Desde la sección de Fibrosis Quística de la AAMR, la Lic en Nutrición Belvedere Milagros entrevista a una paciente fibrosis quística con diagnóstico en la adultez, sobre su experiencia de vida desde el inicio del tratamiento
Música: Adrián de Alzáa - Edición: Muriel Cabrera
Todos tenemos pacientes con Fibrosis pulmonar, y sabemos que el acceso a la medicación es compleja.
Debido a esto y a otras razones, un grupo de neumonólogas y neumonólogos de la AAMR se reunieron y redactaron un documento sobre el posicionamiento de la Asociación respecto a la importancia del tratamiento con Pirfenidona y Nintedanib.
En esta oportunidad entrevistamos a dos de las redactoras del documento, las Dras. Paula Gonzalo y Pamela Rossi.
Para quienes estén interesados el documento puede descargarse haciendo click aqui
Recordamos que el Comité a cargo del desarrollo del proyecto esta conformado por:
- Pamela Rossi. Unidad de Tisioneumonologia Hospital Santojanni
- Paula Gonzalo. Servicio de neumonologia del Hospital jm Cullen Santa Fe
- Hugo Karlen. Servico neumonologia del Hospital Municipal Dr Emilio Ferreyra- Necochea
- Tamara Decima. Servicio de Neumonologia. Hospital Británico de Buenos Aires.
- Sebastian Leiva Agüero. Unidad de Neumonologia de Sanatorio Junin, Catamarca
Las Coordinadoras de la sección de EPIs son: Maria Otaola y Luciana Molinari
Revisores del documento : Gabriela Tabaj, Fabian Caro, Juan Ignacio Enghelmayer
En cada episodio conversaremos con especialistas en el tema para responder las preguntas más frecuentes y ayudarte a despejar dudas. Porque cuando entendemos lo que nos pasa, podemos tomar mejores decisiones para nuestra calidad de vida. El podcast de hoy trata sobre Neumonitis por Hipersensibilidad, y para ello, la Dra. Laura Bustamante, médica neumonologa de Esquel, miembro de la AAMR y del equipo de la Mediateca AAMR, entrevista al Dr Ignacio Zabert, médico Neumonóologo, Docente e investigador, quien nos ayudará a entender mejor esta patología.
Rehabilitación respiratoria antes durante y después del trasplante pulmonar. La historia contada por el paciente
Bienvenidos al primer podcast de rehabilitación respiratoria a la carta. En este episodio me encuentro con la Lic. Nahir Fiad Chain que junto a su paciente Micaela nos contarán como fue atravesar el antes, durante y después del trasplante bipulmonar en la rehabilitación respiratoria. Una mirada completa del entrenamiento en cada fase de la rehabilitación respiratoria, contada por el personaje principal: "el paciente."
Entrevista a cargo de la Lic Cecilia Cigarra y la LicNahir Fiad Chain Música: Nicolás De Carlo - Edición: Muriel Cabrera
TNM 9: Nueva estadificación
Ya está disponible un nuevo episodio del podcast de la Sección de Oncología de la AAMR. En esta entrega, conversamos con el Dr. Ramón Rami-Porta, cirujano torácico español y referente internacional en estadificación de cáncer de pulmón. Miembro de la IASLC desde 1990 e integrante de su Comité Internacional de Estadificación, el Dr. Rami-Porta ha participado activamente en el desarrollo de la 9.ª edición del sistema TNM.
Junto a los Dres. Alejandro Damonte y Magalí Belén Pereiro, analizamos los principales cambios introducidos en esta nueva edición, su impacto en la práctica clínica y quirúrgica, y los desafíos para su implementación en distintos contextos asistenciales. Además, abordamos el rol de la estadificación mediastinal, la incorporación de tecnologías como el PET-TC y la biopsia líquida, y la posible inclusión futura de marcadores moleculares.
Una conversación imprescindible para quienes toman decisiones diagnósticas y terapéuticas en oncología torácica.
En cada episodio conversaremos con especialistas en el tema para responder las preguntas más frecuentes y ayudarte a despejar dudas. Porque cuando entendemos lo que nos pasa, podemos tomar mejores decisiones para nuestra calidad de vida. El podcast de hoy trata sobre Neumonitis por Hipersensibilidad, y para ello, la Dra. Laura Bustamante, médica neumonologa de Esquel, miembro de la AAMR y del equipo de la Mediateca AAMR, entrevista a la Dra. Vanina Martin, médica Neumonologa, ex coordinadora de la sección Patología Ocupacional y Ambiental de la AAMR, quien nos ayudará a entender mejor este tema.
Implementación del Tamizaje de Cáncer de Pulmón en Argentina: Recomendaciones y Realidades
Ya está disponible el primer episodio del podcast de la Sección de Oncología de la AAMR, un espacio dedicado a debatir los principales desafíos en torno al cáncer de pulmón. En esta oportunidad, la Dra. Iris Boyeras —neumonóloga y referente nacional en detección temprana— comparte su experiencia en la implementación de programas de tamizaje en Argentina. Junto a los Dres. Alejandro Damonte y Magalí Belén Pereiro, abordamos a quiénes está dirigido el screening, qué recursos se necesitan para llevarlo a cabo, qué barreras enfrentamos en nuestro sistema de salud y qué estrategias pueden ayudarnos a avanzar hacia una política efectiva de prevención secundaria.
Un contenido clave para quienes trabajan en oncología, neumonología, cirugía torácica, diagnóstico por imágenes y atención primaria.
En cada episodio conversaremos con especialistas en el tema para responder las preguntas más frecuentes y ayudarte a despejar dudas. Porque cuando entendemos lo que nos pasa, podemos tomar mejores decisiones para nuestra calidad de vida.El podcast de hoy no trata sobre una patología enparticular, sino sobre prevención, vamos a hablar sobre VACUNACION, y para ello, la Dra Laura Bustamante, médica neumonologa de Esquel, miembro de la AAMR y del equipo de la Mediateca AAMR, entrevista a la Dra Laura Clivio especialista en Neumonologia, y co coordinadora de la sección infecciosas, quien nos ayudará a entender mejor este tema.
SABEMOS DE VACUNACIÓN
¡Nueva Campaña Nacional de Concientización sobre la Vacunación!
Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos
En este episodio, la Dra. Laura Clivio entrevista al Dr. Carlos Luna, un referente en el tema, para hablar sobre las vacunas contra el neumococo. durante el podcast se desarrollan temas que nos interesan a todos.
En este episodio vamos a explicarte de manera fácil y sencilla que es esta patología
La Dra Laura Bustamante, médica neumonologa de Esquel, miembro de la AAMR y del equipo de la Mediateca AAMR, entrevista a las Dras. Cristina Borrajo y Susana Lügning, médicas neumonólogas, expertas en tabaquismo y ex presidentes de la AAMR
SABEMOS DE VACUNACIÓN
¡Nueva Campaña Nacional de Concientización sobre la Vacunación!
Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos
En este episodio, la Dra. Laura Clivio entrevista a la dra. Laura Pulido para hablar sobre las vacunas contra el VSR. durante el podcast se desarrollan temas que nos interesan a todos.
Cómo afecta el VSR a los adultos?
Cuáles son las indicaciones de la vacuna VSR
esta vacuna tiene efectos adversos serios?.
que vacunas para el VSR se encuentra disponible en nuestro país?.
Y muchas preguntas frecuentes que surgen en el consultorio.
Todo con la claridad y solidez que caracterizan a la Dra Laura Pulido. Referente en este tema.
Entrevista a la Dra Gabriela Tabaj
Las Clasificaciones en el área de las Enfermedades pulmonares Intersticiales van cambiando permanentemente, abundan las siglas en inglés y castellano que muchas veces confunden. El primer término relacionado a estas enfermedades aparece en 1892 por Osler quien denomina a este grupo de patologías como Cirrosis Pulmonar. Veinte años después Liebow trae el término de Nuemonía Itersticial Usual o UIP teniendo en cuenta principalmente la anatomía patológica. En el 2002 surge nuevo consenso intersociedades por ATS/ERS en donde se enfatiza el enfoque multidisciplinario y segeneran entidades clínico patológicas pero con correlación clínica.
Actualmente estamos ante un gran avance de biomarcadores en estas enfermedades, con un tratamiento dirigido y especializado, y de manera interdisciplinaria.
A cargo de las Doctoras, Especialistas en Neumonología,
Tamara Décima y Josefina Pascua.
Música: Dr Nicolás Roldán Edición: Muriel Cabrera.
SABEMOS DE VACUNACIÓN
¡Nueva Campaña Nacional de Concientización sobre la Vacunación!
Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos
En este episodio, la Dra. Laura Clivio entrevista al Dr. Alejandro Videla para hablar sobre la vacuna de la gripe, durante el podcast se desarrollan temas de interés como :
Indicaciones de la vacuna antigripal
Efectos adversos de la vacuna.
Tipos de vacuna antigripal disponibles.
Preguntas frecuentes que surgen en el consultorio.
Mitos y verdades sobre la vacunación.
Y todo con la claridad que caracteriza al Dr. Alejandro Videla. Un referente en este tema.
En este episodio vamos a explicarte de manera fácil y sencilla que es esta patología
La Dra Laura Bustamante, médica neumonologa de Esquel, miembro de la AAMR y del equipo de la Mediateca AAMR, entrevista a la Dra. Eugenia Alais, especialista en Neumonologia y miembro de la Comisión Directiva de la AAMR
RESPIRO CON VOSEn esta entrevista Luana nos abre su historia sobre cómo fue el antes, durante y después de su trasplante bipulmonar.
Un día se despertó, confundida, la mente nublada por la medicación, con mucho dolor, llena de tubos, sin poder hablar.
La cirugía duró casi 12 hs. Quería verse, se sentía desarmada, necesita reconocerse.
Y así como se vió con 12 kgs menos, llena de tubos, pañales, sondas, vías, respirador, ganchos, drenajes, escaras… se vio hermosa.
La primera vez que la sentaron en esa cama sintió que su cuerpo no le pertenecía, esa fuerza con la que levantaba a sus pacientes, no estaba. Sintió que no podía. Pero también sintió que empezaba a resurgir, como el ave fénix. Y renació, y descubrió que el amor a veces duele, pero también sana… sana el cuerpo, pero también el alma.
Fragmentos escritos por Luana Mejias, quien en el año 2017 tuvo un trasplante bipulmonar. Mamá, hija, hermana, amiga, colega, kinesióloga, paciente y luchadora. Luana nos sumergió en una charla emotiva sobre su tránsito por un camino que le devolvió el aire.
Entrevista a la Lic. Luana Mejías a cargo de las Lic. Florencia Castellano y Cecilia Cigarra
Música: Nicolás DeCarlo - Edición: Muriel Cabrera
Entrevista al Dr. Sergio Zunino realizada por el Dr Maximiliano Romanczuk
En este capítulo hablamos de prevención y diagnóstico temprano de la EPOC donde se da información sobre síntomas, métodos diagnósticos, prevención, vacunas, etc. Dirigida a población general, fundamentales para las conductas diarias.
En este capítulo el Dr Manuel Ibarrola entrevista al Dr Daniel Pascansky analizando los múltiples aspectos del tratamiento de la EPOC, haciendo foco en la información más relevante para los pacientes y la población general.
Tabaquismo, aerosoles y rehabilitación respiratoria, entre otros, son aspectos fundamentales del manejo de la enfermedad que los especialistas explican en esta oportunidad
Entrevista al Dr. Sebastián Ferreiro realizada en el programa El Semáforo | Radio Buenos Aires AM 1350
El Dr. Sebastián Ferreiro destacó que el EPOC, tercera causa de muerte global, es prevenible con diagnóstico temprano y hábitos saludables.
Entrevista al Dr. Andrés Echazarreta Director Médico y Jefe de Medicina Respiratoria del Centro Médico Capital.
Realizada por el Dr. Sebastían Ferreiro, médico neumonólogo Vice presidente de la STNBA
La detección temprana y el manejo adecuado son claves en la evolución de la EPOC. La información es el eslabón principal, por esta razón estamos realizando una campaña pionera en Argentina en la lucha contra la EPOC, con el objetivo de incrementar el diagnóstico y la detección temprana bajo el slogan: “Podría ser EPOC”.
En esta inspiradora entrevista, Julieta Carricondo, una joven mendocina de 29 años que fue diagnosticada a los 9 años con fibrosis quística, nos comparte su historia de resiliencia y superación personal. Bioingeniera y especialista en ciencia de datos, Julieta no solo ha triunfado en el ámbito académico y profesional, sino que también ha utilizado su experiencia para inspirar y capacitar a otros. Ha dado charlas TEDx y trabaja formando empresas, además de ofrecer apoyo a personas que, como ella, viven con fibrosis quística. Su testimonio es una poderosa lección de cómo enfrentar la adversidad con fortaleza y optimismo.
A cargo de la Dra Teresita Rosenbaum Neumonóloga Miembro de la AAMR (@aamr_ok) Linkedin: Julieta Carricondo Robino
IG: la_qk_ok