Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/fe/e8/f6/fee8f6df-3bca-1af4-b3aa-1c59fd64048b/mza_7132416799461935019.jpg/600x600bb.jpg
Libres de Picasso
Podium Podcast
7 episodes
9 months ago
Para justificar cómo maltrató Picasso a sus parejas y modelos nos dicen que fue “un hombre de su tiempo”. ¿Seguro? Este documental investiga unos años decisivos en España. Entre 1935 y 1939 una organización anarcofeminista, que agrupó a más de 30.000 mujeres, logró crear en este país una fuerza femenina consciente y responsable. MUJERES LIBRES tejió una red de solidaridad a partir de la creación de múltiples escuelas y de una revista, que en 13 números aspiró a formar a las mujeres en su emancipación. Fue una revolución por la igualdad. Fue un proyecto transformador que mostró a las mujeres cómo defenderse para que reconocieran su propia voz. Educó a las mujeres para respetarse y ser respetadas. Lucharon contra la esclavitud de género, el analfabetismo o el matrimonio, y defendieron el amor libre, mejoras en las condiciones laborales y el final de la cadena de la sumisión. Esto sucedía mientras Picasso reclamaba mujeres que se comportaran tal y como él deseaba. Soñaba con ángeles del hogar o como él las llamaba, “mujeres romanas”. En los años treinta del siglo XX la fuerza retrógrada exigía la mujer sometida ante la revolución de la mujer libre. La dictadura fulminó los progresos igualitarios y del feminismo pasó a la Sección Femenina. En el exilio, Mercedes Comaposada Guillén, una de las fundadoras de MUJERES LIBRES, conoció a Picasso y mantuvo una estrecha relación con el artista. ¿Qué ocurrió entre ellos?
Show more...
History
Arts,
Society & Culture,
Documentary
RSS
All content for Libres de Picasso is the property of Podium Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Para justificar cómo maltrató Picasso a sus parejas y modelos nos dicen que fue “un hombre de su tiempo”. ¿Seguro? Este documental investiga unos años decisivos en España. Entre 1935 y 1939 una organización anarcofeminista, que agrupó a más de 30.000 mujeres, logró crear en este país una fuerza femenina consciente y responsable. MUJERES LIBRES tejió una red de solidaridad a partir de la creación de múltiples escuelas y de una revista, que en 13 números aspiró a formar a las mujeres en su emancipación. Fue una revolución por la igualdad. Fue un proyecto transformador que mostró a las mujeres cómo defenderse para que reconocieran su propia voz. Educó a las mujeres para respetarse y ser respetadas. Lucharon contra la esclavitud de género, el analfabetismo o el matrimonio, y defendieron el amor libre, mejoras en las condiciones laborales y el final de la cadena de la sumisión. Esto sucedía mientras Picasso reclamaba mujeres que se comportaran tal y como él deseaba. Soñaba con ángeles del hogar o como él las llamaba, “mujeres romanas”. En los años treinta del siglo XX la fuerza retrógrada exigía la mujer sometida ante la revolución de la mujer libre. La dictadura fulminó los progresos igualitarios y del feminismo pasó a la Sección Femenina. En el exilio, Mercedes Comaposada Guillén, una de las fundadoras de MUJERES LIBRES, conoció a Picasso y mantuvo una estrecha relación con el artista. ¿Qué ocurrió entre ellos?
Show more...
History
Arts,
Society & Culture,
Documentary
Episodes (7/7)
Libres de Picasso
Episodio 6 – El regalo
2 years ago
26 minutes

Libres de Picasso
Episodio 5 – Las impertinentes
2 years ago
32 minutes

Libres de Picasso
Episodio 4 – La represión
2 years ago
31 minutes

Libres de Picasso
Episodio 3 – La guerra
2 years ago
25 minutes

Libres de Picasso
Episodio 2 – La revista
2 years ago
21 minutes

Libres de Picasso
Episodio 1 – Minotauro
2 years ago
23 minutes

Libres de Picasso
Libres de Picasso - estreno el 20 de junio
2 years ago
1 minute

Libres de Picasso
Para justificar cómo maltrató Picasso a sus parejas y modelos nos dicen que fue “un hombre de su tiempo”. ¿Seguro? Este documental investiga unos años decisivos en España. Entre 1935 y 1939 una organización anarcofeminista, que agrupó a más de 30.000 mujeres, logró crear en este país una fuerza femenina consciente y responsable. MUJERES LIBRES tejió una red de solidaridad a partir de la creación de múltiples escuelas y de una revista, que en 13 números aspiró a formar a las mujeres en su emancipación. Fue una revolución por la igualdad. Fue un proyecto transformador que mostró a las mujeres cómo defenderse para que reconocieran su propia voz. Educó a las mujeres para respetarse y ser respetadas. Lucharon contra la esclavitud de género, el analfabetismo o el matrimonio, y defendieron el amor libre, mejoras en las condiciones laborales y el final de la cadena de la sumisión. Esto sucedía mientras Picasso reclamaba mujeres que se comportaran tal y como él deseaba. Soñaba con ángeles del hogar o como él las llamaba, “mujeres romanas”. En los años treinta del siglo XX la fuerza retrógrada exigía la mujer sometida ante la revolución de la mujer libre. La dictadura fulminó los progresos igualitarios y del feminismo pasó a la Sección Femenina. En el exilio, Mercedes Comaposada Guillén, una de las fundadoras de MUJERES LIBRES, conoció a Picasso y mantuvo una estrecha relación con el artista. ¿Qué ocurrió entre ellos?