En este episodio hablaremos un poco sobre lo que es la magia: de dónde viene, en qué se basa y de qué se trata.
En la actualidad le solemos dar un significado más o menos acertado de la magia ya que quizás no sabemos mucho sobre lo que se trata, lo cual sucede debido a los tabúes que existen al rededor de este tema, lo que conlleva a que esta información no se pueda explicar en su totalidad sin ser tachado de hereje o blasfemo, llevando a las personas a buscar información por su cuenta en un mundo que suele tergiversar la información a su antojo.
Al momento de aprender italiano tuve problemas al definir el color de mi mochila, no sabía si utilizar blu o azzurro. Sin embargo esta no fue la única dificultad que tuve y estoy seguro que no soy la única persona que se enfrenta a estas dificultades al aprender un idioma nuevo. Hay palabras complicadas de traducir y otras que simplemente no tienen traducción en otros idiomas. Esto sucede por diferencias culturales que afectan directamente el idioma.
¿Escuchaste el mensaje secreto? Envíalo a Instagram y gana curiosos premios.
Imaginemos que estamos tocando la 5ta de Beethoven; el corno en fa tiene una partitura de corno en sol y el director le pide que diga lo que está tocando. ¿Qué debe contestar?
a) La nota escrita en la partitura
b) La nota que toca en el instrumento
c) La nota que detecta el afinador
d) Ninguna de las anteriores
En este episodio hablaremos un poco de este caótico tema que a muchos músicos nos ha causado dolor de cabeza, pero que no es tan difícil como parece.
Si estamos en el siglo XIX y no había grabaciones en el siglo XVI, ¿Cómo puede Jordi Savall interpretar música de la época?¿Estamos interpretando bien incluso la música barroca?
En este episodio vamos a hablar de la historia al servicio de la interpretación musical. Siéntate un rato, toma un café y vamos a hablar de la interpretación históricamente informada.
En este capítulo inicia este viaje por el apocalipsis. Como un piloto, sé que quizás no es el mejor podcast del mundo, pero con tu ayuda la calidad sin duda mejorará. Hoy vamos a hablar sobre cómo ha afectado la cuarentena en el proceso creativo y en la percepción del ser. Tal vez divaguemos un poco, tú déjate llevar y recuerda que en el apocalipsis no hay tiempos malos.