Hola Mente Poderosa,
Bienvenida al nuevo episodio del podcast que te va a ayudar a superar los 4 obstáculos más comunes que nos encontramos al meditar, después de la falta de tiempo.
· ¿Qué hacer cuando siento incomodidad al meditar?
· ¿Cómo evitar las dispersiones cuando medito?
· ¿Cómo superar la negatividad cuando medito?
· ¿Qué hago si me entra sueño cuando medito?
Si la falta de tiempo sigue siendo un problema para meditar, te animo a que escuches:
- El episodio 3 T1: 5 formas sencillas de meditar sin sentarte a meditar
- El episodio 5 T1 : meditación de 10 minutos para reconectar contigo misma.
- El episodio 7 T1 : meditación de menos de 7 minutos para cualquier momento del día
Puedes contactarme en hola@meditadamentepoderosa.com si tienes alguna duda o quieres comentarme sobre tu práctica.
Muchas gracias por tu atención y tu presencia
Lara
https://meditadamentepoderosa.com/
PD: ¿Lo compartes con esa amiga que quiere meditar, pero se la hace un poco cuesta arriba?
Ayuda a que más mujeres eduquen su mente poderosa.
Esta meditación ha sido creada pensando en las mujeres para quienes la falta de tiempo es realmente una barrera para meditar.
También es ideal si estás aprendiendo a meditar.
Puedes realizar esta corta meditación en cualquier momento del día. Cuando sientas que necesitas parar, o simplemente como un autoregalo.
Sólo necesitarás una silla que te permita tener los pies bien apoyados en el suelo.
Asegúrate que la ropa no te moleste o te apriete durante la práctica.
La comodidad favorecerá tu concentración y podrás disfrutar mucho más de tu meditación.
Vas a estar guiada en todo momento durante la práctica para ayudarte a mantener la atención en la respiración.
¿Lista para regalarte 7 minutos de paz?
¡Espero que la disfrutes!
Gracias por meditar conmigo.
Lara
https://meditadamentepoderosa.com/
PD: ¿Lo compartes con esa amiga que necesita un momento de calma?
Ayuda a que cada día más mujeres experimenten bienestar con la meditación.
Natalia es una auténtica revolucionaria de la educación y manifestadora de buenas ideas.
Es fundadora de dos proyectos dedicados a la infancia Yoga Seeds of Love e Instituto de Bienestar Infantil.
En su infancia vivió en primera persona lo que es el bullying, una experiencia que logró resignificar para convertirla en un llamado a ayudar a los demás.
Estudió filología inglesa y francesa, y durante 5 años ejerció como maestra de inglés en escuelas. Allí fue donde se encontró frente al reto de cultivar la calma en el aula, y comenzó a poner en práctica técnicas del yoga y mindfulness con sus alumnos. Esta experiencia personal le permitió ver que, cuando los niños están bien, aprenden bien.
Ya certificada como profesora de yoga, y al convertirse en madre, hace 4 años decidió dejar las escuelas y fundar su propia escuela, Yoga Seeds of Love, donde ha tenido más de 1000 alumnos.
A partir de la pandemia de 2020 y de la emergencia educacional que ha hecho evidente, decidió fundar el Instituto de Bienestar Infantil, para que todas las familias y escuelas que ven la necesidad de cambio, tengan las herramientas para hacerlo posible.
Su lema es: “Cada maestro es el líder de su aula, cada madre es la líder de su familia. En ti está el cambio”.
Aquí tienes los enlaces si quieres sabes más sobre los proyectos de Nataly:
https://yogaseedsoflove.com
https://institutodebienestarinfantil.com
Aquí tienes su instagram para seguirla:
https://www.instagram.com/yogaseedsoflove_/
Esta meditación ha sido creada pensando en las mujeres que cuidan de los demás y que necesitan regalarse un momento de paz hoy.
Se realiza tumbada, así que te aconsejo que utilices una esterilla.
Asegúrate de llevar ropa cómoda para que no haya nada que te moleste o te apriete durante la práctica.
La comodidad favorecerá tu concentración y podrás disfrutar mucho más de tu meditación.
Es una meditación intencionadamente corta, de tan sólo 10 minutos. Ideal si estás aprendiendo a meditar, o tienes poco tiempo.
Estarás guiada en todo momento para realizar un escaneo corporal sencillo y reparador.
Reconectarás contigo misma y con el momento presente.
¡Espero que la disfrutes!
Gracias por meditar conmigo.
Lara
https://meditadamentepoderosa.com/
PD: ¿Lo compartes con esa amiga que necesita regalarse un momento de calma?
Contribuye a que cada día más mujeres experimenten bienestar con la meditación.
(Gracias a mi amiga Raquel por haberme inspirado)
Hola Mente Poderosa,
En este episodio, te desvelo las 4 claves que es importante que conozcas antes de meditar “de manera formal”, es decir sentada o tumbada siguiendo una guía o auto-guiándote.
1 - ¿Cómo escoger el mejor lugar para meditar?
2 - ¿Qué material necesitas?
3 - ¿Cómo agendar tu momento de meditación para que ocurra?
4 - ¿Cómo crear tu diario de meditación para reforzar tu hábito?
Éste es un episodio corto, pero sí muy necesario para sentar buenas bases y facilitar el hábito de la meditación.
Puedes preguntarme si tienes alguna duda sobre alguna de las 4 claves, leo todos los comentarios ;-)
¿Lo compartes con esa amiga que sabes que quiere empezar a meditar y no acaba de decidirse?
Ayuda a que cada día más mujeres conecten con su mente en calma.
Muchas gracias por tu atención y tu presencia.
Lara
https://meditadamentepoderosa.com/
Si no tienes 10 minutos para sentarte a meditar
Si te interesa la meditación, pero no sabes por donde empezar
Si vas acelerada todo el día y necesitas reconectar con la calma por un instante sin desatender tus ocupaciones habituales.
¡Éste es tu episodio!
Aprende 5 prácticas sencillas para meditar, que puedes incorporar mientras realizas tareas de tu día a día, sin tener que sentarte a meditar.
Hola Mente Poderosa,
Bienvenida a un nuevo episodio del podcast donde te voy a desvelar 5 formas sencillas de meditar sin que tengas que sentarte a meditar.
¿Cómo meditar si no tengo tiempo?
Cuando tienes poco tiempo, pero quieres empezar a meditar, lo más recomendable es integrar estas prácticas sencillas en tu día a día, con actividades que ya haces habitualmente.
Así no necesitarás dedicarle un tiempo extra a la meditación.
De esta forma empezarás a sentir los beneficios de la meditación, sin la necesidad de sentarte a meditar de manera “formal” y sentada cada día.
Estos ejercicios, que llamamos de Mindfulness son ideales para comenzar a entrenar tu mente, y te prepararán para realizar meditaciones “formales” sentada más adelante.
Las prácticas de mindfulness son “para toda la vida” y las podrás combinar con prácticas formales cuando te sientas lista.
¿Cuál es el objetivo de las prácticas de mindfulness?
El objetivo de estas prácticas, es sencillamente regresar al momento presente.
Ya sabes que nuestra mente tiene tendencia a divagar, es decir:
- a irse recuerdos y pensamientos del pasado
- o a imaginar el futuro
- o a crear pensamientos de fantasía.
La evidencia científica ha demostrado que una mente divagante es una mente infeliz.
Y que ser capaces de disminuir el tiempo que pasamos en divagación nos aleja del sufrimiento.
Hoy tienes la oportunidad de empezar a educar tu mente para que sea más poderosa y feliz, sin necesidad de sentarte a meditar.
Espero que disfrutes mucho de estas 5 sencillas prácticas de mindfulness.
Me encantará saber cuál de estas prácticas vas a integrar primero en tu día a día.
Te leo en comentarios ;-)
¿Lo compartes con esa amiga a la que sabes que le gustará escucharlo?
Ayuda a que la meditación llegue a más personas.
Muchas gracias por tu atención y tu presencia.
Lara
En este episodio tengo la fortuna y el honor de entrevistar a una mente poderosa y privilegiada, mi mentora, Diana Zuluaga.
¿Cómo es su práctica meditativa?
¿Qué es meditar para Diana?
¿Cómo introduce la meditación a su hija Bianca de 5 años, ?
Son algunos de los temas que nos desvela Diana en el episodio.
Sobre Diana:
Diana Zuluaga es empresaria en serie, Fundadora y CEO del Instituto de Negocios Digitales, el Business School para líderes de negocios digitales con más de 12,000 estudiantes en 24 países.
Pionera y creadora de las nuevas profesiones digitales como la Certificación de Online Business Coach, Launch Manager y el método de Persuasión Digital. También lleva más de 5 años liderando programas sobre mentalidad del dinero, consciencia y espiritualidad para mujeres líderes como Mujeres Luminosas y Riqueza del Alma.
Con su estilo directo y energía inspiradora, Diana ha demostrado que cualquier persona puede aplicar las más elevadas prácticas de consciencia y estrategias de negocios para transformar su vida y la de su familia creando riqueza y legado desde un servicio genuino. Diana es de Barranquilla, Colombia y vive en Madrid, España con su esposo Adam y su hija Bianca.
Ha participado como ponente en América Latina, España y Estados Unidos en TEDx, Extraordinaria, Marketing Rocks y Latinas and Power.
Lista de libros sugeridos por Diana en la entrevista:
"You are here" - Thich Nhat Hanh
"Mantra Yoga and the Primal Sound: Secret of Seed Mantras". - Pandit Vamadeva (David Frawley)
"Wild mercy" - Mirabai Starr
"Untie the strong woman". - Clarissa Pinkola Estes
"The wise heart" - Jack Kornfield
"Shaman, healer, sage" - Alberto Villoldo
Bienvenida al primer episodio del podcast MeditadaMente Poderosa
En este episodio he preparado un juego de verdadero/falso para darte algunas claves sobre lo que es meditar y lo que no, de forma divertida.
Tener claridad sobre estos conceptos te ayudará a enfocar mejor tus prácticas de meditación.
¿Sabrías decir qué afirmaciones son ciertas?
1. El objetivo de meditar es dejar la mente en blanco
2. La meditación es cosa de budistas
3. Para meditar bien tengo que sentarme en posición de loto
4. Meditación y visualización no son lo mismo
5. Meditación y relajación son cosas diferentes
6. Es mejor meditar por la noche antes de ir dormir
7. No es necesario cerrar los ojos cuando medito
En este episodio menciono el término “guía de meditación”, y muchas veces me han preguntado si hay alguna diferencia con las otras terminologías, instructor, maestro, profesor, por eso quería aclararlo aquí.
La verdad es que no hay diferencia. Se utilizan indistintamente.
Personalmente me gusta “guía” porque lo siento más como un acompañamiento en el camino que hace otra persona.
Mientras que instructor, maestro y profesor, implican que un “yo sé más que tu”.
La realidad es que aprendemos todos de todos continuamente, aunque pueda tener “más horas de vuelo” como meditadora y me haya certificado para impartir talleres y programas de meditación aprendo todos los días de mis practicantes.
Aquí tienes los datos del libro de sabiduría y consciencia plena para niños mencionado al final del episodio:
Autor: Thich Nhat Hanh
Título: ¿Por qué existe el mundo? Respuestas de un maestro zen a las preguntas que se hacen los niños.
Editorial Kairós, año 2014
Ilustraciones Jessica McClure
Me encantará que me cuentes en comentarios cuál de las respuestas del juego te sorprendió más.
¿Lo compartes con esa amiga a la que sabes que le gustará escucharlo?
Ayuda a que la meditación llegue a más personas.
Muchas gracias por tu atención y tu presencia.
https://meditadamentepoderosa.com/
Podemos entrenar nuestra mente para que tenga más pensamientos positivos, que nos ayuden a tener una vida más plena.
MeditadaMente Poderosa es el podcast para mujeres que están listas para aprender a entrenar su mente y descubrir el impacto que puede tener la meditación en su vida.
Cada sábado, subiré un nuevo episodio, donde:
- te daré las claves para educar tu mente, hacerla más poderosa y salir del bucle de los pensamientos negativos.
- compartiré prácticas de meditación para que puedas crear el hábito o consolidarlo
- entrevistaré a Mentes Poderosas que nos desvelaran como fue su camino para hacer de su mente, su aliada.
Detrás de una mente educada está la llave de nuestra salud, felicidad y éxitos.
Muchas gracias por tu atención y tu presencia.