Volver a construir imágenes a partir del sonido, la música y la voz, es volver a despertar la imaginación. En una época atiborrada de imágenes donde el espectador no es un participante activo, el Radio Teatro viene a convertirse en un elemento que permite crear, de forma individual, el universo de la obra que se está escuchando, es el oyente el que decide cómo dibujar a los personajes y los espacios que aparecen en la historia. En una fotografía y en un video todo puede estar ya dibujado; los colores, las formas de los personajes, todo; pero cuando escuchamos una pieza de radio teatro, todo es diferente.
La familia García se escribió como un detalle a esa pareja que se conoce desde hace mas de 30 años, y que muchos, en el sector teatral de Cali, ya conoce y aprecia mucho, me refiero a diana García Materón y a Fernando Vidal medina.
Esta historia narra la transformación que sucede en el cuerpo del protagonista y toda la relación de la pareja con sus los antepasados. La obra es una ceremonia del desprendimiento, el cambio, la mutación del ser y el cuerpo. Toda la atmosfera sonora intenta reconstruir un lugar viejo, deteriorado. La casa es un personaje más que posee vida propia, que reclama, se queja y también exige un cambio. Todo, con el tiempo se va transformando.
La obra tomó vida en la cabina de grabación, y sin la gran ayuda de Jose Luis Valderrama, no nos habríamos dado cuenta de algunos detalles en el trabajo de la voz que veníamos realizando, pues el trabajo que se debe hacer en el campo de la radio es muy distinto al que veníamos realizando; la relación con el micrófono, el volumen de la voz, las intenciones dentro de una situación determinada.
Show more...