Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/22/e7/f6/22e7f643-9ba3-7657-cd4d-0f59b783a44c/mza_13875481874353914467.jpg/600x600bb.jpg
La política en el espejo
Fundación Konrad Adenauer
25 episodes
9 months ago
¿Qué tiene que ver la política con el amor, el deporte, los superhéroes, la moda o los animales? La política en el espejo es un podcast creado por la politóloga Alicia Peñaranda y la Fundación Konrad Adenauer, que presenta historias, situaciones cotidianas, datos curiosos, reflexiones y análisis que nos ayudarán a entender cómo la política está presente en todos los aspectos de nuestra vida. No necesitas saber de política para disfrutarlo.

Créditos y agradecimientos:

Investigación y libretos: Laura Gutierrez y Lucas Vargas
Participación especial: Mauricio Quintero
Producción: Akorde Podcast
Diseño gráfico: Silvana Donado

Escucha la tercera temporada, ahora video podcast: https://open.spotify.com/show/5Gb7WMD4poIzVsRiiVUtyS?si=tqt3y9zQT6iPGIjui0n7Vg

Únete al canal de You Tube https://youtube.com/@lapoliticaenelespejo

Nos vemos en Instagram https://instagram.com/lapoliticaenelespejo?igshid=YmMyMTA2M2Y=.



Show more...
Education
RSS
All content for La política en el espejo is the property of Fundación Konrad Adenauer and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Qué tiene que ver la política con el amor, el deporte, los superhéroes, la moda o los animales? La política en el espejo es un podcast creado por la politóloga Alicia Peñaranda y la Fundación Konrad Adenauer, que presenta historias, situaciones cotidianas, datos curiosos, reflexiones y análisis que nos ayudarán a entender cómo la política está presente en todos los aspectos de nuestra vida. No necesitas saber de política para disfrutarlo.

Créditos y agradecimientos:

Investigación y libretos: Laura Gutierrez y Lucas Vargas
Participación especial: Mauricio Quintero
Producción: Akorde Podcast
Diseño gráfico: Silvana Donado

Escucha la tercera temporada, ahora video podcast: https://open.spotify.com/show/5Gb7WMD4poIzVsRiiVUtyS?si=tqt3y9zQT6iPGIjui0n7Vg

Únete al canal de You Tube https://youtube.com/@lapoliticaenelespejo

Nos vemos en Instagram https://instagram.com/lapoliticaenelespejo?igshid=YmMyMTA2M2Y=.



Show more...
Education
Episodes (20/25)
La política en el espejo
T2. #11. Política y espejos: de las infinitas miradas y posibilidades que tiene el ser humano
El mundo que vemos es un reflejo de ese mundo que nos habita. De esta manera, los espejos son una gran metáfora y un gran símbolo para hablar de las relaciones públicas a las que la política nos invita. En este mundo los gobiernos y los gobernantes son un espejo de la ciudadanía. En este episodio, el último de nuestra segunda temporada, vamos a jugar con los espejos para tratar de ver que somos una imagen compuesta colectivamente, y que en cada uno y cada una está el retrato completo que componemos juntos.


En este podcast te recomendamos: los episodios anteriores de la política en el espejo, tanto la primera como la segunda temporada te llevan a través de más de 20 episodios a mirar la política frente a asuntos de tu vida cotidiana. Además, el libro de fábulas y actividades sobre temas humanos de todos los tiempos disponible en www.lapoliticaenelespejo.com, finalmente, ¡Anímate también a integrar esta gran comunidad en Instagram: https://www.instagram.com/lapoliticaenelespejo/?hl=
Show more...
3 years ago
18 minutes

La política en el espejo
T2. #10. Política e imagen: capturar la historia en fotos
Las fotografías tienen el poder de convertirse en espejos del presente. En ellas encontramos nuestra historia y sus cambios, nuestro mundo y sus transformaciones, sus personajes y sus tensiones. Por eso la imágen es un asunto que hay que tomarse en serio.
En este episodio vamos a observar fotografías emblemáticas que nos muestran diferentes formas de percibir la realidad.

En este podcast te recomendamos:

- El Instagram oficial de Platon Antoniou, conocido artísticamente simplemente como «Platon», fotógrafo greco-británico que ha retratado a diversos líderes mundiales y figuras públicas.
https://instagram.com/platon?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Los libros Sobre la fotografía y Ante el dolor de los demás de Susan Sontag.
Platón: Fotografía - Episodio de serie de Netflix Abstract
Show more...
3 years ago
15 minutes

La política en el espejo
T2. #9. Política y fiesta: el carnaval como experiencia colectiva
El carnaval es más que una fiesta que se toma las calles. El baile, la música y los disfraces son excusas para encontrarnos con los otros, para celebrar lo diverso y reconocer la importancia de la presencia mutua en las calles. En este episodio vamos a celebrar nuestros carnavales mientras recordamos que somos seres idénticos en nuestro derecho al gozo y en nuestra alegría de estar vivos.

En este podcast te recomendamos: los libros La cultura popular en la Edad Media y el renacimiento de Mijail Bajtin y Mis chistes, mi filosofía de Slavoj Zizek.
Show more...
3 years ago
19 minutes

La política en el espejo
T2. #8. Política y trazos: rayar es un acto de Libertad
Rayar es un acto de libertad. En Berlín, Medellín, Sao Paulo y otras ciudades del mundo, sus paredes son los lienzos en los que los grafitteros inscriben con su arte una historia oculta, que gracias a ellos, está a la vista de todos. Sus trazos se convierten en formas de protesta, reclamos y reflexiones sociales. En este episodio vamos a conocer la historia de ciudades emblemáticas desde su arte callejero y un poco de los trazos que nos pintamos en la piel y que dicen mucho de quienes somos.

En este podcast te recomendamos: los documentales Exit through the gift shop y Graffiti Wars y el episodio Tatuajes de la serie En pocas palabras de Netflix.
Show more...
3 years ago
21 minutes

La política en el espejo
T2. #7. Política y superhéroes: solo en la ficción hay perfección
Superman, Spiderman, Aquaman … Los superhéroes -esos personajes dotados con poderes sobrenaturales-, son el resultado de una visión del mundo en la cual sentimos que necesitamos que alguien nos salve de una amenaza y hasta evite el fin de nuestra forma de vida. Y muchas veces esperamos que nuestros líderes sean superhéroes, que luchen contra el mal y defiendan lo que nuestras sociedades consideran valioso. En este episodio vamos a reflexionar sobre qué tan saludable es para nuestras democracias depender de “superpoderes”.



En este podcast te recomendamos: la película Héroe por accidente y en la entrada de blog: https://elcuadernodigital.com/2019/04/10/la-ideologia-politica-de-los-superheroes/
Show more...
3 years ago
20 minutes

La política en el espejo
T2. #6. Política y emociones: lo que sentimos importa tanto como lo que hacemos.
Hoy es más común reconocer que los líderes sienten, lloran y ríen. Pero no siempre fue así, durante mucho tiempo la capacidad de gobernar estaba asociada a la insensibilidad; por fortuna el mármol y el hierro son materiales de ayer. Hoy la política reclama y ve bien la sensibilidad, los afectos y las emociones de todos son aceptados y vistos con simpatía. En este episodio recordamos el papel de las emociones y cómo tramitarlas adecuadamente en la vida en común.


En este podcast te recomendamos: Los libros El libro El país de las emociones tristes de Mauricio García Villegas; La monarquía del miedo de Martha Nusbaum; Emociones políticas de Martha Nusbaum; La mente de los justos de Jonathan Haidt y la obra de teatro Hamilton (Disney).
Show more...
3 years ago
21 minutes

La política en el espejo
T2. #5 Política y humor: reír para ir más allá de lo que se ve
La risa nos libera. Reírnos de la política, de su tono formal y sus caminos, nos ayuda a hacer catarsis frente a eventos que nos pueden hacer sentir frustrados o enojados como ciudadanos. Definitivamente las carcajadas aligeran el peso de los días. En este episodio vamos a reirnos y a reflexionar sobre el efecto que el humor tiene en nuestra forma de relacionarnos con la política.


En este episodio te recomendamos: La serie Afraid of the dark de Trevor Noah (la puedes encontrar en Netflix), la conferencia de Jaime Garzón en la UAO (Youtube), la película La dictadura perfecta de Luis Estrada (Netflix) y el libro Mis chistes, mi filosofía de Slavoj Zizek.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La política en el espejo
T2. #4. Política y medicina: la sociedad es un cuerpo que hay que cuidar
El cuerpo humano es un misterio y una maravilla, aunque solemos no fijarnos en él a menos que las cosas vayan mal. El cuerpo es también un escenario de debate político. Cada nuevo descubrimiento trae consigo nuevas preguntas, y cada nueva pregunta le plantea a la sociedad nuevos debates. En este podcast vamos a reencontrarnos con nuestros cuerpos en medio de un viaje por hechos fascinantes de la historia de la medicina.

En este episodio te recomendamos: La película Perdí mi cuerpo, los libros los días de la fiebre de Andrés Solano y Memorias de Adriano, en el que Yourcenar habla del emperador romano se acerca al final de su vida y reflexiona sobre la enfermedad, la vejez y el ejercicio del poder.
Show more...
3 years ago
16 minutes

La política en el espejo
T2. #3. Política y números: contarnos es una forma de conocernos
Los números nos ayudan a tener una dimensión aproximada de lo inabarcable que es una sociedad. Contamos para tener un número que nos permita comprender la vastedad de lazos, conexiones y relaciones que pueden existir entre nosotros como conjunto humano que comparte un territorio. Este podcast es una invitación para ver los rostros y las historias que representan los números. En este episodio te recomendamos: La película Perdí mi cuerpo, los libros Los días de la fiebre de Andrés Solano y Memorias de Adriano de Yourcenar, donde el emperador romano se acerca al final de su vida y reflexiona sobre la enfermedad, la vejez y el ejercicio del poder.
Show more...
3 years ago
17 minutes

La política en el espejo
T2. #2. Política y viajes: viajar es una forma de cambiar
Viajar puede ser una gran manera para que una sociedad aprenda y se pregunte sobre cómo las demás sociedades han resuelto o afrontado los desafíos que ella misma atraviesa. Entrar en contacto con otras culturas nos obliga a revisar lo que consideramos natural y a cuestionar nuestras creencias. En este episodio nos subimos a un avión para visitar lugares increíbles y sacudirnos de aquello que damos por sentado. En este episodio te recomendamos: Los libros Las ciudades invisibles de Italo Calvino; Viaje a pie de Fernando González; Al oído de la cordillera de Ignacio Piedrahíta; El imperio de Ryszard Kapuścińsk y la película Into the wild de Sean Penn.
Show more...
3 years ago
19 minutes

La política en el espejo
T2. #1. Política y elecciones: el gran poder de marcar una X
Nuestros votos no son simples marcas en un papel. La X con la que manifestamos nuestra preferencia hacía uno u otro candidato, se convierte en el insumo que construye el futuro, la apuesta por el mundo que queremos, la posibilidad de un mañana que deseamos y por el que estamos dispuestos a trabajar cada día. Este episodio exalta a los verdaderos poderosos -los ciudadanos-, que en una democracia, somos los responsables del presente y futuro de nuestro país. En este episodio de te recomendamos: El libro Después del banquete de Yukio Mishima; Arriba Simba, en el libro Hablemos de Langostas de David Foster Wallace; Ensayo sobre la lucidez, libro de José Saramago, en un país, sorpresivamente, todos los ciudadanos votan en blanco; la película Bulworth, el documental Our brand is crisis y Ciudadano Kang” (Casita del terror, VII), episodio de Los Simpsons donde se presentan como candidatos a la presidencia de los EEUU los extraterrestres Kang y Kodos.
Show more...
3 years ago
18 minutes

La política en el espejo
T2. Introducción segunda temporada
¡Volvimos! En nuestra segunda temporada vamos a explorar historias fascinantes que nos llevarán a ver la política de otra manera. Lejos de conceptos formales y teóricos, en cada episodio nos preguntaremos qué tiene que ver la política con los viajes, la fotografía, los números, el humor y otros espacios cotidianos de nuestra vida en este planeta. ¡No te pierdas el primer episodio de la temporada este 10 de marzo!
Show more...
3 years ago
3 minutes

La política en el espejo
T1 #12. Política y arte: cuadros, esculturas, performance y otras formas de participación
El arte político no provee respuestas ni resuelve los problemas de la sociedad, pero es una herramienta para ayudarnos a digerir las complejidades de las lógicas del poder, las injusticias y la realidad. Hace que nos cuestionemos de tal manera que dejemos de alinearnos ciegamente a una idea. En este episodio vamos a redescubrir qué tienen en común el arte y la política.
Show more...
4 years ago
20 minutes

La política en el espejo
T1 #11. Política y ciudades: ¿puede una persona paralizar una autopista?
Las ciudades no son los edificios y las autopistas. Son la gente, los espacios públicos y los lugares de encuentro. Nuestras formas de relacionarnos pueden moldear el espacio que habitamos, pues la manera en cómo elegimos comportarnos modifica sustancialmente nuestra experiencia del territorio. En este episodio saldremos a las calles para reconocer la relación entre la política y las ciudades
Show more...
4 years ago
21 minutes

La política en el espejo
T1 #10. Política y animales: ¿de qué sirve mirar el mundo con ojos de cuadrúpedo?
En los animales encontramos símbolos, formas de comunicar precisas y directas, y por eso nos gusta representarnos desde ellos. A través de algunos contamos historias políticas. En este episodio iremos a una granja construida por George Orwell y reflexionaremos sobre nuestra conexión con algunas especies, para entender la relación entre la política y los animales.
Show more...
4 years ago
17 minutes

La política en el espejo
T1 #9. Política y cine: luces, cámaras y acción social
El cine ha influido en la forma en que percibimos nuestra realidad. La Guerra Fría impulsó narrativas que muestran que “los buenos siempre ganan y los malos siempre pierden”. Esa visión estereotipada, que aún utilizan algunos cineastas, pretendía incidir en la audiencia: en su forma de comportarse, sus elecciones políticas, y sus posturas ante el mundo y la actualidad. En este episodio visitaremos las salas de cine para ver qué tienen en común la política y el cine.
Show more...
4 years ago
22 minutes

La política en el espejo
T1 #8. Política y amistad: vínculos que nos enseñan a vivir en comunidad
¿Cuántos proyectos revolucionarios, de caridad, de voluntariado, de negocio, teorías, descubrimientos y aportes han nacido en reuniones de amigos? El mundo puede transformarse cuando dos almas comprometidas con una causa se juntan. La amistad no es un término ligero. Es una de esas relaciones que todos aspiramos construir y conservar, común a todas las culturas y épocas. En este episodio conoceremos qué tienen en común la política y la amistad.
Show more...
4 years ago
22 minutes

La política en el espejo
T1 #7. Política y familia: el legado de las primeras conversaciones
Cada familia tiene una manera única de relacionarse. Los pequeños rituales, la forma en que los padres educan y expresan amor a sus hijos o las conversaciones cotidianas, se ven reflejados en el colegio, el trabajo y todos los espacios que habitamos. En este episodio visitaremos varios hogares para ver qué tienen en común la política y la familia.
Show more...
4 years ago
17 minutes

La política en el espejo
T1 #6. Política y cocina: la delicia de las recetas colectivas
La forma en que nos alimentamos habla de quienes somos. Por ejemplo, las recetas familiares son legados que nos permiten identificarnos con una región, un país o una tradición. Cocinar es una de las formas germinales de la memoria. Con los sabores construimos una historia y tejemos un diálogo entre generaciones, que también es político. En este episodio vamos a reflexionar sobre las decisiones que involucra nuestra alimentación y descubrir qué tienen en común la política y la cocina.
Show more...
4 years ago
20 minutes

La política en el espejo
T1 #5. Política y literatura: instrucciones para soñar otros mundos posibles
El arte de contar historias ya no es una herramienta exclusiva de los escritores. El storytelling saltó de los libros a los escenarios políticos y hoy es un instrumento con el que los líderes buscan permanecer en la memoria de los ciudadanos para movilizarlos a actuar, de una u otra manera. En este episodio escucharemos cómo las historias conectan a la literatura y la política.
Show more...
4 years ago
17 minutes

La política en el espejo
¿Qué tiene que ver la política con el amor, el deporte, los superhéroes, la moda o los animales? La política en el espejo es un podcast creado por la politóloga Alicia Peñaranda y la Fundación Konrad Adenauer, que presenta historias, situaciones cotidianas, datos curiosos, reflexiones y análisis que nos ayudarán a entender cómo la política está presente en todos los aspectos de nuestra vida. No necesitas saber de política para disfrutarlo.

Créditos y agradecimientos:

Investigación y libretos: Laura Gutierrez y Lucas Vargas
Participación especial: Mauricio Quintero
Producción: Akorde Podcast
Diseño gráfico: Silvana Donado

Escucha la tercera temporada, ahora video podcast: https://open.spotify.com/show/5Gb7WMD4poIzVsRiiVUtyS?si=tqt3y9zQT6iPGIjui0n7Vg

Únete al canal de You Tube https://youtube.com/@lapoliticaenelespejo

Nos vemos en Instagram https://instagram.com/lapoliticaenelespejo?igshid=YmMyMTA2M2Y=.