Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/22/11/b0/2211b01d-320d-5678-4c54-f91a8214a396/mza_2269944169947468230.jpg/600x600bb.jpg
Las cosas tienen vida
José y Kate
109 episodes
1 week ago
Kate y José conversan con Antonella Romano, profesora del Centro Alexander Koyre ( EHESS ), sobre el obelisco erigido en Roma en la plaza de San Pedro en 1586.
Show more...
History
Arts,
Education
RSS
All content for Las cosas tienen vida is the property of José y Kate and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Kate y José conversan con Antonella Romano, profesora del Centro Alexander Koyre ( EHESS ), sobre el obelisco erigido en Roma en la plaza de San Pedro en 1586.
Show more...
History
Arts,
Education
Episodes (20/109)
Las cosas tienen vida
Un Obelisco (Roma, 1586)
Kate y José conversan con Antonella Romano, profesora del Centro Alexander Koyre ( EHESS ), sobre el obelisco erigido en Roma en la plaza de San Pedro en 1586.
Show more...
1 week ago
28 minutes

Las cosas tienen vida
¡Nuevo Ritmo, Nueva Temporada! (9° Temporada)
1 week ago
4 minutes

Las cosas tienen vida
Final de la 8va temporada
Kate y José repasan los momentos más destacados de esta increíble octava temporada. ¡Gracias por acompañarnos y nos vemos en la próxima!
Show more...
9 months ago
6 minutes

Las cosas tienen vida
Un dibujo de unas manos y un retrato (Chile, 1927)
Kate y José conversan con Macarena Ríos Llaneza, investigadora del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional de Chile, sobre un dibujo de las manos de José Toribio Medina y el retrato de su esposa, Mercedes Ibáñez, realizado por Courtois de Bonnencontre en 1927.
Show more...
9 months ago
22 minutes

Las cosas tienen vida
Una Cúpula (Perú, 1625)
Kate y José conversan con Francisco Mamani, doctor en Estética, Historia y Teoría de las Artes en la École Normale Supérieure y la Universidad de Granada, sobre la cúpula de la escalera principal del convento de San Francisco en Lima (Perú, 1625)
Show more...
9 months ago
21 minutes

Las cosas tienen vida
Un mapa renacentista (Roma, 1504)
Kate y José conversan con Marta Albalá-Pelegrín, profesora de lenguas modernas en la Universidad Cal Poly, Ponoma (EE.UU) sobre el mapamundi Kuntsman II de Bernardino de Carvajal (ca 1504).
Show more...
9 months ago
22 minutes

Las cosas tienen vida
Un cuadro sobre la destrucción de la misión de San Sabá (Texas, 1758)
Kate y José conversan con Emmanuel Ortega, profesor de Historia del Arte de las Américas Españolas en la Universidad de Illinois en Chicago, sobre el cuadro "La destrucción de la misión de San Sabá en la provincia de Texas y el martirio de los padres fray Alonso Giraldo de Terreros y fray José de Santiesteban" (1758) que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Arte (México)
Show more...
10 months ago
28 minutes

Las cosas tienen vida
Un Gabinete de un naturalista (Cuba, 1787)
Kate y José conversan con Celia Rodríguez Tejuca, doctoranda en Historia del Arte de la Universidad Johns Hopkins, sobre el gabinete del naturalista portugués Antonio Parra, creado para La Habana en la isla de Cuba (1787)
Show more...
11 months ago
25 minutes

Las cosas tienen vida
Un baptisterio (Curahuara de Carangas, 1777)
Kate y José conversan con Camila Mardones, doctora en Historia por la Universidad de Hamburgo, sobre el baptisterio de la iglesia de Santiago de Curahuara de Carangas (actual Bolivia)
Show more...
11 months ago
26 minutes

Las cosas tienen vida
Una tabla de Sarhua (Ayacucho, 1873)
Kate y José conversan con Gabriela Germana Roquez, doctora en Historia y Crítica del Arte de Florida State University, sobre una tabla de Sarhua, hecha en el pueblo del mismo nombre, ubicado en Ayacucho (Perú) en 1873.
Show more...
11 months ago
26 minutes

Las cosas tienen vida
Un Manuscrito escrito en Maya (Yucatán, período colonial)
Kate y José conversan con Julien Machault, doctorando en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre un manuscrito colonial escrito en maya con el título de "Los montes de Ebtún".
Show more...
11 months ago
23 minutes

Las cosas tienen vida
Una Acuarela de Santa Marta domesticando un dragón (México, 1594)
Kate y José conversan con Nathalie Miraval, doctoranda en Historia del Arte de la Universidad de Yale, sobre una Acuarela de Santa Marta domesticando un dragón (1594) que pertenece a un caso inquisitorial de Veracruz, México.
Show more...
12 months ago
21 minutes

Las cosas tienen vida
Unos Desposorios místicos (Valencia, 1553-57)
Kate y José conversan con Borja Franco, académico de Historia del Arte en la UNED, sobre la pintura "Desposorios místicos del Venerable Agnesio" realizada por Juan de Juanes (Valencia, 1553-1557).
Show more...
1 year ago
26 minutes

Las cosas tienen vida
Una escalera incaica (Argentina, 1920)
Kate y José conversan con Pablo Fasce, profesor en Artes en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de San Martín, sobre una escalera incaica realizada por Elvira Rojas alrededor de 1920 y que forma parte de la colección del Museo Casa de Ricardo Rojas en Buenos Aires (Argentina)
Show more...
1 year ago
24 minutes

Las cosas tienen vida
¡Anuncio 8° Temporada!
Los invitamos a escuchar nuestra nueva temporada como siempre todos los martes.
Show more...
1 year ago
2 minutes

Las cosas tienen vida
Final 7ma temporada!
Kate y José hacen un recuentro de los hitos de esta magnífica temporada. ¡¡Esperamos verlos para la siguiente!!
Show more...
1 year ago
4 minutes

Las cosas tienen vida
Un retablo mayor (Colombia, s. XVII)
Kate y José conversan con Francisco Javier Herrera García, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, sobre el retablo mayor de la iglesia de San Francisco de Bogotá (Colombia), obra de la primera mitad del siglo XVII.
Show more...
1 year ago
28 minutes

Las cosas tienen vida
Un altar portátil (China, 1578)
Kate y José conversan con Diego Sola García, profesor de Historia Moderna de la U. de Barcelona, sobre un altar portátil de jaspe negro que se usó en las misiones franciscanas en la China en 1578.
Show more...
1 year ago
23 minutes

Las cosas tienen vida
Una plancha de cobre sobre los Mártires de Japón (España, 1622)
Kate y José conversan con Cloe Cavero de Carondelet, historiadora del arte y profesora de español y portugués en la Universidad de Princeton, sobre una plancha realizada en cobre de los mártires del Japón, conservado en el reverso de un cuadro de Murillo en 1622
Show more...
1 year ago
25 minutes

Las cosas tienen vida
Un rollo de Torah (Amsterdam y el mundo atlántico, siglo XVII)
Kate y José conversan con Oren Okhavat , becario Fullbright posdoctoral del departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, para hablar sobre un rollo de Torah que circuló entre Amsterdam y el mundo atlántico, especialmente la isla de Curazao, durante el siglo XVII
Show more...
1 year ago
24 minutes

Las cosas tienen vida
Kate y José conversan con Antonella Romano, profesora del Centro Alexander Koyre ( EHESS ), sobre el obelisco erigido en Roma en la plaza de San Pedro en 1586.