Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/6b/55/0b/6b550bab-cfdf-dafc-7dd6-9ea492d83844/mza_16099274283982531880.jpg/600x600bb.jpg
La raíz de la ciencia
Cooperativa
63 episodes
9 months ago
¿Te has preguntado cómo o por qué funcionan las cosas?¿Qué mecanismos hacen andar la naturaleza y las cosas creadas por el ser humano? El astrofísico Juan Carlos Beamin te invita a aprender, sorprenderte y desafiar tu conocimiento en La Raíz de la Ciencia. Un podcast del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile en CooperativaPodcast.
Show more...
Science
RSS
All content for La raíz de la ciencia is the property of Cooperativa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Te has preguntado cómo o por qué funcionan las cosas?¿Qué mecanismos hacen andar la naturaleza y las cosas creadas por el ser humano? El astrofísico Juan Carlos Beamin te invita a aprender, sorprenderte y desafiar tu conocimiento en La Raíz de la Ciencia. Un podcast del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile en CooperativaPodcast.
Show more...
Science
Episodes (20/63)
La raíz de la ciencia
Instrucciones para viajar más rápido que la luz
La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar está a 4,2 años luz de distancia. La nave más rápida conocida en la actualidad tardaría 40 mil años en llegar hasta allá, lo que es poco práctico para planificar ese viaje. Pero hay algunas ideas que le permitirían a la humanidad trasladarse más rápido que la velocidad de la luz: Juan Carlos Beamin conversa con el físico mexicano Miguel Alcubierre, autor de un modelo matemático que permitiría tal hazaña.
Show more...
2 years ago
22 minutes

La raíz de la ciencia
Nobel de Economía 2022: en caso de emergencia, salve a los bancos
Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig obtuvieron el Premio Nobel de Economía 2022 por sus investigaciones que han mejorado nuestra comprensión sobre el papel de los bancos en la economía, particularmente durante las crisis financieras. Según el comité que les entregó el galardón, uno de los hallazgos fundamentales en sus trabajos es explicar por qué es vital evitar los colapsos bancarios. Aquí lo explica José de Gregorio, doctor en Economía y ex presidente del Banco Central de Chile.
Show more...
2 years ago
18 minutes

La raíz de la ciencia
Nobel de Literatura 2022: visibilizar la escritura de mujeres
La autora francesa Annie Ernaux recibió el Premio Nobel de Literatura por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal. Su escritura, eminentemente autobiográfica, se mezcla con la historia y la sociología para ofrecer un retrato del tiempo que ha vivido, el que a su vez ha identificado a muchas de sus lectoras. Conversamos del impacto de este galardón y de la obra de Ernaux junto a Carolina Gainza, doctora en Lenguajes y Literaturas Hispanas y actual Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Show more...
2 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Nobel de Química 2022: creando moléculas complejas
Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y Karl Barry Sharpless obtuvieron el Premio Nobel de Química 2022 por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal. Sus avances permiten diseñar fármacos y tratamientos mucho más efectivos que antes. ¿Cómo se hace? Lo conversamos junto a Flavia Zacconi, doctora en Química e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Show more...
2 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Nobel de Física 2022: pioneros del entrelazamiento cuántico
Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger obtuvieron el Premio Nobel de Física 2022 por sus experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica, ya que sus resultados han despejado el camino para nuevas tecnologías basadas en información cuántica. Parece ciencia ficción, pero es muy real y abre muchas posibilidades. De eso conversamos junto a Gustavo Lima, Doctor en Física e investigador asociado del Instituto Milenio de Investigación Óptica (MIRO).
Show more...
2 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Nobel de Medicina 2022: estudiar los genes neandertales
El biólogo sueco Svante Pääbo fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022 por sus descubrimientos sobre el genoma de homínidos extintos y la evolución humana. Pääbo y su equipo lograron secuenciar el genoma del homo neandertalis, descubrir una nueva especie de homínidos, y de paso crearon la disciplina de la paleogenómica. En este episodio, Juan Carlos Beamin conversa con Pilar Carvallo, Doctora en Biología y genetista, sobre el trabajo galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022.
Show more...
2 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Arquitectura extrema
Desde las Pirámides y hasta los grandes rascacielos modernos, la historia de la humanidad está llena de íconos arquitectónicos que asombran tanto por su apariencia como por su uso. La siguiente frontera de la construcción está fuera de nuestro planeta: el desafío de construir hábitats que permitan establecernos en otros planetas, satélites naturales y hasta asteroides. De eso conversamos junto a Luciana Tenorio, arquitecta, doctora en ingeniería aeroespacial, integrante de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y una de las 'Innovators under 35' del MIT.
Show more...
2 years ago
16 minutes

La raíz de la ciencia
¿Qué es la computación cuántica?
Procesadores mucho más rápidos y potentes. Sistemas de almacenamiento mucho más eficientes. Y todo, en dimensiones atómicas. Es la computación cuántica, que promete dejar en el olvido la noción de ceros y unos como lenguaje. Aprendemos más sobre este tema junto al doctor Aldo Delgado, director del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO).
Show more...
2 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
¿Por qué nos preguntamos por qué?
Durante toda nuestra vida hacemos preguntas, ante el espejo o a otras personas. Es un mecanismo para conocer y comprender lo que nos rodeas, pero que también da cuenta de nuestra evolución: tener las herramientas para formular la pregunta y para interpretar su respuesta. Aprendemos más junto a Valeria Abusamra, Doctora en Lingüística e investigadora del CONICET de Argentina.
Show more...
2 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
¿Cómo se puede grabar el sonido? (Y que suene bien)
Recién a mediados del siglo XIX se inventó una máquina para registrar sonidos, pero debieron pasar otros veinte años -e intervenir Thomas Alva Edison- para que se pudiera escuchar lo grabado. Desde entonces, la captura de distintos tipos de sonido ha dado grandes pasos en su evolución, hasta el audio digital que hoy te permite disfrutar este podcast. Para aprender más sobre este tema, Juan Carlos Beamin conversa con Carla Badani, ingeniera acústica y Doctora en Lingüística.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Venenos y medicamentos
"Solo la dosis hace el veneno", señaló Paracelso en el siglo XVI. Y es que las mismas sustancias naturales que nos ayudan para algún dolor o malestar, pueden enfermarnos aún más si las ingerimos en exceso. Pero, ¿cómo saber cuál es límite para una dosis? Lo aprendemos junto a Gabriela Valenzuela, doctora en Ciencias Farmacéuticas, docente e investigadora de la Universidad de Chile.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
¿Cómo resguardar la biodiversidad frente al cambio climático?
Miles de especies están amenazadas por el cambio climático, y podrían desaparecer durante este siglo. Aunque difícil, es una batalla que muchas personas y organizaciones están dando activamente, para mejorar las condiciones y la vida sobre el planeta. Juan Carlos Beamin conversa con Ana María Hernández, presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistemicos (IPBES).
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
La música y las emociones
No importa si es el hit del verano o un track escondido en un disco: la música tiene el poder de llevarnos hasta un recuerdo específico. Cada canción puede anidarse en nuestra memoria, en un afinado dueto con un momento, una persona o un aroma. Pero, ¿cómo ocurre este proceso? ¿Qué activa la música en nuestro cerebro? ¿Y qué ha descubierto la ciencia al respecto? De eso y más conversamos con Simón Rubio, músico especialista en repertorio sinfónico y profesor de la Academia Nacional de Música.
Show more...
3 years ago
23 minutes

La raíz de la ciencia
Detrás de micrófonos: ¿cómo hacer un podcast de ciencias?
Planificar toda una temporada al detalle, o reaccionar a los últimos acontecimientos. Quedarte solo con lo que ya dominas, o salir a buscar temas que para ti son nuevos. Las formas de preparar un podcast de ciencia son muchas y muy diversas, y por eso celebramos este episodio 50 de "La raíz de la Ciencia" con un crossover de otra galaxia, junto a los astrónomos y presentadores de "Jugo de Ciencia" Elise Servajean y José Utreras.
Show more...
3 years ago
16 minutes

La raíz de la ciencia
La teoría del todo
Es el gran anhelo de quienes se dedican a la ciencia: una sola teoría que lo explique todo, desde el movimiento de los átomos hasta el de las galaxias. Pero unificar la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica es una tarea que lleva ya varias décadas. Sabemos más junto al físico teórico Juan Martín Maldacena, profesor del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton y ganador de la Medalla Albert Einstein.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Alcohol y cerebro: el daño permanente tras "borrarse"
El consumo de alcohol genera una serie de efectos en todo nuestro cuerpo, tanto inmediatos como acumulativos. Entre ellos está la sensación de satisfacción, que puede volverse adictiva para nuestro cerebro, especialmente si se acostumbra a ello en la adolescencia. Conversamos sobre los riesgos que presenta esta droga y los peligros de darse atracones de alcohol con Eduardo Karahanian, doctor en Biología e investigador de la Universidad Autónoma.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Directo al corazón: enfermedades cardiovasculares
¿Sabías que hombres y mujeres presentan síntomas distintos ante un ataque al corazón? ¿Y que desde hace algunos años se exige paridad en las pruebas clínicas de medicamentos, para determinar con mayor certeza sus efectos? Hablamos sobre estos temas y el proceso para generar fármacos que actúan en forma específica en problemas cardiovasculares junto al doctor Mario Chiong, director de PAR Explora RM Norte e investigador asociado de ACCDIS.
Show more...
3 years ago
16 minutes

La raíz de la ciencia
Neurosexismo y neuromitos
La ciencia ha demostrado que no existen un cerebro masculino o femenino, y que las diferencias en tamaño y peso cerebral no tienen correlación con ser más o menos inteligentes. Entonces, ¿por qué hay quienes todavía sostienen tales declaraciones? Lo conversamos con la doctora Vania Figueroa Ipinza, neurocientífica y vicepresidenta de la Asociación Red de Investigadoras.
Show more...
3 years ago
16 minutes

La raíz de la ciencia
Ciberseguridad: cómo resguardar tus derechos digitales
La tecnología ya está presente en prácticamente todo lo que hacemos en nuestra vida. Y con ella, la necesidad de cuidar nuestros datos y prevenir que sean vulnerados o mal utilizados. ¿Cómo podemos contribuir a nuestra propia seguridad, y qué dice la legislación chilena al respecto? Lo conversamos con Francisco Bedecarratz, doctor en Derecho e investigador de la Universidad Autónoma.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
Exoplanetas, buscando nuevos mundos
Aunque estos "errantes" están muy lejos de nuestro hogar, su existencia nos permite soñar con otros mundos habitables. Son los exoplanetas, que acompañan a otras estrellas en la galaxia, ¡incluso en sistemas con dos soles! En este episodio aprendemos las técnicas para descubrirlos junto a Nicola Astudillo-Defru, doctor en astrofísica y cazador de planetas.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La raíz de la ciencia
¿Te has preguntado cómo o por qué funcionan las cosas?¿Qué mecanismos hacen andar la naturaleza y las cosas creadas por el ser humano? El astrofísico Juan Carlos Beamin te invita a aprender, sorprenderte y desafiar tu conocimiento en La Raíz de la Ciencia. Un podcast del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile en CooperativaPodcast.