Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.
HOY:
+Pasamos de la raya el consumo cada año más temprano. El overshoot day y el consumismo en un mundo descartable
+Indignante caza de yaguareté en Argentina ¿Pasará algo con los culpables? Programa: Cosas Raras
Conducción: Marcelo J. Silvera
Emisión: 06/08/2024
www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.
Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 23/07/2024 www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.
Hoy:
+1.000 nuevas incorporaciones al listado de especies en peligro, que ya suman 45.000
+¿Una buena? Argentina y el control de la milla marítima 201
+Los incendios forestales en una época atípica ¿Ya podemos hablar de cambio climático o seguimos fingiendo demencia?
+Villa María: Talaron más de 30 robles en la Plaza Alfredo Palacios de barrio Carlos Pellegrini
+La Niña ya trajo consecuencias y Uruguay vivió el mes más seco desde el comienzo del año
Programa: Cosas Raras
Conducción: Marcelo J. Silvera
Emisión: 02/07/2024
www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.
Hoy: +Repaso de las noticias de los últimos días
+El RIGI y cómo afectará al ambiente
Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 25/06/2024 www.noesunaradio.com.ar
Franchie Barreiro ( @franchiebarreiro ) es guitarrista. Recorrió muchos kilómetros con su primera gran banda, La Mancha de Rolando, de la que además es coautor de muchas canciones. Fue miembro fundador, estuvo 30 años, pero aunque al "Transitar caminos de sangre, duele el alma cuando te vas. La memoria de los viajantes es el tesoro más grande que hay", así que emprendió nuevos caminos. Y fue precisamente en pandemia que le dio forma final a Francheros ( @francherosrock ), la banda que comparte con Diego "Mono" Cavanna, en voz y guitarra, Diego Suburbano en guitarra acústica y coros, Silvio "Candy" Hunko en bajo, Luciano "Locha" Losada en batería y Sebastián Ponce en percusión.De camino al norte argentino, gran parte de la banda habló en Cosas Raras.2° Festival Sabotage:Día: Sábado 16 de junio Lugar: Suburbio (Tío Pujio) Grilla:@tenientedan@otratribu@francheros Hora: apertura de puertas 21 hs menores de 13 años no paganPrograma: Cosas RarasConducción: Marcelo J. SilveraEmisión: 13/06/2024www.noesunaradio.com.ar
En el marco de lo que será el Congreso Federal de Cultura y Comunicación, previsto para el 9 y 10 de agosto en la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), se están realizando Congresos Regionales de Cultura en diferentes lugares del país. El sábado 15 de junio se realizará uno en la Ciudad Universitaria de Córdoba el correspondiente a la región Centro. Entre sus organizadoras/es figura el comunicador social Luis Zanetti, importante referente cultural de la provincia y ex director de Radio Nacional Córdoba (hasta diciembre 2023).
En Cosas Raras hablamos de eso, pero también de los sucesos de las últimas horas en el Congreso de la Nación, la aprobación de la llamada Ley Bases, las facultades delegadas, las políticas contra la cultura y la comunicación...
Programa: Cosas Raras
Conducción: Marcelo J. Silvera
Emisión: 13/06/2024
www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.
Hoy:
+Inundaciones en Brasil, Uruguay y Argentina. Causas y consecuencias. ¿Qué hemos hecho para merecer esto?
Programa: Cosas Raras
Conducción: Marcelo J. Silvera
Emisión: 14/05/2024
www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.
Hoy:
+Argentina participó del encuentro del "Acuerdo de Escazú". Es el primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe. Además, es el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales. Fue adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, y Argentina lo aprobó en 2020 mediante la Ley 27566. A pesar de participar, hay acciones de esta última semana que va contra el mismo acuerdo...
+Chaco aprobó a la madrugada vía libre para deforestar.
+La Ley Bases también va contra el Acuerdo de Escazú al modificar la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales.
+La Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que fundara Gabriel García Márquez, resaltó la importancia del periodismo ambiental y la comunicación de estos temas como centrales para las sociedades. +Desastre Natural en Porto Alegre, Brasil. Las inundaciones que afectan a miles de personas ¿consecuencias del cambio climático?. Preocupación en Uruguay.
Programa: Cosas Raras
Conducción: Marcelo J. Silvera
Emisión: 07/05/2024
www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.Hoy:+Informe sobre deforestación global 2023+Incendios forestales ¿Hay realmente condenas? Programa: Cosas RarasConducción: Marcelo J. SilveraEmisión: 23/04/2024www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.Hoy:+Récords y más récords climáticos que estamos rompiendo (suena bien, pero no es positivo)+El océano está "inundado" de plásticos+PFAS en todos lados Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 16/04/2024 www.noesunaradio.com.ar
El rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, comentó en #CosasRaras que la idea es tener stock para la próxima temporada previendo la posibilidad de evitar recontagios. Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 11/04/2024 www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.Hoy:+ Polémica habilitación de caza en Santa Cruz+ Incendio y desmonte en el futuro "Parque Nacional Selva de Montiel" Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 09/04/2024 www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales. Hoy: +Pesca ilegal en Mar Argentino, pero avalada por Cancillería de la Nación+La Justicia frenó explotación de LitioPrograma: Cosas RarasConducción: Marcelo J. SilveraEmisión: 26/03/2024
El concejal Manuel Sosa ( @manusosavm ) de Uniendo Villa María y el tribuno de Cuentas Maximiliano Romero presentaron una solicitud detallada al presidente de Villa María Deporte y Turismo ( @villamariaturismo ), Alejandro Mana, con el objetivo de obtener información sobre la reciente 56ª edición del Festival de Peñas ( @anfivillamaria ), celebrado del 9 al 13 de febrero en el Anfiteatro Municipal.En su solicitud exhaustiva, Sosa no solo busca conocer los datos financieros del festival, como los ingresos y egresos, sino que también solicita detalles sobre el impacto laboral, los proveedores involucrados y aspectos ambientales del evento. Se espera que Mana proporcione la siguiente información en un plazo de 72 horas:- Detalle de ingresos: incluyendo desglose completo de ventas de entradas, contribuciones del Gobierno nacional y provincial, ingresos por publicidad y otros conceptos como el canon del servicio de bufé.- Detalle de egresos: con desglose minucioso de pagos por artistas, dietas, alojamiento, transporte, publicidad, alquileres, mantenimiento, limpieza y otros gastos.- Cantidad de entradas vendidas por noche.- Distribución de entradas de cortesía, especificando beneficiarios individuales y entidades.- Asistencia al evento: discriminando entre residentes locales y personas de otras áreas.- Generación de empleo: número de empleos directos e indirectos creados.- Proveedores locales y externos: identificación y montos abonados.- Impacto ambiental: medidas adoptadas para mitigar el impacto ambiental.- Gestión de residuos: cantidad de basura generada, procesada y reciclada.- Eficiencia energética: consumo de energía y uso de fuentes renovables.- Consumo de agua potable: cantidad de metros cúbicos utilizados durante el festival. Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 13/03/2024 www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales. Hoy: +Arrasaron con un área protegida por ordenanza en Villa María +Nanoplásticos en la salud+Tratado de Alta Mar: rotundo fracaso Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 12/03/2024 www.noesunaradio.com.ar
Como cada semana, nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales.Hoy: Lo que dejó la última asamblea de la ONU sobre ambiente. Consumo y diferencias entre países ricos y pobres Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 06/03/2024
En el comienzo de la 2° temporada de #CosasRaras nuestro ninja ambientalista, Luis Enrique Tuninetti ( @tunivm del @foroambientalcba ), nos trae la actualización de las noticias ambientales y el resumen de lo que pasó desde diciembre a la fecha. Ley Ómnibus, MegaDNU, Ley de Bosques, de Glaciares y quema, entre otras cuestiones en riesgo.Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 28/02/2024 www.noesunaradio.com.ar
De la Rivera ( @suenadelarivera ), banda cordobesa (más precisamente villamariense y villanovense) conformada por Tommy Rivera y Gastón Pérez Rivera, sigue profundizando un crecimiento sostenido que lleva un largo camino.Este fin de semana se presentará en vivo en el festival Vibra Ribera, a las márgenes del río Ctalamochita, organizado por Ribera Vivo. En formato sound system y con un nuevo disco para difundir.GAS (Gastón Pérez Rivera - @gasteishon ), pasó por #CosasRaras y hablamos de pasado, presente y futuro. Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 22/02/2024 www.noesunaradio.com.ar
Un grupo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Villa María, junto a ex combatientes de Malvinas, viajaron a las islas como parte de un proyecto más amplio. Antes de una de las charlas que brindarán comentando la experiencia, el licenciado en Ciencias Políticas Mariano Andreis pasó por #CosasRaras para dejarnos parte de esa vivencia. Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 21/02/2024 www.noesunaradio.com.ar
Antes de la presentación de Pol en el festival Vibra Ribera, en la ciudad de Villa María (Córdoba), Ignacio Stanfield pasó por #CosasRaras para hablar del proyecto musical, lo que viene y de música. Programa: Cosas Raras Conducción: Marcelo J. Silvera Emisión: 21/02/2024 www.noesunaradio.com.ar