Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/b8/e0/59/b8e059cb-c400-7d9f-d6fb-a635cb67ab0a/mza_3512327146303109547.jpg/600x600bb.jpg
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Universidad de los Andes
41 episodes
2 weeks ago
Investigadores e investigadoras de la Universidad de los Andes (Colombia) conversan sobre sus trabajos y publicaciones con el fin de aterrizar todo lo que ocurre en la academia. Un podcast de Ediciones Uniandes. Conduce Josefina Marambio.

Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos los derechos de Sayco Acinpro son pagados por CyC Radio.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Luminaria: el brillo de las grandes ideas is the property of Universidad de los Andes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Investigadores e investigadoras de la Universidad de los Andes (Colombia) conversan sobre sus trabajos y publicaciones con el fin de aterrizar todo lo que ocurre en la academia. Un podcast de Ediciones Uniandes. Conduce Josefina Marambio.

Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos los derechos de Sayco Acinpro son pagados por CyC Radio.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/41)
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Historia del deporte en Colombia, con Ricardo Arias Trujillo
La historia del deporte es clave para comprender el camino hacia la modernidad en Colombia. En este episodio de Luminaria conversamos con Ricardo Arias Trujillo, profesor asociado de la Universidad de los Andes, para entender procesos sociales, culturales y políticos desde las canchas. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
2 weeks ago
25 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La Iglesia católica y su cruzada contra el aborto, con Daniel Ospina Celis
Pocos se atreven a estudiar la mirada y los argumentos de quienes se oponen al aborto. En este episodio de Luminaria conversamos con Daniel Ospina Celis, abogado y magíster en Historia por la Universidad de los Andes, para entender el papel de la Iglesia católica en este debate. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
4 weeks ago
24 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
¿Qué es una voz? Testimonios del conflicto armado, con Alejandro Castillejo
En este episodio entrevistamos al excomisionado Alejandro Castillejo, director del tomo testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad, que seleccionó algunos de los más de 28 000 testimonios que escuchó la Comisión a lo largo de su mandato. Se trata, quizás, del más narrativo de los tomos. Dedicado a poner en el centro la voz de las víctimas. Es una colección de 263 fragmentos de relatos contados por 280 testimoniantes. En esta conversación hablamos del proceso de construcción del tomo, de los legados que dejó la Comisión y de lo que significa una voz y un testimonio. Conduce Santiago de Narváez. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 month ago
22 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La diversidad musical de Colombia, con Rondy Torres
Colombia no solamente se destaca por su biodiversidad biológica, sino también por la enorme pluralidad de su música. Conversamos con Rondy Torres, profesor asociado de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, sobre este variado panorama musical del país. Conduce Santiago de Narváez. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 month ago
21 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Novela gráfica y antropología, con Ana María Forero
Gracias a la unión entre antropología e ilustración, la novela gráfica Ortiz relata las historias de vida de soldados colombianos, resultado de un profundo y riguroso trabajo de campo. Para saber más sobre la sinergia entre ambas disciplinas conversamos con Ana María Forero, profesora asociada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Fotografía de Carlos Escobar, fotógrafo y productor de video del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
2 months ago
21 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Tipos para imprenta, con Marina Garone
Cuando se publicó el libro Printing Types de Daniel Updike, la reconocida revista especializada en impresión y diseño gráfico, The American Printer, dijo que esta obra era “la piedra angular de toda biblioteca bien cuidada sobre impresión o tipografía”. Un siglo después, Ediciones Uniandes la traduce al castellano por primera vez, en coedición con EAFIT, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Católica de Chile y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Conversamos sobre edición, impresión, tipografías y tipos con Marina Garone, quien es investigadora titular definitiva del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
3 months ago
35 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La herencia de Leopoldo Rother en la arquitectura colombiana, por Mauricio Pinilla
En la década de 1930 el gobierno colombiano estaba buscando arquitectos para proyectar el campus de la Universidad Nacional. Así fue como un joven arquitecto alemán, Leopoldo Rother, huyendo del nazismo, llegó a Colombia en barco, remontó el río Magdalena hasta  Bogotá, que por aquella época  era una ciudad aislada del país y del mundo.
Te invitamos a escuchar la historia de uno de los arquitectos más influyentes del movimiento moderno y la creación de la magnífica arquitectura que legó a nuestro país.
Conduce Santiago de Narváez. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
 
Show more...
5 months ago
26 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Biodiversidad en Colombia, con Brigitte Baptiste
¿Qué significa que Colombia sea uno de los países más biodiversos del mundo y por qué esto es fundamental para nuestro futuro? En esta conversación con Brigitte Baptiste, investigadora y rectora de la Universidad Ean, exploramos temas como la naturaleza y su conservación. Conduce Santiago de Narváez. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
5 months ago
21 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La expedición de Nikolaus Jacquin, por Santiago Madriñán
Antes de que José Celestino Mutis arrancara a recorrer la geografía del Nuevo Reino de Granada para documentar, describir y dibujar la numerosa flora del virreinato, un holandés de ascendencia francesa había sido enviado por la corte austríaca para recolectar especies de plantas y animales. Te invitamos a escuchar la apasionante historia del pionero de la botánica en América, Nikolaus Jacquin. Conduce Santiago de Narváez. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
6 months ago
24 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Humanidades digitales en América Latina, con Maria José Afanador
En la última década, las humanidades digitales han comenzado a abrirse espacio en América Latina para nutrir las discusiones sobre temas como las infraestructuras digitales y el colonialismo de datos, con un enfoque desde el sur y con proyectos en español y portugués. Maria José Afanador, profesora de la Facultad de Artes y Humanidades, nos cuenta cómo se desarrolla esta área en el continente. La música de este episodio fue creada por estudiantes del programa Narrativas Digitales de la Universidad de los Andes (Luna Valentina Robayo Miranda y Samuel Bautista Silva). Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
6 months ago
26 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Los diálogos de paz en Colombia, con Dag Nylander
Los esfuerzos diplomáticos de países garantes son fundamentales para los diálogos de paz. Dag Nylander, representante de Noruega durante el proceso en La Habana, nos cuenta pormenores de lo que vivió en las negociaciones con las FARC. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
7 months ago
17 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Cambio climático y transición energética en el sur global, con Gonzalo Vargas
El cambio climático se vive distinto en los países del sur global y urge realizar una transición energética justa adaptada para cada contexto. Para conversar sobre los dilemas que surgen con el calentamiento global, Gonzalo Vargas, profesor asociado del Cider, nos explica qué medidas podemos tomar como ciudadanía y nos ayuda a comprender estos debates. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
7 months ago
17 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
¿Cómo se justifica una invasión?, con Carl Langebaek
Los textos coloniales consolidaron la creencia de que los muiscas eran “indios tiranos”, creando una condena moral. Carl Langebaek nos cuenta cómo esta visión fue construida cuidadosa y deliberadamente desde los intereses de la Corona en el siglo XVI. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
11 months ago
14 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Ciencia para todos, con Mireya Osorio
¿Cómo llevar el conocimiento que se genera en las universidades a las infancias y a un público más amplio? En este episodio, Mireya Osorio, bióloga de Biocore Uniandes, nos cuenta de las distintas iniciativas de la Vicerrectoría de Investigación y Creación para lograr este objetivo. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
12 months ago
24 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
¿Cómo han cambiado las familias colombianas en una década?, con Lina Castaño
Seguir la vida de 10 000 hogares en Colombia por más de una década parecía un reto imposible, pero la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA) hizo realidad este ambicioso proyecto. En este episodio, Lina Castaño, exdirectora de la ELCA (2016-2019) nos cuenta los hallazgos de estos más de diez años de trabajo. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 year ago
20 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Mujeres grafiteras en Colombia, con Fear
En este episodio, Fear, la primera grafitera colombiana, relata cómo ha cambiado el arte urbano a lo largo del tiempo y de qué manera las mujeres plasman sus mensajes en los muros del país, mientras crean nuevos espacios para fortalecer la igualdad de género. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 year ago
23 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La brecha pensional de género en Colombia, con Laura Porras-Santanilla
En Colombia, las mujeres se pensionan menos y reciben una mesada pensional inferior, incluso si tienen trayectorias laborales similares a sus pares hombres. En este episodio, Laura Porras-Santanilla, abogada y profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes nos explica la reforma pensional y algunas estrategias para cerrar la brecha de género en el país. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 year ago
27 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La fiesta de las paces, con Omar Rincón
La paz no es simplemente la ausencia de guerra. La paz es la oposición a cualquier forma de violencia. Omar Rincón, profesor titular de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, nos narra experiencias del mundo en relación con las paces y cómo se viven. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 year ago
19 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Objetos que emocionan, con Andrés Góngora
Los objetos no solamente son testigos de hechos históricos; también evocan emociones que narran los procesos que ha vivido el país. Andrés Góngora, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, presenta una lectura del conflicto en América Latina desde una perspectiva emocional y material. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 year ago
26 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Editar “La vorágine” en su centenario, con Felipe Martínez Pinzón y Erna von der Walde
En el centenario de la publicación de "La vorágine", de José Eustasio Rivera, Felipe Martínez Pinzón (Universidad de Brown) y Erna von der Walde (Universidad de Essex) vuelven a aproximarse a esta novela para releerla desde distintas perspectivas y encontrar nuevos caminos en la selva riveriana. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
Show more...
1 year ago
36 minutes

Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Investigadores e investigadoras de la Universidad de los Andes (Colombia) conversan sobre sus trabajos y publicaciones con el fin de aterrizar todo lo que ocurre en la academia. Un podcast de Ediciones Uniandes. Conduce Josefina Marambio.

Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos los derechos de Sayco Acinpro son pagados por CyC Radio.