Nuestra invitada en este episodio es Creadora del podcast Duelo respetado en donde aborda el tema de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal. Aquí nos comparte el concepto de este tipo de duelo, algunos puntos básicos para saber actuar ante la familia y como aprender más acerca del Código Mariposa.
Conoce más de nuestra invitada aquí: www.bioalkymia.com
Bienvenidas y bienvenidos. En este episodio tenemos como invitada a la Enfermera Juanita Jiménez, nos compartió muchas experiencias valiosas, le agradecemos su apoyo a este proyecto.
Nuestra invitada Enfermera Juanita Jiménez comparte su primera impresión cuando conoció a la Enfermera Graciela Arroyo. Menciona la Mtra. Graciela Arroyo de Codero, fue su modelo a seguir, su inspiración como profesional, mujer, amiga.
In memorian Mtra. Graciela Arroyo de Cordero
(08/03/1934-20/09/2005)
En este episodio conoce al Enfermero Antonio Anguiano.
Te late escuchar los diversos momentos de su trayectoria?
Bienvenidas y bienvenidos al episodio número 19.
Conversamos con Martha Correa, enfermera creadora del podcast la Carpa Roja, en donde habla acerca de fertilidad y ciclo menstrual.
Se encuentra enfocada en educar a mujeres acerca de su salud menstrual por medio del modelo Creighton del cual nos platica como funciona.
Bienvenidas y bienvenidos al episodio número 18. En esta ocasión conocerás a Miriam Quintanar enfermera neonatologa, actualmente es presidenta de la Asociación Mexicana Neonatal de Enfermería en dónde con apoyo de otras enfermeras y enfermeros han logrado capacitar al personal de enfermería a nivel nacional. ¿Te late?
En esta ocasión conocerás al Enfermero Felipe Hernández quien comparte un mensaje muy importante:
"Un atragantamiento es una situación que compromete la vida, si no hay alguien que sepa que hacer. Todos podemos aprender a salvar vidas"
Escucha este interesante episodio que te ayudara a darte cuenta de los cambios que tu puedes hacer.
Te late si empezamos?!
¿Sabías que?... El 4 de Febrero es Día Mundial contra del Cáncer? En este episodio te platicare acerca de la Unión Internacional Contra el Cáncer y la Campaña Mundial que realiza. Además conoce como puedes apoyar esta causa. ¿Te late?
Consulta el sitio oficial de la campaña www.worldcancerday.org
En este episodio conoce a Govinda enfermera que encontró la manera de ayudar a estudiantes de Enfermería, compartiendo información de la profesión, mediante un formato diferente en una red social y una revista.
Este es un episodio especial, conversamos con Gina Tarditi psicóloga, desarrollista humana y tanatóloga. Se ha especializado en el área de cuidados paliativos y manejo del duelo tanto en México como en Estados Unidos, España y Canadá, desde ha tenido varias estancias. Actualmente forma parte del grupo de estudio sobre el final de la vida, de la Universidad de Glasgow.
En el año 2020 publico el libro "El duelo en medio de la pandemia" Una guía para elaborarlo.
Ella opina el personal de Enfermería deben reconocerse como seres muy valiosos que tienen que cuidar de sí mismos para poder seguir cuidando.
¿Te late?
En este episodio conoce a Elsa, enfermera con experiencia en el área hospitalaria y en docencia, también es emprendedora con una empresa de servicios de Enfermería a domicilio y conductora del programa de radio por internet "La voz profesional de la Enfermería" transmitido por Imponente radio, su objetivo es visualizar la profesionalización de enfermeras y enfermeros.
En el programa de radio por internet aborda diversos temas de interés para las personas desde su perspectiva como enfermera, además de los profesionales de enfermería se han sumado médicos, psicólogas, psiquiatras, abogadas, sociólogos. Elsa opina: "Las enfermeras y enfermeros podemos ser el eje rector de un equipo multidisciplinario".
Te late?
En esta ocasión conocerás a Fabián, enfermero con amplia experiencia en la lucha social. El menciona:
"Enfermeras y enfermeros tenemos que unirnos para que la enfermería profesional sea reconocida por la instituciones de salud"
¿Te late?
En este episodio tenemos como invitada a la Enfermera Cristina. En el año 2020 recibió el Reconocimiento en Enfermería "María Guadalupe Cerisola Salcido", que se otorga a la o el profesional de enfermería por méritos académicos sobresalientes, por su contribución a la investigación e innovación tecnológica o por su destacada labor en el ámbito de la enseñanza que haya favorecido el progreso en la práctica de la enfermería.
Conoce su trayectoria en el área hospitalaria, de docencia e investigación. Te late?
Aún siendo enfermero quirúrgico con amplia experiencia, en su primera participación en el procedimiento de donación de órganos, su corazón latió a mil por hora.
Feliz cumpleaños Mariano!