El clasismo no grita: suda. Un vagón saturado, una axila y una mirada.
Una historia incómoda, necesaria; profundamente humana.
“Un memoir literario que transforma el duelo en palabras, la ausencia en memoria y la herida en poesía.”
Acercarse a los cuarenta: este relato explora la dualidad de llegar a una edad donde el cansancio convive con las ganas, donde el cuerpo recuerda y protesta, pero la mente aún sueña.
Entre ratas que aparecen en la penumbra, canciones que despiertan memorias, madres e hijas, y mujeres que alguna vez tuvieron veinticinco, se abre un viaje íntimo y honesto.
Escúchalo si alguna vez te has preguntado cómo seguir adelante con dignidad, con humor, con fragilidad y con fuerza. Porque crecer también es aprender a narrarse otra vez.
La verdad no pide permiso, llega aunque la puerta esté cerrada. Aquí continúa la historia: lo que se atraganta en el pecho, lo que no sabe callar y lo que se derrama sin medida.
No hay refugio posible: solo la certeza que insiste en quedarse.
Un miércoles inoportuno se convierte en el escenario de una despedida inevitable. A veces el dolor es el único camino hacia la libertad
El retrato íntimo de una mujer atrapada entre la soledad, el vacío y la depresión. La voz de la narradora se mezcla con pensamientos rotos, fragmentos poéticos y el flujo de conciencia que expone la crudeza de una vida prometedora desperdiciada. Godot no llega, o al menos eso parece.
Este Podcast es un inventario de cicatrices, tuyas y mías.
Si alguna vez te dolió el alma, aquí vas a encontrar compañía