Gestión Procesal, añadieron una gran dificultad y presión. Incertidumbre tras el examen Actualmente, Consuelo se enfrenta al desafío de la incertidumbre tras el examen. A pesar de haber realizado el examen en septiembre de 2024, en agosto de 2025 aún no se ha publicado la lista definitiva de aprobados en el BOE. Esta larga espera, marcada por resoluciones que se modifican constantemente y la incertidumbre de no saber si su posición en la lista es segura, le ha causado un gran estrés y angustia, llegando a afectarla físicamente. El mensaje de Consuelo para el Ministerio de Justicia es claro: la vida de los opositores no puede quedar en pausa durante casi un año. Es crucial que se agilicen los procesos para que los opositores puedan saber si han aprobado, planificar su futuro y, sobre todo, disfrutar de su logro. Su consejo más valioso es que, a pesar de la incertidumbre y los obstáculos, un opositor debe centrarse en lo que puede controlar: estudiar y perseverar. Enlaces de interés Haz test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ ¿No sabéis a qué opositar?
Show more...
2 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Examen de Administrativo/a Seguridad Social: recomendaciones y tips para la recta final (episodio extra)
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio extra os compartimos un directo que hicimos el 16 de julio de 2025 con Pablo Torres, Jefe de Sección de la unidad de Ingreso Mínimo Vital del Instituto Nacional de la Seguridad Social y profesor de OpositaTest. En él, explicó en qué centrarse en la recta final para el examen del Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social y resolvió un montón de dudas. ¡Escuchadlo ya para saber cómo enfocar las últimas semanas antes del examen! Además, a continuación os hacemos un pequeño resumen: La mejor preparación de Administrativo de la Seguridad Social Lo primero que debéis tener claro son las dos modalidades de preparación para esta oposición que tenéis disponibles: Preparación integral: incluye test, temario, tutorías, esquemas, supuestos prácticos, clases y vídeos, y barca toda la materia Preparación intensiva de supuestos prácticos: ideal para quienes ya tienen una base teórica sólida y quieren centrarse en el área más decisiva del examen. Este curso, que normalmente cuesta 495€, ahora está disponible por 295€ Estrategia para la recta final de Seguridad Social: foco en los supuestos prácticos Estos son los consejos para las últimas semanas antes del examen de Administrativo de la Seguridad Social que destaca Pablo: Los supuestos son la clave: os obligan a aplicar la teoría y os permiten daros cuenta de si realmente domináis la materia. Las preguntas más complejas, que son las que deciden quién se queda con la plaza, se encuentran en esta parte Entrenad para las trampas: hay que entrenarse para identificar los detalles y no fallar preguntas por falta de atención No tos frustréis: si ya tenéis experiencia, es momento de centrarse en simulacros de alto nivel. Si vuestro nivel es más bajo, no os desaniméis. Es mejor ir paso a paso, reforzando la teoría con test y después abordar supuestos monográficos, viendo los vídeos de corrección para entender el razonamiento del profesor Materias estratégicas de Administrativo de la Seguridad Social y errores comunes Según Pablo, en el supuesto práctico entran casi todos los temas de la parte específica, desde la afiliación y cotización hasta las prestaciones. Sin embargo, hay algunos temas que probablemente no aparezcan en el supuesto (como el tema 13, que es pura teoría), pero sí en el test. Por eso es importante no descuidar ninguna parte. Materias fundamentales: el bloque de prestaciones (temas 8, 9, 10, 11 y 12), el bloque de tesorería y el tema 2 son cruciales. Se espera que pregunten mucho sobre jubilación, pero es necesario dominar otras prestaciones como muerte y supervivencia, IP e IT Errores a evitar: No leer bien: leer de forma tranquila y atenta es la clave para no fallar preguntas que ya sabéis Marcar mal la hoja de respuestas: es un error garrafal que puede costaros la plaza. Leed las instrucciones detenidamente Obsesionarse con una pregunta: si no encontráis la respuesta correcta, no os quedéis atascados. A veces las preguntas están mal formuladas y se anulan, pero perder tiempo puede perjudicaros en otras partes del examen Preparación intensiva de supuestos La dinámica de nuestra preparación intensiva de supuestos prácticos de Administrativo de la Seguridad Social es la siguiente: Clases en directo de corrección de supuestos prácticos Nivel alto y gestión del tiempo: en las últimas semanas, el foco está en los simulacros de nivel avanzado, para aprender a gestionar los nervios y el tiempo en condiciones similares a las del examen Material de apoyo: el curso incluye acceso a más de 150 supuestos y más de 500 preguntas que se han ido grabando desde hace meses. Esto permite a los alumnos y alumnas con menos nivel ver los supuestos monográficos primero y después ver la clase para entender el razonamiento. La riqueza de esta preparación no es solo la teoría, sino el conocimiento y la experiencia de los profesores, que enseñan cómo aplicar la ley en la prác
Show more...
2 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Capítulo IV, responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas #128
¡Hola, opositores y opositoras! En esta nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 empezamos el Capítulo IV, dedicado a la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Estos son los artículos concretos que explicamos: Sección 1.ª Artículo 32. Principios de la responsabilidad Este artículo establece el derecho de los ciudadanos a ser indemnizados por cualquier lesión que sufran a raíz del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Os explicamos cuáles son los requisitos a cumplir para que los daños sean indemnizables Artículo 33. Responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas Este artículo aborda los casos en los que el daño es causado por la actuación conjunta de varias administraciones Artículo 34. Indemnización Este artículo detalla cómo se determina la indemnización Artículo 35. Responsabilidad de Derecho Privado Este artículo garantiza que la responsabilidad patrimonial de la administración se exigirá con los mismos criterios del artículo 32, incluso cuando actúe a través de una entidad de derecho privado. De esta manera, el ciudadano siempre estará protegido y será indemnizado si procede, sin importar quién sea el causante directo del daño Los explicamos con ejemplos reales que os ayudarán a entenderlos mejor. ¡Escuchad ya el episodio! Enlaces de interés Probad el nuevo menú lateral de los test de oposiciones de la web de OpositaTest: https://www.opositatest.com/test-gratis Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/UuUXY Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Show more...
3 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Exámenes de Justicia: ¿cómo repasan los últimos meses los que sacan plaza? (episodio extra)
¡Hola, opositoras y opositores! ¿Cómo lleváis la recta final hacia los exámenes de Justicia que tendrán lugar en septiembre? Para ayudarte a encarar estos dos meses que restan, hemos reunido a un equipo de expertos: Patricia Israel (mentora de opositores y funcionaria de Justicia), Inés Bra (directora de contenido de OpositaTest) y Fran (nuestro profesor de informática). El 24 de julio desgranamos en directo la estrategia para el test, el supuesto práctico y el tercer ejercicio de informática (preguntas cortas en el caso de Gestión) en las oposiciones de Gestión, Tramitación y Auxilio por Turno Libre. Además, tenéis un descuento del 20% en las suscripciones de 6 y 12 meses y cursos de estas oposiciones con el código PDJUS20, válido hasta el 30 de julio de 2025 a las 23:59. ¡Leed el resumen de este episodio y escuchadlo ya! Enlaces de interés Estos son los enlaces más importantes: Descubrid las mejores preparaciones de las oposiciones de Justicia y aprovechad el descuento: https://www.opositatest.com/oposiciones/categorias/administracion-justicia Descargad el esquema con las materias más preguntadas en los exámenes de Justicia: https://www.opositatest.com/descargas/materias-mas-preguntadas-cuerpos-generales-justicia Practicad con test gratis de Justicia: https://www.opositatest.com/test-gratis/administracion-justicia Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Leed más información sobre los procesos selectivos de Justicia en nuestro blog: https://blog.opositatest.com/oposiciones/justicia/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Cómo prepararse en la recta final de Justicia Con el examen de Justicia el 27 de septiembre, quedan dos meses cruciales. ¿Qué debes hacer para aprobar el test? 1. Planificación realista y honesta Evalúa tus horas disponibles: sé honesto/a sobre las horas y días que realmente puedes dedicar al estudio de aquí a septiembre, considerando trabajo, familia, etc. ¿Una vuelta completa o repaso estratégico? Una vez que sepas tus horas disponibles, pregúntate si te da tiempo a dar una vuelta completa al temario o si necesitas una estrategia de repaso exprés, priorizando los temas clave Programa simulacros y test: incluye en tu planificación simulacros, test por temas y casos prácticos desde el inicio 2. Priorización de contenidos Enfócate en lo esencial: si el tiempo es limitado, hay que priorizar. Aunque todo el temario es importante, el análisis de convocatorias anteriores puede servir de referencia Por ejemplo, en el test de Gestión, alrededor del 75% de las preguntas suelen ser de procedimientos civil, penal y contencioso Material visual: utiliza esquemas, tablas resumen y tablas de plazos (como las que ofrecemos en OpositaTest) para agilizar el repaso. No es momento de leer todo el tema de nuevo, sino de ir a lo esencial y memorizar datos clave Cuidado con los temas "menos preguntados": aunque sepas priorizar, ten cautela con descartar temas por completo. Los tribunales cambian, y lo que antes era secundario puede volverse principal. Da un repaso estratégico a esos temas "débiles". 3. La importancia de la práctica Practicar constantemente: hacer test es fundamental. Aunque al principio tus resultados no sean los mejores, la práctica te permitirá familiarizarte con el formato y las "trampas" de las preguntas Lectura comprensiva: muchos errores se cometen por no leer bien el enunciado (ej. "¿cuál es la afirmación incorrecta?"). La práctica te entrena para fijarte en estos detalles y evitar fallos tontos Tipos de test: Primeras semanas: Inés rec
Show more...
3 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Opositora a Guardia Civil: motivación para la recta final #127
¡Hola, opositores y opositoras! Ahora que se acerca la fecha del examen de la Guardia Civil, hay que hacer un último esfuerzo. Por eso, hablamos con Virginia (@opoaade_gc en Instagram), una opositora a este Cuerpo que se encuentra en esta situación. Nos cuenta por qué decidió opositar y por qué a la Guardia Civil, qué estudió antes de opositar y su interés por la criminología. Si, en cambio, todavía estáis lejos del examen, os resultará muy útil su resumen sobre las pruebas y cómo lleva la preparación, junto con OpositaTest. Además, nos da sus reflexiones sobre estudiar en verano. ¡Dentro episodio! Enlaces de interés del episodio 127 Informaos sobre el simulacro de examen de Guardia Civil del 26 de julio de 2025: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición : https://www.opositatest.com/registro/ Practicad con test gratis de Guardia Civil: https://www.opositatest.com/oposiciones/guardia-civil/test Suscribíos a Guardia Civil si queréis acceso a los mejores recursos de preparación: https://opo.cl/AuTOM ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/RuTPD Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Por qué opositar a Guardia Civil? Para Virginia, la idea de opositar siempre estuvo presente en su mente, principalmente por la seguridad y estabilidad que ofrecen los empleos públicos. El empujón definitivo llegó cuando un familiar cercano aprobó la oposición de Guardia Civil. Vivir de cerca su sacrificio y éxito, además de su interés por la criminología y el true crime, la motivó a seguir sus pasos. Si os interesa, podéis leer nuestra entrada dedicada a los beneficios de ser Guardia Civil. Consejos para mantener la motivación al opositar Opositar, como Virginia bien sabe, es duro y exige mucho sacrificio. "Todo lo que estás dejando de hacer ahora, al final va a tener su recompensa", afirma. La meta es clara: "vas a tener una estabilidad y una tranquilidad que te va a merecer la pena". Al hablarnos de todas las pruebas de Guardia Civil, aconseja que nos imaginemos con el uniforme, es decir, visualizarnos ya en el puesto de trabajo para incentivar las ganas de estudiar y cumplir ese sueño. Preparación realista de Guardia Civil Virginia utiliza OpositaTest en su preparación de Guardia Civil. Destaca la utilidad de los esquemas, psicotécnicos y, sobre todo, los simulacros y retos. Estos recursos le permiten enfrentarse a preguntas y situaciones que quizás no hubiera considerado. Sobre el simulacro de este fin de semana, Virginia es clara: "todo lo que sea ponerte en la piel del día del examen te vale para ponerte a prueba." Los simulacros te ayudan a identificar tus puntos fuertes y débiles, a gestionar los nervios y a motivarte al ver tu progreso.
Show more...
3 months ago

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] ¡Todas las claves para entender una Oferta de Empleo Público! #126
¡Hola, opositoras y opositores! Como sabéis, el 16 de julio de 2025 se ha publicado la OEP de 2025, con más de 36.000 plazas. Por eso, en este episodio os contamos de forma clara las claves que debéis saber sí o sí para entender esta y cualquier Oferta de Empleo Público: qué es la Función Pública, su evolución y qué busca la Administración Pública. ¡Dentro episodio! Recordad que el mismo día de publicación, analizamos estas plazas, las fechas más importantes y resolvimos las dudas más frecuentes. ¡Escuchadlo pinchando aquí! Enlaces de interés Estos son los enlaces más interesantes relacionados con este episodio: Aprovechad el descuento y maximizad vuestra preparación de oposiciones con el cupón OEP25 (solo válido hasta el 18 de julio a las 23:59): https://www.opositatest.com/oposiciones Descargad una presentación con las claves de la OEP 2025: https://www.opositatest.com/descargas/dudas-oep-2025 ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/KuEj4 Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Consenso por una Administración Abierta En cuanto al contenido de este episodio, se basa en el Consenso por una Administración Abierta, una hoja de ruta que ha impulsado la Secretaría de Estado de Función Pública para transformar la Administración Pública. Este consenso se basa en cuatro ejes fundamentales: Recuperación progresiva y sostenible del empleo público La Administración busca rejuvenecer sus plantillas y mantener la entrada de nuevos efectivos por encima de las jubilaciones. Desde 2022, las OEP han generado empleo neto, superando la mera reposición en más de un 40%. La edad media de los empleados públicos se ha reducido de 52-53 a 49 años. Recordad que no importa la edad, lo que importa es superar el proceso selectivo. La tasa de reposición está aumentando, por lo que las plazas continuarán saliendo. Agilización y simplificación de los procesos selectivos Se están implementando medidas para que los procesos sean más cortos y eficientes: Reformas en los temarios, que ahora tienden a ser más claros y concisos Pruebas más cortas y objetivas: sustitución de algunos ejercicios por exámenes tipo test para eliminar redundancias Conservación de notas: habitualmente, si superáis un ejercicio con buena puntuación en una convocatoria, podéis guardarla para la siguiente, teniendo que presentaros solo a los ejercicios restantes Todo esto significa que el proceso es ahora más corto y hay más posibilidades de obtener buenos resultados. Empleo público inclusivo La Administración Pública busca ser más diversa e inclusiva. En la OEP 2025 se sigue promoviendo la integración laboral de personas con discapacidad, incluyendo un porcentaje para personas con discapacidad intelectual. El objetivo es que nadie quede excluido de la posibilidad de opositar y desarrollarse profesionalmente. Áreas funcionales y digitalización humanista Una prioridad es la atención ciudadana, utilizando la "digitalización humanista", que implica una tecnología centrada en la ciudadanía y los valores democráticos. La Administración está usando datos para identificar las necesidades de la ciudadanía y las plazas se están distribuyendo en función de esas necesidades. Se ha detectado una gran necesidad de acompañamiento y asistencia a la ciudadanía en sus trámites con la administración (Leyes 39/2015 y 40/2015). Esto se traduce en un refuerzo de las plazas de los cuerpos C1 y C2, que son esenciales para la atención directa a la ciudadanía
Show more...
3 months ago

Objetivo Oposiciones
En Objetivo Oposiciones informaremos sobre los temas que preocupan a los opositores: nuevas convocatorias, entrevistas a funcionarios, técnicas de estudio y, por supuesto, te ayudaremos a aprobar tu oposición :)