Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b3/45/51/b3455169-0a91-54be-f3c8-9fd4fbd385be/mza_4079708046779189947.png/600x600bb.jpg
Maravillosamente
Aragón Radio
50 episodes
7 months ago
A pesar de los avances científicos en el conocimiento del cerebro, todavía hay muchas preguntas sin respuesta. MARAVILLOSAMENTE recoge en cada capítulo las maravillas que sí conocemos acerca del cerebro humano y deja en el aire las preguntas que la investigación todavía no ha podido responder. Un didáctico encuentro con investigadores que explican de forma didáctica procesos mentales como la inteligencia, la conciencia, la personalidad o las emociones y que dan respuesta a preguntas aparentemente sencillas como por qué lloramos, qué ocurre en nuestro cerebro cuando reímos o por qué una canción nos levanta el ánimo.
Show more...
Science
Life Sciences
RSS
All content for Maravillosamente is the property of Aragón Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
A pesar de los avances científicos en el conocimiento del cerebro, todavía hay muchas preguntas sin respuesta. MARAVILLOSAMENTE recoge en cada capítulo las maravillas que sí conocemos acerca del cerebro humano y deja en el aire las preguntas que la investigación todavía no ha podido responder. Un didáctico encuentro con investigadores que explican de forma didáctica procesos mentales como la inteligencia, la conciencia, la personalidad o las emociones y que dan respuesta a preguntas aparentemente sencillas como por qué lloramos, qué ocurre en nuestro cerebro cuando reímos o por qué una canción nos levanta el ánimo.
Show more...
Science
Life Sciences
Episodes (20/50)
Maravillosamente
Tauste organiza su Primera Jornada sobre Salud Mental y Soledad No Deseada
En la cita participará la ilustradora Elisabeth Justicia, creadora de “Dominga habla sola”, el popular personaje que, con humor e ironía, ha conseguido visibilizar el punto de vista de la vejez sobre problemas que sufren tanto la tercera edad como adolescentes y jóvenes. En el encuentro, además de la artista, participarán Sergio López Castro y Sofía Plana Reinoso, profesionales vinculados a la terapia filosófica y la neuropsicología.
Show more...
7 months ago
12 minutes

Maravillosamente
El ASMR o acariciando el cerebro
La práctica del ASMR es un fenómeno que lleva tiempo triunfando en las redes sociales y que ahora estudia la neurociencia. Un fenómeno sorprendente que se produce al escuchar un tipo de sonidos que producen sensaciones similares a las de actos físicos como las cosquillas, es la estimulación sensorial provocada.
Show more...
7 months ago
9 minutes

Maravillosamente
Historias de vidas alteradas por una enfermedad neurológica en el “Cerebro es un cabrón”
El neuropsicólogo Aarón Fernández del Olmo nos habla de su último libro en el que recopila historias de pacientes y sus familias que han visto cómo el cerebro, tras un trauma, se ha reorganizado de formas inimaginables para seguir funcionando.
Show more...
7 months ago
10 minutes

Maravillosamente
Podemos convertir el miedo en algo útil
Nos han convencido de que el miedo es una emoción negativa que deberíamos reprimir... pero ¿y si el miedo en realidad fuera un poder?. Este es el planteamiento que hace la psicóloga María Esclapez en su libro “Tu miedo es poder”, charlamos con ella.
Show more...
8 months ago
12 minutes

Maravillosamente
Creatividad e inteligencia: ¿están realmente conectadas?
La creatividad es una cualidad fundamental para el progreso de una sociedad porque genera avances en ciencia, tecnología, arte y negocios. Ahora bien, ¿una persona creativa es también una persona inteligente? ¿La creatividad y la inteligencia están relacionadas? Lo vemos con Eva Aladro, Catedrática de Teoría de la Información, Universidad Complutense de Madrid.
Show more...
8 months ago
17 minutes

Maravillosamente
¿Por qué duermen peor las mujeres?
El sueño en las mujeres es diferente al de los hombres y está influenciado por diversos factores a lo largo de la vida. Tanto el papel que muchas desempeñan, como la crianza, el trabajo o el cuidado de personas mayores, como las diferencias biológicas y hormonales, afectan significativamente su descanso.
Show more...
8 months ago
13 minutes

Maravillosamente
La maldad es una cualidad que tiene todo ser humano, ¿cuál es tu grado de maldad?
El concepto de maldad es muy amplio porque la maldad no es que se tenga o no se tenga, todos tenemos algún grado de maldad. ¿Es posible saber en qué lugar de la escala nos encontramos cada uno? ¿Hay tipos de maldad? ¿Existen personas sin ningún tipo de maldad? Lo vemos con Jaime García-Fernández, Investigador en Psicometría del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo.
Show more...
9 months ago
12 minutes

Maravillosamente
Cuando no vemos con los ojos.
Charlamos con Diego Redolar, director del grado de Psicología de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC por la publicación de su libro "La mujer ciega que podía ver con la lengua" en el que explica que no es tan extraño que alguien pueda mirar con la lengua, con los dedos o con cualquier otra parte de su cuerpo, porque ver no es algo que se haga con los ojos, sino más bien con el cerebro.
Show more...
9 months ago
15 minutes

Maravillosamente
¿Cómo recuperar la capacidad de concentración?
No existe una fórmula mágica para recuperar y aumentar la capacidad de concentración que sirva para todos. La Catedrática de Psicología Básica en la Universidad de Almería, Pilar Flores Cubos, nos da una serie de consejos, técnicas y hábitos que han demostrado su eficacia en el rendimiento intelectual y la capacidad de concentración.
Show more...
9 months ago
14 minutes

Maravillosamente
Contar los pasos es una estrategia útil para prevenir la depresión
El número de pasos diarios es una medida objetiva sencilla e intuitiva para la promoción de actividad física. Alcanzar 5. 000 pasos o más por día se asocia con menos síntomas depresivos. Nos lo explica el investigador postdoctoral de la Universidad de Castilla-La Mancha Bruno Bizzozero
Show more...
10 months ago
11 minutes

Maravillosamente
En Navidad somos menos eficientes en el trabajo
Llegan las navidades y se acumulan las tareas del cierre del año en la  oficina. Además, hay que preparar citas y eventos sociales familiares y laborales. Este estrés navideño genera más errores en el trabajo de lo normal. Demostrado. Nos lo explica la profesora y doctora María José García Rubio.
Show more...
10 months ago
11 minutes

Maravillosamente
Cómo el marketing navideño explota nuestras emociones y el miedo a ‘no dar la talla’
La Navidad es una de las épocas ideales del año para aplicar estrategias de marketing. El cerebro es “víctima” de herramientas sofisticadas de los expertos en mercadotecnia para influir en nuestras decisiones. Pero ¿cómo lo consiguen?. Lo vemos con Francisco Javier Zamora Saborit, profesor en Marketing Digital, Marca Personal y Gestión del usuario y captación de recursos en entidades deportivas, Universidad Internacional de Valencia.
Show more...
10 months ago
13 minutes

Maravillosamente
El scroll infinito de las muchas redes sociales es adictivo y también aburrido
Una de las técnicas de diseño web más usadas en la red es el "scroll infinito", ese desplazamiento continuo que carga automáticamente nuevo contenido a medida que el usuario se desplaza hacia la parte inferior. Sin embargo, la ciencia concluye en que saltar compulsivamente de un vídeo a otro en TikTok o YouTube aumenta el aburrimiento. Nos lo explica Juan Haro Rodríguez, profesor Agregado del Área de Psicología Básica de la Universitat Rovira i Virgili.
Show more...
10 months ago
14 minutes

Maravillosamente
Un paso más en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas
Científicos de la University College London y de la Universidad Loyola han logrado modificar el fármaco ciclosporina A con el objetivo de que éste alcance el sistema nervioso de una manera eficaz. Nos lo cuenta la investigadora del Departamento de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Loyola, Valeria Pingitore.
Show more...
11 months ago
11 minutes

Maravillosamente
El investigador zaragozano, Manuel Valiente, logra un importante avance para atacar la metástasis cerebral
El equipo de Manuel Valiente, jefe del grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, acaba de encontrar una innovadora vía terapéutica para atacar la metástasis cerebral. Valiente nos cuenta los detalles de este avance científico
Show more...
11 months ago
18 minutes

Maravillosamente
Del miedo a perdernos algo a la alegría de desconectarse en la era digital
En lugar de sentir ansiedad por estar desconectado, ahora la tendencia es la contraria: el JOMO. Esta filosofía de vida propone abrazar la desconexión intencionada y disfrutar de los beneficios de estar ausentes en ciertos momentos. Nos lo explica Oliver Serrano León, director del Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea de Canarias.
Show more...
11 months ago
15 minutes

Maravillosamente
¿Podemos reprogramar neuronas para hacerlas más jóvenes?
Retrasar el envejecimiento de nuestras neuronas se abre como alternativa al tratamiento de enfermedades neurológicas vinculadas al envejecimiento como las demencias. Vemos los últimos avances con Alejandro Antón Fernández, profesor ayudante doctor en el departamento de neurociencia y ciencias biomédicas de la Universidad Carlos III de Madrid, e investigador posdoctoral en el Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa del CSIC.
Show more...
12 months ago
12 minutes

Maravillosamente
Gestionar el tiempo beneficia la salud física y mental
Los problemas de organización, el exceso de actividades que no siempre son importantes, no saber decir que no, no saber priorizar, la falta de atención o el cerebro multitarea son contraproducentes para llevar una vida feliz. Patri Psicóloga aborda la complicada gestión del tiempo en su nuevo libro “Cómo tener tiempo para todo”, hablamos con ella.  
Show more...
1 year ago
23 minutes

Maravillosamente
No me gusta cómo hablas. ¿Existe la discriminación lingüística?
“Hay lenguas más importantes que otras”, “Hablar lenguas minoritarias es de paletos”, “La gente del sur habla mal”, “Los mejores profesores de idiomas son los nativos”. La filóloga y doctora en Lenga Española, María Méndez Santos, desmonta todos estos prejuicios a través de un análisis sociolingüístico que revela las jerarquías de poder e injusticias históricas que se esconden detrás de la glotofobia y de cualquier tipo de discriminación lingüística.
Show more...
1 year ago
19 minutes

Maravillosamente
Hablar solos en voz alta… ¿de locos?
Todo lo contrario Hablar solo, elevar los pensamientos y pronunciarlos en casa, frente al espejo, es muy sano. Incluso puede considerarse una destreza. Los diálogos internos en voz alta pueden ser productivos. La psicóloga Beatriz Gil Bóveda lo justifica.
Show more...
1 year ago
9 minutes

Maravillosamente
A pesar de los avances científicos en el conocimiento del cerebro, todavía hay muchas preguntas sin respuesta. MARAVILLOSAMENTE recoge en cada capítulo las maravillas que sí conocemos acerca del cerebro humano y deja en el aire las preguntas que la investigación todavía no ha podido responder. Un didáctico encuentro con investigadores que explican de forma didáctica procesos mentales como la inteligencia, la conciencia, la personalidad o las emociones y que dan respuesta a preguntas aparentemente sencillas como por qué lloramos, qué ocurre en nuestro cerebro cuando reímos o por qué una canción nos levanta el ánimo.