Adriana y Paula conversan con Sonia del Cisne sobre teatro, arte, cultura y cómo los viajes nos ayudan a estallar en creatividad, empatía y autenticidad. ¿Cómo es viajar a través del teatro?, ¿Por qué el teatro y los viajes tienen un trasfondo similar?, ¿A qué lugares volvería siempre Sonia?
_______________
Sonia del Cisne es actriz, productora, directora de teatro, presidente de Uniarte y amante absoluta de los viajes. Ha recorrido varios rincones del mundo y festivales internacionales con el teatro, y actualmente lidera la Sociedad de gestión de autores y artistas del Ecuador, también es fundadora de la productora teatral Tacón Aguja.
_______________
Queremos agradecer al Ministerio de Turismo del Ecuador y a librería Mr. Books, que han sido grandes aliados en esta segunda temporada. También, a los Swing Original Monks por los derechos de uno de sus temas como intro de Mapadentro.
_______________
Síguenos en nuestras redes sociales, en Spotify y Apple Podcasts: Instagram: http://instagram.com/mapadentro
Facebook: http://facebook.com/mapadentro
Spotify: https://spoti.fi/3c0mU3X
Apple Podcasts: https://apple.co/2XLCbkI
Suscríbete para no perderte ningún episodio, y viaja siempre con nosotras. ¡L@s esperamos aquí cada miércoles!
Cotopaxi: Cuello de luna o garganta de fuego. Recorreremos uno de colosos de Los Andes. Una leyenda entre volcanes. En esta cápsula viajera no solo exploraremos el Parque Nacional Cotopaxi, sino sus alrededores y sus encantadores parajes andinos de toda la provincia que despiertan todos los sentidos.
----------------------
En alianza con: Ministerio de Turismo de Ecuador https://www.youtube.com/user/amalavidatv
----------------------
Edición: Alex Boas
Texto y locución: Adriana Márquez
---------------------
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!
https://www.instagram.com/mapadentro/
Paula y Adriana conversan con Laura Lazzarino, viajera, escritora, autora de Los viajes de nena, un blog escogido dos veces por Diario El País como el blog de viajes más importante, y también del libro Caminos Invisibles que escribió junto a Juan Villarino donde abordan 36.000 kilómetros de aventuras a dedo desde la Antártida hasta las Guyanas. Desde el 2008 está en ruta, y es una inspiración absoluta en el mundo de los viajes.
En este episodio también exploraremos la provincia de Cotopaxi, recorriendo un fragmento de Los Andes, sus paisajes y leyendas, que son los lugares donde a Laura le encantaría volver.
______________
Queremos agradecer al Ministerio de Turismo del Ecuador y a librería Mr. Books, que han sido grandes aliados en esta segunda temporada. También, a los Swing Original Monks por los derechos de uno de sus temas como intro de Mapadentro.
_______________
Síguenos en nuestras redes sociales, en Spotify y Apple Podcasts: Instagram: http://instagram.com/mapadentro
Facebook: http://facebook.com/mapadentro
Spotify: https://spoti.fi/3c0mU3X
Apple Podcasts: https://apple.co/2XLCbkI
Suscríbete para no perderte ningún episodio, y viaja siempre con nosotras.
¡L@s esperamos aquí cada miércoles!
"Si usted nunca ha ido a Loja, no conoce mi país". Y coincidimos con ello. Loja es una de las provincias del Ecuador que desborda arte, cultura y también mucha naturaleza. Te contamos un poco más en la cápsula viajera de esta semana; el lugar al que Rosanna Mancino volvería siempre. En alianza con: Ministerio de Turismo de Ecuador https://www.youtube.com/user/amalavidatv
La periodista Rosanna Mancino nos comparte libros, autor@s favorit@s y un referente del periodismo de viajes:
- Isabel Allende
- Arturo Pérez Revelo
- Javier Revelo
- Nellie Bly
No olvides participar por un BonoBook semanal en nuestro Instagram, gracias a Mr. Books y a Mapadentro Podcast: http://instagram.com/mapadentro
#LeerEsViajar
Adriana y Paula conversan con la periodista Rosanna Mancino sobre el periodismo de viajes, la reinvención del periodismo, su experiencia como viajera y sobre lugares mágicos del Ecuador.
Además, viajamos por una de las joyas del Ecuador: Loja. ______________
Rosanna Mancino es una periodista ecuatoriana con más de 20 años de experiencia en prensa escrita y en televisión. Productora, redactora y directora. En 2018 fundó Vía Mia Blog, donde nos transporta a través de anécdotas, historias y viajes alrededor del mundo.
______________
Queremos agradecer al Ministerio de Turismo del Ecuador y a librería Mr. Books, que han sido grandes aliados en esta segunda temporada. También, a los Swing Original Monks por los derechos de uno de sus temas como intro de Mapadentro.
_______________
Síguenos en nuestras redes sociales, en Spotify y Apple Podcasts:
Instagram: http://instagram.com/mapadentro
Facebook: http://facebook.com/mapadentro
Spotify: https://spoti.fi/3c0mU3X
Apple Podcasts: https://apple.co/2XLCbkI
Suscríbete para no perderte ningún episodio, y viaja siempre con nosotras. ¡L@s esperamos aquí cada miércoles!
Nathalia Madrigal nos comparte dos de sus libros favoritos escritos por el Dr. Carlos Jaramillo experto en medicina funcional.
-El milagro metabólico
-El milagro antiestrés
Participa por un BonoBook semanal en nuestro Instagram, gracias a Mr. Books y a Mapadentro Podcast: http://instagram.com/mapadentro
Viajamos a Ballenita, una playa pacífica en plena Ruta del Spondylus, en la provincia de Santa Elena, Ecuador. Cautívense por su calma y belleza natural. Deléitense con la danza las ballenas, una de las maravillas que da nombre a este lugar tan especial que bordea el Océano Pacífico. La mejor época para visitar este sitio es en verano, entre junio y septiembre, cuando el avistamiento de ballenas y el clima ideal, se fusionan para vivir una insuperable aventura.
En alianza con: Ministerio de Turismo de Ecuador https://www.youtube.com/user/amalavidatv
Texto y locución: Adriana Márquez
Paula y Adriana conversan con la cantante y artista Nathalia Madrigal, también conocida como 'Juana Monk', sobre su vida nómada, su música, su inspiración y la importancia de conocerse profundamente para seguir un camino más auténtico. ¿Cómo ha sido vivir y adaptarse a lugares tan distintos?, ¿cómo es su travesía junto a los Swing Original Monks, y en su carrera solista?, ¿quiénes son las musas que la inspiran?, ¿cuál es su lugar favorito del Ecuador?, ¿qué libros la han transformado?
Nathalia es una artista colombiana radicada en Ecuador hace 13 años. Es publicista de carrera, pero desde siempre los ritmos, las voces y la percusión estuvieron muy presentes en su vida, tanto en la música como en el capoeira. En el 2007 se mudó a Quito para trabajar como directora creativa, y en el 2010 se incorpora a la banda Swing Original Monks, con quienes grabó dos discos y ha tenido giras por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. En 2020 lanza su proyecto solista llamado Madrigal, el cual nos lleva a conocer otra faceta de su arte y su música de forma más íntima y personal.
Queremos agradecer al Ministerio de Turismo del Ecuador y a librería Mr. Books que han sido grandes aliados en esta segunda temporada.
También a los Swing Original Monks por los derechos de uno de sus temas como intro de Mapadentro.
Síguenos en nuestras redes sociales, en Spotify y Apple Podcasts: Instagram: http://instagram.com/mapadentro
Facebook: http://facebook.com/mapadentro
Suscríbete para no perderte ningún episodio, y viaja siempre con nosotras. ¡L@s esperamos aquí cada miércoles!