Soy Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa y presidenta de la Fundación que lleva su nombre. Nuestra misión es cuidar y difundir el legado de mi abuela Mercedes. En este podcast haremos un recorrido por su repertorio. Historia de las canciones y algunas anécdotas de mi abuela.
All content for Mercedes Sosa, palabra y canto is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa y presidenta de la Fundación que lleva su nombre. Nuestra misión es cuidar y difundir el legado de mi abuela Mercedes. En este podcast haremos un recorrido por su repertorio. Historia de las canciones y algunas anécdotas de mi abuela.
Ay, este azul del disco “A que florezca mi pueblo” de 1975 donde la portada del disco es un hermoso retrato de Mercedes de la pintora argentina Aurora Simonazzi, esta canción de Pancho Cabral.
Pollerita colorada de Julio Santos Espinosa, Manuel José Castilla y Gustavo “Cuchi” Leguizamón, huayno incluido en el disco “A quien doy” en 1981 grabado en el exilio en Francia.
Nocturna de Armando Tejada Gómez y mi abuelo Manuel Oscar Matus, del disco “La voz de la zafra” editado en 1961, primer disco que grabó Mercedes para una discográfica grande
Siembra de José Fogaça y mi amigo Vitor Ramil, autores brasileños, canción con ritmo de milonga. Mercedes la grabó para el disco “¿Será posible el sur?” en 1984
Un pedazo de mi sangre, de Víctor Heredia, parte de la obra conceptual Taky Ongoy de 1986, escucharemos la versión de Mercedes con la participación de Víctor para el CD “Escondido en mi país” de 1996.
Soy Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa y presidenta de la Fundación que lleva su nombre. Nuestra misión es cuidar y difundir el legado de mi abuela Mercedes. En este podcast haremos un recorrido por su repertorio. Historia de las canciones y algunas anécdotas de mi abuela.