En el episodio de hoy entrevistamos a Álvaro Cerpa, una persona que ha emprendido y montado más negocios de los que podemos contar y que viene de una trayectoria que realmente es impresionante.
Ahora, emprende con Buildt, una agencia No-code y Low-code especializada en Flutterflow, IA y cosas bonitas que está haciendo cosas realmente interesantes.
Hoy, tenemos con nosotros a Clara Iglesias, una de esas personas que nos han servido para definir quién es nuestra alumna ideal. Nos conocimos hace unos meses, cuando estaba estudiando el No-code Workshop. Ahora, está trabajando en Mendesaltaren para un gran cliente de Arteixo implementando mucho No-code en el proceso. ¡Ah! Y por si fuera poco, es de Oleiros. Así que todo queda en casa.
Para conocerla un poco más y entender este camino, ha venido hoy por aquí.
En este episodio especial, te voy a contar las razones que nos llevaron a decidir entrar en Lanzadera esta edición en la fase de Growth en NocodeHackers, cómo ha sido el proceso de selección y actualizarte cómo va el proyecto en este 2023.
Hoy tenemos con nosotros a Marta Fánega, graduada en turismo internacional que ahora se ha reconvertido al mundo del marketing digital en una empresa líder en el espacio No-code en holanda como es Triggre, para conocer un poco más de su vida y cómo ha llegado hasta este punto se ha venido hoy por aquí.
- https://www.triggre.com/
En este episodio entrevistamos a Carmen Mora, Product Maker en Nocodehackers, copy en minimum.run y tantas otras cosas más.
Entenderemos como ha llegado hasta donde está a día de hoy, cómo es acercarse al mundo del No-code y su día a día dentro de Nocodehackers.
En esta oportunidad nos acompañan Fernanda Rojas y Alicia Martínez y nos cuentan acerca de cómo es emprender con nocode y cómo validar ideas.
SOBRE NCH:
🐦 Twitter - https://twitter.com/nocodehackers
💡 LinkedIn - https://www.linkedin.com/school/nocod...
📸 Instagram - https://www.instagram.com/nocodehackers/
💌 Newsletter - https://rebrand.ly/newsletternch
🌐 Web - https://www.nocodehackers.es/
ℹ️ ¿QUÉ HACEMOS? Nuestra misión es que cualquier persona sea capaz de crear producto digitales sin necesidad de saber código.
En el episodio de hoy tengo una persona que tenía muchas ganas de traer a este podcast. Una persona que lleva el emprendimiento en sus venas y que es una de las responsables de que Manfred comunique y haga las cosas tan bien como las hacen.
Hoy vamos a conocer un poco más de Cris y entender cómo están haciendo las cosas tan bien como lo están haciendo en Manfred, con muy poco código, pero muchas ganas.
Hoy os traigo a una persona que está construyendo una de las startups de mayor éxito de españa que estoy seguro que no sabías que tenía un corazón de Airtable que les ayuda a funcionar en su día a día.
Tenemos con nosotros a Alvaro Falcones, CPO en Taxdown, la aplicación que ayuda a miles de personas a hacer su declaración de la renta cada año - como a mí me han ayudado este año pasado.
Para hablar sobre su trayectoria, lo que es vivir el hipercrecimiento de Taxdown y profundizar en el mundo no-code, ha venido hoy por aquí.
SOBRE NCH
🐦 Twitter - https://twitter.com/nocodehackers
💡 LinkedIn - https://www.linkedin.com/school/nocod...
📸 Instagram - https://www.instagram.com/nocodehackers/
💌 Newsletter - https://rebrand.ly/newsletternch
🌐 Web - https://www.nocodehackers.es/
ℹ️ ¿QUÉ HACEMOS? Nuestra misión es que cualquier persona sea capaz de crear producto digitales sin necesidad de saber código.
En el episodio de hoy tengo una suerte inmensa. Te voy a contar por qué. Y es que cuando empecé en esto del no-code, había ya una agencia que era Partner de Webflow, z1.
Y hoy tenemos a Héctor Giner, cofundador y CEO de uno de los estudios referencia de España, formando parte del grupo Tiny al que tenemos muy en la mira.
Para conocer cómo es vivir todo esto y su opinión sobre el No-code y la tecnología ha venido hoy a hablarnos.
En este episodio te llevo a través de lo que ha sucedido en 2022 en Nocodehackers y sobre todo los principales aprendizajes que me llevo de haber conseguido facturar más de 100.000€ en este año como empresa.
Este tipo de contenido normalmente lo escucharás en mumbler.io/viviendo-nocodehackers
En el episodio de hoy contamos con Javier Rodriguez, un empresario que está abrazando el no-code para digitalizar y mejorar los procesos internos de una compañía que a priori no te creerías que está utilizando herramientas no-code.
Para conocer cómo está utilizando herramientas como Softr y Airtable para la mejora de sus tiempos, operaciones y procesos quédate a escuchar.
Hoy tenemos en el podcast a un invitado que está construyendo una comunidad en torno a Webflow y el No-code en italiano.
Y es que tenemos a Nicola Toledo, una persona que se acerca al ecosistema no-code desde el punto de vista de los developers, para ahora trabajar como freelance en Webflow a tiempo completo.
Para hablar de desarrollo, Webflow y mucho No-code, ha venido hoy por el podcast.
Hoy tenemos en el Podcast a una persona que me hace mucha ilusión traer.
Otra ingeniera que acaba pivotando al diseño de productos digitales, cosa que hace en Telefónica como UX Design Lead. A la vez que forma a nuevas generaciones de diseñadores en La Nave Nodriza.
En este episodio vamos a hablar sobre diseño, comunidad (iniciativas tan chulas como Ladies that UX), educación (en la Nave, nada más ni nada menos) y por supuesto un tema super importante.
La salud mental y cómo gestionar el burnout.
Hoy tenemos unos invitados un poco diferentes. Y es que en vez de ser usuarios ellos son los creadores de una plataforma con mucho espíritu No-code, Velneo.
Velneo se define como una herramienta Low-code en español para poder crear herramientas de negocio como ERP de manera sencilla y escalable.
Para conocer cómo es construir un producto enfocado en este sector han venido hoy a hablar.
En el podcast de hoy tenemos a Víctor Falcón, una persona que pica pizzas y come código. Y os preguntaréis por qué estamos hoy hablando con un Senior Developer en este podcast. La razón es sencilla, que está creando Monse.app, una herramienta financiera que mejora las finanzas personales de personas normales.
Y todo se debe a un tweet, en el que decía que quería salir en un podcast y contar cómo se puede hacer un proyecto él solo, sin inversión, sin empleados y trabajando para terceros.
Y como ya deberías saber, me flipa estas historias.
👉 Hazte con Monse: https://get.monse.app/
📩 Suscríbete a la newsletter: nocodehackers.substack.com
En este podcast entrevistamos a Celia, que ya no trabaja en su puesto de automator en minimum.studio pero que es una persona referente dentro del ecosistema. Su visión, habilidades y manera de trabajar han conseguido que sea una persona que sin duda marcará el futuro del No-code.
Hoy tengo la suerte de que nos acompañe una persona que ha estado en Nocodehackers desde literalmente - el principio.
Y es una persona que mientras acababa su carrera de ingeniería informática, decidió adentrarse en el mundo del no-code a través de Glide. Si eres PRO o has hecho algún curso de Glide, ya conocerás a nuestro invitado, Adriá Solé.
Ahora, se dedica full time como Product Maker en Pleg, la agencia de No-code de Paradigma digital.
Para hablar de no-code, Glide, Flutterflow y trayectoria profesional se ha venido hoy por aquí.
En el podcast de hoy, tengo un invitado que no me puede hacer más ilusión para abrir la cuarta temporada del podcast.
Y es que gran parte de que estemos hoy aquí la tiene la persona que (si estás viendo esto en Youtube), ya estás poniendo cara. Tomás Alonso.
El empleado nº1 de Nocodehackers y la persona que se encarga de que la comunicación que hagamos sea efectiva y crezcamos en todas las áreas en las que queremos crecer. Una oportunidad increíble de poder trabajar a su lado y verlo crecer mientras en su rato libre tiene una de las newsletters con más suscriptores en español, Café y Negocios.
Para conocerle un poco más y profundizar en cómo hace las cosas ha venido hoy al podcast.
Hoy tenemos un episodio también muy especial porque siempre que tengo la oportunidad de entrevistar a un gallego me hace especial ilusión.
Y es que hoy tenemos con nosotros a Xoel Vázquez, fundador y CEO de Xoia, una startup que se centra en acercar la realidad aumentada y virtual a las empresas. Tecnología del futuro aplicadas al presente.
Sin embargo, creo que hay mucho de la filosofía No Code detrás de su acercamiento a la interacción entre humanos y la tecnología y por eso estamos hoy aquí.
🎁 BONUS
Curso GRATUITO sobre "Introducción al no-code: https://rebrand.ly/introduccionalnocode
Curso GRATUITO sobre Webflow: https://rebrand.ly/creaunaweben7dias
💌 Newsletter - https://rebrand.ly/newsletternch
Hoy, tengo un invitado que me hace especial ilusión por dos razones.
La primera es que es culpable de que descubriera las posibilidades del No Code cuando trabajaba como CMO de Landbot, y la segunda es precisamente poder charlar con uno de los fundadores de la herramienta por excelencia para construir chatbots sin código.
Pero hoy queremos conocer a Fran, la persona detrás de todo esto y profundizar acerca de cómo ha sido vivir esta montaña rusa del emprendimiento y lo importante de la salud mental.
Para hablar de todo esto y por supuesto, de No Code, ha venido hoy por aquí