Último episodio de la cuarta temporada donde te contamos cómo hemos vivido este año y otras cositas.
Esperamos que te guste.
Con cariño,
Merce y Vivi
En este episodio reflexionamos sobre la importancia de la ética en la práctica y en la enseñanza de yoga. Hablamos sobre el respeto - hacia el maestro, los alumnos y el espacio compartido- y la importancia de establecer límites claros y sanos dentro de la shala. Una conversación necesaria que esperamos pueda ayudar, tanto a practicantes como maestros y maestras de yoga, a relacionarse desde el respeto, la honestidad y la conciencia.
Esta luna nueva conversamos con @sorayamartes maestra de Ashtanga Yoga Lleida y fundadora de @ashtangayogalleida 🌿✨
Con una sensibilidad única y una pasión profunda por la práctica, Soraya nos comparte cómo el yoga llegó a su vida en el momento justo, transformándola y despertando en ella el deseo de enseñar. 💛
¡Feliz luna nueva!
En este episodio respondemos sus preguntas, siempre desde nuestra propia experiencia.
Esperamos que les sea de utilidad.
Un abrazo fuerte 💓,
Merce y Vivi
🌕 En esta ocasión, Griselda Layño @ashtangayogatenerife nos comparte su visión sobre el Parampara, un pilar fundamental en el método del Ashtanga Yoga 🧘♀️✨
Una conversación profunda y enriquecedora sobre la importancia de la transmisión directa, el respeto por la tradición y cómo este linaje vive y se adapta en la práctica de hoy 🌿💫
"El próximo Buda no tomará la forma de una persona. El próximo Buda más bien tomará la forma de una comunidad, una comunidad que practica la comprensión y la bondad amorosa, una comunidad que practica una forma de vida consciente. Esto puede ser lo más importante para la supervivencia de la Tierra".
Thich Nhat Hanh.
Que esta reflexión nos sirva de guía en el próximo año.
Feliz 2025.
Rafa.
Esta luna nueva estrenamos la segunda parte de la preciosa conversación con Alexia Pita ✨.
En este episodio, Alexia nos abre su corazón y comparte su experiencia viajando a Mysore durante una temporada muy especial y llena de emociones: aquella en la que comenzamos a transitar el duelo de nuestro querido maestro Sharath Jois 🙏💛.
Una charla profunda, sensible y llena de gratitud por el camino del Ashtanga y la comunidad que lo sostiene.
Estamos muy contentas de contarles que hay noticias frescas y es que se acaba de anunciar la nueva temporada en Sharath Yoga Centre para 2025- 2026.
¡Será una temporada en honor a nuestro querido Sharathji!
Les contamos las novedades.
Esperamos que les guste.
Les dejamos el enlace aquí:
https://sharathyogacentre.com/
Con mucho cariño,
Vivi y Merce
Esta luna llena conversamos con Alexia, fundadora de Madrid Ashtanga Shala, quien nos comparte, desde su experiencia y honestidad, lo mágico y desafiante que es llevar una shala de Ashtanga Yoga tradicional en el mundo actual.
Con años de práctica y enseñanza, Alexia nos habla de las luces y las sombras de sostener este camino: la belleza de acompañar procesos y también los retos de la constancia, los vacíos de verano y la realidad que muchos no ven.
En el nuevo capítulo de nuestro podcast, viajamos (de corazón) hasta Valencia 🇪🇸 para conversar con Lucila Álvarez Grillo, maestra y fundadora de su shala de Ashtanga Yoga en esta hermosa ciudad.
Lucila nos comparte su camino en el yoga, su experiencia construyendo una comunidad en Valencia y su visión sobre la práctica como herramienta de transformación 🌱🧘♀️
@mysoreando — donde las voces del yoga inspiran
Episodio 70
Este martes 27 de mayo, luna nueva, llega un episodio muy especial y cercano al corazón: Vivi entrevista a su madre, @silkemodersohn : terapeuta de rebirthing y fundadora de Pura Vida Tenerife @puravidatenerife .
En esta conversación profunda y auténtica, Silke comparte su camino con el rebirthing, la respiración consciente y su visión de la espiritualidad como una experiencia viva y transformadora.
Una oportunidad única para conocer la raíz de muchas enseñanzas que han inspirado a tantos.
Síguenos en @mysoreando para no perderte nada ✨
Este lunes 12 de mayo, luna llena, estrenamos la última entrevista realizada por Vivi durante su viaje a Mysore en enero.
Esta vez, la invitada es Catha Pérez ✨, @ashtanga_yoga_lanzarote desde Lanzarote. En una conversación íntima y honesta, Catha nos comparte cómo el yoga ha sido una herramienta esencial para transitar momentos de profunda oscuridad, y cómo ese camino la ha transformado en una mujer luminosa, alegre y llena de vida 🌿💛.
Una historia inspiradora que nos recuerda el poder sanador de la práctica 🧘♀️💫
Desde las calles de Mysore, llega una conversación íntima y honesta con Diego Iglesias 🧘♂️✨ @diego.lci
Diego comenzó su camino en el yoga en 2016, movido por una profunda curiosidad por las filosofías orientales. En 2018 encontró en el método Ashtanga una vía de transformación y autoconocimiento que sigue explorando cada día con entrega y humildad.
🌍 Desde 2022 viaja regularmente a Mysore, India, para profundizar en su práctica, y ha tenido la enorme suerte de poder practicar con Sharath Jois durante varias temporadas, manteniendo viva la conexión con la fuente del método.
En esta charla con @viviane_ashtanga, Diego comparte lo que no siempre se ve en la esterilla: dudas, procesos internos, aprendizajes... y una conexión muy honesta con su práctica.
💫 Una entrevista cercana, grabada en el corazón de Mysore.
📅 ¡No te la pierdas este domingo en Mysoreando!
En este episodio, grabado a mediados de diciembre de 2024 en Mysore, Vivi entrevista a Irantzu Rekalde.
Irantzu ha dedicado más de una década a la práctica diaria de Ashtanga Yoga, profundizando sus estudios a través de múltiples viajes a Mysore.
Autorizada nivel 2, por Shri Sharath Jois, comparte este método en su forma más pura y amorosa, honrando la tradición mientras guía a sus estudiantes en su camino personal.
Ella está feliz de compartir el yoga tradicional en Noosa (Australia) y reunir una hermosa comunidad.
La puedes encontrar en su web y en sus cuentas de instagram: @irumakabuki y @ashtangayogabeluke
Esperamos que les guste.
Muchas gracias por compartir :)
Merce y Vivi
Descubrió el Ashtanga yoga en Bruselas con sus profesoras Anne y Lynne Pinette, con quienes estudió con devoción durante 12 años.
Gracias a los numerosos beneficios que aporta la práctica, se convirtió inmediatamente en una parte importante de su vida. Así que, en 2015, hizo su primer viaje para estudiar con Sharath Jois en Mysore, la cuna del Ashtanga Yoga.
Después de varios viajes de estudio a la India, en 2022 recibió la autorización Nivel I para enseñar este método de la manera tradicional.
En este episodio grabado en Mysore, Adriana le cuenta a Vivi su experiencia en la práctica, habla sobre la maternidad, sobre Mysore, y muchas cosas más.
Esperamos que les guste.
Con cariño,
Vivi y Merce
En este episodio Vivi entrevista en Mysore a Loreto Cortés, dedicada estudiante y practicante de Ashtanga Yoga por 26 años. Es la primera chilena autorizada por Pathabbi Jois y su nieto Sharath Jois en Mysore, India y es una referente del Ashtanga Yoga en Chile y Sudamérica. Fundó Ashtanga Yoga Chile en el año 2000.
A través de su experiencia, Loreto, transmite a sus estudiantes la precisión, fuerza y energía necesaria para la transformación, ayudándolos a tener la confianza de ir más allá en sus prácticas, potenciando las posibilidades de cada uno.
Podéis encontraral en Santiago de Chile: www.ashtangayogachile.com
¡Estamos de vuelta!
En este episodio hablamos de las excusas que muchas veces nos impiden practicar Ashtanga Yoga.
Si conoces a alguien que quiere empezar a practicar, pero siempre pone excusas, compártele este episodio y a ver si así conseguimos que todas las personas puedan transformar su vida a mejor, con esta maravillosa herramienta que es el Ashtanga Yoga.
Estamos muy felices de volver.
Gracias por acompañarnos y ¡hasta la próxima luna!
Con cariño,
Merce y Vivi
En este episodio de despedida de la tercera temporada de mysoreando comentamos la triste noticia que, el 11 de noviembre, golpeó a la comunidad ashtangui: la partida de nuestro Gurú Sharathji de este mundo físico.
Ir a practicar con Sharathji inspiró este podcast y lo seguirá haciendo.
Ahora toca continuar practicando y honrar su valioso legado.
Gracias por la paciencia y nos escuchamos, más pronto que tarde, en la cuarta temporada.
Con mucho cariño,
Vivi y Merce
Mantra de apertura cantado por Sharathji y sus estudiantes.
Temporada 2023-2024 - SYC, Mysore.
El pasado 11 de noviembre nos dejó repentinamente nuestro querido maestro Sharath Jois, mientras paseaba por el bosque con sus estudiantes en Virginia, EEUU.
Shrathji se encontraba allí presentando una nueva serie: The Active Series, cuyo libro se podrá comprar el 29 de noviembre en la web de Sonima.
Mysoreando (Vivi y Merce) sentimos muchísimo dolor y hemos decidido no publicar el podcast que teníamos previsto de final de temporada.
Sin embargo, hemos querido compartir este mantra por Instagram para hacer llegar a la comunidad su energía y acompañarnos entre todos en estos duros momentos. Viendo la acogida que ha tenido, queremos ofrecerlo por aquí también para que puedan escucharlo cuando lo necesiten.
Volveremos cuando consideremos que es el momento. Mientras tanto, les mandamos un abrazo fuerte y todo nuestro cariño.
Gracias por estar ahí.
Vivi y Merce
Entrevistamos a Amaia Carnicer, fisioterapeuta que conoce y ha practicado la práctica de Ashtanga Yoga, bajo la guía de su amiga y maestra Alexia Pita.
Desarrolla su trabajo como fisioterapeuta, desde el año 2013, en el ámbito de las artes escénicas, prestando servicio de prevención y tratamiento de lesiones a distintas compañías de teatro, músicos, cantantes y actores.
He trabajado en Cats, MamaMia, Fiebre de Sábado Noche, Chicago, Avenue Q, Los Miserables, La Bella y La Bestia, Sister Act, el Rey León etc
Fundó Cuídate Artista en una apuesta por la prevención y el tratamiento en artes escénicas, con un equipo multidisciplinar que valora y trata de forma integral las lesiones de los artistas para conseguir una solución eficiente que ayude a mejorar su rendimiento y la calidad de su vida laboral.
Esperamos que les guste.
Con cariño,
Merce y Vivi