La plática con el Director General de Axtel, quien nos cuenta un poco de su trayectoria profesional y sus retos al frente de esta empresa de tecnología 100% mexicana, fue el perfecto cierre para la 3a temporada de nuestro podcast pues los conceptos de liderazgo surgieron uno tras otro, esto de un líder con más de dos décadas de experiencia en una de las corporaciones más importantes de México: Grupo Alfa.
Poco antes de la llegada de Snowflake a México, hablamos con Sergio Sánchez Polo, Country Manager de México y LATAM Sales Lead. La plataforma de Snowflake habilita el Data Cloud: la escalabilidad casi ilimitada y la eficiencia de una arquitectura multi-cluster de datos compartidos la interoperabilidad sin fricción para trabajar con datos en múltiples nubes públicas como si fueran una sola; funciones de seguridad integradas que no se pueden desactivar y el uso compartido de datos modernos permite que prácticamente cualquier cantidad de organizaciones compartan y reciban datos en vivo entre sí, casi al instante y sin tener que mover o copiar datos.
En este capítulo, Jacobo Bautista nos cuenta del proyecto enoturístico El Cielo en el Valle de Guadalupe, donde la vinícola es el ancla (con extraordinarios vinos) de un proyecto que está escribiendo la historia que no se ha escrito aún en Baja California, una que tiene que ver con convertirlo en un lugar obligado para los amantes del vino en México y el mundo. Platicó para ello con Gustavo Ortega, quien ideó un modesto panorama para su retiro, hoy convertido en uno de los lugares que más llaman la atención en Ensenada.
Para este capítulo, les compartimos el discurso de José Ángel Gurría durante la comida anual de Los 300 líderes más Influyentes de México, realizada el pasado 7 de septiembre de 2022.
Nuevamente nos adentramos en la industria editorial, específicamente con las historietas, con el ilustrador mexicano Jorge Molina, quien ha logrado llegar a las grandes ligas no solo del mundo del comic sino de los videojuegos. En plática con Jacobo Bautista, Jorge nos cuenta su historia de éxito, su aproximación a la ilustración en este medio tan competitivo y de algunos detalles de su quehacer artístico.
Nuestro anfitrión, Jacobo Bautista, nos cuenta cómo vivió la edición 2022 de la comida de Los 300 líderes más Influyentes de México desde su punto de vista, al estar subiendo contenido a nuestras redes sociales, saludando y orientando a nuestros invitados.
Nuestro anfitrión, Jacobo Bautista, nos cuenta de su poco convencional visita al Parque Xcaret. En esta experiencia visitó tras bambailinas el acuario y aviario el lugar, en donde encontró a un grupo de biólogos y científicos que no solo cuidan la fauna de esta atracción turística sino ayudan a la fauna de la comunidad en general y están trabajando para que nuevas Guacamayas y Tortugas se integren a su ambiente natural
Primera Bailarina del Ballet Estatal de Berlín, una de las diez compañías más importantes en el mundo de la danza, reconocida en distintas instancias como una de las mejores bailarinas de ballet en el mundo, orgullosamente mexicana y promotora cultural, es solo parte de lo que es Elisa Carrillo. En esta plática nos contó sobre su recorrido profesional, su próxima presentación en el Auditorio Nacional y de su vida en Alemania.
Georgios, originario de la Ciudad de México, se abrió camino hasta convertirse en un ingeniero de audio de primer nivel para Lab Studio con el productor e ingeniero ganador de múltiples premios Grammy, Joel Numa. En esta plática con Jacobo Bautista, nos cuenta de cómo encontró su vocación y la siguió hasta Los Ángeles -en donde se encuentra actualmente- y su filosofía para brindarle la mejor experiencia y resultados a los músicos que confían en su profesionalismo y talento.
Nuestro Director Digital, Jacobo Bautista, entrevista a Héctor Salinas, CEO de ISI Pharma ¿el tema? su papel crucial dentro del sector salud haciendo marketing digital. Su papel para comunicar contenido especializado para un público más especializado (los profesionales de la salud) no sería un éxito sin la rara pero efectiva combinación de experiencia y juventud del equipo que lidera Salinas en esta innovadora empresa.
Brenda Quevedo es Directora de Marketing de Grupo LEGO para LATAM y hablamos del enfoque de esta empresa hacia el juego, comenzando con los niños, pero con un efoque que busca involucrar a todos en la construcción de sus múltiples sets; además, nos dio un interesante insight de lo que es trabajar para una de las empresas más reconocidas a nivel mundial (además, claro, de anunciarnos varios lanzamientos).
El Director de Estrategia Digital de Líderes Mexicanos, Jacobo Bautista Reymundo, comenzó su trabajo con Líderes hace 22 años, en la primera edición de Los 300 líderes más Influyentes de México, de la cual se acaba de dar a conocer la lista 2022 y nos platica precisamente de cómo se hace la lista y algunos interesantes datos sobre la misma, esto, del análisis que cada año Marcela Ramos, Editora Adjunta de Líderes, realiza sobre este listado del liderazgo en México.
Ximena Nagano es nuestra invitada en este capítulo, quien con Jacobo Bautista tiene una charla sobre Chabelo y Silvia Pinal, dos personajes conocidos hoy por ser protagonistas de muchos memes, pero quienes tienen también una envidiable y exitosa carrera en los medios, lo mismo cine, teatro y televisión, lo cual da pie para una nueva charla sobre algunos grandes personajes de la comunicación masiva en México.
La sommelier Pilar Álvarez Jasso nos contó cómo su intención de estudiar Física le abrió inesperadamente las puertas a la industria vitivinícola, en la que ha brillado con luz propia al ser una gran creadora de experiencias con un toque especial para reunir talento.
Uno de los pilares de las empresas son sus culturas corporativas, que siempre son impuestas -a veces de forma inconsciente- desde su liderazgo. Jacobo Bautista explora aquí dos aspectos de ellas, la del respeto por un lado y la de la responsabilidad por otro, cuando son mal entendidas, mal aplicadas y aprovechadas por los peores elementos de una organización.
Relativamente nuevo en las estanterías de bares y restaurantes en México, con una nueva imagen, el Mezcal 33 es una mezcla de una tradición ancestral enfocada hacia un público joven muy específico, pues busca un nicho bien identificado por sus creadores para situarse en el gusto de una gran cantidad de consumidores. Jacobo además explora la pasión que tiene el CEO de Mezcal 33 por este destilado en específico.
En este episodio, Jacobo Bautista habla con Sofia Hernández sobre su trabajo en Morton Subastas, catalogando y valuando antigüedades, que para la Historiadora del Arte por la Universidad Iberoamericana se ha convertido en el mejor trabajo posible pues todo aquello que en teoría se ve en libros, ella ahora tiene la oportunidad de verlo, examinarlo y valuarlo en vivo. Actualmente Sofía es Valuadora el Departamento de Antigüedades de Morton Subastas.
En este episodio Jacobo Bautista entrevista a la fundadora de DigitalQueen, Nuria Diaz-Masó, quien nos platica cómo se convirtió en una de las primeras bloggers de México y su evolución primero a influencer y hoy habilitando otras tantas historias de éxito en redes sociales.
Luego de una exitosa carrera como arquitecto, Gabriel se ha volcado (casi) totalmente a su quehacer artístico. Desde Barcelona, España, platicó con nosotros de su trabajo como artista, las diferencias y similitudes con su quehacer arquitectónico, además de vertir interesantes nociones de arte contemporáneo y el mercado actual en México y el mundo para los artistas.
Sobre su carrera como arquitecto, publicamos en Líderes una interesante entrevista que puedes encontrar en:
https://lideresmexicanos.com/entrevistas/gabriel-sanchez-viveros-arquitectura-y-arte/
Plática con Hernán Gómez Bruera, periodista, autor (entre otros muchos) de El Empresariado Inconsciente, libro en el que midió la sensibilidad e ideas de parte del empresariado mexicano en torno a temas como la desigualdad y pobreza. En esta plática hablamos de las impresiones y conclusiones que Hernán tiene después de haber entrevistado a más de 200 empresarios y de la importancia que tienen estos mismos empresarios (grandes, medianos y pequeños) en la creación de polìticas públicas que podrían llevar a disminuir la pobreza y la desigualdad.