All content for Japonés sin vueltas is the property of Lucas Prado and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio donde repasamos temas de gramática, cosas de Japón y muchas cosas más
Vamos a empezar a hablar de verbos. En la primera parte nos referiremos al verbo です en pasado y en futuro, y luego nos enfocaremos a una descripción general de los verbos y a trabajar con la forma ます
En este podcast nos dedicaremos a revisar palabras que nos permiten expresar situaciones del tiempo y cómo se modifican cuando hablamos de la mañana o de la noche.
Vamos a continuar trabajando sobre los contadores pero con las horas (じ), minutos (ぷん) y segundos (びょう). También veremos palabras simples que nos permitirán especificar el momento en que nos encontramos: ひる、よる、ごご、ごぜん e いま.
En este audio nos dedicaremos a hablar de los días, los meses y los años. Vamos a revisar las reglas, las excepciones y ciertos trucos para poder aprender mejor este tema tan complejo.
Continuando con el episodio anterior, nos referiremos a dos temas extras: la construcción de oraciones con doble partícula か y la diferencia entre ですね y ですよ.
Vamos a hablar de ciertos componentes que amplían las posibilidades que una oración en japonés puede tener: la diferencia entre なん y なに y el uso de そうですか
En este audio vamos a trabajar con un tema que se desprende de los números: los contadores. Explicaremos que son y elaboraremos los contadores de edad y de cosas en general.
Continuamos hablando de este tipo de palabras que nos permite crear una mejor relación con otros elementos. Hoy hablaremos de los adjetivos demostrativos: kono, sono, ano
Hablaremos sobre un conjunto de palabras que nos permite especificar la relación de las cosas con nosotros. En este audio nos enfocaremos a los pronombres demostrativos de lugar (esto, eso, aquello): kore, sore y are.
Nos pondremos a hablar un poco sobre cómo decimos los nombres de los países, que reglas hay que tener en cuenta. También hablaremos sobre cómo decimos la nacionalidad de una persona o el idioma o dialecto de una región
En este episodio hablaremos de cómo pronunciar en japonés ciertas palabras. Primero nos referimos a la estiración del sonido de las consonantes con el tsu pequeño (っ) y luego con la prolongación de las vocales (aa, ii, uu, ei, ou)
Aquí nos referiremos a la construcción en verbo ます (masu): en su uso en interrogativo con las variaciones de か (ka) y "?", en interrogativo con しゃありません (shaarimasen) y ではありません (dewaarimasen)