¡Bienvenidos a "Mi Papá y Yo Podcast"! En este episodio, nos adentraremos en la fascinante y polémica serie de Amazon Prime, "¿Quién lo m@tó?", que explora el impactante atentado contra el querido conductor de televisión mexicano, Paco Stanley. Esta serie no solo revive uno de los casos más resonantes de finales de los 90 en México, sino que también desentraña las múltiples teorías y sospechosos que han surgido a lo largo de los años.
En este episodio, mi papá y yo compartimos nuestras perspectivas y análisis sobre los personajes, la trama y el contexto histórico de esta producción. Hablaremos sobre cómo la serie aborda el crimen de Stanley, los detalles de la investigación y las reacciones de las personas cercanas al caso, incluidas figuras públicas. Además, discutiremos la destacada interpretación de Roberto Duarte como Paco Stanley y cómo esta serie ha capturado la atención del público mexicano, generando debate y reflexión sobre la justicia y los medios de comunicación.
Acompáñenos en este podcast para descubrir todos los detalles de "¿Quién lo m@tó?" y cómo esta serie ha reavivado el interés en un caso que sigue siendo un misterio. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Mi Papá y Yo Podcast hablaremos de un tema aparentemente simple, pero una vez que lo escudriñamos, nos damos cuenta de cuántos lados, colores, y definiciones tiene "la felicidad."
Nuestro episodio número seis se llama: "Barbie: Un Ícono Intergeneracional," y explora el impacto cultural y la evolución de la icónica muñeca Barbie a lo largo de las décadas. A través de nuestra plática, análisis histórico y discusiones amenas, este episodio examina cómo Barbie ha influido en la infancia de múltiples generaciones, desde su creación en 1959 hasta la actualidad. También platicamos sobre la diversidad de profesiones, estilos y mensajes que Barbie ha representado a lo largo del tiempo, así como su adaptación a los valores cambiantes de la sociedad y su influencia en social media. Desde un enfoque intergeneracional, el podcast destaca cómo Barbie ha sido una fuente de inspiración y debate, abordando tanto su lugar en la cultura pop como su impacto en la percepción de la belleza, la identidad y el empoderamiento femenino.
En el episodio número 5 del podcast "Mi Papa y Yo," nos sumergimos en un fascinante viaje a través de nuestra identidad regiomontana y las raíces que nos conectan con la ciudad de Monterrey. Con un profundo sentido de pertenencia, exploramos la esencia y la gran suerte de ser regiomontanos, resaltando con orgullo las maravillas que esta vibrante ciudad ofrece. Desde su gente trabajadora y emprendedora, hasta sus iniciativas pioneras, Monterrey se ha convertido en un escenario lleno de oportunidades y progreso. Con anécdotas entrañables y una pasión contagiosa, estaremos platicando un poco de nuestro amor incondicional por esta tierra. Un episodio que nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar nuestras raíces y celebrar las bondades de Monterrey, Nuevo León, dejándonos inspirados a descubrir y apreciar lo que hace tan especial a este lugar.
En el episodio 4 de nuestro podcast hablamos de un tema apasionante, en tendencia, intergeneracional, y que autores como Brian Tracy y Bob Proctor abordan con afirmaciones positivas y extractos de la película, "El Secreto," de la autora Rhonda Byrne, Esto es, El Poder Ilimitado de la Mente.
El poder de la mente se refiere a la capacidad inherente y extraordinaria que posee nuestra mente para influir en nuestra percepción, pensamientos, emociones y acciones, así como en la forma en que experimentamos y creamos nuestra realidad.
La manifestación positiva se basa en la idea de que nuestras ideas expresadas verbalmente, nuestras energías y vibraciones pueden afectar la realidad que vivimos.
La Ley de la Atracción es un concepto que sostiene que nuestros pensamientos y emociones tienen la capacidad de influir en las experiencias que atraemos a nuestras vidas.
Si deseas comprar el colchón vibrador para evitar llagas en adultos mayores que comenta mi papá, aquí está el link: https://amzn.to/3pJfT3E.
Recuerda que vivir la vejez de tus padres es una oportunidad única para conocerlos mejor, conectar con ellos, preparar su despedida, y para forjar tu carácter. Apoyar a nuestros adultos mayores es un acto de amor y para hacerlo más fácil para ti, considera los siguientes puntos:
🔆No esperes que tus padres sean los de antes.
🔆Sé paciente y comprensivo. Ellos lo fueron contigo...
🔆Mantén la calma cuando surjan desacuerdos. A veces no va a querer hacer cosas básicas
🔆Pregúntales cómo prefieren resolver sus problemas.
🔆Hazles saber que estas de su lado.
🔆Llénalos de amor y afecto.
🔆Ayúdalos económicamente.
Bienvenidos al podcast "Mi Papá y Yo"! Yo soy Paty Sesma y nuevamente comparto micrófonos con mi papá, Javier Hernández. Em este episodio platicamos de cómo es vivir como Latinos o Hispanos en Estados Unidos en estos tiempos. Mi papá comparte algunas experiencias muy interesantes al igual que nos platica de los antecedentes de cómo se logró impulsar nuestra cultura y nuestros idiomas a través de los medios de comunicación. Yo les comparto algunas experiencias de las cuales he aprendido a identificar lo importante que es la adaptación y la flexibilidad en el ámbito laborar. Todo desde una perspectiva de un Baby Boomer y una GenXer.