En este episodio el especialista en Medicina de Emergencias y Máster en Cardiología Deportiva Dr. Max Moreira Acame, nos da un recorrido en la evolución y prevención de temas como la muerte súbita tanto en la población en general como en deportistas amateurs y profesionales, nos expone un concepto y propuesta bastante prometedora sobre la implementación de espacios Cardioprotegidos y el potencial impacto que estos puedan tener en la prevención de muertes.
Así mismo nos comparte su sugerencia en cuanto a pasos a seguir en la prevención de riesgos cardiovasculares, el impacto y valor de las pruebas de consumo máximo de oxígeno no sólo en atletas sino en la población en general y muchas otras cosas más.
En este episodio la PhD. en Fisiología del Ejercicio Gabriela Morales Scholz y la PhD. en Biomecánica Ana Gómez Granados, abordan desde una perspectiva basada en evidencia algunos de los mitos que rodean el mundo del fitness.
Nos comparten su posición así como su opinión en temas como las dietas restrictivas prolongadas, lo positivo y negativo; beneficios del ejercicio cardiovascular y potenciales efectos negativos de realizarlo en ayunas; funcionamiento de la Mitocondrias (LAS MAESTRAS DE LA VIDA Y LA MUERTE); beneficios más allá de aspectos estéticos de entrenar con regularidad y otros temas de mucho interés.
En este episodio el Especialista en Nutrición Deportiva y Fisiología del ejercicio, Dr. Adrián Romero, nos comparte sus experiencias en cuanto a lo que implica correr una Maratón.
Nos comparte sus principales sugerencias, errores y anécdotas. Abordamos con una mezcla de experiencia práctica y evidencia científica algunas de las preguntas más frecuentes en cuanto a todo lo que puede suceder antes, durante o después de correr una maratón.
En este episodio la Phd. Ana Gómez nos comparte parte de su historia, así mismo su recorrido por el mundo de la actividad física y desde ese recorrido nos comparte una serie de anécdotas que la llevan a pensar en muchas de las posibles limitantes que enfrentan las mujeres al tratar de mantenerse activas físicamente.
Hablamos de barreras logísticas, psicosociales, ideas preconcebidas, expectativas de imagen y mucho más.
Acompáñenos en este recorrido y conozca algunos aspectos fundamentales así como pilares para poder mantenerse activa físicamente.