Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7e/66/65/7e6665cb-f067-9f29-f755-2bbb7b5660d0/mza_11623952919424203724.jpg/600x600bb.jpg
NutriCiencIA
NutriMed Clinical Nutrition
2 episodes
5 days ago
NutriCiencIA proporciona un enfoque cercano y práctico de la nutrición clínica, pensado para los profesionales sanitarios que buscan respuestas aplicables a su día a día. También será un lugar donde dar cabida a la innovación desde nuevas formulaciones y estrategias de tratamiento nutricional hasta el papel emergente de la inteligencia artificial en el ámbito de la nutrición clínica. Este proyecto cuanta con la colaboración de la Dra. Ana Zugasti Murillo, especialista en endocrinología y nutrición.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
RSS
All content for NutriCiencIA is the property of NutriMed Clinical Nutrition and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
NutriCiencIA proporciona un enfoque cercano y práctico de la nutrición clínica, pensado para los profesionales sanitarios que buscan respuestas aplicables a su día a día. También será un lugar donde dar cabida a la innovación desde nuevas formulaciones y estrategias de tratamiento nutricional hasta el papel emergente de la inteligencia artificial en el ámbito de la nutrición clínica. Este proyecto cuanta con la colaboración de la Dra. Ana Zugasti Murillo, especialista en endocrinología y nutrición.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
Episodes (2/2)
NutriCiencIA
1. Viejos retos, nuevas soluciones

La nutrición clínica se erige como un tratamiento fundamental y un derecho humano, tal como lo establece la Declaración de Viena de ESPEN.  Esta disciplina exige un riguroso proceso de cribado, diagnóstico y terapia basada en evidencia, llevado a cabo por equipos multidisciplinares y con pacientes empoderados.


El proyecto NEMS ha puesto de manifiesto una significativa brecha formativa en el ámbito de la nutrición dentro de la Medicina.  En consecuencia, se propone la obligatoriedad, integración y evaluación continua de la formación nutricional en los planes de estudio médicos.


La magnitud del problema es considerable.  Hasta el 40% de los pacientes hospitalizados presentan desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE), y aproximadamente un tercio de los adultos mayores sufren de sarcopenia.  El estudio PrediCES ha establecido una correlación entre la aparición de desnutrición durante la hospitalización y un aumento de más de 15 días en la estancia hospitalaria, con un coste adicional aproximado de 6.000 euros por paciente.


Las recomendaciones de ESPEN para el año 2024 incluyen la realización de un cribado nutricional al ingreso del paciente, la personalización de la intervención nutricional en función de los niveles de proteína C reactiva (PCR) –considerando un umbral superior a 100 mg/L como indicador de inflamación–, el establecimiento de objetivos nutricionales de 27 a 30 kcal/kg/día y 1.2 a 1.5 g/kg/día, el inicio de la intervención nutricional en un plazo máximo de 48 horas tras el ingreso, el logro de al menos el 75% de los requerimientos nutricionales, la priorización de la vía oral y los suplementos nutricionales (incluyendo los hiperproteicos y el HMB) sobre la nutrición enteral, y esta última sobre la parenteral, la evaluación de la función nutricional, y la continuidad de la intervención nutricional tras el alta hospitalaria, especialmente en pacientes mayores de 65 años.


La inteligencia artificial (IA) ofrece un potencial significativo para optimizar la atención nutricional.  Entre sus aplicaciones se encuentran la generación de alertas en la historia clínica electrónica, la predicción del abandono del tratamiento con suplementos nutricionales, el análisis de la composición corporal y el desarrollo de chatbots y simuladores para la formación continua y la resolución de dudas en tiempo real.



¡No olvides suscribirte y compartir!



Material sugerido de este episodio:


ESPEN NEMS:

https://www.espen.org/images/files/ESPEN-Fact-Sheets/ESPEN-Fact-Sheet-NEMS.pdf


ESPEN Derecho humano:

https://www.espen.org/images/files/ESPEN-Fact-Sheets/ESPEN-Fact-Sheet-Nutritional-care-is-a-human-right-Spanish.pdf


ESPEN guidline:

https://www.espen.org/files/ESPEN-Guidelines/ESPEN_guideline_on_nutritional_support_for_polymorbid_medical_in_patients.pdf 

Show more...
1 week ago
11 minutes 49 seconds

NutriCiencIA
Bienvenidos a NutriCiencIA

NutriCiencIA proporciona un enfoque cercano y práctico de la nutrición clínica, pensado para los profesionales sanitarios que buscan respuestas aplicables a su día a día.

También será un lugar donde dar cabida a la innovación desde nuevas formulaciones y estrategias de tratamiento nutricional hasta el papel emergente de la inteligencia artificial en el ámbito de la nutrición clínica.

Este proyecto cuanta con la colaboración de la Dra. Ana Zugasti Murillo, especialista en endocrinología y nutrición.

Show more...
1 week ago
1 minute 13 seconds

NutriCiencIA
NutriCiencIA proporciona un enfoque cercano y práctico de la nutrición clínica, pensado para los profesionales sanitarios que buscan respuestas aplicables a su día a día. También será un lugar donde dar cabida a la innovación desde nuevas formulaciones y estrategias de tratamiento nutricional hasta el papel emergente de la inteligencia artificial en el ámbito de la nutrición clínica. Este proyecto cuanta con la colaboración de la Dra. Ana Zugasti Murillo, especialista en endocrinología y nutrición.