Funes el memorioso es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges. Apareció en Ficciones, una colección de cuentos y relatos del autor publicada en 1944. Según Borges, esta pieza literaria es «una larga metáfora del insomnio».
Dos amigos, Dunraven y Unwin: en una tarde de verano uno de ellos relata la historia de Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto.
Publicado originalmente en "El Aleph", en 1949.
La isla a mediodía, publicado en Todos los fuegos del fuego, en el año 1966.
El zapallo que se hizo cosmos apareció, según todas las fuentes consultadas por Óscar Hahn, en El Tiempo de Buenos Aires, el 3 de junio de 1896 y por ello su autor es considerado uno de los iniciadores del cuento fantástico hispanoamericano.
Relato incluido en El Aleph, publicado primero en 1947 en el diario Los anales de Buenos Aires, y luego en 1949.
Publicado en Historias de cronopios y de famas, en el año 1962.
Texto publicado primero en 1947 en el diario Los anales de Buenos Aires, y luego en 1949 dentro de su obra El Aleph.