Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/f6/d4/78/f6d47818-0064-4705-f35b-026c84c4abcf/mza_8001781422524094706.jpg/600x600bb.jpg
"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
Katty García Colina
85 episodes
1 week ago
Información y técnicas útiles para fluir mejor en momentos TAN INTERESANTES.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for "LO MEJOR DEL NO TIEMPO" is the property of Katty García Colina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Información y técnicas útiles para fluir mejor en momentos TAN INTERESANTES.
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (20/85)
"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP #32 con Yasmina Hera Meleán

👌 Con la migración aprendió a tener una mentalidad más abierta. Considera que es importante, también aprender diferentes oficios, “puedes tener muchos títulos, pero cuando migras hay que aprender a hacer cosas diferentes”.


Cuenta que, en uno de sus primeros trabajos, la pusieron a prueba, para ver si lograba hacer 300 guirnaldas en una hora. No sabía cómo lo haría, pero aprendió y al segundo día alcanzó la meta.


✋ Señala que además de aprender y abrirte paso profesional, hay que aportar un servicio social a la comunidad, fue así como en 2019, fundó la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador, una organización que ha servido de plataforma para brindar soluciones sociales y de todo tipo, a personas vulnerables en movilidad humana. Al principio atendía a migrantes venezolanos y ahora atiende a personas de todas las nacionalidades, que se acercan en busca de ayuda.


👉 Conoce la historia de Yasmina Hera Meleán, Comunicadora Social y Docente Universitaria, Investigadora y Community Manager con Diplomado en DDHH.

💥 ¡En el Capítulo #32 de Los Transeúntes!


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
2 years ago
32 minutes

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP #31 con Gabriela José Rojas

☝️ Para ella la migración comenzó desde que era joven, ya que se mudó de la provincia en donde vivía para especializarse en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Con el tiempo se convirtió en la Coordinadora de la Unidad de diálisis en el hospital de “Victorino Santaella” en Los Teques, región capital del país. También, se desempeñó con gran éxito en el Hospital Militar “Carlos Arvelo” de Caracas.


✋Sin embargo, las situaciones se tornaron precarias para el buen desempeño de sus funciones como médico, lo cual la llevó a tomar la decisión de migrar, rumbo a Perú, en la compañía de un amigo colega. Un viaje que se tornó largo y desafiante, por las escenas dramáticas en las que se vio inmersa.

Hasta que, en pleno viaje, a su paso por Ecuador, le llegó la sorpresiva noticia, de que había un cargo de nefrólogo esperando por ella en la Patagonia Argentina. Le hicieron la entrevista vía online y quedó seleccionada para el cargo, 2 días después, le enviaron su boleto aéreo. De eso ya han pasado 4 años.


👉 Conoce más sobre la historia de Gabriela José Rojas, médico venezolana, con especialidad en Nefrología de Adultos.

¡En el Capítulo #31 de Los Transeúntes!

🔴 Recuerda suscribirte al canal en la parte de arriba.


#movilidadhumana #migración


Show more...
2 years ago
27 minutes 32 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP. #30 con Cone Aitken Saavedra

👌 “Te tengo al hombre de tu vida”, le dijo su hermana en una visita que le hizo, por vacaciones a Ecuador el lugar en el que estaba residenciada su hermana en ese momento. Fue así como en efecto, conoció al que algunos años después, se convertiría en su esposo y padres de sus hijas.


Jamás hasta pasados sus 33 años, se planteó la posibilidad de irse a vivir lejos de Santiago de Chile, pues es una ciudad cultural, que le encanta, en especial porque se estaba desarrollando con éxito en su carrera como actriz de teatro.


🔴Considera que Ecuador es mejor lugar para tener y criar hijos. Luego de vivir 8 años con su pareja, en Chile, su marido decidió que era momento de regresar a Quito y ella que ya estaba embarazada de su primera hija, decidió seguirlo.


✋ “La migración es un espacio que te saca de tu zona de confort”, señala que, aunque tuvo que renunciar a muchas cosas cuando dejó su país, vivir en Ecuador le ha traído varios regalos y oportunidades de conocerse y saber de lo que es capaz, en un entorno diferente, así como en momentos de adversidad.


Gracias a eso fundó su proyecto de Maternidades Imperfectas, es también locutora de radio y realiza podcasts. También, en los últimos años ha retomado su carrera de actriz haciendo teatro espontáneo, con un grupo que formó con actores ecuatorianos.


👉 Se trata de Cone Aitken Saavedra, actriz chilena, educadora diferencial, fundadora del Proyecto Maternidades Imperfectas, Comunicadora y conferencista.

¡En el Capítulo #30 de Los Transeúntes!

💥 Recuerda suscribirte al canal en la parte de arriba.

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
2 years ago
30 minutes 19 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #29 con Antonia Doctor

✋ Cuando sales de tu país, tienes que estar dispuesto a conquistar ese nuevo mundo al que vas, pero la mayoría, cuando salimos, sin darnos cuenta llevamos como “una capa de mendigos”.

Crees que los nativos del país al que vas, son mejores tú o que están mejor que tú, pero todos están iguales, entonces es cuando tienes que darte cuenta que tú estás allí porque tienes mucho que dar.

🫤 Pero tu estado mental de mendicidad te hace pedir: “Usted me podrá dar trabajo, de lo que sea”

Piensa mejor ¿Tú para que eres bueno?, ¿tú qué haces?

Es muy diferente que tú salgas de tu país con una postura de DAR, pero la mayoría sale a otros países a pedir, como mendigos.

👉 Así lo señala Antonia Doctor, contadora y psicoterapeuta. Directora de la Escuela de Psicoterapia, “Aprendiendo a Ser Luz”. Autora de libros y audiolibros, una venezolana residente en España hace 5 años.

¡En el Capítulo #29 de Los Transeúntes!

💥 Recuerda suscribirte al canal en la parte de arriba.

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
2 years ago
32 minutes 23 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #28 con Ana Laura Reyna

💥Cuando viajó a Estados Unidos solo era de vacaciones, tenía 18 años y estando allá se dio cuenta de que estaba embarazada.

Entonces sus padres, con los cuales no había vivido desde que era niña, le sugirieron que se quedara. Luego se reunió con su pareja, viajaron a México por asuntos familiares. Cuando estaba esperando su segundo hijo, decidieron radicarse en Estados Unidos, como una forma de escape a la situación de violencia que se estaba incrementando en su ciudad de origen.


😉 Vivió con muchas limitaciones no tenía un plan, era muy joven, casada y con 2 hijos.

Después de algunos años, decidió arriesgarse a cortar las ayudas del gobierno, para poder superarse profesional y económicamente.


🔴 Sintió que tenía que “nadar contra la corriente”

“Creo que al final esas ayudas (del gobierno) nos incapacitan para podernos desarrollar, buscar otras alternativas y montar nuestras propias empresas” o proyectos. Así lo señala, Ana Laura Reyna, Conferencista y Motivadora Personal. Coach de Vida y Emprendedora. Líder en redes de mercadeo y network marketing.

✋ ¡En el Capítulo #28 de Los Transeúntes!


#movilidadhumana #migración

Show more...
2 years ago
38 minutes 22 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #27 con María Esther Leal

👉 Es importante soltar las comparaciones y aprender rápido sobre la cultura y costumbres del país en el que ahora vives. Aceptar que la forma de actuar de sus habitantes, no va contra ti, sino que, simplemente actúan de acuerdo a su cultura.

Tienes que aprender a hacer la transferencia y adaptarte al nuevo entorno.


👌 Así lo señala, María Esther Leal, Psicóloga venezolana, Coach, Maestra de la filosofía de UCDM y autora del libro: “El Cielo es real, la vida continúa”.

Asegura que, en un proceso de migración hay que identificar y aceptar las emociones que estamos sintiendo en ese momento, pero, no quedarnos anclados en el victimismo o en emociones como la tristeza. Comprender que la migración forma parte de la vida.


Ya lleva más de 3 años viviendo en Italia, muy cerca de los Alpes suizos. Para ella los venezolanos son seres que están llevando y aportando luz en diferentes partes del mundo.

✅ ¡En el Capítulo #27 de Los Transeúntes!

Recuerda suscribirte al canal en la parte de arriba.


#movilidadhumana #mundosinfronteras

Show more...
3 years ago
29 minutes 50 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #26 con María Alejandra Silva

☝️ Le tocó “aferrarse con uñas y dientes” para mantenerse en el sistema.

Tuvo mucha ayuda de personas alrededor, mientras otros le decían que no lo iba a lograr.

Pasó una gran depresión sola, hasta que finalmente su familia se dio cuenta, entonces recurrieron a un amigo que vivía en Suecia, fue allí donde terminó su carrera un año después.


👉 Se trata de María Alejandra Silva, una química colombiana que trabaja en Suecia y, está residenciada en Dinamarca.

Conoce su historia en el Cap. #26 de LOS TRANSEÚNTES.

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
28 minutes 47 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #25 con Elias Betancourt

💥 “Todo el mundo te enseña algo, desde el vigilante hasta el rector” de un colegio.

Después de vender donas en la calle y hacer de mesonero en un restaurante, cuando llegó a Ecuador. 6 años después, ha logrado su residencia permanente, en Guayaquil. Además de trabajar a tiempo completo en la docencia, realiza dos maestrías con la intención de sumar nuevos conocimientos.

☝️ Dice que tiene la fortuna de trabajar en colegio de educación internacional, en el que aprecian la multiculturalidad.

Señala que, “hay que ser perseverante, porque la constancia te va a llevar al triunfo”. Manifiesta que entre sus valores está ser puntual, disciplinado, limpio y ordenado en el trabajo, además, de vivir en una preparación constante.

👌 Se trata del venezolano Elias Betancourt, Profesor de Ciencias en Bachillerato y Docente Universitario, radicado en Ecuador.

👉En la nueva historia de LOS TRANSEÚNTES, en su capítulo #25.


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
25 minutes 18 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #24 con Ángel Velázquez

🔥 Su marca como profesional tiene como eslogan “Esfuérzate y sé valiente” lo cual le ha tocado demostrar en muchas ocasiones, luego que migró de su país de origen.

Se considera una persona muy enfocada, porque reconoce que después de Dios, todo depende de sus acciones.


👉 “He sido consistente, persistente y consciente de este proceso” y por eso es que en 3 años ha logrado todo lo que ha logrado.

Cuando lo invitaron a trabajar a Panamá, sintió que era momento de expandirse. Considera que, se seguirá moviendo y migrará en un futuro, a otro lugar.


👌 Se trata del periodista venezolano, residenciado en Panamá, Ángel Velázquez, ¡La nueva historia de LOS TRANSEÚNTES, en su Capítulo #24!

Recomienda como valores importantes a cultivar, al migrar a otro país, los siguientes:

✅ Humildad

✅ Paciencia

✅ Gratitud

✅ Enfoque

✅ Estrategia

✅ Paciencia



#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
25 minutes 14 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #23 con Melina Wazhima

🌎 Sin importar si eres migrante o no, la vida sigue transcurriendo así que, hay que soltar el estereotipo de que eres parte de un fenómeno sociológico, pues migrar es algo tan normal, desde que el mundo es mundo.

👉 Así lo manifiesta la cineasta ecuatoriana, de madre catalana, Melina Wazhima Monné, profesora, investigadora, gestora cultural, próxima a recibir su título de Doctorado en Artes en Portugal. Residenciada en Barcelona, España.


También, señala que, la falta de expedición o el otorgamiento de ciertos documentos para viajar, al final deciden la forma en cómo lo harás.

☝️ Señala que tuvo que viajar sola a los Estados Unidos para el desarrollo de un proyecto artístico cultural, en el cual también estaba involucrado su marido, sin embargo, al final, la falta de visado, de este y de su hija, les impidió acompañarla.


👉 Wazhima dirigió el Proyecto: Jornadas En Diáspora Pueblos Transnacionales entre agosto y septiembre de 2022 en Nueva York, implicó un Laboratorio de Jóvenes Artistas Ecuatorianos y Latinoamericanos Residentes en New York, una exposición en el Queens Museum, con una muestra pública de cine ecuatoriano sobre migración.

¡En el capítulo #23 de LOS TRANSEÚNTES! 🔥🔥🔥

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
32 minutes 30 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES - CAP #22 con Ángeles Curiel

👌 Solo hasta que, sintió que “su madre, Venezuela” le dio permiso para migrar, fue entonces cuando decidió emprender el viaje.

Una de las principales anécdotas de adaptación a su nueva vida, al migrar a España, fue reducir la extensión de su nombre.

✋ Cuando decidió migrar, emprendió un proceso de despedida, con el cierre de ciclos, la aceptación del cambio y la adaptación. Una de las etapas que más difícil le resulto fue la de soltar, para hacer la transición.


Considera que, muchos migran por un tema de emergencia. En lugar de fijar un objetivo claro, lo que hacen es huir. Entonces, la migración se convierte en una especie de divorcio que termina en malos términos.

☝️ Obviamente, es preferible una separación de muto acuerdo, dejando todo claro y cerrando ciclos.

Hay que migrar desde la gratitud, honrando tu origen, sin olvidar que dejas atrás el país que te vio nacer y en el cual te formaste.


💥Así lo manifiesta, María de los Ángeles Curiel, Abogada, Coach y Consultora Financiera, en esta nueva historia de LOS TRANSEÚNTES, en su Capítulo #22.

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
32 minutes 22 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP # 21 con Po Chun Lee

👀 “Hay gente que les parece raro que con esta cara (y, además, viviendo en Ecuador) en nuestra familia se hable en inglés. Mi esposa e hijo me hablan en inglés británico y yo les respondo en inglés americano”.


Así lo señala Po Chun Lee, docente universitario, investigador y PhD en Economía Aplicada, quién porta 2 nacionalidades: taiwanesa y ecuatoriana.

👌 Po, se considera un ciudadano multicultural “en un día puedo desayunar continental, almorzar ecuatoriano y cenar comida china”.

“A mí siempre me interesa gente más rara que yo”. Señala el profesor que, en sus viajes diplomáticos, ha conocido muchos asiáticos mezclados, con ascendencia de otras culturas más exóticas.


💥Conoció a su esposa en un evento internacional en el que se encontraron representantes de varias embajadas chinas, de diferentes países. Él viajó representando a Ecuador y ella, iba con la delegación del Reino Unido.

Además, ha vivido por varios años en Estados Unidos y unos 3 años en China.

👉¡Descubre más detalles en el Capítulo #21 de LOS TRANSEÚNTES!


#movilidadhumana  #multiculturalidad

Show more...
3 years ago
34 minutes 10 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP. #20 con Anibal Pérez Peñaranda

👌 En sus comienzos migratorios, cuando contaba con 17 años y sentía el impulso de mudarse a Venezuela, le impactó ver a un grupo de venezolanos, en Cúcuta, lanzar monedas hacia atrás, diciendo que era para que los colombianos recogieran las migajas que ellos botaban. Ahora, señala que más de 30 años después, sucede lo contrario.

“Lo que es arriba es abajo, lo que es atrás es adelante”, lo que es adentro es afuera. Toda causa tiene su efecto, hoy estamos en una posición y mañana estaremos en el lugar contrario.

☝️ “Hay que dejar de vanagloriarse y ser humilde y sencillo con lo que tienes. Hoy estamos aquí con unos recursos, mañana no”, es parte de nuestro transitar como seres humanos.

Por otro lado, destaca que, Venezuela siempre ha sido y será un país de acogida, en el que no hay distingo de clases sociales, como aún ocurre en otros países.

👉Así lo manifiesta, el colombo-venezolano, Anibal Pérez Peñaranda, Psicólogo Clínico con Doctorado en Constelaciones Familiares, en el Capítulo # 20 de LOS TRANSEÚNTES.

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
31 minutes 22 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP #19 con Jorge Medina

👀 Nunca había salido de Venezuela, sin embargo, como una forma de desahogo, tras los cuidados y posterior muerte por cáncer, de su papá, decidió que era conveniente ir de vacaciones un par de semanas, a Estados Unidos.

Los padres de que quien era su esposa en aquel momento, son originarios de Norteamérica, así que le recomendaron que solicitara asilo. Eso fue en 2014, desde entonces no ha regresado a Venezuela.

✋ Como muchos migrantes, ya no ejerció más su profesión como Licenciado en Química. Su primer trabajo fue limpiando una morgue en la que tuvo que mover varios cadáveres para hacer su trabajo.

Para él la decisión de migrar es una de las más difíciles, que además viene acompañada con otras decisiones, en las que debes tener muy claro, cual es tu objetivo inicial, en el propósito de migrar.

👌 Se trata de Jorge Medina, migrante venezolano, Químico, Supervisor y Terapeuta de la Escuela “Aprendiendo a Ser”, quien ya lleva casi 8 años viviendo en Estados Unidos.

👉 En el Capítulo #19 de LOS TRANSEÚNTES.

Su trabajo espiritual, como terapeuta, le ayudó a mantenerse más centrado. Pues su viaje de vacaciones se convirtió en una estadía sin una fecha precisa de retorno.

Show more...
3 years ago
30 minutes 11 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP. #18 con VIctoria Cappa

👌Todas las fuerzas confluyen cuando tenemos un real interés de hacer algo.


Cuando te mudas a otro país, toca tomar consciencia de lo que llevas. Pues dejas todo lo material atrás. Y solo puedes ocupar una valija de 20 kilos.

✋ Entonces te das cuenta de que todo es temporal. Nada dura para siempre en este mundo.

Aunque para algunos migrar sea algo desagradable, la sugerencia es siempre agradecer lo vivido.


👀 Después de más de 50 años en Argentina y, de además haber disfrutado de una casa muy espaciosa, con todas las comodidades, en un hermoso lugar. Te das cuenta, que es poco lo que te cabe en una maleta.

👉 Mi trabajo espiritual, me hizo satisfactorio ese proceso de desapego. Así lo señala Victoria Cappa, Coach y mentora espiritual. Escritora y Conferencista Internacional.

¡En el Capítulo #18, de LOS TRANSEÚNTES!


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
22 minutes 5 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP.#17 con Miguel Ángel Boccalon

👀  “Todos me decían que, ¿Cómo podría migrar con una esposa embarazada y una discapacidad visual? Yo siempre mantuve fija la idea de que necesitaba un cambio, para mí y mi familia y que conseguiría la forma de salir adelante, y así fue”, así lo señala el ingeniero venezolano Miguel Boccalon, quien es coach de vida y se dedica al Marketing Digital.

Miguel, también, es actor de teatro desde hace 14 años, y aunque considera que no es una profesión valorada y bien remunerada, ni en Venezuela ni en Ecuador. En 2018, decidió que además de montar su propia empresa de Marketing Digital, daría rienda suelta a su pasión como actor de teatro.

👌 Esta última decisión, ha rendido sus frutos, pues ha iniciado una gira por Ecuador, para presentar la obra: “Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”. En ella ejerce el rol protagónico, junto a un compatriota y dos ecuatorianos. Cuatro actores, que son dirigidos, por una mujer, quién además de ser actriz, es su esposa.

✅Asegura que, cuando migras, un factor importante a trabajar en el proceso de adaptación al nuevo lugar es:

1- El desapego. Hay que mirar hacia adelante

2- Buena actitud para hacer los cambios

✅ En el Capítulo #17 de LOS TRANSEÚNTES.

#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
27 minutes 19 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP.#16 con Ángel García Montero

💥 Al migrar, en principio, se te presenta una fragmentación de la vida, estás entre lo que eras y lo que ahora te toca emprender.

Espiritual, mental y energéticamente estás en tu región de origen, pero, te corresponde hacer una vida en el lugar en el que migraste. Por eso, cuando nos quedamos en esa fragmentación, difícilmente, los nuevos proyectos salen adelante, pues no hay un enfoque de efecto “láser”, para ello. Tu atención y esfuerzo, están muy dispersos.


👌 Así lo afirma, el médico e investigador venezolano, Ángel Eduardo García Montero.

García, es además conferencista y autor de varios libros y textos, dedicados al tema de la Medicina de la Consciencia. Al cabo de unos meses viviendo en México, comprendió lo que estaba sucediendo.


👉 Asegura que, es recomendable, tener un proyecto y una visión a cumplir y trabajar en ello, todos los días. Sostener esa visión en la mente, aunque a veces, en principio, tengas que dedicarte a otra cosa, para mantenerte económicamente.

Todos nuestros pensamientos tienen energía de atracción. Concéntrate en fortalecer tu patrimonio energético, mental y espiritual, para superar la nostalgia y los apegos, señala.


✅ Para enfocarse:

1- Hay que tener un plan, en el que haces acopio de tus fortalezas. Y todo lo que tienes que ofrecer en el lugar dónde estás.

2- Hacer una rutina y cumplir con esa rutina de forma disciplinada, para ejecutar ese plan.


Más detalles en el Capítulo #16 de LOS TRANSEÚNTES.


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
32 minutes 22 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP. #15 con José Ignacio Alvarado

✋ Es de padre chileno y madre cubana. Nacido, criado y formado profesionalmente en Venezuela, dónde vivió hasta 2016, momento en que, al viajar por vacaciones a Estados Unidos, su familia cubano americana le hizo presión, para que se quedara allí, bajo el amparo de la Ley de Ajuste Cubano.

👌 Sus dotes histriónicas, le han convertido en actor de comerciales, extra de programas de televisión, novelas y hasta de una película, protagonizada por Andy García y Gloria Stefan.

Se trata de José Ignacio Alvarado M., Profesor Universitario Jubilado de Venezuela. Economista, Consultor, Coach de crecimiento personal y, ahora Actor. En el Capítulo #15 de LOS TRANSEÚNTES.

José, señala que ha sentido una gran frustración por no haber podido retomar su labor profesional de educador.


💥 Se considera una persona resiliente y recomienda tomar en cuenta lo siguiente, a la hora de migrar

      1- Tenemos que aprender a desapegarnos Para poder asimilar la nueva realidad en toda su extensión.

      2- Siempre esperar el mejor resultado. Evita el pesimismo. Piensa que lo que te está sucediendo es lo que te tiene que suceder. Porque depende de las    decisiones que tomaste.

      3- Aprende a valorar lo que tienes. Sé una persona agradecida.


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
32 minutes 49 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP. #14 con Douglas Saito

💥 Solo puedes controlar lo que ocurre en ti, prepararte psicológica y mentalmente.

Capacitarte continuamente, trabajar en tu autoconocimiento, auto observarte.


👉 Lo importante es no caer en comparaciones. Estar abierto a vivir lo que te ofrece el nuevo lugar dónde ahora vas a vivir.

No se trata de que el nuevo país se adapte a ti, sino que tú te adaptes al lugar dónde llegas y brindar tu aporte de valor.


👌 Así lo señala, el ingeniero brasileño Douglas Saito, quién llegó como misionero a Ecuador y ya, lleva 8 años viviendo en el país, desarrollándose como emprendedor y conferencista en Habilidades Blandas.

¡En el Capítulo #14 de LOS TRANSEÚNTES!


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
31 minutes 19 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
LOS TRANSEÚNTES CAP. #13 con Juan Carlos Ollarves

💥 “Lo difícil, fue que nunca planificamos, ni nos preparamos para emigrar”.

Su salida del país fue por cuestiones de salud, en busca de un tratamiento para el cáncer de médula, que no existía al 100% en Venezuela.

En 2014 se fue con su familia a Estados Unidos. Sin embargo, los gastos para cubrir todo, eran muy elevados, por lo que, a través del apoyo de una Fundación, viajaron a Europa.

👌 Fue en España donde logró hacerse un trasplante de médula.

11 meses después, de forma inesperada, recibió junto a su familia, las cartas de residencia para quedarse en el país, entonces, surgió la pregunta:

👉 ¿Hay alguna duda en la decisión de quedarnos aquí?, fue así como, finalmente, se convirtió en migrante, después de haber tenido 2 años fuera de Venezuela, para tratar el cáncer de médula.

Así lo señala el autor del libro: EL CÁNCER SALVO MI VIDA, Juan Carlos Ollarves, quien además es Coach Ontológico, Financiero y de Bioneuroemoción. Consultor Empresarial y Facilitador de Gestión del Cambio.

🔥 ¡En el Capítulo #13 de LOS TRANSEÚNTES!


✅ Recuerda suscribirte al canal


#movilidadhumana #migración #mundo

Show more...
3 years ago
31 minutes 25 seconds

"LO MEJOR DEL NO TIEMPO"
Información y técnicas útiles para fluir mejor en momentos TAN INTERESANTES.