En este episodio reflexionamos sobre el conflicto entre Israel y Palestina, no desde la perspectiva bélica, sino desde su papel como tendencia mediática y social. Analizamos cómo estos temas globales generan indignación colectiva y movilizan marchas y posturas firmes, mientras que, en contraste, la violencia y las muertes que vivimos día a día en México quedan relegadas al silencio. ¿Estamos frente a una forma de hipocresía social? Te invitamos a cuestionar junto con nosotros cómo elegimos nuestras causas y qué dice eso de la sociedad en la que vivimos.
En este episodio nos adentramos en la polémica Agenda 2030: sus objetivos, sus promesas… y sus sombras. Analizamos quién la impulsa, qué intereses podrían estar detrás, y si realmente es un plan para el bien común o una estrategia con fines ocultos. Entre datos, reflexiones y crítica social, cuestionamos si esta agenda se cumplirá o quedará como un proyecto más del discurso global. Un espacio para escuchar, debatir y, sobre todo, mirar más allá del discurso oficial.
En este episodio de Inocentes Inconscientes, desmenuzamos la delgada línea entre espiritualidad y religión, y cómo algunas creencias pueden transformarse en auténticos sistemas de control. A través de la experiencia de un ex Testigo de Jehová, revelamos las prácticas que esta organización esconde tras su fachada "inocente": control mental, sometimiento, atemorizamiento y muchas otras tácticas que manipulan a sus miembros.
Lo que muchos ven como una religión pacífica y amorosa, en realidad, es un complejo entramado que atenta contra la libertad personal. En este episodio, descubrirás las oscuras realidades que enfrentan quienes intentan liberarse de su influjo, y cómo las doctrinas de los Testigos de Jehová afectan profundamente la vida de sus fieles.
Si alguna vez te has preguntado qué hay detrás de esta religión aparentemente tranquila, prepárate para una conversación sin filtros que te hará cuestionar todo lo que creías saber.
Inocentes Inconscientes es un espacio para los que buscan la verdad, para quienes se atreven a mirar más allá de las apariencias.
En este episodio hablamos sobre cómo las suscripciones han invadido todos los aspectos de nuestra vida, desde el entretenimiento hasta las compras diarias. Discutimos cómo este modelo ha transformado la forma en que vivimos y si realmente es sostenible seguir pagando por todo. Nos adentramos en las posibles consecuencias del desempleo causado por la tecnología, preguntándonos si en el futuro será viable continuar pagando estas suscripciones en un mundo con menos empleos. Todo lo hacemos manteniendo nuestro tono característico: crítico, divertido e irónico, con una dosis de humor para enfrentar la realidad actual.
Una breve critica social
En este episodio vamos más allá de lo que vemos en redes y medios. ¿Nos están manipulando para pensar de cierta manera? Hablamos de cómo la televisión, las redes sociales y los medios pueden influir en nuestras creencias y comportamientos. También ponemos bajo la lupa movimientos como el feminismo y el LGBTQ+, cuestionando si siempre son fieles a sus principios o si, a veces, se desvían para silenciar o atacar a quienes no están de acuerdo. ¿Hasta qué punto son estas causas sobre igualdad y respeto, y hasta dónde son herramientas de control social? Únete a la conversación y descubre otra perspectiva de lo que está pasando detrás de estas luchas sociales.
En tiempos donde los movimiento sociales y las nuevas ideologías se expanden sobre la sociedad a pasos acelerados, nos cuestionamos si estos mismos mas que defender y buscar un bien común no son mas que modas sin fundamentos por parte de las personas que los promueven, pues entre unas cosas se exige el respeto y un alto a la violencia hacia las mujeres con la violencia misma. ademas abordamos otros problemas sociales que parecen estar cada vez mas fuera de control.
¿Alguna vez has visto, sentido algo inexplicable, raro e inquietante que nadie te cree?
en este episodio tratamos de comprender el origen de lo sobrenatural compartiendo experiencias personales que tal vez parezcan mentira, pero en el fondo aun no tenemos respuestas, como tu.
si deseas compartir tu experiencia mándanos un audio al canal, o bien al correo dvt12@hotmail.com para participar en la parte 2.