Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/1a/52/d5/1a52d563-dd4a-5585-4035-1f3406eaccdf/mza_15018165701098576574.jpg/600x600bb.jpg
Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Radio Nacional
20 episodes
19 hours ago
Para entender este mundo, con la información contrastada y completa, escucha a Mamen Asencio. En la radio pública española, sin publicidad. Responsabilidad, experiencia, factor humano y humor.
Show more...
News
RSS
All content for Las mañanas de RNE con Mamen Asencio is the property of Radio Nacional and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Para entender este mundo, con la información contrastada y completa, escucha a Mamen Asencio. En la radio pública española, sin publicidad. Responsabilidad, experiencia, factor humano y humor.
Show more...
News
Episodes (20/20)
Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - El bar como lugar de resistencia
Javier Rueda, sociólogo y autor del libro Utopías de barra de bar, publicado en Lengua de Trapo/Círculo de Bellas Artes, ha sido uno de los colaboradores estrella de este verano. Ha conseguido a partir de muchos nombres propios de lugares, de establecimientos, de platos típicos, hablar de los bares sin nombre, de lo inarticulado que diría E. P. Thompson, de las artes de hacer y en definitiva de lo popular, esa cosa rara que todos sabemos que existe pero que si intentamos encajonarla se nos escapa entre los dedos.Hoy, como gran despedida, hemos viajado a Canarias. Y lo hacemos por la característica fundamental que tiene: la insularidad. Y es que la del archipiélago es una imagen que siempre fascina. A lo mejor, por la mezcla rara entre lo “cerrado” de una isla y lo abierto de varias que “se juntan”. Vamos a Tenerife, al norte de la isla para ser más exactos, donde encontraremos los Guachinches. Un espacio tradicional donde los viticultores ofrecían vino de cosecha junto a tapas caseras directamente desde su casa o bodega.
Show more...
2 months ago
23 minutes 43 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 3ª hora: Kazajistán, 'La Caza: Irati' y Librería del Espolón - 29/08/25
Arrancamos la tercera hora con la sección “Con la casa a cuestas” de Vicente Plédel y Marián Ocaña. Con 140 países recorridos, destacan por el premio de la Sociedad Geográfica Española a su trayectoria viajera. Tema: Kazajistán. Hablamos de la serie La Caza: Irati con sus protagonistas. Estrenan la 4ª temporada de la serie. Entrevista con Agustín Martínez, creador, y Silvia Alonso, protagonista. La cuarta temporada transcurre en la selva de Irati (Navarra). Más de 20.000 hectáreas de bosque que convierten a nuestra selva en uno de los parajes naturales más grandes de Europa. Un equipo de la UCO se traslada hasta allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una mujer asesinada. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las órdenes de Gloria Mencía, una joven inspectora que ha sabido ganarse la confianza del coronel Figueroa. La Librería del Espolón (Burgos) cumple 118 años. Tercera generación de la misma familia. Entrevista con Pilar Pérez-Canales, responsable de la Librería.
Show more...
2 months ago
54 minutes 4 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 2ª hora: MoMa, Peris Costumes y tendencias artísticas - 29/08/25
Continuamos entrevistando a Elena Pérez-Ardá, la gallega que trabaja en el MoMa, el museo de arte moderno de Nueva York.Visitamos Peris Costumes, en sus almacenes en Algete. Entrevista con Javier Toledo, CEO y propietario de Peris Costumes. Conexión de Laura Odene.Despedimos la sección “Belleza en estado puro” de Eloy Martínez de la Pera, comisario de exposiciones de Arte y Moda. Tema: las tendencias en arte y en modaInvitada: Pepa Bueno, directora general de la asociación de creadores de moda de España. Hablaremos de moda, de moda española, ya que las dos grandes pasarelas de moda, serían 10 días después de nuestro programa, la Mercedes-Benz, Fashion Week, y Madrid es Moda.
Show more...
2 months ago
54 minutes 5 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 1ª hora: Stop accidentes, PROM Partos y guachinches - 29/08/25
Arrancamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablando de que ocho de cada diez infractores de tráfico en Guipúzcoa dan positivo en alcohol o drogas. La Ertzaintza realizó el año pasado 18.571 test de alcoholemia y 2.211 de sustancias estupefacientes en las carreteras del territorio. Entrevista con Fernando Muñoz González, representante nacional de Stop Accidentes. Zarautz va a multar desde finales de septiembre por fumar en la playa. Entrevista con Inaxio Illarramendi, concejal del PSE de Zarautz. Conocemos el programa PROM Partos. Consiste en un plan para prevenir la depresión postparto en embarazadas en el hospital Son Espases. Entrevista con Andrea Alegre, obstetra y coordinadora del programa. Última sección de “Utopías de barra de bar” de Javier Rueda, sociólogo y autor del libro homónimo en Lengua de Trapo/Círculo de Bellas Artes. Tema: guachinches y teleclub de Canarias. Entrevista con Alberto, dueño del Guachinche El Cubano.
Show more...
2 months ago
54 minutes 1 second

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - Las 'road trip' más emocionantes de la historia del cine
Hay viajes donde lo importante es el camino y de ese espíritu bebe el género de las road trip o las películas de carretera. Gema Rodríguez Neira, directora de desarrollo y productora en Bambú Producciones, guionista y creadora de series, nos transporta a otros lugares a través del cine en "El alma de las historias". Nos toca hablar del viaje como motor de una película.Tres películas son nuestras protagonistas de hoy. En primer lugar, Thelma & Louise (1991), producción estadounidense dirigida por Ridley Scott. Ha inspirado las relaciones entre amigas y la sororidad. La promoción de los premios Goya 2025 se basó en el final de la película.En segundo lugar, Little Miss Sunshine (2006), otra producción estadounidense dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris. Trata de los Hoover, una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza.Y por último, Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), producción española dirigida por David Trueba. Cuenta la historia de Antonio (Javier Cámara), un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide ir a conocerlo. Durante el viaje, recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que parece que también está escapando de algo.
Show more...
2 months ago
30 minutes 53 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 3ª hora: Viajes en películas y La La Love You - 28/08/25
Arrancamos la tercera hora con la sección de “El alma de las historias” de Gema Rodríguez Neira, directora de desarrollo y productora en Bambú Producciones, guionista y creadora de series. Tema: el viaje como motor de una película.La banda de música La La Love You participa en el Festival Gigante Guadalajara. David Merino y Roberto Castrillo son vocalistas, guitarras, compositores y co-fundadores de la banda madrileña. Se dieron a conocer en 2019 después de que Amaia ganase Operación Triunfo y en 'La Resistencia' dijese que su canción favorita era ‘Más Colao que el Cola Cao’, un tema de la banda.
Show more...
2 months ago
54 minutes 6 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 2ª hora: 'Las Tardes de RNE', 'Por una montaña digna' y rutina sin dietas - 28/08/25
Continuamos con la promoción de la nueva temporada de RNE con David Cantero. El reconocido periodista vuelve a RTVE para presentar 'Las Tardes de RNE', un programa de tú a tú con el oyente, que dará respuestas, planteará preguntas y reflexionará sobre lo que más importa e interesa. Consulta médica, salud mental, consumo, ciencia, música, cultura, libros, curiosidades, historia e historias de la España rural, sexo...El documental Por una montaña digna abrirá la jornada del jueves en la Muestra de cine de Ascaso. La cinta recoge más de dos décadas de lucha del Movimiento por la Dignidad de la Montaña en el Pirineo aragonés. Sus directoras, Lucia Castillo y Ana Valle, la presentarán y charlarán con el público. Entrevista con Lucía Castillón y Jorge Rodríguez, directores junto con Ana Valle.Nos despedimos de Cristina Capella, dietista-nutricionista colegiada, especializada en alimentación, salud y bienestar. Tema: volver a la rutina sin dietas.
Show more...
2 months ago
54 minutes

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - Bembrive en Pé, fauna en los incendios y sueño metabólico - 28/08/25
Arrancamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablando con los vecinos de Bembrive. Los habitantes de este municipio se turnan por las noches para patrullar el monte debido a los incendios forestales. Entrevistamos a Roberto Estévez, portavoz del colectivo Bembrive en Pé, y a Rebeca Iglesias, miembro del grupo. El impacto de los incendios en la fauna: los expertos temen que los últimos incendios ocurridos en Asturias y en León hayan terminado con los pocos ejemplares que quedaban de urogallo cantábrico, una especie que ya se encontraba en peligro crítico de extinción desde 2011. Nos lo cuenta Nicolás López, doctor en Ciencias Biológicas y delegado de SEO Birdlife en Asturias. Los apicultores de León también se han visto afectados por los incendios. Hablamos con Félix Javier González Estébanez, responsable de apicultura de la zona del Bierzo.Última sección de “Que no te quiten el sueño” con María José Martínez, coordinadora del grupo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño. Tema: Dormir también alimenta, sueño y el metabolismo.
Show more...
2 months ago
54 minutes

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - Intersexualidad: "A lo mejor no hay que plantearse una operación"
En la sección "Lo que todo el mundo piensa y solo dice Sabina Urraca", la escritora y editora nos habla de la letra "I" de las siglas LGTBIQ+, que hace alusión a intersexual. Se trata de un término muy amplio que a día de hoy, no todo el mundo comprende. En España hay alrededor de 800.000 personas que son intersexuales, entre ellas, Camino Baró, con quien conversamos. Es psicóloga sistémica LGTBI, sexóloga y activista intersex que descubrió a sus 28 años que era intersexual. Antiguamente, nada más nacer, los médicos modificaban los genitales para que fueran correspondidos con "hombre" o "mujer". A día de hoy, Camino Baró trata de normalizar tener otros genitales y que la norma sea "no plantearse ninguna operación".La orientación sexual y la identidad de género tienden a confundirse. "Intersexualidad tiene que ver con cuerpos, trans y cis tienen que ver con identidad de género, y luego está el deseo", explica Baró. Dentro de la intersexualidad hay más de 100 tipos y no se trata de una patología o malformación, sino que forma parte de la variabilidad natural que se da en la naturaleza y durante el desarrollo embrionario.
Show more...
2 months ago
25 minutes 3 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 3ª hora: 'El último tren', 'Los amores feroces' y música como resistencia - 27/08/25
Arrancamos la tercera hora promocionando la nueva temporada de RNE: Isabel Gemio estrena 'El último tren', un magacín nocturno en el que la conversación, las historias, la cultura y los oyentes son protagonistas. De martes a viernes de 00.00 a 02.00 h. Estreno 2 de septiembre.Revisamos el proceso de creación de una obra de teatro. En julio, el Teatro de la Abadía no descansa: están en pleno proceso de creación de una obra de producción propia: Los amores feroces, basada en textos de Octavio Paz. Conexión de Noemí Martínez desde el Teatro de la Abadía con Rosario Ruiz Rodgers, directora; y los actores, Leonardo Ortizgris, Isabel Pamo, Lucía Quintana y Germán Torres. Ángela Núñez nos abre la capilla ardiente Manuel de la Calva. Nos despedimos de la sección veraniega sobre música: “Bendita Locura” de Gloria del Toro. La música como resistencia: expresiones artísticas propalestinas en la lucha contra la ocupación.
Show more...
2 months ago
53 minutes 59 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 2ª hora: Roberto Álamo, 'Heidi' y Lluc Crusellas - 27/08/25
Continuamos entrevistando a Roberto Álamo, actor distinguido con el premio Luis Ciges, máximo galardón honorífico del XVIII Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum de Huelva, que distingue la labor de personalidades fuertemente implicadas con el cine como medio de expresión artística. Además, se encuentra terminando de grabar una nueva película Días de agosto junto a Maggie Civantos y Pilar Castro; y Los Secretos de la Cortesana junto a Carlos Cuevas y Carla Campra. Además, tiene un personaje secundario en la nueva película de Alejando Amenábar El cautivo. Contamos además con el testimonio de Cristina Rota.Heidi llega a los cines de España. Entrevistamos a Darío Sánchez, productor y CEO del estudio isleño 3Doubles.En la sección de "Aquí el postre es lo primero" con Lluís Costa, pastelero al frente de Vallflorida Xocolaters, en Sant Esteve de Palautordera, Barcelona. Invitamos a Lluc Crusellas, uno de los jóvenes pasteleros más reconocidos del panorama internacional, ganador del World Chocolate Masters, mejor chocolatero del mundo creador de espectaculares esculturas y piezas artísticas que han dado la vuelta al mundo. Además de liderar el obrador El Carme Pastisseria y Eukaria Chocolates, compagina su trabajo con proyectos creativos que demuestran que el chocolate no tiene límites.
Show more...
2 months ago
54 minutes

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 1ª hora: Asturcón, perros del duelo e intersexualidad - 27/08/25
Arrancamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablando de "Asturcón": el dron terrestre asturiano que combate el fuego mano a mano con la UME. La Unidad Militar de Emergencias pone a trabajar en los incendios, con todo su potencial, el vehículo no tripulado fabricado en Gijón, que ya debutó en la DANA. Entrevista con Jorge Villarrica, cofundador de la empresa asturiana SVMAC. Los perros llegan a los tanatorios para aliviar el duelo de los familiares y allegados. Entrevista con Eva Domènec, responsable de intervenciones asistidas con animales del CTAC (Centro de Terapias Asistidas con Perros).La vendimia en Jerez sufre la doble amenaza del mildiu y el calor: 40% menos de uva. Nos lo explica César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de los vinos de Jerez, manzanilla y vinagre de Jerez. Además, los viticultores canarios alzan la voz contra el prejuicio de la filoxera, la peste negra de las vides, que ya está controlada en Tenerife. Hablamos con Juan Jesús Méndez Siverio, presidente de AVIBO (Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias) y DOP Islas Canarias. Última sección de “Lo que todo el mundo piensa y solo dice Sabina Urraca” de la escritora y editora Sabina Urraca. Tema: Intersexualidad. Entrevista con Camino Baró, psicóloga sistémica LGTBI, sexóloga y activista intersex.
Show more...
2 months ago
54 minutes

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - Ángela Molina: "No puedes erradicar la guerra haciendo la guerra"
En Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablamos de El regreso de Ulises, una producción inspirada en el poema de Homero y que reúne mitología y leyendas desde la visión más íntima: vergüenza, pobreza, abandono del hogar y el concepto de héroe. Una película que se estrena en el momento idóneo para reflexionar sobre las guerras y levantar la voz. Entrevistamos a Uberto Pasolini, el director, y a Ángela Molina, que interpreta a Euriclea, la mujer que fue nodriza de Ulises y que en sus 20 años de ausencia, sirve y acompaña a Penélope. Ralph Fiennes y Juliette Binoche son los protagonistas.
Show more...
2 months ago
26 minutes 35 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 3ª hora: Volar y 'El regreso de Ulises' - 26/08/25
Terminamos con la sección "La huella del viajero" de Tito Vivas, arqueólogo, escritor y divulgador que nos habla de volar. ¿Qué medios de transporte se han utilizado a lo largo de la historia para hacerlo posible?Presentamos El regreso de Ulises de la mano de su director, Uberto Pasolini y Ángela Molina, una de las actrices del reparto.
Show more...
2 months ago
54 minutes

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 2ª hora: La primera boda en la cárcel y Alejandra Martínez de Miguel - 26/08/25
Continuamos hablando con Gorka Rodríguez, el presentador de El despertador de RNE, el nuevo programa cuyo horario abarca la franja horaria de 4 a 6 de la madrugada.Entrevistamos a Esther Martínez, que se ha casado en la cárcel de Pamplona con Félix, que será puesto en libertad en 2026. Se trata de la primera boda que se celebra en la prisión del collado de Santa LucíaEn la sección "Dame tu tema y te hago el poema" con Clara Carusa hablamos de las despedidas y nos presenta a dos poetas, una histórica como Ana Rosseti; y nuestra invitada, Alejandra Martínez de Miguel.
Show more...
2 months ago
54 minutes 2 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 1ª hora: Madrastra moderna, ayudas temporeros y la ciudad de la ciencia - 26/08/25
Arrancamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablando con Berta Capdevila, que ha publicado junto con Aina Buforn, Manual de supervivencia para la madrastra moderna.La zona cero de la DANA, solidaria con los afectados por los incendios. Hoy empiezan a cargar camiones que saldrán con ayuda. Nos cuenta los detalles Isabel Carro Gil, organizadora junto con Gastón Ariel.Entrevistamos a Marcos Montoya, técnico de Cáritas La Rioja que ofrece ayuda a los vendimiadores que vienen a trabajar.En la sección de "Cartas desde el CERN" con Juan José Gómez Cadenas, profesor Ikerbasque en el Centro Internacional de Física de Donostia Y director del experimento Next en el laboratorio subterráneo de Canfranc; hablamos de la ciudad de la ciencia. ¿Cómo es la vida en el CERN?
Show more...
2 months ago
54 minutes 3 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - Luz Casal: "Quienes vienen al Festival de la Luz, vienen a mi casa"
En Las mañanas de RNE con Emma Hernández presentamos el Festival de la Luz 2025, junto con su fundadora y organizadora, la cantante Luz Casal; y Paco Pérez Bryan, director artístico. Tiene lugar del 29 al 31 de agosto en Boimorto (A Coruña), el municipio en el que nació Luz Casal. Se trata de un evento solidario, cuyos beneficios se destinarán a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana para ayudar a las escuelas y sociedades musicales afectadas por las inundaciones de la DANA. Conversamos además con Daniela González, la presidenta. Entre los artistas que conforman el cartel se encuentran Rozalén, Rigoberta Bandini, Mafalda Cardenal, Ultraligera, Tanxugueiras, Ariel Rot, Coti, Antía Muíño y Depedro.
Show more...
2 months ago
27 minutes 30 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 3ª hora: Kiti Mánver y Xerach - 25/08/25
Terminamos entrevistando a Kiti Mánver, una de las protagonistas de Dos tumbas, que se estrena el próximo 29 de agosto en Netflix. Un drama desarrollado en Frigiliana y cuyo guión está elaborado por Jorge Díaz y Antonio Mercero, autores del colectivo Carmen Mola.En la sección "La raíz más moderna" con Bewis de la Rosa, artista, referente del rap rural; invitamos a Xerach y hablamos sobre su último trabajo Canciones bobas, que mezcla el ritmo del pop con la electrónica.
Show more...
2 months ago
53 minutes 59 seconds

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 2ª hora: Festival de la Luz 2025 y "De boca en boca. Semillero de palabras"- 25/08/25
Continuamos hablando del Festival de la Luz 2025, que se celebra en Boimorto, A Coruña; y conversamos con Luz Casal, y con Paco Pérez Bryan, director musical del festival. Además escuchamos a Depedro.En la sección "De boca en boca. Semillero de palabras" con María Sánchez, veterinaria que trabaja con razas autóctonas en peligro de extinción y escritora, hablamos de la palabra Adra. Además, invitamos a María Montesino, socióloga y ganadera que está con un proyecto de recuperar una casa y hacerla comunal.
Show more...
2 months ago
54 minutes 1 second

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 1ª HORA: Larouco, accesibilidad playas y rupturas - 25/08/25
Arrancamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández arrancamos hablando del voluntariado de Larouco, junto con dos participantes, Bruno Pacheco y Yanis Klimathianakis. Varios jóvenes colaboraron y estuvieron en Larouco hasta que se extinguió el fuego.Matteo Orlando, que tiene tetraplejia, denuncia la poca accesibilidad en las playas de San Sebastián. Denuncia junto a su mujer, que el resto de las zonas comunes tampoco son accesibles para alguien que va en silla de ruedas.En la sección "¿Qué pasa en casa?" con Luis Ayuso, catedrático de sociología de la Universidad de Málaga y especialista en Sociología de Familia, hablamos de septiembre, el mes en el que se producen muchas rupturas.
Show more...
2 months ago
54 minutes 1 second

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Para entender este mundo, con la información contrastada y completa, escucha a Mamen Asencio. En la radio pública española, sin publicidad. Responsabilidad, experiencia, factor humano y humor.