Bienvenidas a un nuevo episodio de “La vida en Bandoleras”, el podcast donde exploramos experiencias, saberes y caminos que nos inspiran a movernos. En este capitulo conversamos con Alicia Bertrand, Brand Manager de Columbia en Chile y referente en el mundo del retail y equipamiento outdoor. Con una sólida trayectoria en el desarrollo de productos diseñados para enfrentar condiciones climáticas extremas, Alicia ha liderado proyectos que integran tecnología, funcionalidad y diseño, pensados para el desafiante entorno natural chileno y alineados con tendencias globales.
En esta entrevista, Alicia nos ayuda a entender por qué vestirse para el frío —especialmente en actividades como el trekking, el hiking o el esquí— va mucho más allá de abrigarse: hablamos de equipamiento técnico, de protección, de rendimiento y, sobre todo, de decisiones inteligentes que pueden marcar la diferencia entre disfrutar o sufrir en la montaña.
Desde errores comunes, hasta claves para elegir la ropa adecuada, pasando por tecnologías como Omni-Heat™, Omni-Tech™ y Omni-Wick™, exploramos cómo la innovación está transformando nuestra relación con el frío y con la naturaleza.
Un episodio para aprender, inspirarse y salir mejor preparadas a conquistar cualquier clima.
Bienvenidas a “La vida en Bandoleras”, un espacio donde hablamos de salud, bienestar, decisiones conscientes y lo que significa cuidar de nosotras desde distintos ángulos.
En este episodio conversamos con Fabiana Cremer, Licenciada en Nutrición y Dietética, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife (DAB), y una profesional con amplia formación en nutrición deportiva, ortomolecular, microbiota y coaching nutricional.
Pero lo más valioso es que Fabiana también es triatleta, por lo que nos habla no solo desde el conocimiento académico, sino desde la práctica: sabe lo que implica exigirse físicamente y cómo la alimentación y la suplementación pueden marcar la diferencia en el rendimiento y en la prevención de lesiones.
Una conversación rica en herramientas, consejos y reflexiones para quienes entrenan, compiten o simplemente quieren cuidar mejor su cuerpo desde la nutrición. Mucho se habló, y mucho quedó por seguir explorando… porque este es solo el comienzo
Anne Traub es abogada, MBA, mamá de Sofía y Olivia, y actual directora ejecutiva de la Fundación Familias Primero. En este episodio de La Vida en Bandoleras, conversamos con ella sobre cómo su recorrido —desde el mundo privado hasta el trabajo en terreno con comunidades vulnerables— la llevó a liderar una de las iniciativas más innovadoras en educación temprana y empoderamiento femenino en Chile.
Con una trayectoria que va desde la reestructuración de empresas hasta la creación de redes comunitarias en contextos vulnerables, Anne ha impulsado programas como Kinder Power, Leer es Poderoso y Círculo Mujeres Power, que fortalecen el aprendizaje desde el hogar, movilizan voluntarios en la formación lectora, y empoderan a madres como agentes de cambio en sus propias comunidades.
En este episodio conversamos sobre el poder de lo cotidiano, el valor de los vínculos afectivos, la importancia de intervenir desde la primera infancia y cómo el liderazgo femenino puede florecer incluso en los escenarios más complejos.
Si te mueven la educación, la maternidad, la justicia social o las historias de mujeres que hacen la diferencia desde abajo hacia arriba, este capítulo es para ti.
Escúchalo, compártelo y únete a esta red de transformación real.
¿Y si existiera un suplemento que pudiera ayudarte a frenar el envejecimiento desde el interior? Hoy hablamos del NAD+, conocido como el elixir moderno de la juventud.
Fatiga crónica, pérdida de memoria, envejecimiento celular... ¿te suenan? El NAD+ promete ser una pieza clave para recuperar energía, claridad mental, vitalidad, una mejor calidad de piel, cabello... belleza y juventud.
Nos acompaña el Dr. Andrés Rodríguez Crespo, médico especialista en medicina antienvejecimiento, salud integrativa, ortomolecular y biorreguladora, parte del equipo de CEF Salud. Nos contará cómo este suplemento actúa a nivel celular y qué dice la ciencia sobre su efectividad.
¿Mito o revolución en salud longeva? Dale play y entérate de todo. ¡Tu cuerpo del futuro te lo va a agradecer!
Escúchalo en tu plataforma favorita.
Hoy tenemos una invitada que representa el cruce perfecto entre propósito, belleza consciente y liderazgo femenino. Y este tema no podría llegar en mejor momento: mayo, el mes de las madres, una fecha que nos invita a reconectar con el cuidado, la fuerza femenina y el legado que construimos día a día.
Nos acompaña Emma Romero, Brand Manager de The Body Shop, una marca de cosmética que nació en 1976 de la mano de Anita Roddick, una mujer pionera que desafió los estándares de su época al crear una empresa basada en principios éticos, feministas y activistas. Mucho antes de que se hablara de sustentabilidad y responsabilidad social, The Body Shop ya luchaba contra la experimentación animal, promovía el comercio justo con comunidades y ponía a las personas –y al planeta– en el centro.
Hoy, junto a Emma, vamos a conversar sobre cómo estos valores siguen más vivos que nunca, cómo se gestiona una marca con conciencia en el siglo XXI, y qué significa realmente hacer belleza con impacto positivo.
Y atención, porque este episodio viene con sorpresa: tenemos un concurso activo en nuestras redes para celebrar este especial de mayo. El premio es un set de regalo de The Body Shop, parte de su colección del Día de la Madre, ilustrado por la artista chileno-estadounidense Lucía Montih, cuyas obras llenas de calidez y originalidad retratan escenas que evocan la ternura del vínculo materno. ¡Participa hasta fin de mes!
Bienvenidas a un nuevo episodio de La Vida en Bandoleras, el podcast donde celebramos cada zancada, cada kilómetro y todo lo que nos impulsa a seguir corriendo. Hoy tenemos una invitada especial: Josefa Cristofannini, Marketing Manager de New Balance Chile, con quien hablaremos de todo lo que trae la esperada NB15K, que se corre este 4 de mayo. Vamos a conversar sobre el recorrido, las novedades del evento, y los últimos lanzamientos en zapatillas e indumentaria técnica que te van a acompañar en tus próximos desafíos.
Y atención: vamos a lanzar un concurso por una inscripción doble para que corras esta NB15K con quien tú elijas. ¿Dónde? En nuestro Instagram @bandoleras.cl, así que síguenos y quédate hasta el final del episodio para enterarte de todos los detalles.
¡Dale play, motívate y corre con nosotras!
En este episodio especial de La Vida en Bandoleras, cerramos el Mes de la Mujer con una conversación profunda y transformadora junto a Pepa Thodes, coaching ontológica de Cohex Consultores.
Exploramos la importancia de la platica entre mujeres, el poder de los grupos femeninos y la recuperación que ocurre cuando nos reunimos en espacios de confianza. ¿Por qué nos sanamos en las conversaciones con nuestras amigas? ¿Qué ocurre cuando nos permitimos compartir sin juicios, sostenernos unas a otras y construir desde la empatía? Hablamos sobre la sororidad y la mujer como contenedor, un rol que ha trascendido generaciones y que hoy resurge con más fuerza, no solo desde la maternidad, sino desde nuestra capacidad de sostener, liderar y transformar.
Pepa también nos invita a reflexionar sobre cómo los hombres están desarrollando sus habilidades blandas para fortalecer su liderazgo, entendiendo que la empatía y la comunicación son clave en el mundo actual. Mientras ellos buscan nuevas formas de liderar, las mujeres estamos regresando a nuestras raíces en la comunicación, reuniéndonos y construyendo redes que nos hacen más fuertes, sabias y altruistas. Hoy, la verdadera revolución no es solo de género, sino de consciencia. Necesitamos una sociedad donde hombres y mujeres convivan desde el respeto y la bondad, dejando atrás modelos de competencia para avanzar hacia una cultura más equitativa y humana.
Un episodio imprescindible para quienes buscan entender el presente y construir un futuro más justo y colaborativo. ¡No te lo pierdas!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Vida en Bandoleras! En este tercer capítulo de marzo, seguimos celebrando el mes de la mujer, y hoy tenemos como invitada a una gran referente: Karin Yanine, comunicadora, deportista y fuente de inspiración para miles.
Karin es una voz histórica en la radio y pionera en la televisión chilena. Con una carrera que abarca varias décadas, ha sido clave en la promoción de un estilo de vida saludable. Hoy, lidera Motívate con Karin Yanine en Agricultura TV, un programa que invita a las personas a adoptar hábitos activos y saludables. Además, en sus redes sociales, comparte contenido valioso que conecta con su comunidad.
Nuestra relación con Karin va más allá de una entrevista. Nos conocimos como corredoras y llevamos 15 años compartiendo la pasión por el deporte. Con el tiempo, también nos hemos convertido en partners en las comunicaciones, trabajando juntas en la promoción de eventos deportivos y mucho más.
En este episodio, Karin nos comparte su sabiduría sobre cómo mantenernos activas y saludables, tocando temas como la menopausia y la sarcopenia. Nos ofrece consejos prácticos para seguir adelante con energía, vitalidad y fuerza, sin importar la etapa de la vida.
No te pierdas este episodio lleno de motivación, consejos valiosos y mucha inspiración. ¡Bienvenidos a La Vida en Bandoleras, un espacio para inspirarte y ponerte en movimiento!
¡Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de La Vida en Bandoleras! Este mes de marzo, en el marco del Mes de la Mujer, dedicamos nuestros micrófonos a historias de mujeres que están marcando la diferencia en distintos ámbitos.
En este capítulo, conversamos con Ángela González, directora de comunicaciones de Women4Sport (gestores de la carrera), quiene nos presentan la segunda edición de Women's Night Out, una carrera nocturna exclusiva para mujeres que busca generar un espacio seguro y motivador para correr, la fecha, este sábado 15 de marzo a las 20:00 horas, y proyecta reunir a cerca de 5 mil mujeres. Esta iniciativa nace a partir de un estudio realizado en nueve países de Latinoamérica, donde se evidenció que más del 92% de las mujeres se sienten inseguras al correr de noche. Con distancias de 5 y 10 km, esta fiesta deportiva también abre sus puertas a niñas desde los 16 años, fomentando la participación de madres e hijas en un ambiente de confianza y empoderamiento.
Además, hablaremos con Andrea Jure, enóloga de Mujer Andina Wine, un proyecto familiar que desde 2012 se ha dedicado a la creación de vinos y espumantes con una visión innovadora y humana. Andrea ha logrado abrirse camino en una industria tradicionalmente masculina, consolidándose como una referente en el mundo del vino. Su empresa, certificada por Women Owned International, forma parte de MoVi Chile (Movimiento de Viñateros Independientes) y MUV (Asociación de Mujeres del Vino), promoviendo el empleo femenino y contribuyendo al desarrollo de más familias.
Dos historias inspiradoras de mujeres que han desafiado los límites y han construido espacios para la seguridad, la innovación y la equidad. ¡Acompáñennos en este episodio de La Vida en Bandoleras!
Bienvenidos al primer episodio de La Vida en Bandoleras 2025, un espacio donde exploramos historias de transformación, pasión y sabor. En este episodio, tenemos el privilegio de conversar con una mujer que ha revolucionado la gastronomía chilena con su enfoque único de la cocina italiana: Angélica Salerni. Originaria de Milán, Angélica llegó a Chile con un sueño claro y una receta que conquistaría los corazones de muchos: la focaccia.
Su restaurante, Lady Focaccia, no es solo un lugar para disfrutar de esta deliciosa especialidad, sino una experiencia sensorial que combina la tradición italiana con un toque moderno y sofisticado. Hoy, Lady Focaccia se ha expandido a ocho locales en todo Chile, ¡y la historia sigue creciendo!
Desde Milán, Angélica nos comparte su fascinante viaje como emprendedora. Acompáñanos a descubrir cómo, con esfuerzo, valentía y una profunda pasión por su oficio, logró posicionar Lady Focaccia como un referente en la gastronomía local. Una historia de lucha, amor por la cocina y, por supuesto, de sabores que no puedes dejar de probar.
¡Prepárate para un episodio lleno de inspiración! Bienvenidos a La Vida en Bandoleras.
¡Bienvenidas a un nuevo episodio cargado de inspiración y aprendizaje!
Hoy nos acompaña Claudia, madre, kinesióloga e hija, pero sobre todo, una luchadora incansable que ha enfrentado el cáncer de mama con una valentía y determinación que nos conmueve. A través de una mastectomía y agotadoras sesiones de quimioterapia, su cuerpo fue puesto a prueba, pero su espíritu nunca cedió. Durante este proceso de profundo cambio, Claudia no solo dejó atrás lo que ya no le servía, sino que emergió más fuerte, más auténtica y profundamente conectada con lo esencial.
En este camino, el deporte se convirtió en su mejor aliado. Médicamente comprobado, el ejercicio no solo le ayudó a sobrellevar los tratamientos, sino que también fue una herramienta clave para su recuperación física y emocional. Claudia lo reafirma: mover el cuerpo y mantenerse activa fue fundamental para enfrentar la enfermedad con una mayor fortaleza.
Hoy nos comparte cómo, a pesar de las dificultades, no cambiaría nada de lo vivido. En medio del dolor, encontró las lecciones más valiosas: vivir el presente con gratitud, actuar desde el corazón y reconocer el poder del apoyo incondicional de quienes estuvieron a su lado.
Acompáñanos en esta poderosa historia de resiliencia, agradecimiento y transformación. Juntas descubriremos cómo, ante la adversidad, Claudia no solo sobrevivió, sino que floreció, dejando una huella imborrable de coraje y renovación.
¡Hola a todos y todas! Bienvenidos a un nuevo capítulo de La vida en Bandoleras! Este mes, dedicado al "cáncer de mama", nos enfocaremos en compartir testimonios que concienticen a las mujeres, porque la prevención es la clave para enfrentar esta enfermedad.
Estuvimos con Claudia Faúndez, una mamá y deportista que ha enfrentado el cáncer con una fortaleza que inspirará. Clau nos compartió su experiencia, contándonos cómo el deporte se convirtió en su gran aliado durante los tratamientos. Gracias a mantenerse activa, sobrellevó todo el proceso casi sin dolores, lo que le permitió seguir adelante, sin dejar de cuidar de su familia. Lo más impactante de su historia es cómo esta batalla la transformó en una versión aún más fuerte de sí misma, no solo para ella, sino también para sus hijos y su vida en general. Prepárense para escuchar una conversación llena de coraje, motivación y aprendizajes: ¡Vamos a conocer a Claudia y su inspiradora historia!
Bienvenidos a La Vida en Bandoleras, el espacio donde exploramos los temas más relevantes y actuales de la salud, bienestar y calidad de vida. En el capítulo 32 abordamos un tema de gran preocupación: las denuncias sobre centros estéticos que ponen en riesgo la vida y la salud de muchas personas. Para ayudarnos a entender mejor este delicado asunto, contamos con la presencia del doctor Pedro Vidal, reconocido cirujano plástico de la Clínica La Parva, quien nos indica qué es lo que no se puede dejar de tomar en cuenta al momento de decidir someterse a una intervención… Los estudios revelan que al menos el 50% de las operaciones de cirugía estética son realizadas por médicos no especialistas e incluso, en algunos casos, por personas sin formación médica. ¿Cómo podemos protegernos y tomar decisiones informadas al considerar una intervención estética? El doctor Vidal compartirá con nosotros las claves para elegir adecuadamente a los profesionales de la salud, enfatizando la importancia de verificar las credenciales, la experiencia, y los estándares de seguridad antes de someterse a cualquier procedimiento. Además, nos hablará sobre los derechos de los pacientes y nos dará consejos esenciales para asegurarnos de que nuestra salud esté en las mejores manos. Prepárate para una conversación reveladora que podría marcar la diferencia entre una experiencia segura y exitosa, y una que podría tener consecuencias graves. ¡Comencemos!
Te invitamos a que no dejes de escuchar 'La Vida en Bandoleras', un podcast que abre nuevas perspectivas y experiencias en cada episodio. Acompáñanos en este capítulo, y muchos otros, para que sigamos haciendo comunidad, en torno a la vida saludable y muchos otros temas que quieras desarrollar. ¡Porque La Vida en Bandoleras es la “vida”, en su máxima expresión.
En este capítulo 31 de "La Vida en Bandoleras” volvemos de lleno al ejercicio y al deporte, piedra angular para tener una vida saludable. Conversamos con Alonso Pacheco, -Licenciado en educación física, Certificado en entrenamiento funcional (IHP) international human performance y Diplomado en medicina deportiva (UC)- respecto de cómo se entrena cuando vamos avanzando en edad, por qué la importancia de mantener activo. “La musculatura nos da libertad…”, afirmó nuestro entrevistado. Escucha de principio a fin, y tomate el real peso a esta hermosa frase.
Y para los amantes de running, invitamos a Luis Felipe Cabrera, profesor de educación física, creador de LBRunning, La Boutique Running, un team que como su nombre lo dice, tiene una oferta distintiva, que promete buen entrenamiento pero en un formato muy cuidados y selectivo, ofrece una experiencia. Si estás buscando un club de corredores que sea más bien personalizado LBrunning es el lugar.
Te invitamos a que no dejes de escuchar 'La Vida en Bandoleras', un podcast que abre nuevas perspectivas y experiencias en cada episodio. Acompáñanos en este capítulo, y muchos otros, para que sigamos haciendo comunidad, en torno a la vida saludable y muchos otros temas que quieras desarrollar. ¡Porque La Vida en Bandoleras es la “vida”, en su máxima expresión.
¡Bienvenidos a este nuevo episodio del podcast "La Vida en Bandoleras"! En esta ocasión, nos complace presentarles a Caro Yáñez, una reconocida Psicóloga con especialización en Desarrollo Organizacional, Felicidad Empresarial y Psicología Positiva. Con más de dos décadas de experiencia en el mundo corporativo, Caro ha liderado exitosamente los procesos de Recursos Humanos, destacando por su dedicación al bienestar y crecimiento de las personas en el ámbito laboral. En la actualidad, se dedica apasionadamente a su marca personal.
Junto a Caro, exploramos el tema del "síndrome del domingo", esa amalgama de emociones y pensamientos que nos embarcan al darnos cuenta de que el fin de semana llega a su fin y pronto nos sumergimos de nuevo en nuestras responsabilidades laborales.
Te invitamos a unirte a 'La Vida en Bandoleras', un podcast que abre nuevas perspectivas y experiencias en cada episodio. Acompáñanos en este capítulo, donde exaltamos la fuerza y determinación de mujeres excepcionales. ¡Porque La Vida en Bandoleras es la “vida”, en su máxima expresión.
Hoy en "La Vida en Bandoleras" nos centraremos en el mundo del hogar, explorando cómo transformar nuestros espacios para que nos identifiquen y aporten a nuestra salud emocional. Además, te presentaremos un innovador sistema de ahorro de agua para tu hogar, fácil de implementar y a bajo costo.
Abrimos este capítulo con Rodrigo Jara, arquitecto y fundador del blog "El Decorador". Con su espontaneidad y simpatía, Rodrigo nos ofrece valiosos consejos para transformar nuestros espacios en lugares que verdaderamente nos represente. ¿Sabías que vivir en un lugar que te guste también contribuye a tener una vida saludable? De esto y mucho más conversaremos con Rodrigo.
Manteniéndonos en temáticas hogareñas, hablaremos sobre cómo hacer de nuestras casas lugares más eficientes. Juan Pablo Vera, emprendedor (www.rcmannesmann.cl) nos presenta un sistema alemán de ahorro de agua, accesible para todos, que permite reducir el consumo de agua en cerca de un 40%. Es muy fácil de instalar, económico, simple de mantener y contribuye al cuidado del medio ambiente. Además, en estos tiempos de alza en la electricidad, si tienes un termo eléctrico para el agua caliente, ¡este sistema también te ayudará a ahorrar en tu cuenta de luz! ¡Toma nota!
Te invitamos a escuchar "La Vida en Bandoleras". Síguenos para descubrir contenido que te ayudará a cuidar tu salud, vivir de mejor manera y disfrutar de una vida sana y activa. "La Vida en Bandoleras" es un espacio que te motiva a tener una mejor calidad de vida, ofreciendo información y los mejores consejos para que logres estar saludable, informado y feliz.
En este nuevo capítulo de "La Vida en Bandoleras" exploramos la magia de la montaña y cómo una actividad al aire libre puede convertirse en una experiencia de desarrollo personal. Conversaremos con Valentina Steffens, deportista, ingeniera y creadora de Montaña Partners. Valentina ha fusionado su amor por la montaña, el coaching ontológico y el deporte para crear experiencias transformadoras en medio de la naturaleza. Hablaremos sobre cómo el deporte al aire libre nos permite explorar el aquí y el ahora, y cómo puede ser un desafío personal que nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos.
Además, abordaremos la moda desde una perspectiva sostenible, centrándonos en la moda circular en cuero. Aunque pueda parecer contradictorio utilizar cuero natural, Vélez, la marca colombiana con 38 años de historia, nos enseña una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Vélez trabaja reutilizados materia prima, para crear auténticas piezas de cuero que trascienden el tiempo. Su espíritu se enfoca en regresar a productos de antaño, alejándonos del fast fashion y ofreciendo nuevas oportunidades a diseños en cuero que pueden pasar de generación en generación. Vélez conjuga calidad, diseño, una reivindicación de la artesanía y, por qué no decirlo, ofrece lujo, con productos hechos a mano que destacan por su calidad y estilo.
No te pierdas este episodio de "La Vida en Bandoleras", tu podcast donde encontrarás contenido de valor para tu día a día: vida saludable, deporte, moda, belleza y mucho más. ¡"La Vida en Bandoleras" es la vida en su máxima expresión!
En este episodio, exploramos dos temas esenciales para una vida saludable: la marcha nórdica y el cuidado de la piel en invierno. Conversamos con Beatriz Cordova, una destacada instructora de marcha nórdica en España, quien se dedica a formar a futuros instructores en esta disciplina. Este deporte, ideal para mejorar el rendimiento en carreras de asfalto y montaña, es aún poco conocido en Chile. Te invitamos a descubrir sus beneficios y cómo puede ser practicado por personas de todas las edades. Además, dejaremos información de 2 master class que Beatriz realizará en nuestro país próximamente.
También hablamos con Francisca Aguirre de Uriage sobre el cuidado de la piel, especialmente en lo que respecta a las manchas. Aprenderemos sobre la pigmentación, las posibles causas de las manchas en la piel y las estrategias efectivas para combatir este problema estético y de salud. Las manchas pueden ser un signo de melanoma, un tipo de cáncer de piel, por lo que es crucial estar informados y cuidarnos adecuadamente. No te pierdas esta conversación repleta de información valiosa y consejos prácticos para mantener tu piel sana y protegerte del daño solar. Toma nota de estos tips imprescindibles.
Te invitamos a escuchar 'La Vida en Bandoleras'. Síguenos para descubrir contenido que te ayudará a cuidar tu salud de manera divertida y enriquecedora. ¡La vida en Bandoleras es la vida en su máxima expresión!
¡Bienvenidos a ‘La Vida en Bandoleras’! Hoy exploramos las profundas conexiones entre el deporte y el espíritu. Nos adentraremos en las sensaciones que nos provoca la competencia, la actividad física, y la generosidad que nace de la disciplina deportiva. Climbing Tour es un ejemplo emblemático de esto: una carrera pionera con una rica trayectoria, que ha sido la primera en llevar a la gente al cerro en diversas distancias y con distintos objetivos, pero siempre con el mismo espíritu de disfrutar del deporte al aire libre.
Conversamos con Fernando Demaría, de Demaría Producciones, para revisar la historia de Climbing Tour y centrarnos en la próxima edición, la segunda 2024, que se celebrará el 25 de mayo en Viña Veramonte. Además, tenemos un concurso relámpago para quienes aún no están inscritos.
También tuvimos el placer de hablar con la atleta master Bárbara Lewin, una lanzadora destacada, deportista de toda la vida, y empresaria. Además, es directora de la fundación Make a Wish, que se dedica a cumplir los deseos de niños con enfermedades terminales o catastróficas. Se necesitan muchos espíritus generosos, por lo que invitamos a nuestra comunidad de amantes del deporte, a conocer este proyecto y a contribuir para hacer realidad los sueños de estos pequeños.
Si amas el deporte y buscas llevar una vida saludable, ‘La Vida en Bandoleras’ es tu podcast. Aquí encontrarás información y motivación para seguir fortaleciendo cuerpo y mente. ¡Porque ‘La Vida en Bandoleras’ es la vida misma!
En este capítulo exploramos las sensaciones de Maratón de Santiago, Francisca Aguirre, Directora Ejecutiva de MDS, nos comparte qué significó regresar al emblemático Palacio de La Moneda, algo que los corredores añoraban, es un escenario cargado de significado, tal vez el mejor lugar para al evento deportivo más destacado de nuestro país.
Además de revivir este regreso memorable, profundizaremos en las sensaciones que lo acompañaron. Para ello, conversamos el Kinesiólogo Jerko Lasnibat, entrenador del equipo de esquí paralímpico de Chile, quien este año desafió sus límites al correr su primera maratón, tras un arduo proceso de preparación. Jerko comparte con nosotros sus vivencias como corredor, enriqueciendo el relato desde su sólida experiencia profesional.
No te pierdas este episodio especial que marca el cierre de la edición 2024 MDS. Además, escucharás mensajes de aliento de algunos atletas que comparten su entusiasmo, instándonos a seguir persiguiendo nuestros sueños. Es hora de comenzar a prepararnos para el Gatorade Maratón de Santiago 2025.
Únete a nosotros en 'La Vida en Bandoleras', un podcast para quienes buscan una vida activa y saludable. Aquí, nos motivamos mutuamente e informamos para seguir fortaleciendo cuerpo y mente. ¡Porque La Vida en Bandoleras es la vida misma!"