Omar Felipe Giraldo trajo un libro del que mucho de su pensamiento y escritura se desdobla, El reencantamiento del mundo de Ana Patricia Noguera quien fue su maestra y es su amiga. Rulo Zetaka ha escuchado a Omar hablar de Paty, como le dice Omar de cariño, y hoy curioso dialoga con Omar sobre este maravilloso texto.
Este episodio fue grabado en la biblioteca de Rulo Zetaka.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
La foto de portada del episodio es de Miguel Guillermo.
En este episodio de mitad de temporada, Rulo Zetaka trajo para conversar con Omar Felipe Giraldo un libro de ciencia ficción de la autora norteamericana Ursula Kroeber Le Guin. En "El nombre del mundo es bosque" asistimos al crudo encuentro del Capitán Davidson y de Selver, los dos protagonistas son enemigos y juegan los roles del opresor y el oprimido respectivamente en un régimen colonial. ¿Qué nos dice esto ante la realidad que vivimos?
Este episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
La foto de portada del episodio es de Miguel Guillermo.
En este episodio de Libros para amar la tierra, Omar Felipe Giraldo trajo un libro firmado, El jardín forestal maya. Ocho milenios de cultivo sostenible de los bosques tropicales. En el cual Ronald Nigh y Anabel Ford desmontan numerosos mitos del histórico territorio maya. Esto generó que Rulo Zetaka llegara preparado para confrontar lo que aprendió en su licenciatura hace casi dos décadas sobre el área maya.
ste episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
¿Qué pasa cuando miramos la actualidad desde la mirada de alguien que ya vivió un genocidio? A través de la novela gráfica Maus, de Art Spiegelman, Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo conversan sobre el dolor que les atraviesa, la pérdida de la humanidad, el homo sacer y la Global Sumud flotilla, la flotilla de la esperanza.
Este episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
La ilustración de portada es de Ingrid Toro.
¡Viva Palestina libre!
Cada momento del año es distinto y la sabiduría consiste en conocer el momento exacto de la estación correcta. En este capítulo, Omar Felipe Giraldo trae el libro de François Jullien titulado Del tiempo para poner en perspectiva, junto con Rulo Zetaka, las implicaciones de mirar el tiempo de forma no lineal, o simplemente, no mirarlo.
Durante algún tiempo, este libro ha sido parte de la biblioteca de Omar y lo comparte con mucho cariño con Rulo y con lxs escuchas tratando de ampliar nuestra idea de lo que el tiempo es, o lo que podría ser y nuestra relación con la naturaleza que nos invita a entenderla a través del momento y no solo del pasar del tiempo.
Este episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
Omar Felipe Giraldo y Rulo Zetaka rebautizaron su programa para el tercer capítulo: Libros para caminar la tierra es una conversación a la que Rulo trajo a Rebecca Solnit, la autora que se le apareció por azar cuando estaba trabajando cuentos donde los protagonistas centraban su acción en caminar.
Este episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo conversan de un libro que puso a estudiar a Omar: de cuerpo presente de Francisco Varela. Con apasionada voz y con la libreta llena de apuntes Omar le cuenta a Rulo sobre cómo leer un libro de bases científicas de la cognición le afectó en su forma de pensar y su mirada del mundo.
Este episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido y la grabación es de Rulo Zetaka.
En este primer episodio de Libros para amar la tierra, Omar Felipe Giraldo y Rulo Zetaka platican sobre uno de los libros que afectó la vida de Rulo: Viajes con Heródoto del periodista polaco Ryszard Kapuściński. En este primer capítulo exploran de lo que tratará el programa y el formato que llevarán junto con el devenir de la conversación en torno al autor del que Rulo es fan.
Este episodio fue grabado en la cabina de Radioecológica 92.5 F.M. en Mérida, Yucatán.
La producción del programa está a cargo de Rulo Zetaka y Omar Felipe Giraldo.
El diseño de sonido es de Rulo Zetaka.
La grabación estuvo a cargo de Salvador Montoya.