Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7e/05/bc/7e05bccc-b1e6-a96f-a348-fc98f766cd5a/mza_1020754161220347198.jpg/600x600bb.jpg
Literal
Chilango Radio
34 episodes
5 days ago
Literal, es un espacio de conversación con autores, editores, curadores y lectores que ven la literatura como algo vivo, más allá de las páginas. Aquí no diseccionamos libros, sino las realidades que caben dentro de ellos. Desde historias personales hasta reflexiones sobre el mundo cultural, este podcast es un encuentro libre de pretensiones, donde las anécdotas y los comentarios fluyen sin rigidez. No es un espacio “sobre libros”, sino sobre todo lo que nos cuentan, literal. Escúchalo todos los martes a partir de las 8:00 a.m. y únete a la conversación.
Show more...
Books
Arts,
Personal Journals,
Society & Culture,
Philosophy
RSS
All content for Literal is the property of Chilango Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Literal, es un espacio de conversación con autores, editores, curadores y lectores que ven la literatura como algo vivo, más allá de las páginas. Aquí no diseccionamos libros, sino las realidades que caben dentro de ellos. Desde historias personales hasta reflexiones sobre el mundo cultural, este podcast es un encuentro libre de pretensiones, donde las anécdotas y los comentarios fluyen sin rigidez. No es un espacio “sobre libros”, sino sobre todo lo que nos cuentan, literal. Escúchalo todos los martes a partir de las 8:00 a.m. y únete a la conversación.
Show more...
Books
Arts,
Personal Journals,
Society & Culture,
Philosophy
Episodes (20/34)
Literal
Ep. 34: Todo lo que necesitas saber de Frankenstein antes (o después) de ver la película.
El día de hoy platicamos con Arturo Cisneros y Chuck Pereda y nos clavamos en la historia real detrás de Frankenstein para traerte la guía máxima de fun facts antes de la nueva peli de Guillermo del Toro. Mary Shelley lo escribió con solo 16 años, en medio de tragedias familiares, romances caóticos y hasta un verano apocalíptico sin sol. Te contamos del castillo real de Frankenstein, los experimentos eléctricos que parecían de terror, y cómo esta novela dio pie a más de 130 adaptaciones, inspirando desde Blade Runner hasta Jurassic Park. Spoiler: el monstruo nunca fue verde ni tenía tornillos en la cabeza.
Show more...
5 days ago
1 hour 12 minutes

Literal
Resiliencia mexicana
Conversamos con Antolina Ortiz Moore sobre su 'El día que no paró de llover' donde aborda la condición mexicana, contrastada entre la violencia y la profunda amabilidad, entre otras cosas. Si alguna vez te has preguntado, "¿Qué significa ser mexicano?", este episodio es para ti.
Show more...
1 week ago
33 minutes

Literal
Brujas, magia y terror
Ya huele a Halloween y vamos a platicar más de una de las figuras más emblemáticas de octubre: la bruja. Desde la cultura pop y películas como Suspiria o The Witch hasta el Malleus Maleficarum y los Juicios de Salem ¡hoy entérate de todo el chisme brujeril!
Show more...
2 weeks ago
58 minutes

Literal
El viaje es el destino
¿Quién no ha experimentado unas vacaciones en coche con la familia? es un recuerdo sencillamente invocador, a todxs nos remonta a una experiencia, nos activa la memoria, y los sentidos. Conversamos con Inés Bortagaray sobre su libro Prontos, listos, ya donde explora la identidad y la infancia en un escenario nostálgico, un viaje en coche a la playa.
Show more...
3 weeks ago
37 minutes

Literal
Perrear con Sísifo
El absurdo, la muerte, el patetismo. Hoy platicamos con Paulina Flores, escritora chilena sobre La próxima vez que te vea, te mato, un libro sobre el desamor, la incertidumbre y la tentación del absurdo. Quédate y escucha un episodio lleno de reflexiones sobre el presente y la modernidad.
Show more...
1 month ago
45 minutes

Literal
La ciudad es un concierto
Platicamos con Cynthia García Leyva y Chuck Pereda sobre el sonido y sus implicaciones, desde la comunicación, la poesía y los entrecruces sensoriales.
Show more...
1 month ago
39 minutes

Literal
Recuerdo involuntario
Platicamos con Myriam Moscona sobre su libro Tela de seboya, en donde explora en ladino, una lengua actualmente muerta, que la autora describe como la “infancia del español”. El entrecruce entre la traducción, la identidad, la memoria y el lenguaje es donde se desarrolla esta conversación.
Show more...
1 month ago
40 minutes

Literal
Reconocerse en la otredad
Platicamos con Fernanda Trías sobre su nueva novela El monte de las furias y los temas que siempre le han interesado a la autora, como la naturaleza y el lenguaje con la que la abordamos, los paisajes apocalípticos y el papel de la mujer en todo este embrollo. Una conversación magnífica con una autora imperdible.
Show more...
1 month ago
40 minutes

Literal
Espacio entre tiempos
Platicamos con Tania Tagle sobre su nuevo libro Fauce, una obra que se adentra en la complejidad del duelo, explorando tanto su intensidad emocional como la naturaleza abstracta y escurridiza de vivirlo. A través de sus páginas, Tagle invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos la pérdida, los silencios que deja y las emociones que a veces resultan difíciles de nombrar.
Show more...
2 months ago
36 minutes

Literal
La era de la ansiedad
Platicamos con Berenice de Andrade sobre la enfermedad de la edad moderna: la ansiedad y sobre cómo, frente a estas crisis, muchos recurren al pensamiento mágico, buscando respuestas en lo sobrenatural para explicar o incluso resolver problemas de salud mental. Todo esto forma parte de los temas que atraviesan su nueva novela, Nadie recuerda su propia muerte, una obra que mezcla reflexiones sobre la mente, lo intangible y los límites entre la realidad y lo inexplicable.
Show more...
2 months ago
33 minutes

Literal
Lo político es personal
Platicamos con Yol Segura sobre cómo las políticas que parecen objetivas también pueden llegar a afectar en lo más profundo la vida personal de cualquier persona. Invirtiendo la consigna feminista “lo personal es político” también lo político es personal.
Show more...
2 months ago
29 minutes

Literal
¿La lección más importante que puedes aprender? con Jack Ades y Jorge Pinto
Platicamos con Jack Ades y Jorge Pinto, las mentes detrás de Gato Aurelio, el protagonista del nuevo libro de Pictoline, que se especializan en hacer cosas complejas simples. Nos cuentan cómo nació esta idea de transformar la filosofía clásica en algo visual y accesible, y por qué las Meditaciones de Marco Aurelio siguen siendo tan relevantes hoy.
Show more...
3 months ago
29 minutes

Literal
La distancia cómoda con la tragedia con Liliana Blum
Platicamos con Liliana Blum de su nueva novela histórica Ráfaga Roja, que desarrolla la historia de sobre una valiente joven holandesa que decidió resistir al régimen nazi en su momento, y profundizamos en cómo eso se traduce al presente y todo lo que conllevó escribirla.
Show more...
4 months ago
27 minutes

Literal
Mirar al vacío y reírse con Camila Fabbri
Platicamos con Camila Fabbri sobre su libro de cuentos Estamos a salvo, una obra que explora lo inquietante de lo cotidiano. Hablamos del terror que provoca la naturaleza, los refugios emocionales que buscamos para sobrevivir, y esas contradicciones internas que todos cargamos sin darnos cuenta.
Show more...
4 months ago
25 minutes

Literal
El viaje de las cicatrices con Elisa Díaz Castelo
Platicamos con Elisa Díaz Castelo sobre su primera novela, Malacría que explora el trauma intergeneracional de una chica que está buscando a su madre desaparecida. A través de estas ventanas hacia la realidad y el mundo interior de las protagonistas, la obra funciona también como un pequeño fresco de la experiencia femenina en la sociedad mexicana del siglo XX y los albores del XXI.
Show more...
4 months ago
29 minutes

Literal
La decisión de la sensibilidad con Angélica Quiñonez
Platicamos con Angélica Quiñonez sobre su primera novela, que trata sobre la desaparición de las mujeres de un día a otro. Eso nos llevó a explorar la relación entre la especie humana y sobre nuestro habitar en el planeta.
Show more...
4 months ago
29 minutes

Literal
La sociedad solo entiende la identidad femenina desde el cuerpo con Nora de la Cruz.
Platicamos con Nora de la Cruz, cuyo nuevo libro Duerme, cicatriz habla de un tema muy fuerte de una forma bastante cómica, lo cuál solo lo hace más trágico. En este conversación abordamos de las peripecias de habitar un cuerpo femenino y la forma en la que nuestro lenguaje afecta la forma en la que se visualiza dicho cuerpo.
Show more...
4 months ago
34 minutes

Literal
¿Qué tiene que suceder para que nos arriesguemos? con Andrea Chapela
Platicamos con Andrea Chapela sobre la ciencia ficción y las barreras entre el amor y la amistad…. y los casi algos. Su novela no solo propone el fin del mundo literal, sino también los miles de fines del mundo que experimentamos en nuestras vidas, cuando acaba una relación, cuando te mudas de país, cuando finalizas tus estudios. Todos los fines del mundo.
Show more...
5 months ago
30 minutes

Literal
La gente quiere todo "taylormade” con Tamara Tenenbaum
Platicamos con Tamara Tenenbaum, ensayista argentina que recientemente publicó un libro llamado Un millón de cuatro propios, en donde dialoga con el famoso ensayo de Virginia Woolf, Un cuarto propio, para analizar la modernidad y los miedos que nos aquejan: el dinero, el trabajo, el feminismo, los radicalismos, las extremas derechas, el wokismo y más.
Show more...
5 months ago
31 minutes

Literal
Somos carne de la carne del planeta con Gabriela Cabezón Cámara
Platicamos con Gabriela Cabezón Cámara sobre la forma en la que repensamos la historia y nuestro mitos fundacionales, mitos que dan forma a nuestra sociedad y nuestra forma de pensar. También hablamos de la naturaleza y nuestra pertenencia a la Tierra. Todo esto ligado a la idea del colonialismo.
Show more...
5 months ago
14 minutes

Literal
Literal, es un espacio de conversación con autores, editores, curadores y lectores que ven la literatura como algo vivo, más allá de las páginas. Aquí no diseccionamos libros, sino las realidades que caben dentro de ellos. Desde historias personales hasta reflexiones sobre el mundo cultural, este podcast es un encuentro libre de pretensiones, donde las anécdotas y los comentarios fluyen sin rigidez. No es un espacio “sobre libros”, sino sobre todo lo que nos cuentan, literal. Escúchalo todos los martes a partir de las 8:00 a.m. y únete a la conversación.