En esta ocasión hablamos sobre qué son los Frameworks y del por qué deberíamos utilizar frameworks MVC del lado del cliente para construir nuestras aplicaciones web.
Explicamos el debate que existe entre construir aplicaciones Multi Page vs Single Page y por último damos nuestras recomendaciones sobre qué Framework considerar a la hora de aprender a desarrollar aplicaciones que involucren un interfaces Front-end avanzadas.
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes!
Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
Les recomendamos este Blog post acerca de Qué es un Framework Client Side.
Para saber más sobre Multi Page Apps Vs Single Page Apps pueden leer este artículo.
Para resolver un problema de SEO de sus aplicaciones front-end pueden utilizar este servicio llamado BromBone o este otro llamado Prerender. Pueden tambien investigar cómo resolver esto en cada framework sin usar servicios externos, posiblemente usando Phantom.js
En este episodio reflexionamos con Leo Soto @leosoto sobre el hecho de que el software se está comiendo al mundo y muchas veces no somos conscientes del gran impacto que tiene en nuestras vidas. Finalmente somos los computines quienes creamos el software, pero muchas veces no nos preocupamos porque estemos desarrollando algo que realmente va a facilitar la vida de nuestros usuarios, Preferimos en cambio optar por una posición pasiva y solo desarrollar los requerimientos tal cual se nos entrega.
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes! Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
Nos fuimos a Colombia! JSCONF.CO! Este episodio especial fue grabado en directo vía Google Hangout desde la habitación del Hotel Diez en Medellín, relatamos cómo fue nuestra llegada a Medellín y el primer día de workshops.
Entre los temas que hablamos se encuentra la empresa Booking.com, quien fue sponsor del evento y estaban buscando desarrolladores para su equipo, de hecho Fernando y Felipe utilizaron su plataforma para conseguir el cupo en el Hotel Diez 
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes!
Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
PD: De antemano nos disculpamos de la mala calidad del audio debido a la conexión de internet del Hotel donde nos alojados.
En este episodio hablamos con Leo Soto @leosoto sobre la StarTechConf 2015, La conferencia que une a estrellas mundiales en desarrollo de software y expertos locales para hablar de UX, Programación, Web, Móvil, Negocios, Cultura, Innovación y Emprendimiento.
Este año será la tercera version de la starTechConf y tiene como invitados a reconocidos personajes en desarrollo y diseño de grandes empresas como Uber, Netflix, Facebook etc. Uno de estos grandes es Jafar Husain quien es líder técnico en Netflix y nos contará sobre el proyecto Falcor.js.
También estaremos dictando un workshop acerca de React.js y Nicolás dictará una charla sobre Experiencia de Desarrollo con React y Webpack, no se la pueden perder!
Acerca de nuestro invitado Leo es desarrollador de software con un MBA, COO de Continuum y uno de los organizadores de la StarTechConf.
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes!
Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
En esta ocasión relatamos cómo estuvo el segundo día de la JSConf Colombia 2015, hacemos un breve review del contenido de las charlas, desde el primer Keynote dictado por Brendan Eich (creador de Javascript) hasta la última charla dictada por Raquel Vélez, pasando por una Discotheque usando Javascript, de la mano de Tim Petruski, y nuevos formatos de datos para el dibujo de 8 bits, como PIXON, por Jenn Schiffer.
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes!
Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Fernando @xabadu Felipe @fforres y Luis @lporras16
Newest Oldest Longest Shortest Random
En vivo desde Hangout, con nuestro invitado, Jose “@josevildosola55” Vildósola, desarrollador Mobile iOS y Android, desarrollador de React Native, nerd de corazón fanático de la robótica y parte de Noders (Chile).
En esta segunda parte del episodio 7, realizado en vivo en un hangout con la Comunidad de Noders, donde conversamos de la nueva actualización de React, y su división en React y React DOM, y la introducción a React Nativo con iOS y Android.
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes!
Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
En vivo desde Hangout, con nuestro invitado, Jose “@josevildosola55” Vildósola, desarrollador Mobile iOS y Android, desarrollador de React Native, nerd de corazón fanático de la robótica y parte de Noders (Chile).
En esta primera parte del episodio 7, realizado en vivo en un hangout con la Comunidad de Noders, donde conversaremos de la nueva versión de Node 4.0, un poco de historia de Node Foundation, algunos de los problemas de migración y ventajas de Node 4.0, y del fin del mundo (A.K.A. un pequeño-gran terremoto que afectó a Santiago de Chile) y nuestra experiencia de nosotros.
Además conversamos de la nueva actualización de React, y su división en React y React DOM, y la introducción a React Nativo con iOS y Android.
Recuerda! Somos una Fan-Arquía, el show lo hacen ustedes!
Así que envíennos sus sugerencias de invitados, a quien quieran escuchar en el podcast, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Y como siempre, nos acompañan Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
Un abrazo asíncrono!
El equipo de NodersCast
En vivo desde la DevCon – Chile, con nuestro invitado, Fernando Larrañaga @xabadu, Ingeniero Civil Informático, Software y Game Developer, actualmente trabaja en Groupon Chile, conversamos sobre qué significa ser un Senior Developer en la industria del desarrollo de software, y cuales son las características principales que debe tener un Senior developer además de derribar ciertos mitos de la industria.
Por supuesto, conversamos con Fernando sobre su evolución como desarrollador, como parte de equipo de Groupon, emprendedor y profesor.
Recuerden! Somos una Fan-arquía, el show lo hacen ustedes!, así que envíennos sus sugerencias, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Nos acompañan como siempre Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
Un abrazo asíncrono!
El equipo de NodersCast
Nuestro invitado, Pablo Navarro @pnavarrc, Ingeniero matemáticio, Autor del libro “Mastering D3.js”, y actualmente, Front end developer y Data Conductor en Axiomzen,
En esta ocasión hablamos con Pablo Navarro, sobre visualización de datos, y D3.js, (Data Driven Documents) y diversas librerías de visualización, como amcharts y raphael, y servicios de visualización de datos.
Por supuesto, conversamos sobre la historia de Pablo, como developer, analista de datos, ingeniero matemático y Autor.
Somos una Fan-arquía, el show lo hacen ustedes!, así que envíennos sus sugerencias, comentarios, ideas al twitter @Noderscast, o al correo noderscast@noders.com.
Entre otros temas que tratamos se encuentran:
Nos acompañan como siempre Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
El equipo de NodersCast
Episodio 04
Nuestro invitado Carlos Guerrero – @guerrerocarlos, developer, consultor, DevOp e Ingeniero Electrónico, creador de Proxy DNS y TorrentTV.
En esta ocasión hablamos sobre la tecnología BitTorrent, y como ha sido utilizada a lo largo del tiempo para compartir información a gran escala, convirtiéndose así en un instrumento tanto del bien como del mal.
Por supuesto hablaremos de la experiencia que tuvo Carlos como creador de la aplicación TorrentTV, la cual permite reproducir videos contenidos en archivos torrents transmitiendo directamente a un ChromeCast y que además es de código abierto, y se puede encontrar en GitHub.
Entre otros temas que tratamos se encuentran: ¿Qué es BitTorrent y porqué es importante?. Alternativas a TorrentTV. Empresas/Productos que utilizan la tecnología BitTorrent legalmente. Empresas/Productos que utilizan la tecnología BitTorrent ilegalmente.
Nos acompañan como siempre Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
ShowNotes:
Picks of the day!
En esta ocasión revelamos los inconvenientes que tuvimos realizando un podcast, el cual no pudimos publicar, pero que tenemos pensado repetir y lanzar en un futuro episodio.
También conversamos la experiencia en la organización del evento NodeBotsDay en Chile, más un resumen del mismo.
Por último tocamos varios temas interesantes como la hackaton ImpactOnChile, Logging de aplicaciones en Node.js, ELK Stack (ElasticSearch/Logstash/Kibana), seguridad Web y el proyecto OpenSource que estuvo trabajando Nicolas realizado con React.js y Webpack, Koa.js.
Nos acompañan como siempre Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
ShowNotes:
Picks of the day!:
Nuestro invitado Julián Duque @julian_duque, developer y educador apasionado, organizador de Medellin.js y JSConf Colombia, Ingeniero de Software en la compañía NodeSource.
En esta ocasión hablamos de la experiencia de Julián como organizador de Medellin.js y JSConf Colombia 2015, su participación en las distintas conferencias de Javascript donde ha sido charlista y el movimiento NodeBot, del cual forma parte y ha aportado como colaborador de Johnny Five el framework más destacado para la programación de Robots con Javascript.
Nos acompañan como siempre Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
ShowNotes:
Consigue tu vuelo más económico con skiplagged
Picks of the day!
JSVerify testing basado en propiedades
Firebase, PaaS Bases de datos en tiempo real
Dragon Ball Z: Resurrection 'F'
Nos vemos en el próximo episodio!
El equipo de de NodersCast
Nuestra invitada Marisol Acuña @MarisolAcuña, emprendedora, developer, fundadora de timepoints, blogger en http://disfrutandoelmundo.com, owner http://soloparafans.cl, y Director de Women Who Code Santiago. @wwcscl
En esta ocasión hablamos del rol de las mujeres en tecnología, y la iniciativa Women Who Code, de los inicios de cada uno de los asistentes en el mundo de tecnología y desarrollo, y las metodologías y estrategias para mantenerse actualizado en este cada ves mas cambiante ecosistema.
Nos acompañan como siempre Nicolas @elBuraBure, Felipe @fforres y Luis @lporras16
ShowNotes:
Picks of the day!
Nos vemos en el próximo episodio!
El equipo de NodersCast