Miles Davis y su álbum “Birth of the cool” grabado entre 1949 y 50 y publicado en 1957 por Capitol Record serán los protagonistas de este episodio. Espero les agrade la contextualización previa a la informacion del álbum.
Síganme en mis redes sociales, @AmilkarWong.
O buscan en google: Melofónico Podcast.
Cualquier inquietud, saludo nos motiva para seguir con el proyecto.
Donaciones: paypal.me/amilkarwong
¡Que la música los abrace!
Desde el 2010, cada 18 de julio se celebra “El día internacional de Nelson Mandela” proclamado por la ONU, y en el marco de esa fecha, porque no conocer un poco de la cultura del país sudafricano. Músicos de ayer y hoy que han posicionado su arte en el mundo, y aquellos que han logrado gran aceptación en el caribe colombiano.
Síganme en mis redes sociales, @AmilkarWong.
O buscan en google: Melofónico Podcast.
Cualquier inquietud, saludo nos motiva para seguir con el proyecto.
Donaciones: paypal.me/amilkarwong
¡Que la música los abrace!
Pasamos por los solistas, dúos, power trios, y ahora les voy a entregar, las bandas que según mi opinión oxigenan al rock de hoy. Para los que apenas empiezan a escuchar mi podcast por primera vez, la bienvenida y recomendarles que escuchen desde el episodio de solistas donde explico el criterio de selección. Póngase cómodos y a aprender y disfrutar.
Síganme en mis redes sociales, me ubican como @AmilkarWong.
O buscan en google: Melofónico Podcast.
Cualquier inquietud, saludo nos motiva para seguir con el proyecto.
Donaciones: paypal.me/amilkarwong
¡Que la música los abrace!
Esta episodio esta inspirado en la copa américa, realmente sudamericana. Podrán escuchar un artista, banda o colectivo por paisa participante: Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Chile y Ecuador. Mucha creatividad, ritmos, alegrías, y sonoridades propias de Latinoamérica.
Espero que lo disfruten y conozcan, o en su defecto recuerden estos grandes artistas durante la escucha de este capitulo.
Síganme en mis redes sociales, me ubican como @AmilkarWong. O buscan en google: Melofónico Podcast.
Cualquier inquietud, saludo o donación nos motiva para seguir con el proyecto.
¡Que la música los abrace!
Si solo dos personas pueden hacer maravillas en el rock, no los invito a imaginar, los invito a que me acompañen en este resumen y selección sobre algunos power trios históricos y en especial los que creo que a día de hoy mantienen vivo al rock.
Sígueme en mis redes sociales: @AmilkarWong
Es de admirar como a punta de personalidad y talento, solo dos miembros puedan interpretar batería, guitarra, voces y mantener la energía sobre el escenario para atrapar y mantener la atención de los espectadores y escuchas.
Los dúos que desde mi perspectiva mantienen el rock vivo a día de hoy, son los protagonistas en este episodio.
Tod@s invitad@s a seguirme en mis redes sociales @AmilkarWong
Donaciones: https://paypal.me/amilkarwong
Una selección creada a partir de la percepción, escucha e investigación de los artistas que mantienen desde mi observación, vivo al rock. En este episodio les detallo la carrera de SOLISTAS. En próximos capitulos vienen dúos, power tríos y bandas.
Espero que les agrade continúen escuchando y compartiendo este podcast.
Sígueme en mis redes sociales: @AmilkarWong
Donación: https://www.paypal.com/paypalme/amilkarwong
Basado en el libro "Anécdotas de rockeros" de la autora española Júlia A. Bonet les traigo este episodio lleno se datos curiosos y algunas de las grandes estrellas del rock.
De antemano agradecer a todos los escuchas, invito a tod@s a seguirme en cualquiera de las plataformas donde escuches este podcast y en mis redes sociales @AmilkarWong, para estar atento a mas contenidos :)
Éxitos del cancionero colombiano que han marcado épocas, pero que a su vez, convierten a sus protagonistas en "flor de un día".
Escucha el episodio completo y conoce de que y quienes se tratan.
Suscríbete ;) como buen Melofónico.
Twitter: @AmilkarWong
En este 2do episodio, empiezo una serie de entregas que presentaré poco a poco basadas en el libro "Discos históricos y discos que harán historia", y que mejor de empezar con el 1er álbum del rey del rock and roll de 1956. Espero que les guste el cuadro sonoro que trate de dibujar, para que sirva como plato de entrada y que degusten no solo de este disco, sino de todo el legado de uno de los iconos mas importantes del rock and roll, Elvis Presley.
Suscríbete a mis redes sociales ;)
En este primer episodio les traigo 3 propuestas que me resultaron interesantes de la world music. Raíces de la música del medio oriente, japón, Colombia y áfrica que se fusionan con ritmos modernos y llenos de energía.