En este episodio de Negocios de Moda, Mateo Uribe conversa con Jennifer Castellanos, la CEO y directora creativa de Matilda, una marca santandereana que nació vendiendo zapatos y hoy se ha convertido en una propuesta de moda femenina inspirada en la mujer latina. Jennifer cuenta cómo pasó de ser profesora de ballet a liderar su propio taller, los errores que cometió en el camino y las lecciones que le dejaron más de siete años de emprendimiento. Una historia real, sin romanticismos, sobre lo que implica crear una marca de moda desde cero.
En este episodio descubrirás:
Por qué no todo emprendimiento necesita un taller propio y cuándo sí vale la pena tenerlo.
Cómo pasar de una tienda de ropa a una verdadera marca de moda con identidad y propósito.
Los tres pilares para emprender en moda sin morir en el intento
🎧 Un podcast producido por GAT Fashion Lab.
En este episodio de Negocios de Moda conversamos con Zamary Ortega, creadora de Celestial Íntima 👙✨, una marca que nació en Cúcuta y que hoy tiene presencia en Medellín, Villavicencio, Caracas y exporta a más de seis países 🌎. Zamary nos cuenta cómo pasó de soñar con una empresa en su ciudad natal a construir un taller propio en Medellín, enfrentando los retos de la producción, el manejo de personal y hasta la pandemia, para consolidar una marca reconocida por la calidad y la innovación en ropa íntima y bodies femeninos 💎.
En este episodio encontrarás:
✅ Los aciertos y errores de montar un taller propio versus trabajar con maquilas y paquete completo.
📈 Cómo Celestial Íntima logró crecer en Colombia y abrir mercado internacional gracias a la moda rápida y las redes sociales.
💡 Los aprendizajes de enfrentar momentos críticos, como la pandemia y problemas de producción, sin perder la confianza de los clientes.
🔮 La visión de futuro de la marca y los desafíos de la industria de la moda en Colombia frente a la competencia global.
🎙️ Este podcast es producido por GAT Fashion Lab.
👉 Consulta más en gat.com.co
Hoy en Negocios de Moda tenemos un episodio muy especial: celebramos el cumpleaños de Offcorss con una entrevista a Juan Camilo Hernandez, el fundador de la marca. 🌟
En esta conversación vas a conocer:
👕 La historia detrás del nombre y el origen de Offcorss.
✨ El secreto que ha hecho que la marca crezca durante 46 años.
🎨 Cómo el storytelling, la innovación y el niño interior han guiado todo su camino.
Un episodio lleno de anécdotas, aprendizajes y la esencia de una de las marcas de moda infantil más queridas de Colombia.
En este episodio conversamos con Carolina Restrepo, diseñadora de modas y experta en sostenibilidad, quien nos cuenta su recorrido desde el emprendimiento en Perú hasta liderar procesos de sostenibilidad en la industria textil en Colombia. Hablamos sobre mitos, verdades incómodas y cómo las marcas –grandes y pequeñas– pueden empezar a implementar prácticas sostenibles de manera realista, sin caer en el greenwashing.
✨ En este episodio encontrarás:
Los mitos más comunes de la sostenibilidad en moda: por qué no se trata solo de sembrar árboles ni de usar materiales reciclados.
El ABC para marcas emergentes: desde cómo manejar residuos y planeación hasta la importancia de la colaboración y la transparencia.
Errores y verdades incómodas de la industria: desde el greenwashing hasta las prácticas que parecen sostenibles, pero en realidad no lo son.
Este podcast es producido por Gat Fashion Lab
En este episodio de Negocios de Moda, hablamos con Chía Jaramillo, una de las consultoras más respetadas de la industria textil y de confección en Colombia. Con más de 20 años de experiencia, Chía nos muestra con total honestidad lo que muchas marcas nuevas no quieren oír: que diseñar no es suficiente, que tener músculo financiero puede ser un problema, y que sin números claros, el fracaso es cuestión de tiempo.
3 cosas claves que encuentras en este episodio:
Por qué soñar con tener una marca sin conocer tu mercado es una receta para el fracaso: Chía explica cómo muchas marcas se construyen desde el ego y no desde el consumidor real, lo que lleva a decisiones equivocadas y stocks eternos.
La importancia de pensar en números, no solo en diseño: Desde cómo calcular un margen real, hasta por qué deberías tener un sueldo desde el día uno, este episodio es una clase magistral de gestión financiera para emprendedores.
El calendario ideal para lanzar colecciones con drops bien pensados: Más allá de moda, hablamos de estrategia comercial y cómo evitar quedarse sin producto o con inventarios que nadie quiere.
Este podcast es realizado por Gat Fashion Lab
En este episodio de Negocios de Moda hablamos con María Camila Álvarez, fundadora de MCA Fashion Brand y una de las creadoras de Casa Ecleo en Medellín. María Camila nos cuenta cómo pasó de importar ropa con una tarjeta de crédito a liderar una marca con ADN propio, producción nacional y una visión clara de lo que significa crear moda con identidad. Una conversación sobre errores, aprendizajes, intuición y estrategia.
¿Qué encontrarás en este episodio?
🧵 Cómo construir una marca desde cero, incluso sin experiencia previa en moda.
Desde su etapa universitaria hasta el día que se convirtió en jefa de obra de su propia tienda, María Camila comparte el paso a paso de su crecimiento.
📦 Importar vs. producir localmente: ventajas, dolores y decisiones estratégicas.
Una mirada honesta sobre cómo escalar una marca pasando de la curaduría de productos a diseñar colecciones propias.
🏠 El detrás de Casa Ecleo: montar una concept store colaborativa desde cero.
Cómo nació, cómo eligieron las marcas y qué aprendieron del proceso para futuras expansiones en Bogotá y más allá.
¿Estás lanzando una marca de moda y no sabes cómo calcular precios que te den rentabilidad? En este episodio práctico de Negocios de Moda, hablamos con Gema Murillo, experta en finanzas para emprendedores creativos, sobre cómo construir precios desde cero, sin fórmulas mágicas ni suposiciones.
Conversamos paso a paso sobre cómo entender tu lugar en el mercado, fijar márgenes realistas y estructurar costos para que tu marca no solo se vea bien, sino que gane bien.
En este episodio vas a encontrar:
Este podcast es producido por Gat Fashion Lab. Encuentra más información en gat.com.co
En este episodio, hablamos con Paula Ortiz, fundadora de Barrio Latino, un concept store que mezcla moda, arte y comunidad en pleno corazón de Cali. Paula nos cuenta cómo su experiencia en Italia la llevó a imaginar un espacio único, inspirado en los barrios de Latinoamérica y cargado de identidad.
Cómo nació la idea de Barrio Latino
Desde su paso por Milán, Paula soñaba con traer ese concepto de tienda curada y vibrante a su ciudad. Su regreso a Colombia fue el punto de partida para hacerlo realidad.
Qué busca una marca para estar en Barrio Latino
Paula elige marcas con propósito, con narrativa y coherencia visual. Más allá del producto, le interesa su historia y cómo se conecta con la comunidad.
Crear comunidad desde la moda
Barrio Latino no es solo una tienda: es un espacio donde las marcas colaboran, se apoyan y crecen juntas. La moda es el vehículo, pero la comunidad es el corazón del proyecto.
Este podcast es producido por GAT Fashion Lab, encuentra más información en gat.com.co
¿Qué pasa cuando una marca nace desde el instinto, pero crece con método? En este episodio, Juan Camilo Moreno —cofundador de Moi Colombia— nos abre las puertas de su historia para entender cómo construir una marca de moda que no solo vende, sino que conecta. Esta es una masterclass en toda regla sobre estrategia, comunidad, contenido y experiencia de usuario. Un recorrido que va desde los errores hasta las decisiones que hoy los tienen liderando uno de los modelos de crecimiento más admirables del ecosistema emprendedor.
¿Qué vas a encontrar en este episodio?
🔹 Estrategias de contenido que venden sin sonar a ventas: Juan cuenta cómo usar contenido orgánico en Instagram para atraer millones de vistas sin perder de vista lo que importa: el inventario disponible y la capacidad de reprogramación. Nada de “likes” vacíos: aquí se trata de convertir.
🔹 El paso de digital a físico (y no al revés): Cómo escalar una tienda física desde una comunidad digital fiel. Vas a entender por qué el tráfico real se construye desde el storytelling, la ubicación y la experiencia, no solo desde el metro cuadrado.
🔹 La experiencia postcompra como motor de recompra: Desde una logística que enamora hasta llamadas personalizadas, encuestas automatizadas y fragancias propias en los empaques. Cada detalle pensado para que el cliente vuelva… y recomiende.
Este podcast es producido por Gat Fashion Lab encuentra más en gat.com.co
En este episodio de Negocios de Moda, Natalia Martínez, fundadora de Momposina, comparte sin filtros la historia detrás de su marca de vestidos de baño convertida en una empresa internacional. Hablamos de los tropiezos iniciales, el impacto personal detrás del concepto de “amuleto” y cómo logró mantener viva una marca en medio de deudas, ansiedad y ferias fallidas.
En esta entrevista vas a descubrir:
Este podcast es producido por Gat Fashion Lab. Conoce más en gat.com.co
En este episodio de Negocios de Moda nos sumergimos en la historia de Juan de Dios, una marca colombiana que empezó con retazos, intuición y un sueño: crear algo propio. Nana e Isa nos cuentan cómo pasaron de vender bikinis en vacaciones familiares a exportar a Medio Oriente, abrir ferias en Nueva York y consolidar una operación con presencia global.
Aquí vas a encontrar:
📦 Cómo crecieron con estrategia intuitiva, decisiones valientes y una identidad muy bien definida.
Negocios de Moda es un podcast de Gat Fashion Lab. Entra a gat.com.co para encontrar más información
En este episodio de Negocios de Moda hablamos con Liliana Meza, emprendedora barranquillera y creadora de la marca que lleva su nombre. Su historia comienza de forma inesperada: vendiendo ropa entre amigas y convirtiendo su gusto por la moda en un negocio real.
Conversamos sobre cómo pasó de comercializar marcas internacionales a lanzar su propia línea, cómo enfrentó crisis empresariales, el impacto que tuvo su marca personal en el crecimiento del negocio y lo que significa sostener una empresa en un mercado cada vez más competitivo.
💡 3 claves que vas a encontrar en este episodio:
Cómo nació la marca Liliana Meza desde la intuición y la conexión directa con el cliente.
Qué errores le costaron caro y cómo esos tropiezos fortalecieron su estrategia.
Por qué su marca personal fue decisiva para conectar, crecer y vender.
🔁 Escúchalo y compártelo si estás pensando en emprender, escalar tu marca o entender mejor lo que hay detrás de una empresa de moda que hoy exporta a más de 10 países.
📲 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y todas las plataformas.
#NegociosDeModa #LilianaMeza #EmprendimientoFemenino #ModaLatina #MarcaPersonal #HistoriasQueInspiran #PodcastColombiano #Ecommerce #MarcasConPropósito #EmprenderEnModa
En este episodio de Negocios de Moda, hablamos con los fundadores de Cíclico, una marca colombiana de moda sostenible que nació con cero inversión, pero con una visión clara: hacer ropa que tenga sentido ambiental, social y económico. Con un enfoque honesto y sin caer en el greenwashing, nos cuentan cómo pasaron de trabajar en el mundo corporativo a emprender desde las ferias independientes, crear tapabocas durante la pandemia y abrir tiendas físicas en plena crisis.
3 claves que encontrarás en este episodio:
En este episodio de Negocios de Moda, conversamos con Manuela y Paola, creadoras de Makeno, una concept store que ha impulsado más de 700 marcas colombianas en sus 15 años de historia. Hablamos sobre la curaduría de marcas, los retos de la industria, la importancia de la formalización y su innovador protocolo de amistad, una herramienta clave para mantener relaciones empresariales sólidas. Además, nos contaron cómo han diversificado su negocio con consultorías, eventos y experiencias de turismo creativo.
🔎 Tres claves que descubrirás en este episodio:
1️⃣ ¿Cómo elegir y estructurar una marca para que tenga éxito en el mercado?
2️⃣ El protocolo de amistad: la fórmula para sociedades duraderas y equilibradas.
3️⃣ La importancia de la coherencia y la diferenciación en la industria de la moda.
Escúchalo ahora y descubre los secretos detrás de Makeno. 🚀🎧
En este episodio de Negocios de Moda, hablamos con Luis Fernando Londoño, experto en la industria de la confección y la producción textil, sobre los desafíos y oportunidades del sector. Desde la falta de mano de obra calificada hasta la importancia de la tecnología y la eficiencia operativa, Luis nos cuenta qué está frenando a la industria y cómo solucionarlo. Además, nos comparte su experiencia en Europa y su visión sobre el futuro de la moda con el auge de empresas como Shein.
3 puntos clave que encontrarás en este episodio:
✅ ¿Por qué la industria de la confección sigue siendo tan empírica y cómo mejorarla?
✅ La clave para hacer más eficiente una planta de producción sin aumentar costos.
✅ ¿Es el fast fashion una amenaza o una oportunidad para la moda en Latinoamérica?
🎧 Escúchalo ahora en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. #NegociosDeModa #IndustriaTextil #Confección
En este episodio de Negocios de Moda, tuvimos una conversación con Felipe Zautzik, director de Growth en The Frenchie, quien ha trabajado en marcas como Laika y muchas otras, ayudándolas a escalar con estrategias basadas en datos.
Felipe nos comparte su visión sobre cómo el crecimiento de una marca no es solo creatividad o intuición, sino una combinación de arte y ciencia. Nos explica cómo medir el impacto real de nuestras estrategias, identificar oportunidades de crecimiento y optimizar cada punto de contacto con el cliente.
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer crecer tu marca de moda de forma estratégica, este episodio es para ti. Aprende cómo aplicar el Growth en la industria de la moda y transforma la manera en que escalas tu negocio. Dale play y descubre los secretos del crecimiento! 🚀🎧
Entra a gat.com.co para conocer más de cómo crece el mundo de la moda.
🎧 En este episodio de Negocios de Moda hablamos con Samantha Tams, cofundadora de Latin American Fashion Summit (LAFS), la plataforma que está revolucionando la moda en la región. Samantha nos cuenta cómo pasó de la diplomacia al mundo del retail y cómo, a lo largo de los años, ha trabajado para conectar y profesionalizar el talento latinoamericano en la industria. Desde su experiencia como compradora en Saks hasta la creación de una plataforma que hoy es clave para marcas emergentes, este episodio es un must para quienes buscan entender cómo hacer negocios en la moda y llevar una marca al siguiente nivel.
3 cosas para aprender en este episodio:
✨ De la diplomacia a la moda: Cómo su formación en relaciones internacionales influyó en su carrera en retail.
💼 Claves para escalar una marca: Identidad, estructura y estrategia para llegar a compradores globales.
👥 El impacto de LAFS: Conexión y profesionalización del talento latinoamericano en la moda.
Dale play y descubre los secretos del negocio de la moda con Samantha Tams. 🔊
En este episodio hablamos con Juan Fernando Betancourt, Chief Officer de Maygel Coronel y un verdadero experto en llevar marcas al siguiente nivel. Descubre cómo logró optimizar procesos, liderar equipos y generar ingresos millonarios en la industria de la moda. ¿Quieres saber cómo convertir desafíos en oportunidades y hacer que tu marca destaque? Este episodio es para ti.
3 claves que aprenderás en este episodio:
1️⃣ Cómo optimizar tu logística y producción para nunca quedarte sin producto.
2️⃣ Las estrategias clave para alinear proveedores, cadenas de producción y clientes.
3️⃣ La importancia de la confianza como base para escalar tu negocio a nivel internacional.
En este episodio de Negocios de Moda, exploramos la inspiradora historia de Kelly y Manuela Giraldo, las hermanas detrás de Ters, una marca caleña que ha transformado la moda juvenil con su autenticidad y enfoque fresco. Con una sinergia única y una ética de trabajo heredada de su familia, estas emprendedoras han llevado su negocio de redes sociales a tiendas físicas y lograron un impresionante crecimiento del 300% en un solo año.
Tres puntos clave de la conversación:
¡Descubre cómo estas hermanas han transformado su pasión en un negocio rentable y lleno de estilo!
Un podcast producido por Gat Fashion Lab
En este nuevo episodio de Negocios de Moda, nos sentamos a conversar con Ricardo Gomes, representante de Febratex Group, una de las ferias más influyentes de insumos y soluciones para la industria textil y de confección en Latinoamérica. Ricardo, con más de 30 años de experiencia en el sector textil y de moda, nos comparte insights únicos sobre la importancia de las ferias en la industria, los desafíos de autosostenibilidad en Latinoamérica y cómo Brasil se ha convertido en un gigante autosuficiente en la producción textil.
Durante el episodio, exploramos temas como:
Este podcast es una producción de Gat Fashion Lab, encuentranos en GAT.COM.CO y crea tus colecciones de moda.