La Pirámide / EP7 (TEMP2) - Hablemos de Música: Grupos de K-pop - Parte 5 (Final).
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Ana Paula Moreno, nos encontramos en la quinta y última parte de este podcast, en el cual hablaremos acerca del K-Pop, el cual se a globalizado lentamente en los últimos años siendo reconocido por cualquier persona como un género más de la música. Pero... ¿Qué es el K-Pop? ¿Solo es pop en coreano? ¿Cómo se escucha? ¿Por qué existen tantos grupos para un solo género de música? Hoy hablaremos de los distintos sub-géneros encontrados en 7 diferentes grupos reconocidos del K-Pop a través de los años desde su debut.
¡Les comunicamos que con este episodio hemos culminado con la 2da temporada de "La Pirámide"!
Links de playlist de K-Pop.
Link de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxamWhSEcJzdtrXD5kk7lToLoMtZ-e1jU
Link de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7oEACScaNRzcWcFCtlNobj?si=Zb6vv0npQqqxKkJJdidAmw
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, pero, más que nada, escuchando este género musical que ha llegado a cada punto más recóndito del planeta mismo. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Ana Paula Moreno
- Ma. Paula Mori
- Luis Silva
- Iván Molina
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP6 (TEMP2) - Hablemos de Música: Grupos de K-pop - Parte 4.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Ana Paula Moreno, nos encontramos en la cuarta parte de este podcast, en el cual hablaremos acerca del K-Pop, el cual se a globalizado lentamente en los últimos años siendo reconocido por cualquier persona como un género más de la música. Pero... ¿Qué es el K-Pop? ¿Solo es pop en coreano? ¿Cómo se escucha? ¿Por qué existen tantos grupos para un solo género de música? Hoy hablaremos de los distintos sub-géneros encontrados en 7 diferentes grupos reconocidos del K-Pop a través de los años desde su debut.
Links de playlist de K-Pop.
Link de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxamWhSEcJzdtrXD5kk7lToLoMtZ-e1jU
Link de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7oEACScaNRzcWcFCtlNobj?si=Zb6vv0npQqqxKkJJdidAmw
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, pero, más que nada, escuchando este género musical que ha llegado a cada punto más recóndito del planeta mismo. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Ana Paula Moreno
- Ma. Paula Mori
- Luis Silva
- Iván Molina
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP5 (TEMP2) - Hablemos de Música: Grupos de K-pop - Parte 3.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Ana Paula Moreno, nos encontramos en la tercera parte de este podcast, en el cual hablaremos acerca del K-Pop, el cual se a globalizado lentamente en los últimos años siendo reconocido por cualquier persona como un género más de la música. Pero... ¿Qué es el K-Pop? ¿Solo es pop en coreano? ¿Cómo se escucha? ¿Por qué existen tantos grupos para un solo género de música? Hoy hablaremos de los distintos sub-géneros encontrados en 7 diferentes grupos reconocidos del K-Pop a través de los años desde su debut.
Links de playlist de K-Pop.
Link de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxamWhSEcJzdtrXD5kk7lToLoMtZ-e1jU
Link de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7oEACScaNRzcWcFCtlNobj?si=Zb6vv0npQqqxKkJJdidAmw
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, pero, más que nada, escuchando este género musical que ha llegado a cada punto más recóndito del planeta mismo. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Ana Paula Moreno
- Ma. Paula Mori
- Luis Silva
- Iván Molina
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP4 (TEMP2) - Hablemos de Música: Grupos de K-pop - Parte 2.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Ana Paula Moreno, nos encontramos en la segunda parte de este podcast, en el cual hablaremos acerca del K-Pop, el cual se a globalizado lentamente en los últimos años siendo reconocido por cualquier persona como un género más de la música. Pero... ¿Qué es el K-Pop? ¿Solo es pop en coreano? ¿Cómo se escucha? ¿Por qué existen tantos grupos para un solo género de música? Hoy hablaremos de los distintos sub-géneros encontrados en 7 diferentes grupos reconocidos del K-Pop a través de los años desde su debut.
Links de playlist de K-Pop.
Link de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxamWhSEcJzdtrXD5kk7lToLoMtZ-e1jU
Link de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7oEACScaNRzcWcFCtlNobj?si=Zb6vv0npQqqxKkJJdidAmw
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, pero, más que nada, escuchando este género musical que ha llegado a cada punto más recóndito del planeta mismo. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Ana Paula Moreno
- Ma. Paula Mori
- Luis Silva
- Iván Molina
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP3 (TEMP2) - Hablemos de Música: Grupos de K-pop - Parte 1.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Ana Paula Moreno, nos encontramos en la primera de cinco partes en las que hemos dividido este podcast, en el cual hablaremos acerca del K-Pop, el cual se a globalizado lentamente en los últimos años siendo reconocido por cualquier persona como un género más de la música. Pero... ¿Qué es el K-Pop? ¿Solo es pop en coreano? ¿Cómo se escucha? ¿Por qué existen tantos grupos para un solo género de música? Hoy hablaremos de los distintos sub-géneros encontrados en 7 diferentes grupos reconocidos del K-Pop a través de los años desde su debut.
Links de playlist de K-Pop.
Link de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxamWhSEcJzdtrXD5kk7lToLoMtZ-e1jU
Link de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7oEACScaNRzcWcFCtlNobj?si=Zb6vv0npQqqxKkJJdidAmw
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, pero, más que nada, escuchando este género musical que ha llegado a cada punto más recóndito del planeta mismo. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Ana Paula Moreno
- Ma. Paula Mori
- Luis Silva
- Iván Molina
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP2 (TEMP2) - Magia e Ilusionismo - Parte 2.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros al segundo episodio de la segunda temporada de nuestro podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Henssen Valencia, continuaremos conversando acerca de la magia y el ilusionismo, y experiencias que hemos tenido en base a ella.
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, y les haya interesado la idea de investigar por sus propias cuentas el tema en cuestión. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Henssen Valencia
- Alejandro Dueñas
- Joe Antamba
- Juan Diego Zambrano.
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP1 (TEMP2) - Magia e Ilusionismo - Parte 1.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros al primer episodio de la segunda temporada de nuestro podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Henssen Valencia, les hemos traído un tema que le puede llegar a parecer interesante a todos aquellos que hemos estado interesados en la magia y el ilusionismo. Conoceremos las diferentes maneras de realizarlo y hablaremos sobre algunas anécdotas basadas en ella.
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, y les haya interesado la idea de investigar por sus propias cuentas el tema en cuestión. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Henssen Valencia
- Alejandro Dueñas
- Joe Antamba
- Juan Diego Zambrano.
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP4 (TEMP1) - Harry Potter: Quidditch A Través De Los Tiempos - Parte 2.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros, magos, brujas y muggles al podcast "La Pirámide". Hemos de continuar con la segunda parte del episodio "Harry Potter: Quidditch A Través De Los Tiempos", en el cual concluiremos con el formato "programa de concursos", y, al final de este, se sumarán todos los puntos que nuestros integrantes, representantes de las casas de Hogwarts, han acumulado, con el fin de que, aquel que haya conseguido obtener la mayor cantidad de puntos, será acreedor de "La Copa de las Casas". Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos. Si gustan, pueden jugar junto a nosotros. Inventen un nombre para su propia "casa", y contesten las preguntas que realicemos al final de cada segmento, si conocen la respuesta, pueden acreditarse los puntos, y, al final de este episodio, podrán sumar todos los puntos que han obtenido. Veremos si son acreedores de "La Copa de las Casas".
Pueden enviarnos a nuestro correo una foto o lista de los puntos que han acumulado, nos encantaría saber si es que alguno de nuestros oyente ha logrado superar a alguno de nuestros participantes; y, por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos: Participantes en el podcast:
- Alejandro Dueñas
- Luis Fernando Silva
- Iván Molina
- Ana Paula Moreno
- Joe Antamba
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP3 (TEMP1) - Harry Potter: Quidditch A Través De Los Tiempos - Parte 1.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros, magos, brujas y muggles a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Alejandro Dueñas, aplicaremos un nuevo formato a este episodio, utilizaremos el formato "programa de concursos" ya que, en esta ocasión, en celebración del día de Harry Potter, nuestro "Theme Master" ha preparado un resumen del libro "Quidditch A Través De Los Tiempos" con sus elementos más importantes, y se los narrará a los integrantes del equipo de "La Pirámide" y a todos y cada uno de nuestros oyentes. Cada uno de los 4 integrantes de este episodio, además del presentador, representarán a las 4 casas del colegio de magia y hechicería Hogwarts: Gryffindor, Ravenclaw, Hufflepuff, y Slytherin. Al final de cada segmento, el presentador le realizará algunas preguntas a los representantes de las casas, y a aquel que las responda correctamente, se le acreditarán puntos para su casa. Al final de la parte 2 de este podcast (es decir, el siguiente episodio), se sumarán todos los puntos que nuestros integrantes han acumulado, con el fin de que, aquel que haya conseguido obtener la mayor cantidad de puntos, será acreedor de "La Copa de las Casas".
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos. Si gustan, pueden jugar junto a nosotros. Inventen un nombre para su propia "casa", y contesten las preguntas que realicemos al final de cada segmento, si conocen la respuesta, pueden acreditarse los puntos, y, al final del siguiente episodio, podrán sumar todos los puntos que han obtenido. Veremos si son acreedores de "La Copa de las Casas". Pueden enviarnos a nuestro correo una foto o lista de los puntos que han acumulado, nos encantaría saber si es que alguno de nuestros oyente ha logrado superar a alguno de nuestros representantes de las casas de Hogwarts; y, por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts. ¡Y que viva Harry Potter! (y J. K. Rowling también)
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Alejandro Dueñas
- Luis Fernando Silva
- Iván Molina
- Ana Paula Moreno
- Joe Antamba
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP2 (TEMP1) - La Música de Bob Dylan Podcast.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro querido podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Juan Diego Zambrano, les hemos traído un tema con el que muchos se pueden sentir identificados, un tema que nos llena con el simple hecho de escuchar y disfrutar, más que nada, de aquellas letras que transmiten tanto a nuestro ser, inspirándonos y motivándonos cada vez más a, en la vida, continuar, especialmente por las situaciones que estamos viviendo en la actualidad, sorprendentemente estando estas relacionadas con lo que Bob Dylan, de quien hemos de hablar, nos narra a través de su arte, por un método musical.
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, pero, más que nada, escuchando a este ícono musical. ¡Búsquenlo! ¡Conózcanlo! Escúchenlo y disfruten de su arte. Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Juan Diego Zambrano
- Luis Fernando Silva
- Joe Antamba
- Gabriel Alvarado
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.
La Pirámide / EP1 "Piloto" (TEMP1) - Análisis de Foleys en Peleas de Ánime Podcast.
Podcast (Contenido Original): Bienvenidos damas y caballeros a nuestro podcast "La Pirámide". El día de hoy, liderados por Ana Paula Moreno, nos encontramos con un tema muy poco tratado en la comunidad en general, pero que, a la final, es un punto fundamental en cualquier producto audiovisual. Estamos hablando de los "foleys" (en este caso, más específicamente en las peleas de ánime) aquellos efectos de sonido, ya sea algo que sueles escuchar en la vida cotidiana, como una cuchara entrando y saliendo de un plato lleno de sopa, como algo que no te sería muy común de captar con tus oídos como una explosión, o las típicas onomatopeyas que puedes encontrar en cualquier revista animada. (¡UH!; ¡AH!; ¡BANG!; ¡KABOOM!)
Esperamos que se diviertan mucho escuchándonos, que logren captar las ideas que les intentaremos transmitir, y que les surjan las ganas de investigar más acerca de ello, más que nada, es lo que buscamos, introducirlos en este mundo tan maravilloso que es "el diseño sonoro". Por supuesto, no olviden que si tienen alguna idea para nosotros, algo de lo que quieran que hablemos en nuestros podcasts, envíenla a nuestro correo: lapiramide.cda@gmail.com
Investigaremos muy a fondo sobre el tema que nos propongan y lo comentaremos en futuros podcasts.
Créditos:
Participantes en el podcast:
- Luis Silva
- Ana Paula Moreno
- Adriana Pazmiño
Edición:
- Joe Antamba
- Henssen Valencia
Podcast realizado por el Club de Audio e Interpretación Vocal de la Universidad Casa Grande; Guayaquil, Ecuador.